Actualidad y sociedad

encontrados: 1738, tiempo total: 0.023 segundos rss2
29 meneos
67 clics

Las eléctricas perderán la conexión a la red de las centrales que cierren

El Gobierno ha cambiado de criterio y ya no quiere que las eléctricas conserven el acceso a la red de las centrales térmicas y nucleares que cierren si lo usan para conectar renovables y generar desarrollo regional y empleo; ahora prefiere otorgar esos accesos a quienes creen más empleo, sea quienes sea. El planteamiento trastoca los planes de las empresas, que cuentan con esas conexiones para invertir unos 10.000 millones de euros en plantas verdes, y se produce después de que el propio Gobierno criticara a la Comisión Nacional de los Mercados
24 5 0 K 59
24 5 0 K 59
15 meneos
29 clics

El Ministerio anuncia que la central térmica de Andorra tendrá que cerrar el 1 de enero

La planta dejará de estar operativa a principios de año y no el 30 de junio como inicialmente se dijo. Endesa asegura que estará "a lo que diga" el Ejecutivo central y garantiza el futuro de su plantilla. La central térmica de Andorra no podrá seguir operando a partir del 1 de enero de 2020. Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica confirmaron a este diario que el cese de la actividad, hasta ahora previsto para el 30 de junio, tendrá que adelantarse medio año. Esto ocurre porque Endesa no ha acometido las inversiones exigidas
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
26 meneos
31 clics

Gas Natural, condenada a pagar casi 14 millones al Ayuntamiento de Barcelona

El TSJC ha emitido una providencia en la que se especifica que la compañía deberá abonar el impuestos sobre construcciones, instalaciones y obras por la construcción de la Central Térmica de Ciclo Combinado en el Puerto de Barcelona.
21 5 2 K 62
21 5 2 K 62
49 meneos
632 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Auge y caída de Andorra: el cierre de su central térmica hunde a Teruel en el caos

La normativa medioambiental europea era una sentencia de muerte para una central considerada altamente contaminante. El cambio de Gobierno tras la moción de censura y la empresa han dado la puntilla esta semana. Los primeros despidos empezarán en marzo. El cierre total será en junio del 2020, en menos de dos años. Endesa prevé recolocar a los empleados que dependen de ella. El problema es para las contratas y el empleo indirecto.
35 14 9 K 315
35 14 9 K 315
11 meneos
26 clics

El Gobierno pone fecha al cierre de la central de Meirama

El secretario de Estado de Energía prevé el cierre de Meirama (Naturgy) en junio de 2020, y concede diez años más a A Pontes (Endesa). José Domínguez, confirmó este jueves que nueve de las catorce centrales térmicas que hay en España echarán el cierre en junio de 2020, tras no haber hecho las inversiones requeridas por la normativa europea en desnitrificación y desulfurización para poder continuar con su actividad, y prevé que las cinco restantes no alarguen su actividad más allá de 2030.
10 1 0 K 41
10 1 0 K 41
11 meneos
52 clics

El mapa de la vergüenza: las centrales térmicas de carbón en el mundo duplican su capacidad en este siglo

El carbón domina la generación de energía eléctrica. Según Carbon Brief, desde el 2000, el mundo ha duplicado su capacidad de energía a carbón a 2.000 gigavatios (GW) después de un crecimiento explosivo en China e India. Se están construyendo otros 200 GW y se planean 450 GW más. ¿Es esta la verdadera descarbonización que necesita el planeta?
18 meneos
22 clics

Trump prepara un rescate a centrales térmicas y nucleares por 8.000 millones

El presidente Trump pronto podría distorsionar el mercado eléctrico de Estados Unidos. La semana pasada, anunció su consideración de una solicitud para la sección “202 (c)” de la Ley Federal de Energía, lo que significa una propuesta de una inyección de 8.000 millones de dólares para rescatar todas las plantas nucleares y de carbón comercial en una región que abarca 13 estados del medio oeste y del medio Atlántico del país.
6 meneos
9 clics

Barbón y Argüelles defienden el carbón y Lada (y se defienden por el voto del PSOE y UP en el Congreso)

Los máximos representantes del PSOE e IU en Asturias han vuelto a defender el uso de carbón nacional y la apertura de las centrales térmicas, entre ellas la asturiana de Lada. Y también han vuelto a matizar sus argumentos al respecto. Lo han hecho en escenarios distintos, con razones afines y sobre el trasfondo de la incómoda votación en el Congreso en la que Unidos Podemos votaba contra una iniciativa de Foro enmendada por el PP para la defensa de Lada, y el PSOE se abstenía.
2 meneos
1 clics

El carbón y sus centrales: un final posible

El pasado jueves 16 de noviembre se hizo pública la alianza propuesta por Reino Unido y Canadá en la cumbre del clima de Bonn para pedir el cierre definitivo de las centrales de carbón. A dicha alianza ya se han sumado una veintena de países con sonadas ausencias entre las que se suman en Europa Alemania y España. De EEUU y su insensata política medioambiental no es necesario comentar nada, como de China, aunque este país reconozca afecciones directas a la población urbana de sus centrales. Bajando a lo cercano, apenas unos días antes (...)
2 0 1 K 6
2 0 1 K 6
393 meneos
1056 clics
El carbón se despide en España por el cierre de sus centrales térmicas para 2020

El carbón se despide en España por el cierre de sus centrales térmicas para 2020

El martes pasado, el Congreso de los Diputados aprobó la propuesta de Unidos Podemos que marcaba la fecha de cierre de las centrales térmicas de carbón en España. Esta medida persigue, de facto, acabar con la minería del carbón en España para el año 2020 debido a que se apuesta por la retirada de los pagos por capacidad de todas las centrales que superen las emisiones de Co2 establecidas, lo que supone echar el cierre de las centrales térmicas de carbón.
149 244 1 K 297
149 244 1 K 297
8 meneos
51 clics

El futuro del carbón en España: las minas cierran en 2018 ¿Qué pasará con las térmicas?

En poco más de un año la minería española del carbón pasará página a su historia extractiva. Según el plan aprobado por la Comisión Europea, a finales de 2018, se enfrentará al cierre de las explotaciones deficitarias, al menos las de interior, y podría quedar alguna a cielo abierto si mantiene los acuerdos de venta de su producción, algo que les está resultando muy complicado. El carbón nacional no tiene futuro, pero ¿qué pasa con las centrales térmicas? Las eléctricas abogan por una compensación económica.
10 meneos
44 clics

Fenosa comunica el cierre de la central térmica de Anllares

La compañía, que comenzó a funcionar en el año 1982, emplea a 77 operarios que ante el anuncio serán recolocados -un tercio de la plantilla- y el resto se acogerá a bajas incentivadas y prejubilaciones.
213 meneos
1286 clics
Teruel implora a Italia para salvar su mayor industria: sin la térmica solo habrá viejos

Teruel implora a Italia para salvar su mayor industria: sin la térmica solo habrá viejos

La italiana Enel cerrará la central de carbón en 2020. Andorra (Teruel) ve peligrar su empleo y economía. Millones de subvenciones para empresas alternativas solo han dado naves vacías. Cuando todo el mundo habla de la despoblación, de frenar el hundimiento de lo que se ha llamado la España vacía, cierra la que es probablemente la mayor industria de Teruel. Andorra se ve limpio, cuidado y con servicios. Durante 40 años, la térmica y sus bien pagados empleados y prejubilados han mantenido comercios y negocios.
100 113 3 K 374
100 113 3 K 374
37 meneos
56 clics

La central térmica de Carboneras estaría ocasionando hasta 177 muertes al año

Ecologistas en Acción ha reclamado a la Junta de Andalucía que los límites de emisión de partículas al aire por parte de las centrales térmicas sean “más estrictos”, ya que “que permitirían salvar cada año cientos de vidas” dado que, según denuncia, la central térmica litoral de Carboneras (Almería) “presenta los peores datos de todas, pues ocasionó en un año unos 177 fallecimientos prematuros”.
31 6 3 K 36
31 6 3 K 36
19 meneos
32 clics

La plantilla de Astur Leonesa acampa ante la central de Compostilla (León) y bloquea la entrada

Cerca de 150 empleados de la empresa minera Astur Leonesa han acampado a las seis de la mañana de este lunes y de manera indefinida a las puertas de la central térmica de Compostilla, situada en Cubillos del Sil (León), para impedir el paso de camiones cargados con carbón de importación.
18 meneos
23 clics

Las centrales térmicas de carbón causan en España 1.170 muertes prematuras

La contaminación procedente de las centrales térmicas de carbón y sus impactos sobre la salud no conocen fronteras, según alerta un estudio elaborado por la...
15 3 2 K 142
15 3 2 K 142
39 meneos
42 clics

Las eléctricas piden ahora más dinero público para 'sus' renovables y para nuevas centrales térmicas

Las grandes eléctricas reclaman que, para impulsar estas nuevas instalaciones renovables y térmicas que, según sus cálculos, serían necesarias para cumplir los objetivos medioambientales de la UE, se cree que un nuevo sistema de primas para las energías verdes y se amplíe el sistema de pagos por capacidad para la potencia de respaldo. Los pagos por capacidad ya se realizan a las compañías titulares de instalaciones de potencia firme a cambio de mantener las centrales sólo por si fueran necesarias, y aunque no funcionen, ni mucho menos, a pleno
32 7 1 K 119
32 7 1 K 119
5 meneos
30 clics

La central de Elcogas en Puertollano (Ciudad Real) dejará de producir electricidad este miércoles o jueves próximos

La central térmica de Elcogas en Puertollano (Ciudad Real) dejará de producir electricidad para la red nacional entre los próximos miércoles y jueves, 26 y 27 de agosto, según ha avanzado a Europa Press el presidente del Comité de Empresa, José Antonio Alcaide. Las previsiones –en principio estaba previsto que las desconexión se iniciara el próximo día 28– se han adelantado tras una pequeña fuga de agua producida este mismo viernes en las instalaciones.
3 meneos
22 clics

Los incentivos al consumo de carbón autóctono, ¿hay futuro para las centrales térmicas en España?

En nuestro país hay en funcionamiento unas 200 centrales térmicas, con una potencia total instalada de más de 27.000 MW. Según datos de REE, la participación del carbón en la generación eléctrica en 2014 fue del 16,4%, algo superior a 2013 (14,6%), pero eólica y nuclear se comen cada vez más trozo de la tarta. ¿Qué pasará en el futuro? La industria del carbón español lleva décadas dando vueltas buscando una solución a su futuro. Pese a que se han ido poniendo en marcha diferentes propuestas, ninguna ha dado con la clave para ofrecer a las re...
6 meneos
14 clics

La ‘cortina de humo’ de la industria energética (o como poner al lobo a cuidar de las gallinas)

Empleados de Gas Natural Fenosa, Iberdrola y Endesa forman parte del comité español que propone normas y regulación a la Unión Europea sobre los límites de emisiones y contaminación de plantas energéticas de carbón. Otro ejemplo de "puerta giratoria" y de cómo el sector privado dicta con qué normas y condiciones debe ser regulado. Dicho de otra manera, ponemos al lobo a cuidar de las gallinas.
5 1 10 K -79
5 1 10 K -79
10 meneos
13 clics

Endesa provisiona fondos para cerrar la central térmica de Compostilla en Cubillos del Sil

El delegado de UGT en Compostilla, Antonio Cordero, no esconde su preocupación ante la noticia y cree que si esta provisión de fondos se está realizando para la central, sólo puede conducir "a un plan de cierre". Via @Alecto www.meneame.net/notame/1972471
293 meneos
1193 clics
Comienza la construcción en España de la primera planta piloto que integra energía fotovoltaica y termosolar con paneles híbridos, permitiendo generar electricidad de forma ininterrumpida

Comienza la construcción en España de la primera planta piloto que integra energía fotovoltaica y termosolar con paneles híbridos, permitiendo generar electricidad de forma ininterrumpida

Capsun Technologies y Ghenova Ingeniería inician la construcción de la primera planta piloto que combina fotovoltaica y térmica en Puertollano. La tecnología Bluesolar promete marcar un antes y un después en la eficiencia, rentabilidad y almacenamiento, usando paneles híbridos que funcionan tanto como espejos concentradores como generadores fotovoltaicos, gracias a tecnología patentada de filtros ópticos selectivos. Esta integración permite generación eléctrica ininterrumpida y abre la puerta a optimizar la infraestructura eléctrica existente.
131 162 1 K 473
131 162 1 K 473
301 meneos
936 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ucrania ataca la cúpula de la central nuclear de Zaporiyia,administrada por Rusia

Ucrania ataca la cúpula de la central nuclear de Zaporiyia,administrada por Rusia

Ucrania atacó el domingo la central nuclear de Zaporiyia, en manos rusas, incluyendo un ataque contra la cúpula de la sexta unidad de potencia de la central que no causó daños, informó en un comunicado la administración instalada rusa de la central. Anteriormente, la administración informó de un ataque con drones que dañó un camión aparcado cerca del comedor de la central, informó la agencia de noticias estatal rusa TASS, citando a las autoridades de la planta...
151 150 45 K 6
151 150 45 K 6
70 meneos
101 clics

Israel atacó intencionadamente un convoy de ayuda, según un análisis [ENG]  

Israel atacó intencionadamente un convoy de ayuda, según un análisis...
59 11 3 K 104
59 11 3 K 104
19 meneos
179 clics

Ben Shapiro acusa al chef Jose Andrés de libelo de sangre [EN]

“World Central Kitchen hace un buen trabajo, pero se trata de un libelo de sangre que no puede sustentarse ni por lógica ni por pruebas. Además, Andrés ha estado acusando a Israel de atacar a civiles y hospitales durante meses en Twitter, y pidió un alto el fuego el 13 de octubre, menos de una semana después del 7 de octubre.”
16 3 1 K 104
16 3 1 K 104
3 meneos
21 clics

El chef José Andrés, "desconsolado y afligido" tras la muerte de varios trabajadores de su ONG en un ataque en Gaza

El chef español José Andrés, fundador de la ONG World Central Kitchen, ha pedido a Israel "parar las matanzas indiscriminadas" tras la muerte de al menos siete trabajadores humanitarios de su organización en un bombardeo del Ejército israelí contra su vehículo en la gobernación gazatí de Deir al Balá.
2 1 8 K -27
2 1 8 K -27
21 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Algo salió mal en la cocina

Algo salió mal en la cocina

Aquí tenéis un reciente y elogioso artículo del New York Times sobre esta organización paragubernamental poniendo de manifiesto lo importante que es hacer bien las cosas. Es sabido que no entra (ni entraba) nada en Gaza si el IV Reich sionista no quiere que entre. Lo que no es tan sabido es que José Andrés reconoció públicamente que “el ejército israelí ayudó a la operación de World Central Kitchen, brindando seguridad y coordinación” y que “cada paso se llevó a cabo con el permiso del ejército israelí”.
18 3 8 K 141
18 3 8 K 141
531 meneos
977 clics
Fuentes del ejército israelí: los trabajadores humanitarios fueron asesinados porque los oficiales sobre el terreno hacen lo que les da la gana [EN]

Fuentes del ejército israelí: los trabajadores humanitarios fueron asesinados porque los oficiales sobre el terreno hacen lo que les da la gana [EN]

Las IDF y el Ministerio de Defensa afirmaron que el asesinato de los trabajadores humanitarios se debió a una mala coordinación. Fuentes del ejército israelí refutaron posteriormente sus afirmaciones, diciendo que el incidente "no tiene conexión con la coordinación" y fue causado por el hecho de que "cada comandante establece sus reglas" culpando a la total ausencia de disciplina.
180 351 5 K 491
180 351 5 K 491
366 meneos
975 clics
World Central Kitchen interrumpe sus operaciones en Gaza tras el ataque en el que murió su personal

World Central Kitchen interrumpe sus operaciones en Gaza tras el ataque en el que murió su personal  

La organización benéfica internacional World Central Kitchen (WCK) suspende sus operaciones en Gaza tras la muerte de siete de sus trabajadores en un ataque aéreo israelí. Tres de los cooperantes muertos eran ciudadanos británicos, informó WCK. Según la organización, los fallecidos formaban parte de un convoy de ayuda que salía el lunes de un almacén en el centro de Gaza. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reconocido que las fuerzas israelíes golpearon a "personas inocentes".
153 213 2 K 559
153 213 2 K 559
355 meneos
648 clics
Netanyahu admite ataque israelí “no intencional” que mató siete trabajadores humanitarios en Gaza

Netanyahu admite ataque israelí “no intencional” que mató siete trabajadores humanitarios en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes 2 de abril que lamenta la muerte de siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen, en un ataque israelí llevado a cabo un día antes, en la Franja de Gaza. La organización, que ayuda en la distribución de alimentos para la población que enfrenta riesgos de hambruna, anunció que suspende de inmediato sus operaciones en el enclave.
145 210 0 K 489
145 210 0 K 489
806 meneos
3251 clics

"Eliminación quirúrgica de los voluntarios de World Central Kitchen" [EN]

La distancia entre cada (vehículo de) WCK bombardeado muestra sin lugar a dudas cómo las IDF se tomaron su tiempo para eliminar deliberada y quirúrgicamente a todo el equipo. ¡El segundo coche fue bombardeado después de rescatar a los supervivientes del primero, y el tercero después de rescatar a los supervivientes del segundo!
330 476 2 K 534
330 476 2 K 534
757 meneos
5313 clics
José Andrés ataca a Belarra tras asegurar esta que Israel está cometiendo "crímenes de guerra" en la Franja de Gaza (Hemeroteca)

José Andrés ataca a Belarra tras asegurar esta que Israel está cometiendo "crímenes de guerra" en la Franja de Gaza (Hemeroteca)

17.10.2023 "Usted no me representa a mí ni a España. No merece ser ministra" El chef asturiano ha criticado duramente a la ministra de Derechos Sociales. 02.04.2024 Al menos siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen, fundada por José Andrés, son asesinados por un bombardeo israelí.
310 447 19 K 555
310 447 19 K 555
433 meneos
478 clics
Ataque aéreo israelí en Gaza mata a cinco personas de WCK

Ataque aéreo israelí en Gaza mata a cinco personas de WCK

Al menos cinco empleados de la organización World Central Kitchen (WCK) murieron a causa de un ataque aéreo israelí en Deir al-Balah, en el centro de Gaza. Entre los muertos había personas de Polonia, Australia y un ciudadano británico, dijo un portavoz de la oficina de medios de comunicación, que añadió que también había muerto un palestino.
194 239 0 K 565
194 239 0 K 565
16 meneos
34 clics
Banco Central de Israel: Ultraortodoxos deben alistarse en el ejército para ayudar a la economía

Banco Central de Israel: Ultraortodoxos deben alistarse en el ejército para ayudar a la economía

El Banco de Israel advirtió hoy de daños económicos si más hombres ultraortodoxos no se unen al ejército, un tema polémico que causa grietas en el gobierno de Netanyahu. "Ampliar el círculo de personal militar para incluir a ultraortodoxos... permitirá responder a crecientes necesidades de defensa, moderando el impacto sobre personal y economía". El sector ultraortodoxo representa el 7% de la economía, pero será 25% en 40 años. Sólo el 55% de sus hombres trabaja, lo que causaría una pérdida del PIB del 6% en 2065 y dispararía la presión fiscal.
13 3 2 K 149
13 3 2 K 149
315 meneos
2945 clics
Hoy es Brasil, mañana España: la sensación térmica sube más que el calor y nos asfixiará

Hoy es Brasil, mañana España: la sensación térmica sube más que el calor y nos asfixiará

Los 62,3ºC de sensación térmica de Río de Janeiro anticipan un escenario parecido en el Mediterráneo: no solo hay más temperatura, sino también más humedad
131 184 2 K 471
131 184 2 K 471
18 meneos
41 clics

Un ataque ruso provoca un apagón en la central hidroeléctrica más grande de Ucrania

La central hidroeléctrica Dniéper, situada en la provincia de Zaporiyia, en la margen derecha del río homónimo, ha sufrido este viernes un apagón tras un ataque perpetrado por parte de las fuerzas rusas contra su presa, la mayor del país. La empresa energética estatal ucraniana Ukrhydroenergo ha indicado en un comunicado que a causa de las consecuencias derivadas del ataque perpetrado contra la presa, las dos partes de la central, también conocida como Presa Dnipro, han visto parar la producción de electricidad.
9 meneos
26 clics

World Central Kitchen, ¿un nuevo modelo de ayuda humanitaria?

Ante la emergencia humanitaria en Gaza, World Central Kitchen –la ONG de ámbito internacional fundada por José Andrés, un conocido cocinero español radicado en Estados Unidos– ha sido capaz no solo de cargar en el barco Open Arms 200 toneladas de alimentos para ser distribuidos desde un lugar de la costa gazatí, sino también de negociar con las partes implicadas para garantizar la llegada a la población de la ayuda humanitaria.
8 meneos
480 clics

Imágenes de drones, tomadas en lo profundo del reactor nuclear derretido de Fukushima, muestran daños [ENG]

Las imágenes tomadas por mini-drones, desde el interior de un reactor, gravemente dañado de la central nuclear de Fukushima, muestran la existencia de equipos de control desplazados y materiales deformados, pero dejan muchas preguntas sin respuesta, lo que subraya la desalentadora tarea de desmantelar la central.
23 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno canario de Ángel Victor Torres dio un contrato de 1,3 M a una empresa que se constituyó un día después

El Gobierno canario de Ángel Victor Torres dio un contrato de 1,3 M a una empresa que se constituyó un día después

El Gobierno de Canarias adjudicó un contrato de 1,3 millones de euros por mascarillas y material sanitario durante la pandemia a una empresa que no existía en el momento de formalizar el contrato. La sociedad, Central de Sanitary Traders Spain SL, se constituyó tras saberse que el Servicio Canario de la Salud había aceptado el presupuesto presentado el 20 de abril de 2020, cuando gobernaba en la comunidad autónoma Ángel Victor Torres, actual ministro de Política Territorial.
19 4 4 K 120
19 4 4 K 120
12 meneos
18 clics
El Gobierno de Colombia suspende alto el fuego con principal disidencia de las FARC en tres regiones

El Gobierno de Colombia suspende alto el fuego con principal disidencia de las FARC en tres regiones

El Gobierno colombiano anunció hoy que suspenderá desde el 20 de marzo en 3 departamentos el alto al fuego bilateral con el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, tras atacar ese grupo a una comunidad indígena, dejando 3 heridos. "El EMC del Cauca no dio desde el principio ninguna señal de querer un proceso serio de paz. Creyó, muy equivocadamente, que la negociación era para fortalecerse militarmente sujetando la población a sus estructuras y financiarse con economía y gran capital ilícitos" dijo el presidente Petro.
10 2 1 K 106
10 2 1 K 106
34 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Denuncian un ataque de Ucrania contra la central nuclear de Zaporiyia

Denuncian un ataque de Ucrania contra la central nuclear de Zaporiyia

El servicio de prensa de la central ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que "las Fuerzas Armadas ucranianas siguen atacando la central nuclear de Zaporiyia y la ciudad de Energodar", donde se encuentran las instalaciones, bajo control ruso en el marco de la invasión lanzada en febrero de 2022. Así, ha apuntado que "se han registrado ataques con artillería contra infraestructura crítica" y ha agregado que también ha sido lanzado "un artefacto explosivo" cerca de unos tanques de combustible". "Si alcanzaran los...
13 meneos
30 clics
Acuerdo sobre una autonomía de Córcega reconocida en la Constitución francesa

Acuerdo sobre una autonomía de Córcega reconocida en la Constitución francesa

La conflictiva inserción de Córcega en Francia, a la que pertenece desde 1769, podría entrar en una fase más tranquila gracias al acuerdo alcanzado la pasada madrugada sobre una autonomía para la isla, un estatus que sería reconocido en la propia Constitución francesa y por medio de una ley orgánica. El compromiso político llegó durante una cena en París, en la sede del Ministerio del Interior, como corolario de meses de diálogo.
52 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La doble vara de medir de Ayuso: todas las veces que criticó a políticos por casos que afectaban a sus parejas

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha tratado de erigirse como víctima tras conocerse que la Fiscalía ha pedido imputar a su pareja por dos delitos de fraude fiscal, pero no actuó igual cuando los afectados eran familiares de miembros de la oposición o del Gobierno central
17 meneos
82 clics

Chipre advierte ante corredor marítimo de ayuda a Gaza

Un primer barco, el de la ONG española Open Arms, está listo para zarpar hacia la Franja con 200 toneladas de ayuda alimentaria, pero las autoridades chipriotas no descartan incidentes.
14 3 1 K 116
14 3 1 K 116
458 meneos
1293 clics
Las eléctricas paran varias centrales nucleares para evitar pérdidas por el desplome del precio de la luz

Las eléctricas paran varias centrales nucleares para evitar pérdidas por el desplome del precio de la luz

Las grandes eléctricas ordenan un parón de la producción de varias centrales nucleares para evitar producir a pérdidas por el desplome de los precios de la electricidad y en pleno choque con el Gobierno por la carga de impuestos y tasas que soportan las plantas nucleares. El mercado mayorista de la electricidad lleva días marcando precios de derribo y lo seguirá haciendo en los próximos días: el precio de la electricidad de este sábado será el más bajo en una década, con sólo 59 céntimos de euro de media en todo el día por megavatio hora (MWh).
187 271 1 K 377
187 271 1 K 377
9 meneos
55 clics
En marcha en la Txantrea la primera central y red de calor a escala de barrio alimentada de biomasa de astilla forestal

En marcha en la Txantrea la primera central y red de calor a escala de barrio alimentada de biomasa de astilla forestal

La instalación, promovida por Nasuvinsa y gestionada por ENGIE, ya cuenta con dos clientes públicos, tres privados y 2.000 viviendas

menéame