Actualidad y sociedad

encontrados: 208, tiempo total: 0.017 segundos rss2
3 meneos
72 clics

Formas de matar al padre: ‘La ciudad de los vivos’, de Nicola Lagioia

El 6 de marzo de 2016 todos los diarios italianos publicaban en un tono sensacionalista mitigado por el laconismo esta noticia: «Horror en la periferia de Roma. Un chico de veintitrés años fue asesinado en un apartamento del Collatino después de haber sido torturado durante horas. Aparentemente, el crimen carece de móvil».
515 meneos
523 clics
La Xunta reconoce que 43.000 enfermos crónicos gallegos llevan más de seis meses sin ver a un médico que les atienda

La Xunta reconoce que 43.000 enfermos crónicos gallegos llevan más de seis meses sin ver a un médico que les atienda

Rueda ha respondido este jueves a la multitud de quejas de usuarios y facultativos con el anuncio de un plan para acelerar la atención a los ciudadanos que consiste básicamente en sobrecargar de trabajo a un sistema que ya no da más de sí. También se prevé un plan para acelerar la atención a los pacientes crónicos. Y en este punto es donde la Xunta reconoce un dato estremecedor: más de 43.000 gallegos con enfermedades crónicas llevan más de seis meses sin ver a un médico.
219 296 1 K 412
219 296 1 K 412
16 meneos
57 clics

Ucrania, territorio comanche por Miguel de la Fuente  

Trincheras, bombardeos, esperanza y desolación. Es la guerra en Ucrania, el horror a las puertas de casa y todo esto llega a nuestros hogares a través de hombres y mujeres que se juegan la vida para que sepamos qué ocurre allí. Hoy hablo con uno de los mejores, Miguel de la Fuente, reportero gráfico de TVE y curtido en mil batallas. ¿Cómo han sido sus experiencias en esta guerra? ¿cómo es su trabajo? ¿cómo ha cambiado con el paso del tiempo?
4 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chanel y Joaquín, los reyes de la tele en 2022

Ella protagonizó el momento no deportivo más visto del año; él, el estreno de entretenimiento más seguido de la década. La cantante, no solo triunfó en audiencia, sino que consiguió que volviéramos a engancharnos a Eurovisión. El futbolista ha sido líder de audiencia de las noches de los miércoles durante tres meses. Nada de lo que han conseguido es fácil, por eso son Chanel y Joaquín, una cantante y un deportista, han sido lo mejor de la televisión del año.
10 meneos
34 clics

El sueño de Catar le ha durado a TVE cinco días

Una inversión en torno a los 35 millones y TVE no ha tardado ni cinco días en perder el liderazgo de audiencias en el mes de diciembre. La televisión pública no ha sabido sacar rédito en espectadores a semejante inversión porque desde que se jugó la gran final, los datos del prime time de La 1 son de segunda división. La oferta al alza de RTVE a Mediapro por los derechos rompió el mercado y enfadó a Atresmedia y Mediaset. Ahora sabemos que Roures fue el gran ganador de este partido.
7 meneos
42 clics

La Policía pide airbags por Navidad

Furgonetas de saldo, airbags que no saltan o gases de combustión en el interior de los coches ponen en riesgo la salud y la vida de los agentes y, por tanto, la de los ciudadanos.
8 meneos
30 clics

Estados Unidos. ¿Aliado Fiel? por Mikel Reparaz  

La guerra entre Rusia y Ucrania consume cada día las vidas de cientos de soldados y miles de euros y dólares. Con el paso de las semanas, el apoyo de Estados Unidos a los ucranianos se ha convertido en la esperanza que permite a Zelensky y su país seguir plantando cara al invasor ruso. Pero, ¿hasta cuándo puede durar esa ayuda? ¿pueden confiar los ucranianos en Estados Unidos? ¿podría la Casa Blanca dejar de prestar ese apoyo crucial a Ucrania?
22 meneos
113 clics

Villarejo se derrumba al declarar sobre su familia en el juicio sobre la grabación ilegal

«Solo me arrepiento de haber arrastrado a mi familia, a mi mujer y a mis hijos, pero estoy seguro de que se va a impartir justicia. Muchas gracias y feliz navidad”.
3 meneos
99 clics

En busca de una solución para los dolores que se creían inventados

El dolor crónico, a veces de origen desconocido, afecta a una gran parte de la población y requiere un enfoque psicológico y social, además de biológico
16 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las relaciones entre Irán, Israel y Rusia y sus consecuencias en la guerra de Ucrania, por Mikel Ayestarán  

Si Zelensky es judío, ¿por qué Israel no se involucra más en la guerra? Esa ha sido una de las preguntas que más veces se han hecho. Ucrania ha descubierto con amargura que sus peticiones a Israel no son escuchadas y además, para rematar, Irán y sus drones se han convertido en otra pesadilla para el pueblo ucraniano. ¿Qué razones llevan a Israel a negar ayuda a Ucrania? ¿qué papel juega Irán en la guerra? ¿Putin puede confiar en los iraníes?
12 meneos
73 clics

China. ¿Aliada de Rusia? Por Zigor Aldama  

La guerra en Ucrania ha puesto a Rusia en una situación extremadamente delicada en la política internacional. Prácticamente sin aliados, Rusia busca desesperadamente algún apoyo y China es su primer objetivo, pero ¿apoya realmente China a Rusia?, ¿Es China realmente amigo y aliado de Rusia? Lo vemos todo en el siguiente video.
7 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro de Rusia por Xavier Colás  

Pasan los días, las semanas, los meses y la guerra entre Rusia y Ucrania continúa. Kiev resiste. El Kremlin no da su brazo a torcer y aumenta la presión militar. Pasado todo este tiempo, ¿cómo viven los rusos tanto tiempo de guerra? ¿qué piensan de la invasión? ¿peligra el futuro de Putin al frente de Rusia? Lo vemos todo en el siguiente video con el periodista de El Mundo Xavier Colás.
39 meneos
38 clics

TVE fulmina los telediarios territoriales para emitir un culebrón mexicano

La información local ya no tiene espacio en las tardes de La 1. La dirección de TVE ha cancelado la emisión de los informativos territoriales que se emitían tras el telediario de las 15.00 horas. ¿El motivo? El estreno de la telenovela mexicana Diseñando tu amor. “Este es el nivel de respeto al servicio público de esta dirección, absolutamente ninguno”, afirma Miguel Ángel Curioses, secretario general de UGT-RTVE.
32 7 0 K 119
32 7 0 K 119
3 meneos
154 clics

"Mis 14 días y 14 noches sin pegar ojo": la pesadilla de Conchi, curada de insomnio

"El cansancio era extremo. Me encontraba fatal. En casa cerraba los ojos, pero no dejaba de estar alerta. Con el paso de los días mi organismo fue dando respuestas negativas...
3 0 7 K -38
3 0 7 K -38
20 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prigozhin. Los orígenes del fundador de Wagner. Parte 1  

De vendedor de perritos calientes en San Petersbugo a manejar los hilos de la compañía de mercenarios rusa ‘Wagner’. Es Evgueny Prigozhin, una de las figuras más turbias y oscuras que sobrevuela el Kremlin. ¿Quién es? ¿cómo empezó su historia? ¿de dónde viene su poder?
23 meneos
59 clics

Pérez Dolset solicita confirmación a Crónica Libre para interponer una querella

El juez Manuel García Castellón tiene en este momento dos causas abiertas que parecen solaparse. Se trata por un lado de la causa Hanta, donde está imputada la familia Pérez Dolset, que tenía como accionistas del Grupo ZED al gran amigo de Villarejo, Mauricio Casals, en representación del Grupo Planeta y a Mihail Fridman, accionista mayoritario del Grupo Día a través de Letter One. Tanto Fridman como la sociedad con la que operaba está incluida en la lista de personas físicas y jurídicas de origen ruso y que forman parte de los oligarcas...
19 4 0 K 58
19 4 0 K 58
18 meneos
144 clics

La situación en Rusia con Ricardo Marquina  

'Crónicas de la estepa rusa' se viste de gala para recibir a Ricardo Marquina. Periodista, documentalista y perfecto conocedor de la vida en Rusia. ¿Cómo viven los rusos la guerra? ¿Cómo han reaccionado a la movilización? ¿Qué futuro le espera a Rusia?
15 3 3 K 14
15 3 3 K 14
717 meneos
3019 clics
"Hay más ejemplos de mala praxis de Ferreras y se pueden demostrar"

"Hay más ejemplos de mala praxis de Ferreras y se pueden demostrar"  

A lo largo de la semana, 'Crónica Libre' irá publicando más audios de Ferreras (La Sexta) con Casals (La Razón) y Villarejo, según explica la periodista Patricia López, en los que se les escucha hablar sobre dueños de otros medios de comunicación y políticos.
293 424 9 K 380
293 424 9 K 380
28 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Periodistas de Público fundan Crónica Libre, el medio de los nuevos audios de Villarejo

El periodismo de investigación ha arrancado esta semana con una publicación que ha originado todo un terremoto mediático: la grabación de nuevas conversaciones del ex comisario José Manuel Villarejo.La grabación la ha publicado Crónica Libre, un medio fundado hace sólo una semana –el 7 de julio– que aspira a ser un referente en el periodismo de investigación y tiene la particularidad de ser el único medio de comunicación con todo su accionariado femenino.
23 5 8 K 97
23 5 8 K 97
748 meneos
4216 clics
Gloria Elizo: "Sobre los audios publicados por Crónica Libre, es interesante contar como responsable del equipo legal de Podemos lo que vivimos en aquel momento" [HILO]

Gloria Elizo: "Sobre los audios publicados por Crónica Libre, es interesante contar como responsable del equipo legal de Podemos lo que vivimos en aquel momento" [HILO]  

La misma mañana de su publicación el banco desmintió su existencia, los sellos de pago eran falsos, no existía ni la denominación de los emisores... Una fotocopia con Photoshop publicada con el único fin de intoxicar y ensordecer la campaña electoral. Por supuesto presentamos una demanda contra el medio, contra Inda y contra quien firmaba, Francisco Mercado. Para alegría de los falsarios y pese a la abrumadora inconsistencia de la documentación la jueza consideró la noticia “veraz”... Derecho a la desinformación...
318 430 7 K 500
318 430 7 K 500
9 meneos
232 clics

La otra crónica de la OTAN: la espantada de Draghi, inflación en la cantina y la 'ensaladilla de Kiev'

La Cumbre está saliendo bien, a nivel logístico y de programa. No ha tenido escándalos de ningún tipo, no ha salido un líder tachando de "muerte cerebral" el estado de la Alianza, como hizo Macron hace unos años. No hay un Donald Trump insultando a sus socios, llamándoles gorrones ni empujando a sus colegas para salir el primero en la foto. Ni ha habido grandes problemas con las instalaciones, la seguridad o las comunicaciones, como ha pasado también en años recientes. Pero un evento de esta magnitud, con 30 delegaciones
16 meneos
21 clics

Los pacientes crónicos, marginados en los centros de salud en la pospandemia

Este experto en gestión asegura que el 60 % de las más de cien mil personas que en España fallecieron por covid no hubieran muerto con un sistema de cuidados proactivo, y hubieran estado "en el radar" de sus centros de salud...
13 3 0 K 85
13 3 0 K 85
5 meneos
32 clics

La guerra en Ucrania, de la A a la Z

La guerra entre Rusia y Ucrania sigue su curso y en estas semanas hemos podido conocer y escuchar a personas que hasta hace nada nadie conocía. Arestovich, Kim, Girkin, Konashenkov o Zaluzhnyy son ahora nombres cotidianos pero todavía desconocidos para el gran público. ¿Quiénes son?¿Por qué son tan importantes? ¿Qué papel juegan en la guerra? La guerra, de la A a la Z, en 'Crónicas de la estepa rusa'.
183 meneos
1709 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere a los 79 años Jesús Mariñas, figura clave de la crónica rosa en España

El periodista permanecía ingresado desde hace semanas debido a complicaciones derivadas del tratamiento al que se está sometiendo para hacer frente al cáncer de vejiga que padecía. Fue de los primeros periodistas en especializarse en información sobre famosos
106 77 41 K 25
106 77 41 K 25
10 meneos
64 clics

La Almería más oscura: los crímenes aún sin resolver

Son muchos los crímenes sin resolver que guarda tras sí la crónica negra de la provincia de Almería. La muerte de una decena de prostitutas en la provincia de Almería entre 1989 y 1996 dejó siempre en el aire la terrible sospecha de que en esos años existiera en Almería un asesino en serie, incluso que el misterioso criminal siga aún viviendo en la provincia. Las dudas sobre esta posibilidad a pesar del tiempo transcurrido no están totalmente despejadas.

menéame