Actualidad y sociedad

encontrados: 9114, tiempo total: 0.076 segundos rss2
25 meneos
31 clics

La sequía en Argentina y EEUU agrava la falta de girasol, trigo y maíz

Las miradas se dirigen ahora a países como Estados Unidos, Argentina o Brasil, que son además de China, los grandes productores agrícolas. Pero la salida no parece fácil porque la sequía está castigando de forma muy severa a la producción, fundamentalmente en el continente americano. en Estados Unidos, el mayor productor de maíz y el quinto del mundo de trigo la situación no es mucho mejor. La falta de lluvias, especialmente en la costa oeste está provocando la peor megasequía de los últimos mil años.
22 3 0 K 15
22 3 0 K 15
1 meneos
2 clics

La guerra en Ucrania genera una crisis alimentaria que golpeará a países en desarrollo

Rusia es, por lejos, el mayor exportador de trigo en el mundo. Es seguido por EE. UU., Canadá, Francia y Ucrania que ocupa el quinto lugar. La mayor parte del grano procedente de Rusia y de Ucrania se exporta en verano y otoño, "así que los grandes problemas aún están por llegar", previó Qaim. La guerra no solo dificulta la exportación del grano, y si se prolonga por mucho tiempo, la siembra y la cosecha no serán posibles en Ucrania como era habitualmente. Los países en desarrollo son dependientes...
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
6 meneos
22 clics

La ONU advierte que el conflicto entre Rusia y Ucrania podría desencadenar una crisis alimentaria a nivel mundial

El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Qu Dongyu, ha alertado que el conflicto entre Rusia y Ucrania podría desencadenar una crisis alimentaria a nivel global.
6 0 9 K 3
6 0 9 K 3
20 meneos
57 clics

Los precios de las materias primas siguen aumentando y ponen en peligro la viabilidad de muchos negocios: "Nos estamos arruinando", aseguran

El encarecimiento de las energías y de materias primas como los fertilizantes, el gasóleo o los plásticos está poniendo al límite la viabilidad de su explotación agrícola en Valencia, un negocio familiar que acumula tres generaciones. “Ya no cubro costes; de hecho, te diría que desde hace algún tiempo tengo perdidas y he tenido que pedir más de un crédito”, confiesa a RTVE.es. No se trata de un caso aislado. Agricultores y ganaderos denuncian los márgenes "abusivos" que a su vez se están dando en los productos frescos
17 3 1 K 104
17 3 1 K 104
11 meneos
10 clics

Sri Lanka declara la emergencia alimentaria al agravarse la crisis de divisas [ENG]

Sri Lanka ha declarado el estado de emergencia por la escasez de alimentos, ya que los bancos privados se quedan sin divisas para financiar las importaciones. Con el país sufriendo una dura crisis económica, el presidente Gotabaya Rajapaksa dijo el martes que había ordenado una normativa de emergencia para contrarrestar el acaparamiento de azúcar, arroz y otros alimentos esenciales. La normativa otorga amplios poderes a los funcionarios para confiscar las existencias de alimentos en manos de los comerciantes...
10 1 0 K 98
10 1 0 K 98
11 meneos
12 clics

34 millones de personas a un paso de la hambruna

La guerra, el coronavirus o los fenómenos climáticos extremos son tres elementos que agravan la inseguridad alimentaria de millones de personas en todo el planeta. Un informe de la FAO alerta del inminente paso a situación crítica de 34 millones de personas.
9 2 3 K 102
9 2 3 K 102
6 meneos
22 clics

Ministro cubano pide aprovechar “tripas y gallina decrépita” para atender crisis alimentaria

Una gran polémica se ha suscitado en Cuba, especialmente en aquellos opositores al régimen, así como en círculos relacionados con ese país, luego de que el ministro de Alimentos, Manuel Santiago Sobrino Martínez, prometió a los cubanos una alimentación “como la de países desarrollados” y entre las propuestas sugirió aprovechar “las tripas y la gallina decrépita”. “Se ha logrado recuperar, por ejemplo, Randy, dos millones de metros de tripas de la res y del cerdo”, lo que equivale a 2000 mil kilómetros de intestinos para alimentar al pueblo.
13 meneos
41 clics

Los norcoreanos obligados a entregar los perros por la escasez de alimentos [ENG]

Kim Jong-un ha declarado que los perros mascota son un símbolo de la "decadencia" capitalista y ordenó que los perros en Pyongyang sean acorralados - y los dueños temen que sus amadas mascotas sean utilizadas para resolver la escasez de alimentos de la nación. El dictador Kim anunció en julio que tener una mascota es ahora ilegal, denunciando que tener un perro en casa es "una tendencia corrupta de la ideología burguesa".
11 2 19 K -38
11 2 19 K -38
22 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Estamos al borde de una pandemia de hambre”  

Es un dato que resuena como una terrible advertencia. El número de personas al borde de la hambruna se podría doblar, de 135 millones en 2019 a 265 millones de aquí al final del año 2020, prevenía la ONU en un informe publicado los últimos días de abril. “Cuando nos enfrentamos a una pandemia de covid-19, estamos también al borde de una pandemia de hambre”, declaraba entonces el director ejecutivo del Programa alimentario mundial.
11 meneos
13 clics

El Congreso argentino aprueba la Emergencia Alimentaria

El Congreso argentino ha aprobado por unanimidad el proyecto de ley de Emergencia Alimentaria y Nutricional, para paliar los efectos sobre la población de la grave crisis que vive el país.En el exterior del edificio, una multitud se concentró seguir el debate y presionar a los diputados. No fue necesario. La iniciativa, presentada por la oposición, recibió 222 votos a favor y una única abstención. El texto pasará ahora al Senado.La recesión económica que sufre Argentina se profundizó tras las primarias de agosto
4 meneos
13 clics

La ayuda humanitaria a Corea del Norte, casi paralizada pese al riesgo de crisis alimentaria

La ayuda humanitaria para Corea del Norte prácticamente se ha paralizado este año ante la intensificación de la aplicación de las sanciones por parte de Estados Unidos pese a las advertencias de una potencial crisis alimentaria y la mejora de las relaciones con Pyongyang, según advierten las organizaciones humanitarias.
3 1 7 K -35
3 1 7 K -35
20 meneos
21 clics

La ONU retiró un informe sobre la crisis alimentaria de los rohingya a petición de Myanmar

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas decidió silenciar un documento sobre la hambruna de la minoría musulmana, supuestamente para priorizar una buena relación con el gobierno de Aung San Suu Kyi. El informe, de julio, alertaba de que más de 80.000 niños menores de cinco años mostraban una rápida pérdida de peso que puede llegar a provocar la muerte.
16 4 0 K 73
16 4 0 K 73
13 meneos
21 clics

El mundo atraviesa la mayor crisis humanitaria desde 1945, asegura la ONU

Más de 20 millones de personas están al borde de la muerte segura por inanición y millones más corren riesgo inmediato de morir por las enfermedades asociadas a la falta de alimentos y agua potable. La emergencia humanitaria que atraviesan Yemen, Sudán del Sur, Somalia y parte de Nigeria han provocado que Naciones Unidas haya sentenciado, sin paliativos, que el mundo atraviesa ya la mayor crisis humanitaria desde la creación de la organización internacional en 1945.
10 3 2 K 74
10 3 2 K 74
9 meneos
26 clics

Por crisis, venezolanos se deshacen de sus mascotas en redes sociales

La crisis en Venezuela ahora "salpica" a los más indefensos: las mascotas. Cientos de perros son ofrecidos a través de las redes sociales por no poder mantenerlos.
8 1 14 K -73
8 1 14 K -73
1 meneos
27 clics

Un niño de dos años a punto de morir por hambre al ser acusado de brujería

Anja Ringgren ha sido la encargada de difundir la noticia en su perfil de Facebook con el fin de denunciar una práctica cruel muy extendida en Nigeria. La imagen del pequeño aferrándose a una botella de agua ha recorrido el mundo, el niño de origen nigeriano sufría deshidratación y desnutrición tras haber sido abandonado.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
5 meneos
39 clics

Corea del Norte asegura estar sufriendo su "peor sequía en cien años"

"Continúa la peor sequía en 100 años en la RPDC causando graves daños a sus explotaciones agrícolas", ha expresado la agencia estatal KCNA en un comunicado publicado en su página web. El medio estatal, portavoz del régimen, asegura que casi una tercera parte de las 441.000 hectáreas de campos de arroz de todo el país se están secando y que la escasez de lluvia afecta especialmente a las provincias de Hwanghae del Norte y del Sur situadas al sureste del territorio nacional.
3 meneos
30 clics

canibalismo en corea del norte

La crisis alimentaria ha cobrado la vida de 10 mil personas, solamente en 2012. Como consecuencia de la crisis alimentaria que se vive en Corea del Norte, medios locales han reportado un alarmante aumento en los casos de canibalismo. Un padre fue condenado a muerte tras asesinar a sus 2 hijos y comérselos.
2 1 12 K -142
2 1 12 K -142
334 meneos
354 clics
Gaza: Suspenden la distribución de ayuda alimentaria en Rafah

Gaza: Suspenden la distribución de ayuda alimentaria en Rafah

Mientras el Ejército israelí prosigue sus operaciones en el norte de Gaza y en algunos sectores de Rafah, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó que se han agotaron sus reservas en el sur de Rafah, suspendió distribución de ayuda alimentaria allí desde el 11 de mayo. Continúan por ahora en Jan Yunis y Deir el-Balah, pero con capacidad limitada. Según el PMA, se debe a la toma y cierre por parte de Israel del paso fronterizo entre Rafah y Egipto y a la limitada entrada de suministros a través del paso de Kerem Shalom desde Israel a Gaza.
144 190 0 K 465
144 190 0 K 465
11 meneos
49 clics

La compra de viviendas retoma las caídas y desciende un 19,3 % en marzo

Las compraventas de viviendas retomó de nuevo las caídas en marzo con un descenso del 19,3 % interanual, de forma que en el primer trimestre del año acumula un recorte del 5,6 %, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
4 meneos
134 clics

La crisis de la vivienda se extiende por toda Europa, pero la de Holanda está ya en otro nivel

Los holandeses se encuentran en el punto más álgido de una crisis de vivienda que atraviesa a toda Europa, y en ese contexto surgen algunas iniciativas audaces.
3 1 7 K -36
3 1 7 K -36
25 meneos
408 clics
La crisis de la vivienda se extiende por toda Europa, pero la de Holanda está ya en otro nivel

La crisis de la vivienda se extiende por toda Europa, pero la de Holanda está ya en otro nivel

Los holandeses se encuentran en el punto más álgido de una crisis de vivienda que atraviesa a toda Europa, y en ese contexto surgen algunas iniciativas audaces
45 meneos
87 clics
Eurovisión 2024: la UER, en "Reuniones de Crisis" con varios países [EN]

Eurovisión 2024: la UER, en "Reuniones de Crisis" con varios países [EN]

En las últimas 24 horas, la Unión Europea de Radiodifusión ha llevado una serie de "reuniones de crisis o emergencia" con varios países participantes. No solo con la delegación neerlandesa debido a su fuerte reacción ante la descalificación de Joost Klein, producida el día de hoy, sino también con otros países. El viernes por la noche, cuatro países amenaza con retirarse de Eurovisión. Estos países son Irlanda, Portugal, Suiza y Reino Unido. Las reuniones, según se informa, se prolongaron hasta altas horas de la noche.
37 8 2 K 143
37 8 2 K 143
21 meneos
25 clics

Las promesas de Trump a los CEO de las petroleras a cambio de 1.000 millones de dólares para su campaña [EN]

Donald Trump ha prometido deshacer las políticas del presidente Biden sobre vehículos eléctricos y energía eólica, así como otras iniciativas a las que se opone la industria de los combustibles fósiles.
17 4 0 K 134
17 4 0 K 134
35 meneos
84 clics
La crisis de la vivienda azota a la juventud gallega: “Si no podemos acceder a un piso, ¿para qué trabajamos?”

La crisis de la vivienda azota a la juventud gallega: “Si no podemos acceder a un piso, ¿para qué trabajamos?”

Independizada desde los 25 años, Iris, profesora de canto en A Coruña, tuvo que volver a la casa de sus padres un año después debido a un incremento en el precio de los alquileres, al que no podía hacer frente con el trabajo inestable que tenía en aquel momento. “Me sentí una fracasada, como si hubiese hecho algo mal”, expresa. Este sentimiento de fracaso es colectivo y preocupa, y mucho, a las profesionales de la salud mental que, como Lucía Lara, psicóloga especializada en ansiedad y gestión del estrés, están convencidas de que es el...
29 6 0 K 133
29 6 0 K 133
21 meneos
26 clics
Los principales científicos del clima del mundo creen que  el calentamiento global superará  el objetivo de 1,5 °C (ENG)

Los principales científicos del clima del mundo creen que el calentamiento global superará el objetivo de 1,5 °C (ENG)

Sólo el 6% cree que se alcanzaría el límite de 1,5°C (2,7°F) acordado internacionalmente.
17 4 0 K 17
17 4 0 K 17
7 meneos
28 clics
Ante crisis de vivienda en NY impulsan medida federal para que inquilinos tengan un respiro

Ante crisis de vivienda en NY impulsan medida federal para que inquilinos tengan un respiro

La senadora Kirsten Gillibrand y la congresista Yvette D. Clarke reintrodujeron en la Legislatura federal una iniciativa que busca cambiar la métrica del índice de promedio de ingresos y destinar $15,000 millones en programas de vivienda, justo cuando reportes revelan que más del 50% de las familias de la Gran Manzana no ganan lo suficiente para costear sus arriendos. Más del 50% de las familias neoyorquinas batallan mes a mes para poder pagar los elevados costos de las rentas de sus apartamentos, un dolor de cabeza que en vecindarios...
17 meneos
15 clics
Euskadi multará con hasta un millón de euros a distribuidoras que no respeten los costes de producción

Euskadi multará con hasta un millón de euros a distribuidoras que no respeten los costes de producción

El Gobierno vasco en funciones ha aprobado hoy el decreto que desarrolla la Ley de la Cadena Alimentaria que será de aplicación en el País Vasco. En la norma se establece que habrá que respetar el precio de producción y que pagar por debajo de él estará gravemente sancionado. Además, se obligará a registrar oficialmente los contratos que se cierren en cada uno de los niveles o eslabones del proceso entre el productor y el consumidor final. El régimen sancionador contempla multas de hasta un millón de euros en los casos más graves.
15 2 0 K 22
15 2 0 K 22
192 meneos
1040 clics
Nuestro Campus. Nuestra crisis. [Eng]

Nuestro Campus. Nuestra crisis. [Eng]

Dentro de los campamentos y las medidas represivas que sacudieron la política estadounidense. Un informe del personal del Columbia Daily Spectator. Escrito y reportado por Isabella Ramírez, Amira McKee, Rebecca Massel, Emily Forgash, Noah Bernstein, Sabrina Ticer-Wurr, Apurva Chakravarthy, Esha Karam, Shea Vance, Sarah Huddleston y Maya Stahl.
82 110 3 K 427
82 110 3 K 427
17 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Feijóo pide la dimisión o el cese de Óscar Puente por las declaraciones sobre Milei: "Acaban de crear una crisis política"

Feijóo pide la dimisión o el cese de Óscar Puente por las declaraciones sobre Milei: "Acaban de crear una crisis política"

El presidente del PP ha acusado al líder de la cartera de Transportes de disfrutar "en el lodazal" junto a Sánchez.
14 3 4 K 141
14 3 4 K 141
14 meneos
87 clics

El mayor productor mundial de aceite de oliva afirma que el sector se enfrenta a uno de sus momentos más difíciles [ENG]

España. 'Deoleo', el mayor productor mundial de aceite de oliva, afirma que el sector necesita una "profunda transformación" en uno de los momentos más difíciles de su historia. Una tormenta perfecta de cambio climático, precios al alza, tipos de interés elevados y fuerte inflación ha pasado factura a toda la cadena de valor del aceite de oliva en los últimos meses.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
20 meneos
42 clics
Las ventas de coches eléctricos continúan creciendo a pesar de la crisis alemana

Las ventas de coches eléctricos continúan creciendo a pesar de la crisis alemana

Este inicio de año se ha caracterizado por una desaceleración de las ventas de coches eléctricos, que algunos medios se han empeñado en tildar del final de la tecnología. Algo que tiene mucho que ver con la inesperada decisión de Alemania de cortar las ayudas a la compra de forma anticipada, pero también por las malas cifras en otros mercados, como España o Italia. Pero según un estudio de la consultora de gestión PwC, las ventas de coches eléctricos siguen creciendo a nivel global.
16 4 0 K 16
16 4 0 K 16
331 meneos
1153 clics
Talan dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

Talan dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

Talan dos decenas de árboles en el reciento ferial de El Bosque. La feria de El Bosque se celebra en junio con todo el calor. Los gobernantes del pueblo habrán pensado que es mejor celebrarla sin sombra.
128 203 4 K 460
128 203 4 K 460
3 meneos
20 clics

Dina Boluarte, la presidenta improbable

La mandataria del Perú vive su peor momento, pero resiste con el apoyo de la supuesta oposición. Seis voces de distintos ámbitos analizan esta crisis.
25 meneos
41 clics
El agua se vuelve un artículo de lujo en Canarias: ''En verano tuve que coger del mar para tirar de la cadena''

El agua se vuelve un artículo de lujo en Canarias: ''En verano tuve que coger del mar para tirar de la cadena''

El silencio reina en Punta Mujeres. Solo el rugido del mar y las conversaciones de los vecinos interrumpen la calma en este pueblo del norte de Lanzarote. Los pequeños barcos amontonados en la costa y las casas blancas con puertas y ventanas azules evidencian que se trata de una localidad pesquera. En sus calles conviven apenas 1.000 vecinos, que en los últimos años han visto cómo el agua ha pasado de ser un bien de primera necesidad a convertirse en un lujo. “Este verano, varios días tuve que coger agua del mar para tirar de la cadena”, cuenta
21 4 0 K 20
21 4 0 K 20
15 meneos
67 clics
Los dueños inician los trámites para el desahucio del poblado de 150 chabolas levantado en El Pajar (Gran Canaria)

Los dueños inician los trámites para el desahucio del poblado de 150 chabolas levantado en El Pajar (Gran Canaria)

Entre los alojados en este poblado hay casos de familias o personas a título individual que las utilizan como primera vivienda. Trabajan en la zona turística, pero alegan que optaron por levantarse un chamizo en estos terrenos ante la imposibilidad, dados sus bajos salarios, de hacer frente a los elevados alquileres de las zonas residenciales
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
17 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Yolanda Díaz cesa a su responsable de Organización tras la crisis de la lista a las europeas y pone a una exdirigente de IU

Yolanda Díaz cesa a su responsable de Organización tras la crisis de la lista a las europeas y pone a una exdirigente de IU

Lander Martínez, quien hasta ahora ejercía las funciones de responsable de Organización, no mantendrá sus funciones en el órgano de dirección más próximo a la líder del partido, Yolanda Díaz, y pasará a ocupar una menos relevante secretaría de Finanzas en el nuevo organigrama. Sus responsabilidades las asumirá Lara Hernández, una exdirigente de IU que abandonó la organización en 2016.
14 3 12 K 117
14 3 12 K 117
11 meneos
20 clics
Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

El estado de emergencia tendrá una duración inicial de 60 días. La Policía y las Fuerzas Armadas protegerán las instalaciones del sector energético, después de que el gobierno atribuyera a sabotajes eléctricos la crisis de los últimos días.
10 1 0 K 141
10 1 0 K 141
23 meneos
39 clics
Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador sufre una grave crisis energética con apagones en varias zonas, entre ellas las ciudades de Quito y Guayaquil. Este miércoles la oficina del presidente Daniel Noboa anunció varias medidas de choque para hacer frente a esta situación, causada en parte por la sequía que afecta a los embalses del país. Según informó el gobierno en un comunicado, se decretó "la suspensión de la jornada laboral los días jueves 18 y viernes 19 de abril". Y agregó que en estos dos días "los sectores estratégicos del gobierno estarán operativos y enfocados a
19 4 1 K 131
19 4 1 K 131
8 meneos
10 clics

Bogotá endurece las medidas por la sequía de los embalses

“Se estableció que quien consuma más del doble del consumo básico de subsistencia, se le puede cobrar más”, expresó Galán en una rueda de prensa, en la que precisó que ese consumo básico es de 11 metros cúbicos al mes. Agregó que “esta medida no incluye” inquilinatos que atienden adultos mayores ni “hogares comunitarios de bienestar”, entre otros.
16 meneos
76 clics
El clima extremo arruina las cosechas en Reino Unido

El clima extremo arruina las cosechas en Reino Unido

Los episodios de clima extremo en el Reino Unido, con once temporales desde septiembre y el período más lluvioso en su historia registrado en los últimos 18 meses, amenazan con arruinar las cosechas de patatas, trigo y vegetales a lo largo de este año e imponer racionamientos en los supermercados. Las altas precipitaciones han causado en los últimos meses inundaciones en gran parte de superficie agrícola, han obligado a retrasar las siembras de primavera o han acabado arruinando los productos sobre el terreno. "Muchos granjeros han optado por
9 meneos
79 clics

De la fiebre a la crisis del limón: por qué en España hay 400 millones de kilos de fruta que nadie quiere recoger

Tiempos amargos para el limón. Amargos y magros. Tras años de expansión, durante los que las plantaciones sumaron alrededor de siete millones de nuevos frutales y miles de hectáreas de cultivo, los agricultores dedicados a la producción de uno de los cítricos más populares de España pasan ahora por horas bajas. Tanto, que hay quien habla ya abiertamente de una gran "crisis del limón". El resultado son cientos de millones de kilos de fruta estropeándose en los árboles y los profesionales reclamando un "plan de choque" para capear el temporal.
11 meneos
23 clics

El Gobierno estudia permitir el uso de agua reutilizada en la industria alimentaria "si se dan las garantías para la salud"

El Gobierno está estudiando la posibilidad de permitir el uso de agua reutilizada en la industria alimentaria, una controvertida medida que, según el sector, permitiría ahorrar hasta un tercio del consumo total en los procesos de producción. Son varios los ministerios implicados en este debate, desde Sanidad hasta Consumo, pasando por Agricultura, si bien la última palabra la va a tener el departamento de Transición Ecológica que pilota Teresa Ribera.

menéame