Actualidad y sociedad

encontrados: 113, tiempo total: 0.004 segundos rss2
51 meneos
60 clics

PP y Ciudadanos se reconcilian para impedir la derogación del copago farmacéutico

Los dos partidos votaron a favor del veto del Gobierno a la PL de Unidos Podemos
27 meneos
30 clics

Miles de personas salen a la calle para exigir que se frene el "deterioro progresivo" de la Sanidad murciana

Miles de personas se han manifestado este jueves por las calles del centro de Murcia para exigir al Gobierno autonómico que ponga freno al "deterioro progresivo" que está sufriendo la Sanidad regional y que cambie su política en este ámbito, reduciendo las listas de espera, aprovechando los recursos existentes, eliminando la desigualdad en el acceso, calidad y efectividad de los servicios sanitarios, o haciendo inversiones productivas.
22 5 0 K 35
22 5 0 K 35
38 meneos
43 clics

Europa suspende a España en listas de espera y precio: los pacientes pagan más

Las largas listas de espera continúan siendo la asignatura pendiente del sistema sanitario español. No sólo están muy por encima de la media del resto de países de la UE, sino que además su duración varía mucho de una comunidad autónoma a otra, según un informe publicado este jueves por la Comisión Europea. A Bruselas le preocupa además que los pacientes españoles tienen que pagar de su bolsillo el 24% del gasto sanitario total, un porcentaje mucho mayor que la media del 15% de la UE y que ha aumentado tras la crisis debido a los copagos .
46 meneos
50 clics

El Gobierno valora seriamente crear nuevos copagos sanitarios a corto plazo

La comisión para modificar la financiación autonómica consideraba que había que dar mayor libertad a las CCAA para fijar sus propios copagos. Añadía una propuesta para crear “una ley marco de precios públicos y tasas” para establecer nuevos tramos para copagos en sanidad, educación y servicios sociales. [...] No obstante, las competencias para abrir la puerta a nuevos copagos corresponde a Hacienda, ministerio que está estudiando el informe sobre la modificación de la financiación autonómica.
19 meneos
19 clics

El copago de medicamentos ha "costado" 6.490 millones a los españoles desde 2012

El cambio de copago de medicamentos ha "costado" 6.490 millones a los españoles desde 2012. El gasto que los españoles destinan a pagar de su bolsillo medicamentos y otros productos médicos en las farmacias ha crecido en los últimos años, según alerta la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (FSS-CCOO), que calcula que se han gastado 6.490 millones más desde que en 2012 el Gobierno cambió el sistema de copago.
15 4 1 K 65
15 4 1 K 65
18 meneos
29 clics

El TC avala el copago sanitario para evitar la quiebra de la seguridad social

El Tribunal Constitucional ha avalado el copago sanitario impuesto por el Gobierno de Mariano Rajoy hace cinco años al considerar que “es una medida racional” para evitar la quiebra de la seguridad social. Esta decisión ha sido adoptada en una sentencia en la que rechaza un recurso presentado por el Gobierno vasco contra esta tasa que también fue recurrida por Cataluña y Canarias.
19 meneos
25 clics

La aplicación del copago farmacéutico podria ir en contra del derecho de la UE

Una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea podría poner en cuestión el sistema de copago farmacéutico implantado en España por el Real Decreto Ley 16/2012, pues el Derecho de la Unión se opone a que dos administraciones públicas de un Estado miembro se transmitan y traten datos personales sin que los interesados hayan sido previamente informados de ello.
15 4 1 K 95
15 4 1 K 95
23 meneos
30 clics

El copago deja sin medicamentos al 13,4% de los pacientes

Que el copago de medicamentos fuerza a muchas personas con pocos recursos a dejar de tomarlos es algo que observan con cierta frecuencia los médicos de atención primaria. Puede servir de ejemplo el caso real de un paciente de unos 50 años en situación de paro, que percibía una prestación de unos 400 €/mes, que sufrió un infarto, que pidió a su médico de cabecera que le cambiara la medicación recetada en el hospital porque el importe de las recetas rondaba los 100 €/mes, y no los podía pagar.
19 4 1 K 78
19 4 1 K 78
6 meneos
24 clics

El FMI pide a España encarecer la cesta de la compra, copago sanitario y quitar prestación a parados

Un endurecimiento de la reforma laboral, subir el IVA, implantar el copago sanitario, el contrato único o retirar la prestación por desempleo a los parados que no justifiquen suficientemente la búsqueda activa de un trabajo son algunas de las últimas medidas que el Fondo Monetario Internacional (FMI) marca a España en su nuevo informe anual sobre la economía española.
5 1 4 K -19
5 1 4 K -19
56 meneos
61 clics

El FMI recomienda introducir copagos sanitarios en España, excepto para las rentas más bajas

El organismo insiste en que se debe elevar la recaudación por IVA e impuestos medioambientales Calculan que el "brexit" podría restar tres décimas de crecimiento a España hasta 2018Aún no han cuantificado el impacto de las medidas de Trump sobre México, y la incidencia de éstas en España
46 10 4 K 115
46 10 4 K 115
18 meneos
20 clics

Navarra subvencionará el copago farmacéutico a 242.000 personas a partir de julio

El Gobierno de Navarra subvencionará el copago farmacéutico de 242.000 personas para que no paguen más de 8,23 euros al mes. La medida beneficiará tanto a pensionistas como a personas en activo con rentas inferiores a 18.000 euros al año y entrará en vigor el próximo mes de julio, según ha anunciado el consejero de Salud, Fernando Domínguez, este jueves en el Parlamento. Es la primera vez en España que la subvención no solo se centra en los pensionistas, sino que alcanza también a trabajadores y personas en paro.
17 1 0 K 86
17 1 0 K 86
19 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Copago para la demagogia ya!

Los pensionistas conforman el núcleo duro del marianismo, su santo grial, su nirvana, su tierra prometida. Sólo está permitido darles buenas noticias. Por eso un copago que iba a hacer justicia con los miles de pensionistas que, según la ministra, ganan cien mil euros y reciben casi regaladas sus medicinas va camino de acabar convertido en una rebaja general y barra libre de ibuprofeno y paracetamol mientras el cuerpo aguante.
15 4 4 K 123
15 4 4 K 123
2 meneos
3 clics

Sanidad dice que "con los pensionistas no se juega" pero estudia subir el copago

La ministra de Sanidad señaló el lunes que quiere "revisar" el copago en los jubilados que cobran una pensión de entre 18.000 y 100.000 euros: "Quien más tiene debería pagar más", dijo. Ahora recula
2 0 3 K -13
2 0 3 K -13
5 meneos
15 clics

Montserrat aclara: "No está en nuestra agenda reformar el copago, estudiar no es subir"

Sanidad quiere que los jubilados que más cobran paguen más por las medicinas. ENCUESTA: ¿Ves bien que se aplique un copago farmacéutico a aquellos jubilados que cobren entre 18.000 y 100.000 euros? Fogonazos: 'Es nuestro dinero', por Andrés Aberasturi.
15 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fracaso del copago: el Estado gasta más en medicinas que el año en el que se implantó

La ministra de Sanidad busca retocar el copago farmacéutico después de un 2016 donde el gasto farmacéutico ha aumentado un 0,13% en comparación con el año de su implantación. Mientras que de noviembre de 2011 a 2012 el gasto farmacéutico del Estado, según los datos registrados en la web del Ministerio de Sanidad, cayó de golpe un 11,67%, los números en noviembre de 2016 –los últimos que ha publicado el departamento que dirige Montserrat- comparados con el año en el que se implantó el copago muestran que este gasto ya ha aumentado un 0,13%..
12 3 4 K 59
12 3 4 K 59
1 meneos
5 clics

Sanidad quiere aumentar el copago farmacéutico a los jubilados que cobran más de 18.000 euros al año

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, quiere "ajustar" el copago farmacéutico para los jubilados que cobran pensiones más altas, en el tramo de renta que va de los 18.000 a los 100.000 euros.
1 0 4 K -44
1 0 4 K -44
4 meneos
11 clics

El Estado ya gasta otra vez en medicinas tanto como cuando Mariano Rajoy decretó el copago para ahorrar

El Gobierno de Mariano Rajoy decretó en abril de 2012 un nuevo y mayor copago farmacéutico por motivos de "equidad” y ahorro. Esto iba a permitir "el acceso a fármacos más innovadores”, dijo la ministra de Sanidad, Ana Mato. En noviembre de 2016, el gasto público en medicinas alcanzó el mismo nivel que hace cuatro años: superó los 9.000 millones de euros, según los datos del Ministerio de Sanidad. Lo mismo que el año del decretazo sanitario.
3 1 7 K -50
3 1 7 K -50
6 meneos
10 clics

El Estado ya gasta otra vez en medicinas tanto como cuando Mariano Rajoy decretó el copago para ahorrar

En noviembre de 2016 se superaron los 9.000 millones de euros acumulados, lo mismo que en 2012 cuando se firmó el decreto de "sostenibilidad" del sistema sanitario. El gasto de las familias en servicios sanitarios ha aumentado un 13%, una gran parte dedicada a fármacos: en 2014 fueron 6.400 millones
5 1 2 K 31
5 1 2 K 31
10 meneos
20 clics

El Consejo del Trabajo Social considera que el Plan Sociosanitario traerá más copago

El anuncio realizado, ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, por la ministra del ramo, Dolors Montserrat, de constituir un Plan Sociosanitario, tiene “la intención encubierta de crear un subsistema que genere más copago”. “Las declaraciones de la ministra suscitan varias dudas fundamentales de cara a poner en marcha el nuevo sistema”, continúa el CGTS, que considera que “en los Servicios Sociales, la persona asume en función de su nivel económico gran parte de los gastos de las prestaciones”
65 meneos
81 clics

La Marea Blanca carga contra el nuevo copago farmacéutico a los pensionistas

La Federación de Asociaciones para la defensa de la Sanidad Pública (FADSP) responde al anuncio de la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, de aumentar los tramos de copagos para las pensiones. La FADSP reitera que “lo que tiene que hacer” el Ministerio de Sanidad y el Gobierno es “derogar el RDL 16/2012 y garantizar el acceso de los medicamentos necesarios a todas las personas dejando de lado una política que solo penaliza a los más pobres y los más enfermos”.
54 11 2 K 19
54 11 2 K 19
30 meneos
50 clics

Sanidad: un derecho convertido en negocio

Aumento de las reclamaciones de pacientes y listas de espera, exclusión, reducción del gasto, copago o despido del personal. Esto es parte del resultado en sanidad del gobierno del Partido Popular, marcada por los recortes y una nueva ley que imponía una reforma del sistema. Una etapa que, cuatro años después, ha convertido a la sanidad española en un jugoso pastel de privatizaciones a costa de devaluar su calidad.
25 5 3 K 123
25 5 3 K 123
13 meneos
304 clics

Las ambulancias no son gratis, mi insomnio tampoco

Avisamos al 1-1-2 para hacer una mediación con el llamante, y después de una tercera re-llamada nos contesta con despertina voz “que su mujer ya se quedó dormida. Se tomó un lexatín y ahora está dormida” (al igual que él).Ante la pregunta del operador de ¿por qué no avisó usted al 1-1-2 para suspender el aviso?, aquel hombre afirma un simple “se me olvidó”. Y punto.
10 3 1 K 102
10 3 1 K 102
2 meneos
9 clics

El copago por renta gana respaldo social en el Barómetro Sanitario

El sistema copago de la prestación farmacéutica por renta, implantado con el Real Decreto-ley 16/2012 va ganando respaldo social. Según los datos recogidos en el Barómetro Sanitario de 2015, el 35,7% consideran que este nuevo sistema “es más justo”, frente al 30,2% que lo creían en la edición anterior. Un crecimiento que supone más de un 18%.
1 1 6 K -56
1 1 6 K -56
20 meneos
87 clics

Podemos presenta en el Congreso una propuesta de copago con topes

Podemos ha presentado en el congreso de los diputados una propuesta de modificación del copago farmacéutico que no supone su eliminación sino la aplicación de límites en función de tramos de renta.
16 4 1 K 127
16 4 1 K 127
22 meneos
22 clics

El Gobierno recurre las ayudas de la Generalitat valenciana al copago farmacéutico

El TSJ de la Comunitat Valenciana ha recibido el recurso interpuesto por el abogado del Estado contra los Decreto 240/2015 y Decreto 39/2015, ambos de 29 de diciembre de 2015, del Consell, que regulaban las bases de las ayudas para el colectivo de pensionistas y personas con diversidad funcional. Estos decretos beneficiaban a 910.000 pensionistas de la Seguridad Social y sus beneficiarios con rentas inferiores a los 18.000 euros. Relacionada: www.meneame.net/story/rajoy-fracasa-intento-impedir-sanidad-universal-
19 3 0 K 90
19 3 0 K 90

menéame