Actualidad y sociedad

encontrados: 173, tiempo total: 0.025 segundos rss2
8 meneos
17 clics

China lanzará un fondo estatal de 40.000 millones para impulsar la industria de chips

Cabe recordar que el presidente chino, Xi Jinping, ha incidido en más de una ocasión en la necesidad de que el país alcance la autosuficiencia en semiconductores. Esa necesidad se ha vuelto aún más apremiante después de que EEUU impusiera una serie de medidas de control de exportaciones, ante el temor de que Pekín pudiera usar chips avanzados para aumentar sus capacidades militares. De hecho, el pasado mes de octubre Washington implementó un amplio paquete de sanciones que cortó el acceso de China a equipos avanzados de fabricación de chips.
12 meneos
166 clics

Los trabajadores de EE.UU contra TSMC: "Construimos sin planos"

Era de esperar. El argumento de TSMC sobre la incapacidad de que los trabajadores americanos supiesen construir una FAB bajo sus premisas desató la oleada de críticas por dumping laboral, puesto que TSMC estaba trayendo trabajadores desde su país, lo que fue interpretado como un arrebato de puestos de trabajo en toda regla. La Asociación ha pedido al congreso que revierta las más de 500 visas de trabajo EB-2 que facultan a este personal extranjero para trabajar en suelo americano, y han ido bastante más allá en los datos aportados
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
9 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Huawei estaría montando una red clandestina para fabricar chips

Huawei estaría montando una red clandestina para fabricar chips

Huawei estaría montando una red clandestina de fábricas de chips, advierten los principales jugadores del sector de los semiconductores.
15 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China afirma que está 5 generaciones de chips por detrás de EE.UU. y que si se siguen aplicando restricciones irán a peor, 10 años por detrás

China afirma que está 5 generaciones de chips por detrás de EE.UU. y que si se siguen aplicando restricciones irán a peor, 10 años por detrás

Desde 2019 se han implementado más de 15 restricciones o sanciones contra China, algo que Yin destacó afirmando que desde ese momento, EE.UU. pisó el acelerador y su país pasó de estar dos generaciones por detrás a estar nada menos que 5, y este 2023 con los M3 de Apple, en teoría, estarán otra más.
12 3 12 K 17
12 3 12 K 17
5 meneos
19 clics
TSMC de Taiwán da luz verde a Dresde [ENG]

TSMC de Taiwán da luz verde a Dresde [ENG]

TSMC invertirá conjuntamente con Bosch, Infineon Technologies y NXP Semiconductors para formar European Semiconductor Manufacturing Co., según un comunicado de TSMC. La empresa conjunta será propiedad en un 70 % de TSMC, mientras que Bosch, Infineon y NXP tendrán cada uno una participación accionaria del 10 %. Se espera que el costo total de la fábrica supere los 10 000 millones de euros (348 000 millones de dólares NT) y consistirá en una inyección de capital, préstamos de deuda y apoyo de la UE. y gobiernos alemanes.
14 meneos
22 clics
Francia está investigando el presunto contrabando a China y Rusia de tecnología avanzada de chips [ENG]

Francia está investigando el presunto contrabando a China y Rusia de tecnología avanzada de chips [ENG]

Los magistrados franceses han presentado cargos preliminares contra dos ciudadanos chinos y otras dos personas de Francia en una investigación de un proveedor líder de chips cuya tecnología avanzada con posibles usos militares Según los informes, fue contrabandeado a China y Rusia, supuestamente eludiendo sanciones y controles de exportación. La agencia de contraespionaje de Francia sospecha que el inversor chino estaba tratando de transferir tecnología francesa a China, en particular un proceso de fabricación de semiconductores en el que se es
12 2 2 K 112
12 2 2 K 112
12 meneos
118 clics
Como adquiere Rusia componentes electrónicos

Como adquiere Rusia componentes electrónicos

Rusia está evadiendo las sanciones destinadas a impedirle que adquiera componentes tecnológicos clave de Occidente y reponer el equipo militar que usa contra Ucrania. Exploremos la trama del contrabando, el rol central de China y el que cumplen otros países en el contrabando.
12 0 0 K 118
12 0 0 K 118
9 meneos
47 clics

Broadcom elige España para instalar una planta de fabricación de chips única en Europa

El gigante tecnológico Broadcom ha anunciado que instalará en España una planta de fabricación de semiconductores que promete ser única en Europa y que conllevará una inversión de en torno a 900 millones de euros.
7 2 17 K -63
7 2 17 K -63
8 meneos
74 clics

La última frontera (por ahora) de los chips: litografía de ultravioleta extremo

Ignacio Mártil Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Sociedad Española de Física Imagen de un equipo de litografía de ultravioleta extremo fabricado por la empresa holandesa ASML La litografía óptica es un proceso clave en la fabricación
28 meneos
45 clics

EE.UU. cede a la presión de Corea del Sur y Taiwán: permitirá que amplíen sus fábricas en China

Todo gira en torno al movimiento de China con Micron y a la Ley CHIPS for America. Por un lado, y resumiendo, China expulsó a Micron de su país por el boicot y sanciones de los americanos, mientras que por el otro, el dinero de la Ley CHIPS solo podía ser recogido si se paraban las ampliaciones y financiación para expansiones de las empresas en China. Un doble juego que, además, tuvo un tercer eslabón en esta cadena de sucesos cuando SK Hynix y Samsung quisieron ocupar el puesto dejado por Micron en el país de Xi Jinping.
24 4 0 K 112
24 4 0 K 112
30 meneos
42 clics

Cataluña promueve una inversión de 300 millones en una fábrica de chips en Cerdanyola

Catalunya ha presentado al Gobierno un proyecto para recibir fondos europeos Next Generation para financiar la construcción de una fábrica de diseño y prototipado de microchips avanzados en unos terrenos situados junto al Sincrotrón Alba, en Cerdanyola del Vallès. Así lo ha anunciado este martes por la tarde el president de la Generalitat. Aragonès ha explicado que esta iniciativa que puja por recibir fondos europeos permitirá “diseñar y prototipar” chips en Catalunya y contribuirá a “liderar el proceso de reindustrialización”.
14 meneos
43 clics

El Gobierno mantiene conversaciones "avanzadas" para la construcción de la primera planta de chips fotónicos en España

En España, de momento no hay plantas que fabriquen esa tecnología, aunque la investigación está "muy avanzada" y, en caso de cerrarse el acuerdo, supondría respaldar a una de las plantas más pioneras en Europa, afirma el comisionado del Perte Microchips, Jaime Martorell, cuando se cumple un año -el día 24- de la aprobación en el Consejo de Ministros del Perte de los Semiconductores. Este Perte contempla una inversión pública hasta 2027 de 12.500 millones de euros, de los que 9.300 millones se prevén destinar a construir a "una o dos fábricas"
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
11 meneos
70 clics

Los chips de Qualcomm, pillados espiando en secreto a los usuarios [ENG]

Según el blog de la empresa alemana Nitrokey, dedicada a soluciones de hardware en el campo de la seguridad de la información, se han descubierto funciones no documentadas en las plataformas de chip único de Qualcomm, gracias a las cuales algunos datos de los smartphones se envían directamente a los servidores de Qualcomm, sin que intervenga el sistema operativo.
9 2 1 K 102
9 2 1 K 102
326 meneos
3009 clics
China contraataca a EEUU pagándole con su misma moneda: investiga a su mayor fabricante de chips de memoria

China contraataca a EEUU pagándole con su misma moneda: investiga a su mayor fabricante de chips de memoria

Lejos de apaciguarse, la tensión que sostienen Estados Unidos y China en el ámbito de la industria de los semiconductores va a más. No obstante, el último golpe acaba de asestarlo el país asiático. El pasado 7 de octubre de 2022 el Gobierno estadounidense apretó su puño al máximo al incluir toda la industria china de los semiconductores en la lista que refleja el alcance de sus sanciones. Su propósito es frenar su desarrollo, y la manera más eficaz de lograrlo pasa por impedir que China acceda a los equipos de litografía más avanzados.
143 183 1 K 362
143 183 1 K 362
13 meneos
62 clics

Taiwán teme a China: dinero "ilimitado" para la industria de los chips

China va a poner dinero "ilimitado" en su industria de chips cambiando las bases de la misma, algo que Taiwán teme de cara al futuro.
14 meneos
57 clics

A EEUU le va a costar arrebatar el trono de los chips a Taiwán. Por mucho dinero que ponga encima de la mesa

La alianza que sostienen Estados Unidos y Taiwán es sólida. Contar con el respaldo de su socio norteamericano en el ámbito militar está ayudando a este país asiático a mantener el pulso que tensa su relación con China. Es evidente que este conflicto está propiciado en gran medida por los intereses geoestratégicos que tienen estos tres países, pero es importante que no pasemos por alto que también prevalecen sus intereses económicos. Y en este contexto la industria de los chips tiene mucho que decir.
12 2 0 K 103
12 2 0 K 103
13 meneos
96 clics

Intel le pide 10 mil millones a Alemania, o pagan o adiós FAB de chips

Intel le ha pedido a Alemania 10 mil millones de euros para construir su FAB, dinero que saldrá de la UE. ¿Por qué ahora quieren un 47% más?
10 3 0 K 98
10 3 0 K 98
14 meneos
58 clics

La verdad oculta sobre TSMC, el gigante de los chips: los trabajadores sufren acoso laboral

Según cuenta, ella ha sufrido el acoso de trabajadores veteranos que llevaban más tiempo en la empresa. De hecho, asegura que estos intimidaban y acosaban físicamente a los empleados más jóvenes. Estos trabajadores novatos de TSMC recibían a menudo golpes en la cabeza, empujones y otras formas de acoso físico en el ambiente laboral.
12 2 2 K 103
12 2 2 K 103
24 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia está contra las cuerdas: ya no recibirá más microprocesadores procedentes de Taiwán

Los ensambladores de PC rusos lo tienen cada día más difícil. Estados Unidos a la cabeza de la alianza occidental está ejerciendo un control férreo sobre la industria de la fabricación de los semiconductores de alta integración. Su propósito es impedir el acceso de Rusia a los chips más avanzados, lo que, según el diario Kommersant, está colocando al país liderado por Vladímir Putin en una situación muy comprometida.
20 4 11 K 110
20 4 11 K 110
50 meneos
64 clics

Guerra de chips: EE.UU. se enfrenta a la presión de los Países Bajos sobre las restricciones a los semiconductores de China [ING]

El país del fabricante de equipos de semiconductores ASML quiere proteger sus propios intereses económicos. Los Países Bajos han enviado un mensaje contundente de que no seguirán ciegamente a Estados Unidos a la hora de imponer restricciones a las exportaciones de la industria china de semiconductores. En los últimos días, la ministra holandesa de Comercio, Liesje Schreinemacher, ha concedido múltiples entrevistas y ha hablado con los legisladores, afirmando que Ámsterdam hará lo que sea de "interés nacional".
10 meneos
112 clics

Los envíos de tarjetas gráficas caen a niveles de la crisis del 2008

Una vez más tenemos que dar malas noticias para los fabricantes, y es que el nuevo informe de Jon Peddie Research sobre GPU y CPU no deja buenos datos. De hecho, se podría decir que son alarmantes, puesto que la comparativa incita a revivir un momento muy duro a nivel mundial como fue la crisis del 2008, que terminó por dinamitar nuestro sector en 2009.
10 meneos
55 clics

Warren Buffett, a contracorriente: con la industria de los chips en horas bajas ha invertido 5.000 millones en TSMC

2023 no va a ser un buen año para los fabricantes de chips. Esto es, al menos, lo que prevén Pat Gelsinger, el director general de Intel, y Dave Reeder, el director financiero de GlobalFoundries. Durante los primeros diez meses de 2022 a esta compañía taiwanesa le ha ido de maravilla. Sus ingresos se han incrementado un 44% frente al mismo periodo de 2021, y sus beneficios durante el tercer trimestre de 2022 ascienden a 8.810 millones de dólares. La salud financiera de TSMC es envidiable, y está fuera de toda duda. Sin embargo, a pesar de su...
9 1 0 K 106
9 1 0 K 106
20 meneos
36 clics

Alemania prohíbe la venta a China de dos fabricantes de chips en plena redefinición de sus relaciones con el gigante asiático

Cambio radical de criterio en apenas unos días. El Gobierno alemán ha prohibido la venta a China de dos empresas, una dedicada a la fabricación de chips y la otra a los semiconductores, en un movimiento que evidencia las crecientes reservas que despiertan en la Unión Europea las inversiones chinas en tecnologías sensibles e infraestructuras críticas. La decisión se justifica en la necesidad de garantizar la seguridad nacional, aseguró el ministro de Economía y Clima, en una comparecencia. El mensaje fue claramente más político que técnico.
16 4 0 K 117
16 4 0 K 117
35 meneos
277 clics

Es ridículo, pero Toyota cambiará las llaves inteligentes por llaves mecánicas

El fabricante japonés Toyota ha tenido que tomar una decisión ‘a la desesperada’. Aunque las ‘llaves inteligentes’, que permiten acceder al vehículo y arrancar sin llave, llevándola en todo momento en el bolso o en un bolsillo, son un avance tecnológico del sector, ahora mismo son un grave problema. Así que esta marca ha decidido dar marcha atrás y volver a las llaves mecánicas de toda la vida para aliviar su situación con respecto a la escasez de semiconductores.
9 meneos
21 clics

Reportan que TSMC dejó de producir semiconductores para una 'start-up' china por las restricciones de EE.UU. [EsNG]

La decisión estaría relacionada con el hecho de que los productos de esa empresa emergente superan a los chips A100 de la multinacional estadounidense Nvidia.

menéame