Actualidad y sociedad

encontrados: 210, tiempo total: 0.018 segundos rss2
24 meneos
140 clics

El gato montés, ¿en peligro de extinción en la península ibérica?

Un grupo de especialistas ha evaluado la situación de esta especie con el objetivo de establecer un plan de acción para su protección y conservación Redacción/. La reciente Evaluación del Libro Rojo para el gato montés europeo, promovida por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), muestra un escenario alarmante para este…
4 meneos
29 clics

NOTA DE PRENSA: GREFA sigue adelante con el Proyecto Pigargo al no tener constancia oficial de que haya sido cancelado

A fecha de hoy, GREFA no ha recibido ninguna comunicación oficial de la cancelación del Proyecto Pigargo ni mucho menos de los motivos técnicos o científicos contra la continuidad de esta iniciativa, que se está llevando a cabo en la costa oriental de Asturias, por lo que continúa con los trabajos de seguimiento y análisis de las interacciones en el territorio de los pigargos europeos liberados. La fase experimental del proyecto ha sido un éxito al haber logrado fijar a la zona de liberación a la mayoría de los 25 pigargos europeos liberados, a
221 meneos
1004 clics
SEO/BirdLife publica nuevas herramientas para conservar las especies que utilizan los edificios como lugar de refugio y nidificación

SEO/BirdLife publica nuevas herramientas para conservar las especies que utilizan los edificios como lugar de refugio y nidificación

Dos herramientas desarrolladas por SEO/BirdLife para ayudar a los agentes del ámbito de la edificación a integrar en sus proyectos la conservación de las especies silvestres Redacción/. SEO/BirdLife ha publicado estas dos herramientas (Fauna silvestre y edificios: Guía técnica para conservar y fomentar la biodiversidad en obra nueva y edificación y la web avesyedificios.seo.org)
95 126 1 K 327
95 126 1 K 327
20 meneos
41 clics

Abordar el cambio climático no "salvará el planeta". (inglés)

No es el cambio climático lo que causó una pérdida del 69 por ciento en las poblaciones totales de vida silvestre entre 1970 y 2018, según un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza publicado este año. Una atmósfera calentada será un factor significativo en la crisis de extinción en las próximas décadas, pero lo que está destruyendo especies hoy es la fragmentación y pérdida de hábitat, la caza excesiva y la sobreexplotación, la expansión agrícola, la contaminación y el desarrollo industrial.
16 4 2 K 109
16 4 2 K 109
250 meneos
1372 clics
Al asedio de animales por un ‘me gusta’

Al asedio de animales por un ‘me gusta’

Una desbandada de ñus y cebras corren despavoridos a través de la Reserva Natural de Masái Mara en Kenia. Huyen de 15 todoterrenos llenos de turistas que buscan acercarse a ellos y hacerles fotografías. Los vehículos aceleran y los animales escapan por la sabana que forma el parque. El pasado 7 de agosto, Kasale Mwaana y Xavier Aldekoa publicaron el vídeo que muestra solamente 51 segundos de una realidad que se repite, sobre todo para los big five: el león, el elefante, el rinoceronte, el leopardo y el búfalo.
108 142 2 K 393
108 142 2 K 393
6 meneos
12 clics

Las carreteras asturianas necesitan una inversión de 420 millones para ponerlas a punto

Un total de 418 millones de euros serían necesarios para poner la red de carreteras asturianas en buen estado de conservación y superar el déficit que arrastra desde hace más de una década, según la Asociación Española de Carreteras (AEC). La señalización horizontal y vertical de las carreteras asturianas presentan un nivel deficiente de conservación, al igual que las barreras de seguridad, mientras que el estado de los firmes es de los peores del país, sólo por delante de La Rioja y Aragón.
29 meneos
34 clics

Los conservacionistas avisan a políticos y funcionarios de posibles penas administrativas y penales por dictar la muerte de 10 lobos

La organización conservacionista Ascel (Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico) ha advertido a los cargos políticos y funcionarios que intervengan en la muerte decretada de 10 ejemplares de lobo en tres comarcas cántabras que pueden incurrir en responsabilidades administrativas y penales, incluida la inhabilitación para el ejercicio de cargo público.
24 5 0 K 20
24 5 0 K 20
16 meneos
17 clics

Es necesario conservar más del 40% de la superficie terrestre para frenar la crisis de biodiversidad, advierte informe

Casi la mitad de la superficie terrestre debe protegerse para frenar la crisis de biodiversidad, según un nuevo informe publicado este viernes en la revista académica Science. La investigación concluyó que unos 64 millones de kilómetros cuadrados, el 44% de la superficie terrestre, necesitan "atención de conservación" para evitar grandes pérdidas de biodiversidad. Tenemos 10 años para salvar la biodiversidad de la Tierra a medida que la extinción masiva causada por los humanos se afianza, advierte la ONU
14 2 0 K 83
14 2 0 K 83
11 meneos
77 clics

'FSO Safer', el petrolero fantasma que amenaza con provocar un desastre ecológico sin precedentes en el mar Rojo

Yemen, un país inmerso desde hace ocho años en una guerra civil, tiene frente sus costas una bomba de relojería latente: una bomba de 362 metros de eslora y 70 metros de manga, cargada con 1,1 millones de barriles de petróleo que amenazan con verterse al mar Rojo en cualquier momento.
21 meneos
53 clics

Ernesto Álvarez, presidente de GREFA y director del Proyecto Pigargo: 'El pigargo no atacó al cordero'

El pigargo es el águila más grande de Europa y está siendo objeto de un proyecto de recuperación en España impulsado por el Proyecto Pigargo, que quiere desmentir el supuesto ataque de un ejemplar de esta especie a un cordero en Asturias. Hacemos un llamamiento a la responsabilidad para evitar la difusión de informaciones falsas que pueden dañar la aceptación social de esta especie y, en general, de la fauna salvaje
17 4 0 K 44
17 4 0 K 44
19 meneos
62 clics

El tren de la España vaciada se convierte en chatarra

Las asociaciones de protección del patrimonio ferroviario e industrial denuncian la destrucción de las vías que caen en desuso y desaparecen para convertirse en una vía verde
16 3 0 K 105
16 3 0 K 105
21 meneos
60 clics

Las ciudades españolas suspenden en calidad del aire

Un estudio de la campaña Clean Cities concluye que ninguna de las cuatro ciudades españolas participantes aprueban en calidad del aire.
17 4 0 K 16
17 4 0 K 16
4 meneos
73 clics

Planes con niños en Madrid: visita guiada a Grefa para descubrir que “la naturaleza no es Disney”

La ONG, que “no es un ni zoo ni una granja escuela”, imparte educación ambiental y conciencia de los problemas de los ecosistemas mientras muestra parte de sus instalaciones los fines de semana y festivos
58 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Filomena’ o cómo conseguir 300.000 euros de forma sencilla

Si cuentas con un contrato en la M30, con el Partido Popular de por medio, no tienes nada de qué preocuparte. Llegó Filomena. Y el Ayuntamiento de Madrid decidió adjudicar a dedo a EMESA (empresa ya adjudicataria del mantenimiento de la M30), y por vía de emergencia, 3 contratos para la retirada de coches, árboles y restos vegetales. Sin embargo, cada uno de los conceptos descritos en los contratos estaban ya incorporados en el contrato de 30 millones de euros anuales (precio actualizado de los 23 millones que eran en 2007) que EMESA firmó.
48 10 5 K 15
48 10 5 K 15
383 meneos
779 clics
El silencioso genocidio de la naturaleza en España

El silencioso genocidio de la naturaleza en España

Estos días pasados se han presentado dos informes de los que encogen el estómago y que están muy relacionados. Por un lado, el esperado Libro Rojo de las Aves de la organización SEO/Birdlife. Diecisiete años después, su segundo gran diagnóstico, el panorama es desolador: el 56% de nuestras aves están en mal estado de conservación y hasta una de cada cuatro, amenazada por la extinción. Es más, 12 ya están extintas, cuatro totalmente y ocho ya no existen en estado salvaje.
218 165 2 K 355
218 165 2 K 355
17 meneos
34 clics

Alcaudón, alzacola o aguilucho cenizo: ¿quién será el ave del año 2022?

La organización SEO/BirdLife, que centra su acción en el estudio y la conservación de las aves silvestres y sus hábitats, ha abierto el concurso popular para elegir al Ave del Año 2022. Esta campaña anual quiere llamar la atención sobre el estado de conservación en el que se encuentran las especies más amenazadas de nuestra avifauna, para reclamar su protección y la de sus hábitats y reclamar a la administraciones e instituciones que se apliquen las medidas oportunas para garantizar su conservación.
14 3 0 K 112
14 3 0 K 112
15 meneos
81 clics

Cuando el ganadero llora a causa del lobo. ¿Tiene razón?

Asistimos a una dura campaña orquestada por los sindicatos ganaderos a partir de la declaración del lobo como especie protegida, como medida de presión política con objetivos que están vinculados a no perder cuota de poder social.
12 3 0 K 106
12 3 0 K 106
4 meneos
10 clics

Las comunidades indígenas, clave en la conservación de la naturaleza

La participación activa de las comunidades locales a la hora de conservar la biodiversidad es fundamental para garantizar el éxito de los proyectos de conservación[...]. Al analizarlos, los científicos dedujeron que el 56% de los proyectos de conservación realizados bajo control local habían tenido resultados positivos sobre la calidad de los ecosistemas y de las comunidades. A su vez, solo un 16% de los proyectos realizados bajo el control de una autoridad externa, sea un Estado o de una ONG internacional, resultaron exitosos.
20 meneos
31 clics

Liberados 21 milanos reales en Cazorla para favorecer la recuperación en Andalucía de esta especie en peligro

Un total de 21 milanos reales han sido liberados en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén). Esta actuación ha sido desarrollada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en el marco del Plan de Recuperación de las Aves Necrófagas de Andalucía, y por GREFA, asociación conservacionista especializada en la recuperación de fauna amenazada a través de acciones de reintroducción y reforzamiento poblacional.
16 4 0 K 112
16 4 0 K 112
29 meneos
28 clics

Ingresan en GREFA tres aves rapaces víctimas de disparos en plena época de media veda

Como cada año en época de media veda, también en 2021 hemos empezado a recibir las primeras aves tiroteadas tras la apertura de la temporada destinada a esta modalidad cinegética. Tres aves rapaces (un halcón, un milano negro y un buitre leonado) han ingresado ya en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, víctimas de esos escopeteros desaprensivos que disparan a especies estrictamente protegidas por la ley.
26 3 0 K 15
26 3 0 K 15
37 meneos
63 clics

Alquilar tierras a la Xunta para protegerlas: las entidades que cuidan el patrimonio natural abandonado por la administración

Las iniciativas de custodia del territorio controlan en Galicia centenares de hectáreas de terrenos de valor ambiental, que restauran y preservan ante la "dejadez" de los gobiernos. Constituidas habitualmente como asociaciones, se concentran en localizar parcelas con valor ambiental de las que las administraciones no se ocupan y buscan la manera de poder gestionarlas para protegerlas: firman acuerdos con los propietarios, compran directamente las fincas o las alquilan.
31 6 1 K 21
31 6 1 K 21
50 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidas Podemos presentará una propuesta para que el Mar Menor sea parque regional

La PNL busca convertir el Mar Menor en su conjunto en un Parque Regional «y dotar a este ecosistema único de una personalidad jurídica y de protección como un todo», según el diputado de Unidas Podemos en el Congreso y coordinador de Podemos en Murcia, Javier Sánchez Serna. La iniciativa plantea crear una franja de protección en torno al Mar Menor, incorporando zonas ya protegidas como Calblanque y Las Salinas de San Pedro. «Un espacio libre de nitratos y de pelotazos inmobiliarios», agrega el diputado murciano.
16 meneos
21 clics

Alertan del riesgo de tener vacunas a más de 30º grados

El sindicato de enfermería Satse ha denunciado las altas temperaturas que sufren enfermeros y pacientes en el punto de vacunación del centro comercial La Rambla de Cartagena, tras la publicación en LA OPINIÓN que el Ayuntamiento los ha dotado de ventiladores, una medida desaconsejada por la covid. Desde Satse recuerdan que las vacunas no deben superar los 30 grados ambientales, por lo que insisten en que en Cartagena "se está incumpliendo lo dicho por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud".
13 3 0 K 86
13 3 0 K 86
3 meneos
30 clics

Las carreteras se inundan de coches este verano: ¿en qué estado están los viales y cuáles son los más peligrosos?

Las estimaciones que maneja la Dirección General de Tráfico (DGT), dependiente del Ministerio del Interior, prevén hasta 91,2 millones de desplazamientos durante los meses de julio y agosto y un incremento muy significativo de las salidas de fin de semana y de los desplazamientos de corta duración, lo que supone una movilidad similar a la campaña de verano de 2019. Este mayor trasiego de vehículos en verano como consecuencia de las vacaciones pondrá a prueba el estado de las carreteras españolas, sobre todo las de la red secundaria.
22 meneos
78 clics

Una tortuga protegida escoge Calafell para desovar

"En la noche de este sábado un vecino observó a una gran tortuga salir del mar y excavar en la playa de Calafell. El gran ejemplar de tortuga, que con toda probabilidad sea de la especia Careta, había escogido la playa de Mas Mel para desovar. Tras depositar los huevos la tortuga volvió al mar. Se alertó al teléfono de emergencias y comenzó a activarse un dispositivo para proteger esa puesta de una especie en peligro de extinción".
18 4 0 K 103
18 4 0 K 103

menéame