Actualidad y sociedad

encontrados: 14295, tiempo total: 0.072 segundos rss2
23 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo investigará la entrada de Yolanda Díaz en la comisión del CNI

La Sala Tercera del Tribunal Supremo estudia el recurso que Vox presentó el año pasado contra la inclusión de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en la comisión del Gobierno que controla el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La Sección Cuarta de lo Contencioso-Administrativo acuerda no archivar el recurso y continuar con su tramitación sin pronunciarse de momento sobre la legitimación de la formación de Abascal, en contra de lo que solicitaba la Abogacía del Estado.
15 meneos
26 clics

Sánchez se enfrenta a una lluvia de críticas de sus socios y de la derecha

El PSOE acrecentó su soledad tras el giro del Gobierno con el Sáhara Occidental. Las críticas arreciaron sobre Pedro Sánchez desde todo el arco parlamentario en uno de los momentos más delicados de la legislatura para el Ejecutivo, con la amenaza en ciernes de una inflación de dos dígitos y las protestas de sectores como el de los transportistas, agricultores y ganadores. El PP, Unidas Podemos y los aliados más habituales del Ejecutivo coincidieron en sus reproches por el inesperado cambio de postura respecto a la excolonia española.
4 meneos
11 clics

La inflación se dispara un 7,4% en febrero tras el estallido de la guerra en Ucrania, récord desde 1989

Los precios de desbocan y febrero de 2022 pasará a la historia como el mes con el mayor incremento de la inflación de los últimos 33 años
4 0 18 K -114
4 0 18 K -114
28 meneos
27 clics

El posible regreso de Juan Carlos I divide al Gobierno de coalición: el PSOE se pone de lado y UP pide explicaciones

La parte socialista del Gobierno asegura que la decisión de la vuelta de Juan Carlos I le corresponde a la Casa Real y que no tienen nada que decir. Unidas Podemos defiende que la monarquía es "una estructura para cometer corrupción" y advierte de que si el rey emérito regresa a España debe ser "exclusivamente para sentarse ante los tribunales".
23 5 2 K 106
23 5 2 K 106
15 meneos
60 clics

La tanqueta de Cádiz monta un nuevo cisma en el Gobierno de coalición

Díaz exige explicaciones a Marlaska, Unidas Podemos está molesto y Pablo Iglesias acusa a los antidisturbios de "sesgo ideológico" con la ultraderecha.
1 meneos
4 clics

Podemos pide una "reunión urgente" con PSOE para revisar el acuerdo de coalición

"Necesitamos abordar la ejecución de los compromisos de coalición", afirma Ione Belarra. Derogar la Ley Mordaza y la reforma laboral, sobre la mesa.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
19 meneos
20 clics

El gobierno busca “defender intereses del sector más rancio"

“El país está hoy gobernado por una coalición de partidos. A mí no me gusta decirle multicolor porque lo multicolor me parece atractivo y lindo. Es una coalición que viene con un objetivo bien definido, que es defender intereses del sector más rancio. Eso es absolutamente así”, afirmó.
15 4 0 K 106
15 4 0 K 106
34 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz, sobre la eléctrica pública de UP: "Hay que cuidar la coalición" de Gobierno

Sin "lugar a dudas" hay que "mejorar los mecanismos de convivencia y de gobierno" y ha señalado que "todo es mejorable".
28 6 10 K 91
28 6 10 K 91
64 meneos
67 clics

Suecia: moción de censura de la izquierda a su socio, el PM socialdemócrata, por la no regulación de los precios del alquiler

Suecia votará el próximo lunes una moción de confianza contra el Primer Ministro, el socialdemócrata Stefan Löfven, propiciada por sus hasta ahora socios de Gobierno (La Izquierda V). El desencuentro que ha originado la ruptura entre ambos ha sido la decisión del socialdemócrata de implementar una liberalización de los precios de los alquileres, algo que chocaba con el pacto de gobierno suscrito con Nooshi Dadgostar (líder de V) en el que se hablaba de buscar un sistema de regulación del precio del alquiler para evitar su incremento
53 11 0 K 20
53 11 0 K 20
31 meneos
37 clics

Brecha en la coalición del Gobierno al rechazar Podemos peajes en autovías

La implantación de peajes en todas las autovías de España no va a tener un camino fácil. Al rechazo generalizado del sector del transporte se une la oposición frontal de diversas fuerzas del arco parlamentario, incluida una parte del propio Gobierno. Unidas Podemos manifestó ayer abiertamente en el Congreso de los Diputados su rechazo absoluto al cobro en las carreteras de alta capacidad del país.
25 6 1 K 110
25 6 1 K 110
12 meneos
42 clics

Fracasa la política de vivienda del Gobierno de coalición en Alemania

El Ejecutivo germano iba a poder reivindicar en esta legislatura la construcción de 1,5 millones de viviendas. “En total se podrían construir en esta legislatura unas 1,2 millones de viviendas, pero hay que tener en cuenta que el objetivo de 1,5 millones de viviendas ya era modesto”, subraya Eicherner. En comparación con España, el objetivo son 24.000 viviendas.
10 2 1 K 104
10 2 1 K 104
8 meneos
49 clics

El PNV, "harto" de la coalición: Sánchez no actúa porque "teme que Iglesias incendie las calles"

Los nacionalistas vascos ven "evidente" la crisis gubernamental y aseguran que si Pedro Sánchez aún no ha movido ficha "no será por ganas, sino porque teme que Iglesias le incendie las calles como respuesta". Estas palabras son de Koldo Mediavilla, responsable de Política Institucional del PNV, y enlazan con los mensajes que otros dirigentes nacionalistas vienen deslizando en los últimos días.
7 1 14 K -23
7 1 14 K -23
4 meneos
7 clics

El programa del gobierno de coalición en el centenario del PCE

Hemos iniciado 2021 cumpliendo el primer aniversario del gobierno de coalición y vamos a celebrar el centenario del PCE. Con un escaso 10% de la representación parlamentaria, Unidas Podemos ha conseguido levantar un importante escudo social para proteger a nuestro pueblo ante la gravísima crisis provocada por la pandemia. Hemos aprobado unos Presupuestos Generales del Estado muy expansivos en gasto público, enterrando la época de los recortes y reforzando el bloque de gobernabilidad al incorporar a fuerzas políticas de la izquierda nacionalista
5 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Balance del primer año del Gobierno de coalición de PSOE-UP

Se cumple el primer año de este Gobierno de coalición que integran PSOE y Unidas Podemos, un año de grandes dificultades de gestión por el azote de una pandemia global que ha hundido la actividad económica mundial. El reto era importante y debía generar una respuesta política de calado, liderado por un Gobierno que ha sido incapaz de tener Presupuestos este año y ha ido improvisando sobre la marcha. Una falta de prevención que nos ha llevado a situarnos entre los países con la peor relación entre muertes por pandemia y caída de la actividad...
2 meneos
6 clics

2021, el año I del cambio de Sánchez en un campo de batalla preparado por Iglesias

En 2021, España tiene Presupuestos por vez primera en 4 ejercicios. Será el Año I después de la pandemia. El PSOE intentará capitalizar los éxitos, pero no logrará deshacerse del papel de 'establishment' en el que le coloca Podemos. Cuando se negoció en 2019 la coalición que nunca fue, el empeño oficial era "evitar que haya dos gobiernos". Iglesias no quería ministros morados subordinados a los socialistas. Podemos quiere que la profecía se autocumpla en bucle: "El PSOE tiene tendencias liberales que, menos mal, nosotros compensamos".
1 1 9 K -58
1 1 9 K -58
16 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informe completo de rendición de cuentas del Gobierno

Desde la investidura el Ejecutivo de coalición de PSOE y UP ha asumido 1.238 compromisos, de los cuales ya habrían cumplido un 23,4% y se prevé que en el próximo semestre llegue al 32,6%. El Gobierno asegura que si se suman los compromisos cumplidos a aquellos en los que se está trabajando, ya ha activado un 90,9% del total. De los 1.238 compromisos, 428 proceden del acuerdo entre el PSOE y UP, habiéndose cumplido ya un 20,3% de ellos. De los 239 compromisos del discurso de investidura, el Gobierno asegura haber cumplido el 23,8%.
14 2 8 K 38
14 2 8 K 38
186 meneos
1488 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La coalición sale viva y reforzada del 'annus horribilis' de la pandemia

Suele ocurrir que durante una temporada de excepcional exigencia profesional o emocional, exhibimos una salud de hierro y que en el primer día de vacaciones caemos
110 76 32 K 385
110 76 32 K 385
6 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres gobiernos en uno

Aunque se habla de un Gobierno dual (PSOE y Podemos), en este Ejecutivo pueden distinguirse claramente tres líneas de actuación. La más poderosa es la del sanchismo puro y duro, el núcleo fuerte desde los tiempos de las primarias. La segunda es la que encabeza Pablo Iglesias, que actúa como contragobierno dentro del Gobierno. 'Calderero, sastre, soldado, espía', el título inmortal de John le Carré. El tercer grupo lo forman los ministros de cultura institucional y más enfocados a la gestión pública que a la batalla partidaria.
5 1 13 K -20
5 1 13 K -20
17 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de coalición es el más opaco desde que hay datos del Consejo de Transparencia

Ahora mismo, el Ejecutivo de coalición está enredado en al menos tres procesos por incumplimiento del libre acceso a la información, sometidos al Consejo de Transparencia y Bueno Gobierno. Según los datos oficiales el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos sólo ha resuelto un 60,4% de las reclamaciones que se le han presentado en 2020, es decir, 116 de 192. Alcanza una nota de 6 sobre 10 en 2020, la peor desde la creación del organismo independiente en 2015. 2020 será el año más opaco desde que se mide la transparencia del Gobierno.
14 3 14 K 56
14 3 14 K 56
15 meneos
70 clics

Sánchez e Iglesias engrasan el Gobierno con el tándem Redondo - Del Olmo y ultiman los PGE

El Gobierno atraviesa una etapa de movimiento de piezas. El tablero se está agitando en un momento determinante para la coalición, cuando está configurando los equipos para que las ayudas europeas (unos 72.000 millones a lo largo de la legislatura, a la espera de los ajustes finos de Bruselas) y cuando Pedro Sánchez y Pablo Iglesias están a punto a lanzar el borrador de Presupuestos Generales de 2021. El acto conjunto es inminente. Para preparar estos hitos, los fontaneros del presidente y vicepresidente están cuidando con mimo los engranajes..
5 meneos
21 clics

Conjura por la supervivencia en la coalición

Pablo Iglesias, asegura un miembro socialista del Gobierno, exija una bilateralidad "como si fuera Quim Torra", algo que en algunos asuntos sectoriales no puede funcionar de ese modo como tampoco es permisible que alguien pretenda que la acción del Ejecutivo discurra "de politburó a politburó y los ministros sean meros asistentes". En las filas del partido morado restan importancia a las desavenencias que creen lógicas entre partidos diferentes y están convencidos de que de los "grandes conflictos saldrán los mejores acuerdos" .
24 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos negocia que una declaración jurada sirva para cobrar la renta mínima

El cuello de botella que se está produciendo a la hora de cobrar y tramitar el Ingreso Mínimo Vital, una de las medidas estrella del Gobierno de coalición.
20 4 4 K 104
20 4 4 K 104
5 meneos
7 clics

Podemos critica la "falta de liderazgo" de Celáa en la vuelta al cole y pide bajar más la ratio de alumnos

Unidas Podemos ha criticado este martes la "falta de liderazgo" del Ministerio de Educación ante las comunidades en la vuelta al colegio en septiembre, pues cada Ejecutivo autonómico están planteando medidas diferentes de cara al inicio del curso escolar para poder afrontarlo en medio de la pandemia de coronavirus. En este sentido, la formación ha defendido que es necesario bajar más la ratio de alumnos por clase para "garantizar una vuelta segura a las aulas".
4 1 1 K 34
4 1 1 K 34
3 meneos
53 clics

El gráfico de la pandemia que tambalea al Gobierno de coalición

Para los españoles la salud es lo primero. Y en la gestión del COVID-19 empiezan a despertar de la ensoñación que les provocan Fernando Simón y las anodinas comparecencias en las televisiones del presidente para darse de bruces con la realidad.
2 1 6 K -19
2 1 6 K -19
4 meneos
5 clics

El Gobierno prepara la Ley para ilegalizar la Fundación Franco y multar por exhibir banderas franquistas y símbolos

El compromiso del gobierno de coalición de PSOE-UP sigue adelante con los compromisos pactados en su agenda de gobierno tras haber sacado a Franco del Valle de los caídos. El Parlamento Europeo aprobó en octubre del 2018 la resolución que solicitaba la ilegalización de todas aquellas fundaciones que exaltaran el fascismo, entre ellas la Fundación Nacional Francisco Franco.
3 1 9 K -47
3 1 9 K -47
15 meneos
14 clics
Los asesores y altos cargos del Gobierno y el Estado central aumentaron hasta 1.607 en 2023

Los asesores y altos cargos del Gobierno y el Estado central aumentaron hasta 1.607 en 2023

El personal de confianza del sector público estatal administrativo ha crecido un 58% en comparación con 2017 y su gasto un 42%, hasta los 152 millones de euros. El número de asesores y altos cargos del Gobierno y su gasto asociado ha sido un arma arrojadiza en el debate político en los últimos años. Durante el periodo posterior a la crisis financiera y de deuda, el Ejecutivo redujo el número de ambos, en consonancia con los recortes en gasto público que se efectuaron. El fin de la contención se inició en 2017.
12 3 2 K 108
12 3 2 K 108
13 meneos
13 clics

El Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos porque sus precios siguen siendo "altos"

Esta decisión contrasta con lo que el Gobierno trasmitió a Bruselas el pasado 30 de abril en el documento de actualización de las previsiones macroeconómicas y fiscales para los años 2024 y 2025, en el que contemplaba que el 30 de junio de este año revertiría la rebaja del IVA a los alimentos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles que su intención es prorrogar la rebaja del IVA a algunos alimentos que finaliza el próximo 30 de junio porque sus precios siguen siendo "altos". "Queremos hacerlo, esa es la voluntad"
11 2 1 K 110
11 2 1 K 110
387 meneos
562 clics
Netanyahu continúa la masacre mientras su gobierno se rompe

Netanyahu continúa la masacre mientras su gobierno se rompe  

Analizan la dimisión de Benny Gantz del gabinete de Netanyahu mientras el ejército sionista asesina a casi 300 personas en Nuseirat, en el centro de Gaza, para rescatar a 4 rehenes israelíes, en una masacre justificada por los grandes medios de comunicación. Con la participación de la periodista Teresa Aranguren
150 237 6 K 504
150 237 6 K 504
17 meneos
24 clics
Down España exige al Gobierno que cumpla recomendaciones de la ONU y apueste "sin excusas" por la educación inclusiva

Down España exige al Gobierno que cumpla recomendaciones de la ONU y apueste "sin excusas" por la educación inclusiva

Down España ha exigido al Gobierno que cumpla las recomendaciones de la ONU y apueste "sin exclusas" por la educación inclusiva tras recordar los datos de Naciones Unidas según los cuales más de 41.000 alumnos con discapacidad en España están "escolarizados en alguna modalidad de enseñanza segregadora".
14 3 0 K 165
14 3 0 K 165
28 meneos
34 clics
Feijóo: "Si no somos capaces de echar al Gobierno, será nuestra responsabilidad"

Feijóo: "Si no somos capaces de echar al Gobierno, será nuestra responsabilidad"

“Ahora el único proyecto que tiene el PSOE es el proyecto Pedro Sánchez, que se está desmoronando”, ha añadido. “Dicen incluso que si ahora consigue un buen resultado es que los españoles están de acuerdo con sus desmanes y no podemos permitirlo”, ha sostenido. “¿Sabéis por qué?”, ha continuado, para zanjar: “Porque ellos no se lo merecen. Pero lo que es más importante, porque nosotros tampoco nos lo merecemos. Si no somos capaces de cambiar el gobierno, será nuestra responsabilidad”.
33 meneos
52 clics
Las escuelas infantiles hacen frente al calor con ventiladores ante la falta de medidas de Ayuso: "Es un peligro para los niños"

Las escuelas infantiles hacen frente al calor con ventiladores ante la falta de medidas de Ayuso: "Es un peligro para los niños"

Las altas temperaturas y la nula climatización en los centros exponen a los niños a riesgos eléctricos o quemaduras por los tubos de aire caliente, y les impiden jugar al aire libre, según denuncian las familias y docentes.
11 meneos
20 clics

El Gobierno de Sánchez eleva la participación estatal en Caixabank por cuarta vez desde 2021

El Estado, a través del FROB bajo control del Gobierno, controlará el 17,9% de las acciones de Caixabank tras una nueva amortización de acciones, mientras que Criteria Caixa rozará el 33% del banco que absorbió Bankia.
9 2 0 K 117
9 2 0 K 117
7 meneos
16 clics
El Gobierno fuerza la retirada del proyecto de ampliación del puerto de Palma

El Gobierno fuerza la retirada del proyecto de ampliación del puerto de Palma

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria volverá a someter a votación el plan dentro de un mes por el rechazo de los representantes del Estado al crecimiento previsto en el dique del Oeste
15 meneos
14 clics

El partido gobernante de Georgia presenta 19 leyes anti-LGBT, incluida la prohibición de la reasignación de género [ING]

"Hoy, la mayoría parlamentaria presentó un paquete de leyes "Sobre los valores familiares y la protección de los menores", que consta de una ley básica y 18 proyectos de ley relacionados que modifican varias leyes: el Código Civil, el Código del Trabajo, la legislación sobre educación, etc."- afirmó la presidenta del Parlamento de Georgia. Según sus palabras, este paquete legislativo regulará cuestiones relacionadas con el matrimonio, la adopción, los procedimientos de cambio de sexo, la propaganda LGBT y la reunión de minorías sexuales.
12 3 0 K 125
12 3 0 K 125
31 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

URGENTE: Ante el sistemático incumplimiento de la Ley de Comercio de Armas la @Palestina_cat lleva al Gobierno central a juicio

Un ejemplo es la llegada de un nuevo barco, Vertom Odette, dirigido a Cartagena con posible cargamento de armas. Adjuntamos documentación.
25 6 9 K 148
25 6 9 K 148
9 meneos
13 clics
El gobierno turco quiere que los 4 millones de perros callejeros del país sean sacrificados si no encuentran dueño en un mes

El gobierno turco quiere que los 4 millones de perros callejeros del país sean sacrificados si no encuentran dueño en un mes

El Gobierno turco ha calculado en cuatro millones el número de perros callejeros en todo el país que podrían ser sacrificados si finalmente se aprueba una ley que contempla eliminar a los animales que sean apresados y a los que no se les encuentre dueño en un plazo de 30 días. "Se estima que el número de perros sin dueño está cerca de los cuatro millones; no se sabe con precisión porque pueden parir una o dos veces al año y tener hasta 6 u 8 cachorros, y cambian mucho de lugar", ha escrito el ministro de Agricultura y Bosques, Ibrahim Yumakli,
8 1 11 K -30
8 1 11 K -30
520 meneos
2742 clics
Abascal avisa al Gobierno: "Que no den un paso más porque nos van a tener enfrente, físicamente si es necesario"

Abascal avisa al Gobierno: "Que no den un paso más porque nos van a tener enfrente, físicamente si es necesario"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha advertido este domingo al Gobierno de Pedro Sánchez y al PSOE de que "no den un paso más" porque su partido "no se quedará quieto y responderá con contundencia": "Que no se atrevan a continuar avanzando como lo han hecho en otros países porque nos van a encontrar enfrente, físicamente si es necesario", ha dicho.
185 335 5 K 521
185 335 5 K 521
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas

La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas

Aunque admite que el reconocimiento del Estado palestino es un avance, reclama que se imponga “un embargo militar completo” a Israel. “Ponerle fin al comercio de armas con Israel no es una opción política o moral, es una obligación legal para garantizar el respeto de los derechos humanos”, dice. Por esta razón, el próximo 3 de junio presentarán una demanda contra el Gobierno central en la Audiencia Nacional por infringir la Ley de Comercia de Armas
17 4 6 K 111
17 4 6 K 111
17 meneos
39 clics

Mayor Oreja: «En las homilías han de hablar del debate cultural, hay récord de leyes anticristianas»

Mayor Oreja dejó el PP hace 4 años; desde Neos, y antes con One of Us, anima a la unidad por los buenos valores. Ve a la iglesia escondida, callada.
14 3 2 K 107
14 3 2 K 107
11 meneos
20 clics
La influencia de Gobierno desestabilizó la paridad en tres consejos de empresas Ibex en los que participa

La influencia de Gobierno desestabilizó la paridad en tres consejos de empresas Ibex en los que participa

Los nombramientos de la SEPI reducen la presencia de mujeres en los órganos de gobierno de Indra desde 2021 y en Telefónica en 2024 por debajo del 40%, algo que criticó Ebro Foods en 2022 ante la CNMV.
10 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno no tiene prisa para la publicación de la amnistía en el BOE ante el riesgo de que se tope con los jueces antes de las europeas

El Gobierno no tiene prisa para la publicación de la amnistía en el BOE ante el riesgo de que se tope con los jueces antes de las europeas

Una vez aprobada la ley de amnistía, la pelota pasará al tejado del Poder Judicial, ya que a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) serán los jueces quienes decidan sobre la aplicación de esta controvertida norma. Desde que la norma recibió luz verde este jueves a su entrada en vigor, la principal incógnita es cuándo saldrá reflejada en el BOE, una cuestión que no es baladí teniendo en cuenta las elecciones europeas del próximo domingo 9 de junio.
52 meneos
75 clics
El Gobierno de Ayuso fracasa en su plan de privatizar la corrección de exámenes

El Gobierno de Ayuso fracasa en su plan de privatizar la corrección de exámenes

Profesores y sindicatos educativos han mostrado preocupación contra el Ejecutivo de Madrid después de que hayan sido estos profesionales los que han tenido que hacerse cargo de la corrección de pruebas censales y diagnósticas realizadas a cursos de Primaria y Secundaria en toda la comunidad pese a que,como reza en el Portal de Transparencia, esta tarea iba a recaer en una empresa privada a la que se le iba a adjudicar un contrato valorado en 1,2 millones de euros. Los docentes sobre los que ha recaído esta tarea no han sido recompensados
43 9 2 K 152
43 9 2 K 152
453 meneos
492 clics
La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Diócesis de Pamplona inscribió a su nombre en 1980 dos parcelas que sumaban 658 metros cuadrados en el Concejo de Galar, una pequeña localidad situada a 11 kilómetros al suroeste de la capital navarra. Así consta en las notas simples expedidas por el registro de la propiedad número 3 de Pamplona, que obran en poder de este periódico. Sin embargo, ambas fincas ya estaban registradas por el propio Concejo de Galar y eran, por tanto, bienes comunales explotados colectivamente por el pueblo.
170 283 2 K 486
170 283 2 K 486
18 meneos
85 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda del Gobierno: “La falta de transparencia del Gobierno de España es muy grave”  

Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda del Gobierno de España: “La falta de transparencia del Gobierno de España es muy grave”
15 3 16 K 33
15 3 16 K 33
9 meneos
17 clics

Renuncia de Diego Guerendiain como Jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia, sumando una nueva baja al Gobierno de Milei

Desde su nombramiento, Cúneo Libarona había promovido a Guerendiain como representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura. Sin embargo, finalmente fue designado en ese cargo el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, con un fuerte respaldo del asesor presidencial Santiago Caputo.
7 2 0 K 106
7 2 0 K 106
43 meneos
48 clics
Argentina. Dimite el jefe de gabinete de Milei, Nicolás Posse, por “la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno”

Argentina. Dimite el jefe de gabinete de Milei, Nicolás Posse, por “la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno”

En el caso del presidente argentino, conviene tener en cuenta la influencia que sobre él ejerce su hermana, Karina. Y también la de su vicepresidenta, Victoria Villarruel. Pero "seguirá acompañando, como desde el primer día, las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad, y el proyecto de una Argentina libre, desde un nuevo rol".
36 7 1 K 143
36 7 1 K 143
3 meneos
20 clics

El Gobierno da las gracias al de Meloni por invitarlo al G-7 mientras pide un cordón sanitario contra ella

El creciente populismo en la campaña de las elecciones europeas lleva a situaciones surrealistas como la que se produjo el viernes prácticamente a la misma hora en Barcelona y en la localidad italiana de Stresa
2 1 15 K -127
2 1 15 K -127
55 meneos
58 clics
El Gobierno valenciano anuncia que anula el acuerdo para contratar a 5.000 docentes un día después de la huelga educativa

El Gobierno valenciano anuncia que anula el acuerdo para contratar a 5.000 docentes un día después de la huelga educativa

La Consejería de Educación, Universidades y Empleo ha denunciado este viernes el acuerdo de plantillas firmado el pasado año con los sindicatos por el anterior Gobierno de izquierdas, formado por el PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem, cuando estaba en funciones, y lo deja sin efecto. El acuerdo incluía la contratación para los cursos 2023-24 y 2024-2025 de 5.000 docentes, 3.000 para las plantillas de Infantil, Primaria y Educación Especial, y cerca de 2.000 para Secundaria
45 10 2 K 77
45 10 2 K 77
5 meneos
13 clics

Una ley en seis meses: Pedro Sánchez exprime su perfil internacional ante su debilidad en el Congreso

La escasa actividad legislativa del Gobierno en la Cámara Baja contrasta con los movimientos del presidente en materia de política exterior, como reflejan las polémicas con Israel y Argentina.
16 meneos
27 clics

Los Comuns no condicionan el Gobierno de Illa al Hard Rock: "Los programas no pueden ser tablas de Moisés"

El rechazo al proyecto del Hard Rock ha dejado de ser una línea roja para los Comuns, pese a hace solo dos meses fue motivo para rechazar los últimos presupuestos de la Generalitat, lo que acabó truncando la legislatura de Pere Aragonès. El candidato de los Comuns y Sumar a las elecciones europeas, Jaume Asens, ha considerado que el pacto con el PSC para investir al socialista Salvador Illa no puede estar condicionado a la cuestión del macrocasino, aunque será una de las cuestiones que su partido defienda.

menéame