Actualidad y sociedad

encontrados: 940, tiempo total: 0.063 segundos rss2
12 meneos
163 clics

Cápsulas de hidrógeno a lo Nespresso: la idea de Marruecos y Francia para solucionar el mayor problema de los coches de pila de combustible

Este tipo de energía está llamando la atención de los fabricantes franceses, tanto de las marcas conocidas, como de otras completamente nuevas. Entre estas últimas está NamX.
10 2 1 K 17
10 2 1 K 17
15 meneos
29 clics
Gobierno cubano anuncia alza de más del 500% en el precio del combustible

Gobierno cubano anuncia alza de más del 500% en el precio del combustible

El precio del litro de gasolina regular pasará de 25 pesos cubanos (0,20 centavos de dólar) a 132 (1,10 dólares), lo que equivale +528%, anunció el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro. El funcionario añadió que el precio de la gasolina especial subirá de 30 (0,25 centavos de dólar) a 156 pesos cubanos (1,30 dólares), lo que representa +520%. Además del aumento en los combustibles se anunció un incremento en la tarifa de electricidad del 25% para el sector de mayor consumo a partir del 1 de marzo.
13 2 0 K 105
13 2 0 K 105
12 meneos
19 clics

La CNMC inicia un expediente sancionador contra Repsol por posibles prácticas anticompetitivas

En concreto, Competencia investiga a Repsol Comercial de Productos Petrolíferos, Repsol Directo, Repsol Customer Centric, Solred, Campsa Estaciones de Servicio y Repsol, como grupo que está presente en toda la cadena de valor del proceso de producción y comercialización de combustibles para la automoción. La CNMC ha detallado que la petrolera habría aprovechado su posición de dominio en el mercado mayorista de hidrocarburos en España para llevar a cabo las siguientes conductas desde marzo hasta diciembre de 2022.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
7 meneos
66 clics

¿Qué se siente ser el objetivo de los cañones de agua de China?

En medio de las tensiones entre Pekín y Manila, Filipinas invitó a periodistas a una misión para suministrar combustible a pescadores que navegan en aguas disputadas del mar de la China Meridional. Los pescadores filipinos navegaban en lanchas de madera y le hicieron señas a nuestra embarcación, un barco pesquero filipino, a una distancia de menos de un kilómetro y medio, pero nadie a bordo se atrevió a moverse. Nos rodeaban dos barcos de la Guardia Costera de China y cinco buques de la milicia marítima china.
15 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tanque soñado por Zelenski traga demasiado combustible

El motor de los Abrams necesita cientos de litros de combustible para su funcionamiento. El tanque consume al menos 4,7 litros de combustible por kilómetro, ya sea que esté parado o en movimiento, dijo Butler, lo que significa que es necesario que haya disponible una caravana de camiones cisterna para que puedan seguir avanzando. A Estados Unidos le preocupa que las demandas de combustible representen una pesadilla logística para las fuerzas ucranianas. Si bien los Abrams pueden cruzar la nieve o los lodazales, los camiones de combustibles no.
11 meneos
19 clics

COP28: La hipocresía frena el abandono justo y definitivo de los combustibles fósiles

Ecologistas en Acción hace un análisis en profundidad del acuerdo final de la COP28, que califica como “decepcionante, insuficiente y plagado de coladeros”.
662 meneos
3755 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Milei ha subido el pan un 150%, un 85% el combustible y la carne un 65% en tres días  

" Prefieres que ganen las petroleras y no la gente? ¿Por qué desregulaste la harina? ¿Es que le va mal a las exportadoras? ¿ Por qué no pueden ganar un poco menos para poder comprar el pan? "
250 412 50 K 567
250 412 50 K 567
23 meneos
61 clics

Argentina: Tras la devaluación, los precios de la nafta y el gasoil aumentaron entre 35% y 40% en promedio

Luego de la devaluación que aplicó el Gobierno, las petroleras subieron los precios de los combustibles en promedio entre 35% y 40%, dependiendo la zona del país, con alzas de hasta 45% inclusive. Así, los valores aumentaron 65% en menos de siete días, ya que las empresas habían aplicado otra suba el viernes pasado, de entre 15 y 30%, dos días antes de que asuma el presidente Javier Milei. Desde el 19 de noviembre, después del balotaje, los precios de la nafta (gasolina) y el gasoil subieron 100%; es decir, se duplicaron en menos de un mes.
5 meneos
22 clics

La COP28 aprueba la transición para el fin de los combustibles fósiles

Varios países han mostrado su desacuerdo en el plenario final tras no dejarles hacer alegaciones
8 meneos
69 clics

La COP28 aprueba la transición para el fin de los combustibles fósiles

«¿No hay objeciones? Entonces está decidido». Con estas seis palabras, Sultan Al-Yáber, presidente de la COP28, consiguió lo que se esperaba durante estos casi 15 días.
9 meneos
15 clics

La COP cierra un acuerdo que pide a los países un esfuerzo global para dejar los combustibles fósiles

El pacto de la Cumbre del Clima llama a una "transición lejos" del petróleo o el carbón según dicta la ciencia, aunque incluye como solución las tecnologías de captura de carbono o los "combustibles de transición", es decir, el gas
9 meneos
17 clics

COP28: "El elefante en la habitación es el petróleo" (audio)

Valladares apunta que ya se sabía que las circunstancias, el lugar en el que se celebra y quienes presiden la Cumbre del Clima iba a poner "muy difíciles las cosas" aunque haya habido momentos de "cierta esperanza". "El elefante en la habitación es el petróleo y eso no terminaba de hablarse. En algunas sesiones se habló, se sacaron los colores, se removieron los países productores de petróleo [...] Pero el borrador del documento que se vio ayer era impresentable y completamente fuera de la situación en la que estamos, fuera de la COP28.
7 meneos
28 clics

La COP28 entra en el descuento con la amenaza de Europa de dejar la cumbre

Este martes a las 8:00 finalizaba oficialmente la cita en Dubái, pero no hay acuerdo y las negociaciones se alargarán horas e «incluso días»
6 meneos
36 clics

Élites contra élites. El final de los combustibles fósiles

Todos sabemos que Occidente ha crecido durante décadas apoyada en los fósiles. El resto del mundo tiene derecho a elegir la forma de crecer. Si Occidente quiere que se dejen los fósiles y demuestra que existe alternativa viable con las renovables, lo que tiene que hacer es ayudar al tercer mundo a dejar los fósiles, dando ejemplo. Es demasiado egoísta utilizarlos durante tanto tiempo y ahora prohibirlos (sin alternativa económica) al resto del mundo. Tampoco se plantean planes para reducir los fósiles.
5 meneos
4 clics

La COP propone "bajar la producción y consumo" de combustibles fósiles pero sin urgencia

La COP28 entra en la fase de cerrar un acuerdo en el que las partes pueden dar un paso histórico y "bajar la producción y consumo" de combustibles fósiles.
4 meneos
9 clics

El borrador de la COP se debilita y pide "una reducción" del petróleo, el gas y el carbón

El texto preparado por el presidente Al Jaber para remitir a las delegaciones evita utilizar el término "combustibles no mitigados", aunque incorpora menciones especiales para las tecnologías de captura de carbono y la energía nuclear
2 meneos
29 clics

Los 8 términos para entender qué se negocia en la COP28

La cumbre de Dubái entra en su recta final con muchos debates sin cerrar como el fin de los combustibles fósiles y la adaptación climática
33 meneos
45 clics
Ribera califica de "repugnante" la posición de la OPEP por dificultar la reducción de los combustibles fósiles

Ribera califica de "repugnante" la posición de la OPEP por dificultar la reducción de los combustibles fósiles

La ministra española para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha calificado de "repugnante" la postura de la Organización de Países Expotadores de Petróleo (OPEP), que esta semana ha mostrado su oposición a cualquier acuerdo dirigido a la reducción de los combustibles fósiles. "Es repugnante que los países de la OPEP estén presionando para no llegar donde se tiene que llegar", ha dicho Ribera en declaraciones en inglés a los medios de comunicación en la Cumbre del Clima de la ONU (COP23)
34 meneos
45 clics
Los países petrolíferos se ponen nerviosos y tratan de bloquear un acuerdo contra los combustibles fósiles en la COP

Los países petrolíferos se ponen nerviosos y tratan de bloquear un acuerdo contra los combustibles fósiles en la COP

Algunos observadores en la Cumbre del Clima de Dubái ven que se está generando un ambiente “imparable” para conseguir un “acuerdo equitativo sobre el abandono de los combustibles fósiles”. Y, entre los síntomas que animan este análisis, ha destacado una carta remitida por el secretario general de la Organización de Países Explotadores de Petróleo, el kuwaití Haitham Al Ghis, a sus miembros para que rechacen las propuestas sobre el fin del uso del petróleo y el gas.
7 meneos
23 clics

'Unabated' o cómo una palabra marca la negociación climática y puede servir de “coladero” para quemar más petróleo

El concepto de “combustibles fósiles no mitigados” que apareció en la COP de 2021 se ha extendido y permite presionar para continuar usando petróleo o gas si se les añade tecnología que capture las emisiones que producen a lo que llaman 'combustibles sí mitigados'.
5 meneos
44 clics

El premio ‘Fósil del Día’ fue otorgado a Israel en la COP28  

Este 8 de diciembre, en la COP28, albergada en Dubái, Climate Action Network entregó el premio ‘Fósil del Día’ al Estado de Israel, bajo el argumento de que no puede haber justicia climática sin el respeto de los derechos humanos. Lo que normalmente es un galardón sarcástico, se convirtió en un minuto de silencio.
9 meneos
13 clics

100 países exigen ya en la COP 28 el primer acuerdo mundial para reducir los combustibles fósiles

Termina la primera semana de la Cumbre del Clima de Dubái, con dosis de optimismo. Un centenar de países, entre ellos tres grandes potencias como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, apoyan ya que el acuerdo final establezca, por primera, vez, la reducción gradual de los combustibles fósiles.Pero a ello se niega Arabia Saudí (el segundo mayor productor de petróleo) con el apoyo de China y Rusia.
7 meneos
7 clics

Si la industria fósil fuese una delegación en la CoP28, sería la tercera con más representantes

El número de representantes de la industria fósil en la CoP28 de Dubai asciende hasta los 2.456, una cifra que constituye un récord para este tipo de reuniones que pretenden ponerle coto al uso del carbón, petróleo y gas, según un informe publicado subraya el hecho de que si el sector de las energías sucias fuese una delegación en sí misma, sería la tercera con más representantes, sólo por detrás de los 3.081 de Brasil (que acogerá la CoP30) y de los 4.409 delegados de Emiratos Árabes Unidos, el anfitrión de la cumbre.
21 meneos
21 clics
Las emisiones de CO₂ de origen fósil alcanzarán un nuevo récord en 2023 [FRA]

Las emisiones de CO₂ de origen fósil alcanzarán un nuevo récord en 2023 [FRA]

Con los niveles actuales de emisiones de CO₂, el presupuesto de carbono restante para una probabilidad del 50% de limitar el calentamiento a 1,5°C se superará probablemente dentro de siete años. Para 1,7°C, será dentro de 15 años. Nunca ha sido tan urgente reducir nuestras emisiones.
17 4 0 K 49
17 4 0 K 49
30 meneos
359 clics
Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento

Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento

Fue una de las últimas activistas en ser desalojada de Estudi 9, el inmueble okupado en Santa Coloma de Gramenet. Junto a otra chica había introducido los brazos en bidones de grandes dimensiones llenos de cemento y chatarra para dificultar la tarea de los Mossos d'Esquadra. Los agentes tardaron seis horas en liberarlas y con su salida dieron por finalizada la intervención policial.

menéame