Actualidad y sociedad

encontrados: 1885, tiempo total: 0.200 segundos rss2
364 meneos
2037 clics
Tienda de alimentación lanza una cesta de compra básica por 29 euros

Tienda de alimentación lanza una cesta de compra básica por 29 euros  

La tienda de alimentación valenciana Ultramarinos Javi ha impulsado una cesta con 28 productos básicos a 29 euros, una opción que creen que "puede interesar a mucha gente" ante la subida generalizada de precios en los productos. La cesta incorpora desde verduras hasta frutas, fiambre, leche, arroz y legumbres, "todo lo que hemos pensado que realmente sería una cesta básica". Relacionadas: www.meneame.net/story/asi-cesta-30-productos-basicos-carrefour-30-euro
172 192 5 K 379
172 192 5 K 379
39 meneos
77 clics

La inflación provoca que un plato de macarrones cueste como mínimo un 32% más que hace un año

Los 15 alimentos esenciales de la cesta básica se incrementan en un 17% interanual. La limitación de precios levanta suspicacias entre los expertos
3 meneos
34 clics

Sin fruta, carne, leche, ni pescado fresco: así es la cesta de la compra de 30 productos por 30 euros que ya ofrece Carrefour

Después del gran anuncio de la semana pasada, gracias al cual Yolanda Díaz adelantó la reunión programada con las grandes superficies de supermercados. Carrefour da a conocer los productos de su cesta de 30€: no hay carne, pescado, ni fruta. Tampoco hay leche, artículo muy demandado por los consumidores. Algo que contradice lo buscado por la vicepresidenta segunda del Gobierno que solicitó "una cesta de la compra asequible y de calidad" con proteínas y frescos
3 0 1 K 27
3 0 1 K 27
7 meneos
54 clics

La CNMC alerta: el tope de precios de Díaz encarecerá aún más la cesta de la compra

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia alerta de que el tope de precios de Yolanda Díaz encarecerá más aún la cesta de la compra: "Un acuerdo para la fijación de precios máximos, aunque muy puntualmente pueda suponer la contención de precios de algunos productos en el muy corto plazo, de hecho determina un estándar o baremo de fijación de precios lo que, eventualmente, desemboca en precios más altos. Se produce una merma en la competencia en precios por parte de las empresas, que normalmente ofertarán por ese precio máximo".
7 0 11 K -28
7 0 11 K -28
21 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cesta de la compra en julio de 2022: la mitad de productos por el mismo precio

La inflación dispara la cesta de la compra, con subidas del 19% respecto a 2021 en el caso de la fruta o del 13% en el caso de la carne de vacuno. Lo que cuentan los tenderos, la subida aún mayor en los mercados mayoristas, se acredita con los datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. El 64% de los ciudadanos reconoce haber cambiado sus hábitos de consumo por la crisis, según la OCU. Disminuye la compra de frescos mientras que aumenta la de conservas.
19 2 4 K 39
19 2 4 K 39
7 meneos
35 clics

La inflación desbocada cambia la cesta de la compra: "Compro menos que antes y a veces me llevo comida que está a punto de caducar"

El aumento general de los precios derivado de la subida galopante de la inflación (que, según vaticinó el jueves Bruselas, será del 8,1% a finales de año en España, la más alta de las grandes economías de Europa) ha afectado a miles de productos básicos, poniendo a muchas familias en verdaderos apuros para llevarse una cesta de la compra completa a casa.
41 meneos
102 clics

Las familias empiezan a recortar el gasto para soportar la inflación

Los datos de consumo que registran los bancos muestran un frenazo en las últimas semanas, sobre todo en productos y servicios que no son de primera necesidad por el mayor coste de luz, gasolina, alimentación o de las hipotecas
34 7 1 K 102
34 7 1 K 102
37 meneos
40 clics

La guerra de Ucrania agrava la mayor subida de la cesta de la compra en tres décadas

La especulación y las prácticas comerciales intensifican la presión sobre las economías familiares al aplicar a los alimentos subidas mayores que las que obtienen los productores, seguir las tendencias alcistas del petróleo para obviar las bajistas y calcar las cotizaciones de la energía mayorista con independencia de cuánto gas se consume.
32 5 1 K 11
32 5 1 K 11
218 meneos
1873 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso pide eliminar las bajas de maternidad para destinarlas a “la cesta de la compra”  

Ayuso propone destinar el importe de las bajas de maternidad a la cesta de la compra de las familias.
119 99 48 K 28
119 99 48 K 28
1 meneos
36 clics

Alcachofas, mandarinas... ¿Qué alimentos han subido más en el último año?

Los incrementos en los costes energéticos, logísticos y de las materias vistas ha llevado a la economía española a una espiral inflacionista que tocó techo en diciembre, con un crecimiento interanual del IPC del 6,5%, y que en enero continuó en un elevado nivel del 6%. Esto, como no podía ser de otra forma, también se trasladó al sector alimentario, si bien con subidas más bajas que el índice general.
13 meneos
27 clics

El encarecimiento de la cesta de la compra se acelerará en 2022 impulsado por la tormenta energética

Los analistas económicos coinciden en pronosticar nuevos aumentos de precios tras la escalada alcista de 2021 pese a la congelación o rebaja generalizada en áreas como el transporte público y mientras pensiones y salarios públicos y privados pierden poder adquisitivo pese a sus mejoras.
10 3 1 K 91
10 3 1 K 91
11 meneos
30 clics

Kraft, Nestlé, Danone... Las grandes marcas de alimentación y consumo se van sumando a la subida de precios

Las principales marcas de los lineales del supermercado van cayendo poco a poco en las redes de la inflación. Según se van dando a conocer los resultados del trimestre de las grandes compañías, estas aprovechan para comunicar sus planes a futuro, que pasan por una subida generalizada de precios como consecuencia del incremento de los costes.
42 meneos
119 clics

Cómo va a afectar la descomunal subida de los fertilizantes a tu cesta de la compra

El precio del gas, electricidad y petróleo está provocando una fuerte crisis entre los fabricantes europeos de fertilizantes, una decisión que puede tener consecuencias importantes para la industria alimentaria y la economía en general. Los agricultores, que ya soportan un fuerte incremento de costes por el transporte, tendrían que añadir ahora los precios elevados de los fertilizantes, unos costes que acabarán traspasándose a los clientes con un mayor precio de los alimentos. El primer productor de fertilizantes que ha decidido parar su produc
414 meneos
1846 clics
Los supermercados avisan: subirán los precios el último trimestre del año (y no solo por la factura de la luz)

Los supermercados avisan: subirán los precios el último trimestre del año (y no solo por la factura de la luz)

A pocos días de iniciar la cuesta de septiembre, las principales cadenas de supermercados españolas asumen que no podrán mantener precios con el incremento de los costes que soportan desde hace meses. A una subida de las materias primas como el azúcar y los cereales, el pico de la factura de la luz hace prácticamente imposible que Mercadona, Lidl, Carrefour y el resto de gigantes de la distribución no trasladen la tendencia a la cesta de la compra.La fecha máxima sería la entrada de octubre
169 245 0 K 332
169 245 0 K 332
12 meneos
23 clics

La subida de la luz llega a la cesta de la compra

La subida de la luz llega a la cesta de la compra, y los clientes más habituales del mercado de Atarazanas han observado un aumento del coste de los productos. La mayoría sostiene que se nota el incremento de los precios en prácticamente todos los alimentos. Por otro lado, algunos comerciantes comentan que se han visto obligados a incrementar el coste entre un 10% y un 15%, y que tienden a seguir subiendo, otros, por su parte, han optado por aguantar los mismos precios a pesar de ascender costes fijos como la nieve, para una pescadería. Tambié
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
6 meneos
77 clics

Así cambió la cesta de la compra en los hogares españoles durante el primer confinamiento

Cuando en España se declaró el estado de alarma el pasado marzo de 2020, la población se vio obligada a modificar su estilo de vida. Los patrones de compra de alimentos en los hogares españoles cambiaron, especialmente durante el periodo de confinamiento. Sin embargo, este cambio no mostró una mejora en la calidad nutricional de la dieta.
15 meneos
28 clics

Un 11 % del peso de la compra estándar va directamente a la basura

El modelo de producción y distribución de un solo dificulta a las empresas poder reutilizar las botellas o envases para la distribución de sus productos.
12 3 0 K 117
12 3 0 K 117
5 meneos
126 clics

Trucos de los Supermercados para que gastes más

Desde el preciso instante en que atraviesas la puerta del supermercado, todo en el local, desde la música hasta la organización y colocación de los productos, la cartelería y los lineales donde encontrar los productos... Es la guerra para sacarte todos los duros, cuartos (dinero, euros para los milenials) posibles.
4 1 19 K -122
4 1 19 K -122
3 meneos
195 clics

La cesta de la compra en Navidad se encarece por el coronavirus: estos son los productos que más suben de precio

La pandemia del coronavirus ha provocado una profunda crisis y, además, una fuerte subida del precio de los alimentos. Los productos de primera necesidad han subido de media casi un 3% en estos meses. Se espera que de cara a Navidad sigan incrementando aunque se espera que no tanto como otros años en estas fechas.
4 meneos
37 clics

El efecto COVID-19 en la cesta se debilita: julio cierra con un crecimiento del 4,5%

Tras cuatro meses con la cesta de la compra impactada directamente por los efectos en la salud de la pandemia, julio marca un punto de inflexión con un regreso sostenido a crecimientos precovid, concretamente un 4,5% respecto al mismo mes del año anterior. Se inicia así una nueva etapa, frenándose el efecto directo del COVID y marcada por las nuevas condiciones económicas que provocarán un reajuste múltiple en el comportamiento del consumidor.
23 meneos
34 clics

La cesta de la compra se ha encarecido durante la pandemia

Los productos básicos han aumentado de precio. Muchos compradores aseguran que los comercios están aprovechando que se hace la compra más deprisa y sin mirar los precios, para salir lo antes posible.
19 4 2 K 85
19 4 2 K 85
22 meneos
191 clics

Así se ha encarecido la cesta de la compra durante la pandemia

La situación de confinamiento para luchar contra la propagación del coronavirus Covid-19 ha aumentado el consumo de ciertos bienes y servicios, de acuerdo con los cálculos realizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, la agencia estadística ha creado la categoría de ‘Bienes Covid-19’ en sus cálculos mensuales sobre la inflación. Esta categoría incluye productos de alimentación, bebidas, tabaco, limpieza y artículos no duraderos para el hogar, productos farmacéuticos, comida para animales y artículos para el cuidado personal.
18 4 1 K 16
18 4 1 K 16
34 meneos
40 clics

La cesta de la compra se encarece durante el confinamiento: la fruta sube un 12,8% y el pescado, un 10,5%

Los precios durante el mes de abril, en pleno confinamiento para contener la pandemia del coronavirus, cayeron un 0,7% en términos anuales, pero la cifra esconde un fuerte encarecimiento de la cesta de la compra para las familias españolas. Alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 4%, un punto y medio superior a la de marzo. Destaca el encarecimiento de las frutas frescas (12,8%), del pescado fresco (10,5%), carne de porcino (8,2%) y azúcar (7,9%)
20 meneos
94 clics

Los súper aseguran la cesta de la compra pero temen riesgo logístico y bajas laborales

Ante el nuevo escenario que se abre tras la declaración del estado de alarma para los próximos quince días
16 4 0 K 128
16 4 0 K 128
9 meneos
18 clics

Los celiacos pagan al año 910 euros más como media por su cesta de la compra

Un estudio de precios revela que una sola persona que muestre intolerancia al gluten provoca un gasto medio de casi 20 euros a la semana en una familia media
78 meneos
99 clics
El Gobierno de Moreno Bonilla adquirió mascarillas caducadas desde 2014 y no ha sancionado al proveedor

El Gobierno de Moreno Bonilla adquirió mascarillas caducadas desde 2014 y no ha sancionado al proveedor

La Junta de Andalucía adquirió en los primeros meses de pandemia mascarillas que estaban caducadas desde 2014. A día de hoy, la empresa proveedora del material sanitario no ha recibido ninguna sanción, tal y como ha podido comprobar ElPlural.com. Se trata de tapabocas de la firma Suremask ConfortCover, que se repartieron en los centros de salud de la Axarquía (Málaga). Tal y como contaban los medios de comunicación en mayo de 2020, algún responsable de la entrega masiva tachó con rotulador negro la fecha de caducidad, que no pudo verse hasta...
65 13 4 K 27
65 13 4 K 27
435 meneos
1997 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los boomers no tienen razón: solo con salir menos y quitarse Netflix los jóvenes no pueden comprar un piso

Los boomers no tienen razón: solo con salir menos y quitarse Netflix los jóvenes no pueden comprar un piso

El salario medio anual para una persona de 16 a 29 años es de 11.161 euros. Con un préstamo bancario a 30 años y a un interés del 2,35%, dedicando además el 30% aconsejable del salario medio neto al crédito, una persona podría optar a una vivienda de 78.289 euros, mientras que un hogar joven con dos salarios a una de 143.595 euros. No obstante, el precio medio de la vivienda supera con creces esas cifras y se sitúa en los 175.000 euros. Así pues, la única solución que les queda es compartir piso y depender de sus padres.
176 259 26 K 364
176 259 26 K 364
12 meneos
11 clics
Prisión provisional para el expresidente de Melilla Mustafá Aberchán en relación con la compra de votos

Prisión provisional para el expresidente de Melilla Mustafá Aberchán en relación con la compra de votos

El Juzgado de Instrucción número 2 de Melilla ha acordado este miércoles el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del expresidente de la Ciudad Autónoma y líder de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, y del exconsejero de Distritos, Mohamed Ahmed. Ambos han declarado esta tarde por videoconferencia al encontrarse fuera de Melilla. La Fiscalía les investiga por su presunta implicación en delitos de fraude en la contratación, malversación de caudales públicos, prevaricación y pertenencia a organización criminal.
10 2 3 K 56
10 2 3 K 56
39 meneos
41 clics
La responsable de Eficiencia del PP fichada por Feijóo ejecutó la compra de mascarillas defectuosas de Almeida

La responsable de Eficiencia del PP fichada por Feijóo ejecutó la compra de mascarillas defectuosas de Almeida

El caso de la compra de mascarillas por parte del Ayuntamiento de Madrid al empresario malayo San Chin Choon ha regresado a la palestra mediática, y con él, cabe recordar dos cosas. La primera, que buena parte del mismo resultó ser defectuoso y no servir para su cometido en pleno auge de la pandemia, además de que dos empresarios, Luis Medina y Alberto Luceño, se llevasen comisiones millonarias por la operación. Y la segunda, que la que fuera coordinadora general de Presupuestos y Recursos Humanos en el Ayuntamiento de Madrid, Elena Collado, fu
32 7 1 K 58
32 7 1 K 58
31 meneos
45 clics
El SERGAS compró 2.000 veces la misma PCR saltándose las normas, advierte el Consello de Contas

El SERGAS compró 2.000 veces la misma PCR saltándose las normas, advierte el Consello de Contas

¿Hay motivos para una auditoría de las compras de emergencia del SERGAS durante la pandemia como pide el BNG y rechaza el PP? El informe del Consello de Contas, un órgano de la propia Xunta, señala que SERGAS compró 2.000 veces en un año la misma PCR. Un ejemplo de la “vulneración normativa” en “muchas” de las compras mediante “fragmentación de los objetos del contrato para no exceder el límite legal para el contrato menor”.
1 meneos
39 clics

La pareja de Estados Unidos que se dedica a comprar casas de solo 1 dólar en Italia

A través del programa Case 1 euro, que oferta casas en Sicilia por esta cantidad con la obligación de reformar la casa dentro de los tres años siguientes a la compra, la pareja pudo comprar su primera propiedad, la cual se ha convertido en su proyecto de vida. Sin embargo, no todo fue tan fácil, ya que se trata de propiedades que se encuentran en condiciones poco habitables, así que la inversión para poder remodelarlas ha sido grande, incluso ha superado el presupuesto con el que contaban inicialmente.
1 0 1 K 16
1 0 1 K 16
14 meneos
59 clics

'La generación de alquiler" o por qué los millenials ya no se refugian en el ladrillo

En el año 2002 más del 60% de los jóvenes menores de 30 años era propietario de su vivienda habitual. Diez años después, en 2012 y aún con la resaca del estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008, ese porcentaje descendió hasta el 50%. Y en 2022 tan solo el 30% poseía un inmueble. La situación inmobiliaria de los menores de 35 años destaca especialmente con la de los jóvenes de hace 30 años, partiendo de la base de la cultura española, casi tradición, de adoptar la vivienda como el mayor activo de valor refugio.
38 meneos
46 clics
Una mayoría de los 27 se abre a financiar con fondos europeos la compra de munición fabricada fuera de la UE

Una mayoría de los 27 se abre a financiar con fondos europeos la compra de munición fabricada fuera de la UE

En un momento de necesidad acuciante en Ucrania de munición, lo que se ha traducido en perder posiciones en el frente de batalla, como la ciudad de Avdivka, distintas delegaciones explican que hay una creciente mayoría de Estados miembros que apuestan por incentivar las compras, aunque no sean de material europeo, para priorizar las entregas a Kiev.
27 meneos
41 clics
El PSOE pide una comisión de investigación en el Congreso sobre la compra de mascarillas

El PSOE pide una comisión de investigación en el Congreso sobre la compra de mascarillas

La formación socialista se ha pronunciado de manera clarividente este mismo lunes a través de su nueva portavoz, Esther Peña, quien ha sido la encargada de anunciar que el PSOE va a registrar una comisión de investigación en la Cámara Baja para esclarecer todo lo que tenga que ver con el caso, lo que implica investigar cualquier contrato público de venta de material, empezando por el del exasesor del responsable de Transporte, al que han solicitado que deje su acta de diputado en “horas”.
22 5 3 K 115
22 5 3 K 115
14 meneos
81 clics
Javier Ruiz, sobre la cesta de la compra: “Estamos sembrando futuros problemas de salud”

Javier Ruiz, sobre la cesta de la compra: “Estamos sembrando futuros problemas de salud”

La subida de precios de los alimentos está modificando nuestros hábitos a la hora de llenar la cesta de la compra. Cada vez apostamos más por productos menos saludables y más baratos, aprovechando todas las ofertas y promociones que ofrecen las cadenas de supermercados y decantándonos por sus marcas blancas frente a las tradicionales.
11 3 1 K 120
11 3 1 K 120
5 meneos
54 clics

La otra cara de la crisis del campo: así hemos intentado bajar todo lo posible el precio de la cesta de la compra

La práctica totalidad de los consumidores ha cambiado sus hábitos de compra. Por un lado, gasta menos y se decanta, simplemente, por productos más baratos y por ofertas. Por otro, compra más marca blanca, porque sus precios suelen ser más económicos. De hecho, España está en el podio de países europeos donde más se adquiere la enseña del distribuidor. Un despunte de este tipo de productos que también se percibe en otros países, como Italia, y que ha llevado a algunas cadenas de supermercados a reconocer que van a aumentar la oferta de sus produ
232 meneos
2268 clics
Detenido un matrimonio en Palencia tras enviar a sus hijas de 6 y 8 años a comprar comida semidesnudas

Detenido un matrimonio en Palencia tras enviar a sus hijas de 6 y 8 años a comprar comida semidesnudas

Palencia La Policía Nacional ha detenido a un matrimonio en Palencia, como presuntos autores un delito de abandono de menores. El padre mandó a sus hijas, de 6 y 8 años, semidesnudas a comprar comida. Los hechos se produjeron en la mañana del pasado día 10 de febrero, cuando la responsable de un supermercado de esta ciudad, puso en conocimiento de la Policía Nacional que dos menores de edad, sucias y semidesnudas se encontraban en el supermercado para adquirir comida.
98 134 6 K 430
98 134 6 K 430
14 meneos
47 clics

Diez años para ahorrar 35.000 euros: ser joven y comprar una vivienda en León

Los jóvenes leoneses necesitan 10 años para ahorrar los 35.000 euros de la entrada a una vivienda. Considerando la regla que utilizan los expertos en financiación del 50% del sueldo destinado a gastos fijos, el 30% a gastos personales y un 20% como porcentaje de ahorro mensual, este perfil podría reservar 279 euros de cada salario. Así, tardaría diez años en reunir esos 34.545 euros
10 meneos
33 clics

El Gobierno defiende los avales para la compra de vivienda incluidos en el pacto de coalición pese a las críticas de Sumar

El Consejo de Ministros aprueba una línea de 2.500 millones de euros en avales para la compra de la primera vivienda a jóvenes menores de 35 años y a familias con menores a su cargo. Yolanda Díaz habla de "discrepancias" con el PSOE en las prioridades sobre vivienda y pide que se fije ya el índice de precios del alquiler en zonas tensionadas. Rel www.meneame.net/story/alerta-vivienda-precio-subira-forma-desmedida-ci
11 meneos
58 clics
Comprar o alquilar? Un estudio de Tecnocasa concluye que pagar hipoteca siempre es más rentable

Comprar o alquilar? Un estudio de Tecnocasa concluye que pagar hipoteca siempre es más rentable

Un análisis de la inmobiliaria Tecnocasa señala que el arrendamiento es más barato al principio por la subida de tipos, pero a largo plazo supone pagar miles de euros extra
2 meneos
22 clics

Cuidado dónde dejas la compra en tu coche: la DGT puede multarte por ello

Si vas a hacer la compra con tu coche, es muy probable que deposites las bolsas en la parte del asiento del copiloto o en los asientos traseros. Es la forma más rápida y cómoda, pero también, la más arriesgada. No solo porque puede resultar un riesgo para tu seguridad y la del resto de ocupantes del vehículo, sino porque la DGT te puede multar por ello. Por esto, y por otras cosas que hacemos sin casi darnos cuentas. La DGT, en concreto, cuenta con diferentes reglamentos que sancionan el mal comportamiento a la hora de depositar la compra....
1 1 1 K 8
1 1 1 K 8
3 meneos
21 clics

Indonesia ha firmado la compra de otros 18 Rafale dentro del contrato de 2022 por 42 aviones

En febrero de 2022 el Gobierno de Indonesia firmó un acuerdo de compra por 42 aviones de combate Dassault Rafale. En septiembre de ese mismo año, seis de estos aviones se convirtieron en pedidos en firme. Ahora, Dassault ha confirmado que otros 18 aviones más se han convertido en pedidos en firme. Por el momento no se ha confirmado la fecha de entrega de los 24 aviones ya firmados, pero Indonesia ha adquirido 12 Dassault Mirage 2000-5 a la Fuerza Aérea de Qatar como medida provisional hasta la llegada de los Rafale.
35 meneos
38 clics

Lavapiés se moviliza contra la compra de un edificio por parte de un 'fondo buitre'

Como acción protesta, los vecinos y vecinas de la calle de Tribulete 7, en el conocido barrio de Lavapiés (Madrid), han organizado una acción musical para evitar la compra del edificio por parte del "fondo Buitre Elix", como ha explicado el Sindicato de Inquilinos en declaraciones a Europa Press Televisión. "Su negocio es comprar, echar, reformar e intentar lucrarse con pisos turísticos o pisos de lujo", ha explicado Alicia, militante del Sindicato de Inquilinos. "Quieren especular con la finca, nos quieren echar a todos"
29 6 0 K 109
29 6 0 K 109
22 meneos
46 clics

En Andorra los pisos son tan caros, que el mercado se ha parado [CAT]

Las inmobiliarias advierten que muchas de ellas tendrán que cerrar porque el mercado de venta y alquiler se ha parado. El precio de la vivienda es muy caro y los tipos de interés son tan altos que los bancos no dan hipotecas. Otro factor es que el Gobierno limitó la inversión inmobiliaria extranjera. Aún así, propietarios y constructoras se resisten a bajar precios. Las inmobiliarias piden que vuelva a permitirse la compra a no residentes para evitar el cierre de agencias ya que tampoco hay mercado de alquiler. Traducción bit.ly/3HOuzUw
32 meneos
37 clics
la cesta de la compra básica es un 19% más cara que en enero de 2023 pese a que los alimentos llevan un año con el IVA rebajado

la cesta de la compra básica es un 19% más cara que en enero de 2023 pese a que los alimentos llevan un año con el IVA rebajado

La cesta de la compra básica es, a día de hoy, casi un 20% más cara que en enero de 2023, cuando entró en vigor la rebaja del IVA de los alimentos. A pesar de que los productos de primera necesidad llevan un año soportando menos impuestos, la medida aprobada por el Gobierno para amortiguar el impacto de la inflación sobre las economías de los hogares ha quedado diluida...
22 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brutal agresión a una mujer de 79 años para robarle el bolso en su portal en Cartagena

Tal y como detalla el cuerpo, el sujeto abordó a su víctima cuando ella entraba a su edificio, "dándole un tirón que le arrebató el bolso que portaba consigo y provocando que la mujer cayera al suelo, originándole diversas heridas". Posteriormente se descubrió que el sospechoso había usado la tarjeta de crédito de la mujer, documento que iba en el bolso, para realizar varias compras en diversos establecimientos. [...] resultó ser vecino de la zona, con varios antecedentes en su haber por delitos similares cometidos anteriormente.
18 4 4 K 72
18 4 4 K 72
7 meneos
41 clics

Zegona recibe el visto bueno de Bruselas para comprar Vodafone España

Zegona ha recibido el visto bueno de la Comisión Europea en la solicitud de autorización para la compra de Vodafone España, por cerca de 5.000 millones de euros. En un comunicado, Bruselas señaló este martes que no hay indicaciones suficientes para iniciar una investigación en profundidad sobre la transacción y, por tanto, “cierra su revisión preliminar”.
21 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Milei no la ve: caen las ventas, suben los precios y los despidos se multiplican

Milei no la ve: caen las ventas, suben los precios y los despidos se multiplican

Los extranjeros que hace un mes cruzaban a comprar aceite, harina, alimentos y hasta combustibles en comercios instalados en la zona lindante con Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay, volvieron a comprar en sus países de origen, donde los precios —hace muy poco tiempo— eran ampliamente mayores que en Argentina. El efecto, además, es que los supermercados de la zona perdieron su incremental de ventas, porque además les cayó la demanda interna.
2 meneos
5 clics

Seis de cada diez viviendas en España se compran al contado

De enero a octubre se vendieron 832.756 viviendas, pero solo pasaron por notaría para hipotecar 323.998, es decir, el 38,9% Conclusión: volvemos a tener especulación en la vivienda. Pero esta vez es algo distinta: no es general sino de élites económicas. Si en la década de los 90 y 2000 especulaban las familias ––el crédito a la vivienda crecía al 15% entonces y llegó al 25% entre 2004 y 2006–– ahora sólo especula el dinero, el gran dinero, de forma que el crédito hipotecario cae (un 3,7% ha caído desde diciembre de 2022 hasta hoy).
2 0 3 K -5
2 0 3 K -5
16 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los alimentos se encarecen hasta un 875% del campo al supermercado

En este análisis se han tenido en cuenta trece productos entre los que hay frutas, verduras, legumbres, huevos y aceites de girasol. Los precios en origen se han obtenido y/o calculado con los datos publicados por la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación relativos a la primera semana de enero de 2024. La toma de precios en supermercados (Mercadona, Dia, Alcampo, Eroski, Lidl, Aldi, Alcampo y Carrefour) se ha realizado los días 2, 3, 8 y 9 de enero de 2024.
13 3 16 K -9
13 3 16 K -9

menéame