Actualidad y sociedad

encontrados: 116, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
96 clics

Este jersey de Navidad de Lidl cuesta menos de 10 euros y se ha agotado en un solo día

La cadena de supermercados Lidl es experta en sacar a la venta productos que se agotan en pocas horas, a veces en un solo día. Esto es gracias a su precio competitivo y a la buena calidad de los artículos. Un caso de gran éxito es el de su robot de cocina Monsieur Cuisine Connect, que sale a la venta un par de veces cada año y destaca por ser una alternativa barata a la Thermomix. Las bombillas inteligentes o el maniquí de planchado son otros ejemplos de Lidl que quizás te suenen.
4 0 12 K -48
4 0 12 K -48
9 meneos
166 clics

El problema que el teletrabajo ha puesto de manifiesto

Según este experto, la brecha entre las capacidades tecnológicas de la empresa y sus empleados en cuestión de teletrabajo no deberia preocupar al empresario hoy en día es frecuente disponer de mejor tecnología en casa que en la empresa. Los datos indican que las empresas incorporan la tecnología más lentamente que los individuos. El problema estaría en la vertiente contraria.:por ejemplo, el cliente espera una web moderna, que funcione bien y resuelva sus necesidades y se encuentra con una página del siglo pasado.
12 meneos
542 clics

La competitividad regional en la Unión Europea (MAPA)  

El Índice de competitividad regional de 2019 analiza el rendimiento de 268 regiones europeas a nivel NUTS-2, el equivalente a las comunidades autónomas españolas, los voivodatos polacos o los landers alemanes. Al tratarse de un concepto muy complejo que depende de una multitud de variables, el RCI tiene en cuenta un total de 74 indicadores que divide más tarde en tres categorías (factores básicos, eficiencia e innovación).
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
10 meneos
109 clics

EE.UU. se precipita en el ranking de países más competitivos del mundo; España se mantiene en el 36º lugar

Hoy se ha hecho público el World Competitiveness Report de la escuela de negocios suiza IMD, uno de los informe anuales de referencia internacional que mide el estado de salud de las principales economías mundiales. La noticia este año es que EE.UU. ha caído hasta el puesto número diez.En lo que se refiere a España, se mantiene en el puesto 36. No obstante, el informe aporta datos de interés que no auguran nada bueno para el resto del año. En particular, se registra un desplome “dramático” de la inversión extranjera
12 meneos
61 clics

Arcelor avisa de que tiene «en el punto de mira» a las plantas asturianas por falta de competitividad

Recurrirá el rechazo del ERTE de fuerza mayor, que cree que complica la situación de las factorías, y advierte de que podría tomar medidas
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
12 meneos
30 clics

El "think tank" de la patronal: "La presión fiscal en España supera la media de la UE"

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) publicó ayer el Índice de Competividad Fiscal, documento en el que sostiene que la presión impositiva en España es superior a la de la media de la Unión Europea. En concreto, afirma que «la presión fiscal normativa en España es del orden de un 8% superior a la media de la UE», y contradice así al Gobierno de Pedro Sánchez que señala que las cifras españolas son inferiores y que es necesario «converger» con la media europea
16 meneos
46 clics

España, fuera del Top 10 de competitividad digital en la Unión Europea [ENG]

La publicación del último informe del DESI sobre competitividad digital, elaborado por la Comisión Europea, sitúa a España en el puesto número 11 de los 28 países de la Unión Europea, dos posiciones por delante respecto al año pasado. Esta evolución digital se debe principalmente a las mejoras de los servicios públicos digitales y a la conectividad implementada a través de redes de banda ancha fija y móvil más rápidas.
20 meneos
19 clics

Los consejeros independientes del Ibex ganan en 21,8 horas lo mismo que un asalariado medio en un año

La retribución por hora de los vocales del selectivo es de unos 1.083 euros, 71,6 veces superior a los 15,13 euros en los que estima el INE la retribución por hora de trabajo de un asalariado. Según la consultora Spencer Stuart, en 2017 le dedicaron al cargo una media de 163,3 horas, mientras que la jornada media de un trabajador en España es de 1.687 horas anuales, según la OCDE
8 meneos
51 clics

España se mantiene en el puesto 36 de la lista de los países más competitivos del mundo

España se ha mantenido en el puesto 36 de la lista de los países más competitivos del mundo, según el último 'Ranking de Competitividad Mundial', que realiza anualmente la escuela de negocios IMD y que sitúa a la cabeza a Singapur tras destronar a EEUU, que baja al tercer puesto, mientras que Hong Kong repite en segundo lugar. Los principales frenos de la economía española, según los resultados, continúan siendo el desempleo, las limitaciones al emprendimiento, la transformación digital de las compañías y el limitado dominio de otros idiomas
2 meneos
3 clics

Un colegio de Ripollet prohíbe jugar al balón en el patio "porque genera actitudes competitivas"  

Un colegio público de Ripollet (Barcelona) ha decidido desterrar para siempre los juegos de pelota del patio. Marina Subirats, autora del libro 'Balones fuera', explica que este tipo de juegos ayuda a competir a los niños mientras "las niñas entienden que tienen que quedarse quietecitas en un rincón".
2 0 2 K 9
2 0 2 K 9
13 meneos
37 clics

Las matemáticas generan el 10% del PIB en España

Un informe, realizado por la consultora Analistas Financieros Internacionales, concluye que en España las matemáticas son directamente responsables de más de un millón empleos –el 6 % del total–. Además, destaca que las profesiones ‘intensivas’ en esta materia, como especialistas en bases de datos, finanzas o diseñadores de software, serán las que más crecerán en los próximos años.Este documento revela que el impacto directo de las matemáticas en el empleo alcanza el millón de ocupados
11 2 0 K 76
11 2 0 K 76
51 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El euro ha hecho a cada alemán 23.000 euros más rico y a cada español 5.000 euros más pobre

Alemania y Países Bajos han sido los grandes 'vencedores' de la Eurozona desde que la divisa única se introdujese hace ya dos décadas. El uso de una misma divisa con un solo tipo de cambio ha sido un factor clave para que los países más competitivos se hayan beneficiado en términos económicos. Sin embargo, para la mayor parte de países que quisieron formar parte del club de la moneda única, ésta ha terminado siendo un obstáculo para el crecimiento económico, según el think tank alemán Centre for European Policy (CEP).
42 9 10 K 73
42 9 10 K 73
2 meneos
34 clics

(Leroy) Merlín vuelve a Camelot

Leroy Merlín, pero también Ikea y otras marcas dedicadas a la venta de muebles y decoración, han comenzado a abrir tiendas en el centro de las ciudades.
2 0 7 K -62
2 0 7 K -62
14 meneos
120 clics

Un motivo del paro en España es que hay un gran grupo de personas preparadas para hacer cosas que no son necesarias

El responsable de Fomento del Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad señala el abandono escolar temprano como uno de los responsables del índice de desempleo en España, más que la dependencia del sector serviciosEl comisario evita analizar el plan presupuestario enviado por España, pero recuerda que la recomendación es que España acometa en 2019 un ajuste estructural del 0,65% del PIB (el Gobierno ha ofrecido uno del 0,4% del PIB).Afirma que el análisis de la subida del SMI a 900 euros se basará en el pilar social, que afirma que los
13 meneos
56 clics

El FMI pide continuidad, pero España necesita cambio

La idea de que la devaluación salarial y la mejora de la competitividad son el origen de la recuperación es un mito difícil de sostener. La flexibilidad laboral no ha propiciado tampoco una creación más intensa de empleo,aunque sí más precaria. No se puede explicar el elevado crecimiento registrado en España desde 2014 sin atribuir una influencia decisiva a los vientos de cola. No son compatibles las reformas estructurales con la caída observada en el crecimiento potencial y el aumento de la tasa de paro de equilibrio. Las políticas de recorte
10 3 2 K 87
10 3 2 K 87
1 meneos
7 clics

La competitividad frente a la UE empeora un 0,3 % en el segundo trimestre

La competitividad de las exportaciones españolas frente a la Unión Europea empeoró un 0,3 % en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2017 por la apreciación del euro frente a divisas de otros países comunitarios, como la corona sueca, la libra esterlina o el zloty polaco. Este deterioro supone un cambio de tendencia tras dos trimestres de mejora de la competitividad frente a la UE, según el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) publicado hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
652 meneos
3409 clics
La mentira del 'trabajo hay de sobra, pero la gente no tiene la formación necesaria'

La mentira del 'trabajo hay de sobra, pero la gente no tiene la formación necesaria'

En los últimos años se ha puesto de moda quejarse por la brecha que hay entre el mundo laboral y el educativo. ¿Y si no es más que un mito que sirve para pagar menos? Bajo los amargos lamentos hay un interesado cambio de paradigma donde la pelota está en el tejado de los empleados y del sistema educativo mientras las empresas se lavan las manos. Un cambio de percepción útil, porque en realidad, cuando una empresa dice que no encuentra a nadie para un puesto, lo que generalmente quiere decir es que no lo encuentra… al precio que ellos quieren.
201 451 5 K 302
201 451 5 K 302
19 meneos
231 clics

Un partido de niños de 11 años que acaba con una paliza en el marcador: ¿competición o humillación?

Un partido de baloncesto de alevines entre un equipo alicantino y el Real Madrid terminó con una diferencia de 162 puntos a favor de los blancos, que fueron criticados por difundir el resultado en sus redes sociales Psicólogos, entrenadores y responsables de equipos de deporte base coinciden en que los niños tienen que centrarse en jugar, no en competir, y advierten de que muchas veces el gran problema está en los padres
9 meneos
86 clics

España pierde competitividad, todos los motivos

La economía en España acumula varios años consecutivos en los que los precios suben más que en el resto de la Unión Europea, o lo que es lo mismo, se está perdiendo competitividad. Cuando se produce una apreciación del euro respecto algunas monedas está ocurriendo que se pierda también competitividad frente a otras monedas.El Gobierno del PP siempre ha argumentado que existe una relación directa entre una menor inflación y la creación de empleo. O dicho de otra manera, que se ha creado empleo porque se ha restablecido precios más competitivos
16 meneos
53 clics

España desciende dos posiciones en la lista de los países más competitivos del mundo, hasta el puesto 36

España ha descendido dos escalones en la lista de los países más competitivos del mundo, hasta situarse en la posición 36, en línea con el resto de países de Europa Occidental, según el último 'Ranking de Competitividad Mundial', que realiza anualmente la escuela de negocios IMD. Las factores decisivos para este descenso son la pérdida de competitividad en diversas variables como la de los precios, la legislación empresarial, la política de impuestos o las infraestructuras científicas del país.
11 meneos
68 clics

Por qué España está a la cola en productividad entre las grandes economías

La economía española incrementó su productividad con la devaluación interna durante la crisis, pero vuelve a evidenciar problemas en la recuperación.España tiene un problema de productividad. Antes de la crisis esto se tradujo en un déficit de competitividad exterior que dejó a la economía en situación de extrema vulnerabilidad en 2008. Aunque en la Gran Recesión aumentó la productividad por el empleo destruido, vuelve a congelar su crecimiento con la recuperación. Incluso el Gobierno proyectó un aumento nulo para 2018 en el Plan Presupuestario
11 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El uso excesivo de métricas y la lógica capitalista pervierten el trabajo científico

Está claro que el exceso de competitividad entre los científicos se nos está yendo de las manos. La combinación de recursos escasos y el foco de la evaluación del desempeño en indicadores no sólo provocan la desmoralización y el abandono de la carrera científica, sino que fomenta las malas prácticas. Las soluciones a este problema pasan no solo por promover una cultura crítica que detecte y castigue a los tramposos, sino por incentivar a los investigadores que promueven una aproximación cooperativa y comunitaria al trabajo científico.
18 meneos
106 clics

Ansiedad, depresión, cómo combatir dos pandemias que cuestan 23.000 millones

Ansiedad, depresión o somatización se han convertido en las grandes pandemias del siglo XXI. Y España está a la cabeza de Europa. Los costes de la ansiedad y las somatizaciones suponen un gasto total del 2,2% del PIB. La experta Patricia Ramírez da claves para combatirlas.
15 3 0 K 87
15 3 0 K 87
20 meneos
87 clics

La competitividad rompe España: Madrid aporta ya un 266% más que Extremadura

Madrid aporta ya un 266% más que Extremadura. Noticias de Economía. Las comunidades del norte ocupan sistemáticamente los primeros puestos en competitividad. Madrid se ha mantenido siempre en cabeza, seguida de País Vasco, Navarra y Cataluña.
2 meneos
1 clics

El déficit comercial crece un 39,9 por ciento hasta octubre, hasta los 21.073 millones

El déficit de la balanza comercial aumentó un 39,9 % en los primeros diez meses del año en comparación con el mismo periodo de 2016 y se situó en 21.073 millones de euros, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Entre enero y octubre las exportaciones españolas de mercancías se situaron en los 229.801 millones de euros, lo que supone un avance del 9,3 % respecto al mismo periodo de 2016 y un nuevo máximo histórico para el acumulado en ese periodo, mientras las importaciones crecieron un 11,3 %,
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30

menéame