Actualidad y sociedad

encontrados: 561, tiempo total: 0.018 segundos rss2
12 meneos
69 clics
Revés para Milei: nuevo récord del "dólar blue" en Argentina pulveriza el efecto de la devaluación. DW informa

Revés para Milei: nuevo récord del "dólar blue" en Argentina pulveriza el efecto de la devaluación. DW informa  

El repunte del dólar informal mantiene la diferencia cambiaria frente cambio oficial en 33.80%. El Gobierno de Javier Milei atribuyó la tendencia alcista del tipo de cambio a la resistencia opositora a sus reformas económicas. La devaluación súbdita del 50% dictada por el Gobierno de Milei pierde su efecto
20 meneos
81 clics
Revés para Milei: nuevo récord del "dólar blue" en Argentina pulveriza el efecto de la devaluación

Revés para Milei: nuevo récord del "dólar blue" en Argentina pulveriza el efecto de la devaluación  

El repunte del dólar informal mantiene la diferencia cambiaria frente cambio oficial en 33.80%. El Gobierno de Javier Milei atribuyó la tendencia alcista del tipo de cambio a la resistencia opositora a sus reformas económicas. La devaluación súbita del 50% dictada por el Gobierno pierde su efecto.
16 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irán y Rusia comerciarán en moneda local en lugar de en dólares estadounidenses (EN)

Irán y Rusia han ultimado un acuerdo para comerciar en sus monedas locales en lugar del dólar estadounidense, según informaron el miércoles los medios de comunicación estatales iraníes.
13 3 7 K 42
13 3 7 K 42
4 meneos
17 clics
El Gobierno de Milei devalúa la moneda argentina en más del 50%, a 800 pesos por dólar

El Gobierno de Milei devalúa la moneda argentina en más del 50%, a 800 pesos por dólar

El gobierno del ultraliberal Javier Milei devaluó más de 50% la moneda, al establecer el tipo de cambio oficial en 800 pesos por dólar frente a 391 del jueves, anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, quien advirtió que Argentina está en riesgo de hiperinflación.
3 1 4 K 8
3 1 4 K 8
9 meneos
6 clics

El Gobierno de Biden confirmó que apoyará a la Argentina en las negociaciones con el FMI para el lanzamiento de un nuevo programa

El apoyo de Estados Unidos será fundamental para establecer las bases de un nuevo programa de consolidación fiscal. Dadas las fuertes señales de corrección fiscal, las cuales el Gobierno está adoptando desde el primer día de gestión, el FMI podría habilitar nuevos fondos para apoyar el saneamiento del Banco Central y la reestructuración de los pasivos remunerados. Se baraja la posibilidad de emplear los recursos del Fondo de Resiliencia, un paquete originalmente diseñado para compensar los efectos de desastres naturales o pandemias
8 1 0 K 100
8 1 0 K 100
21 meneos
59 clics
Con los fondos conseguidos, Caputo podría liquidar el Banco Central y lanzar la dolarización a $1.000 pesos por dólar

Con los fondos conseguidos, Caputo podría liquidar el Banco Central y lanzar la dolarización a $1.000 pesos por dólar

El plan de estabilización de Milei contempla una liberación del mercado cambiario en dos etapas, y una profunda reestructuración del Banco Central con fondos de hasta US$ 25.000 millones que vendrían del exterior. Con esta maniobra, el próximo Gobierno le abre las puertas a la dolarización.
4 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de Alberto Fernández deja 80% más de billetes y una familia sin estrenar

Aunque de manera imperfecta, la progresión de la cantidad de billetes en circulación en Argentina permite sintetizar en parte lo que ha sido la presidencia de Alberto Fernández. La actual administración deja en la calle un 80% más de billetes que los que recibió, producto de una espiralización de la inflación que en principio pretendió maquillar y que luego no supo cómo controlar. Cuando el Frente llegó al poder en 2019 había en circulación 5.242,5 millones de billetes. Cuatro años después, esa cifra trepó a un nuevo récord de 9.439,3 millones
11 meneos
56 clics
El S&P 500 registra una de las mayores alzas de noviembre en el siglo

El S&P 500 registra una de las mayores alzas de noviembre en el siglo

Parte del fenómeno es atribuible a la especulación de que la Reserva Federal pondrá fin a su agresivo ciclo de subidas de los tipos de interés
10 1 0 K 126
10 1 0 K 126
7 meneos
48 clics

El año pasado, EE.UU. imprimió una cantidad récord de billetes de US$ 50

El año pasado se imprimió un número histórico de billetes de US$ 50, a pesar de que son poco populares y hasta considerados "de mala suerte".
12 meneos
40 clics

“Perdón Popular de Mercado”: Milei promete defender el bolsillo de los más humildes durante la dolarización con hasta US$ 500

La propuesta que analiza el equipo de Milei entregará “vales” a todos los argentinos para blanquear hasta US$ 10.000 dólares por cabeza, y quienes no tengan esa suma pueden vender el vale por hasta un 5% del valor (US$ 500 dólares) El equipo de Javier Milei prepara un amplio paquete de medidas para desregular
10 2 0 K 121
10 2 0 K 121
71 meneos
109 clics
Más de un centenar de economistas de todo el mundo alertan sobre los “peligros” del programa de Milei

Más de un centenar de economistas de todo el mundo alertan sobre los “peligros” del programa de Milei

Académicos e intelectuales advierten en una carta contra la dolarización y otras propuestas del candidato ultra a la presidencia argentina, como Jayati Ghosh y Robert Pollin, profesores de la Universidad de Massachusetts Amherst; Branko Milanovic, profesor de la Universidad de Nueva York y ex economista jefe del Banco Mundial; el intelectual Thomas Piketty, profesor de la Escuela de Economía de París; José Antonio Ocampo, que fue secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ministro de Colombia…
60 11 3 K 25
60 11 3 K 25
9 meneos
90 clics

El petróleo cae con fuerza y pincha la estructura de backwardation en el crudo  

Los futuros de petróleo han caído un 15% en poco más de un mes. El precio del Brent cotiza levemente por encima de los 81 dólares, mientras que el barril de West Texas, referencia en EEUU, ha perdido la cota de los 80 dólares. El escenario que parecía inimaginable cuando estalló el conflicto entre Israel y Hamás se está materializando: el mercado de crudo está bajo presión bajista y la estructura de backwardation se está desinflando poco a poco.
21 meneos
32 clics
La ministra de Economía de Biden afirmó que la economía de Estados Unidos “puede permitirse dos guerras más”

La ministra de Economía de Biden afirmó que la economía de Estados Unidos “puede permitirse dos guerras más”

La secretaria del Tesoro de la administración Biden se refirió a la posibilidad de continuar enviando ayudas financieras para Israel y Ucrania, y alardeó de una supuesta holgura fiscal que realmente no existe. El déficit del Gobierno federal es el más alto de la historia del país en tiempos de paz y sin recesión.
17 4 0 K 139
17 4 0 K 139
18 meneos
78 clics
Binance.US suspende los retiros en dólares

Binance.US suspende los retiros en dólares

La filial estadounidense del exchange Binance modificó sus términos de servicio. Quienes hayan depositado dólares, deberán cambiarlos por criptomonedas para poder retirarlos. Binance.US ya no cuenta con seguro de la FDIC.
3 meneos
22 clics

Guerra judicial entre Milei y Fernández por la depreciación del peso

La airada denuncia de Javier Milei, el ultraliberal populista favorito para las presidenciales del 22 de octubre, que sostiene que el presidente Alberto Fernández lo quiere proscribir. Milei se basó en dos hechos: la denuncia penal por "intimidación pública" que presentó en su contra Fernández y el pedido de exámenes psiquiátricos y psicológicos que reclama Sergio Massa, el candidato del peronismo, para aquellos que lleguen al ballotage [o segunda vuelta electoral] del 19 de noviembre.
7 meneos
41 clics

Plazos fijos: Milei azuza la tensión cambiaria en Argentina: el peso “no vale ni excremento”

El candidato ultra a la presidencia llama a no renovar los plazos fijos. En el mercado paralelo un dólar se cambia a más de mil pesos
16 meneos
30 clics

Argentina: el dólar rebasó los 1000 pesos y el gobierno culpa a Milei

Era cuestión que pasar de un momento a otro. No se consigue un “verde” por menos de 1030 pesos. Es decir, el billete de máxima denominación en Argentina (2000 pesos) ya no compra ni dos dólares. Durante estos últimos cuatro años el gobierno de Alberto Fernández responsabilizó a Mauricio Macri, al FMI, a la sequía del campo y a la guerra de Ucrania. Siguiendo la tradición de apuntar hacia otro lado, el gobierno argentino ahora culpa del derrumbe del peso a Javier Milei.
13 3 0 K 110
13 3 0 K 110
9 meneos
43 clics

La economía de Estados Unidos se parece mucho a la carrera del cerdo engrasado: la inflación se escurre de las manos de la Fed

Estados Unidos parecía mejorar con la bajada de la inflación y la resistencia del mercado laboral, pero el aumento de precios parece más pegajoso de lo esperado.
7 2 0 K 111
7 2 0 K 111
2 meneos
57 clics

Dolar +$800

El dólar supera la barrera de los 800 pesos, es absoluto el desastre.
1 1 6 K -31
1 1 6 K -31
6 meneos
33 clics

El último presidente del Banco Central: Milei anunció que Ocampo dirigirá el proceso de dolarización si gana las eleccione

El candidato de la Libertad Avanza confirmó que el ideólogo de la dolarización será nominado a ocupar la dirección del Banco Central en caso de llegar a la Casa Rosada. Su tarea será llevar a cabo la dolarización del país, el desarme del déficit cuasi-fiscal y eventualmente poner fin a la institución.
2 meneos
25 clics

La dolarización de Milei es el único sistema que puede frenar la devaluación y recuperar el poder adquisitivo de los salarios

Se eliminará la inflación y permitirá evitar el deterioro sistemático del poder de compra que sufren los salarios desde hace dos décadas.
2 0 9 K -46
2 0 9 K -46
19 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Argentina será potencia mundial en 35 a 50 años según Milei

Argentina será potencia mundial en 35 a 50 años según Milei

El candidato presidencial de ultraderecha, Javier Milei, prometió que con su programa de gobierno, que ataca a la "casta" política, incluye ajustar el Estado, dolarizar y eliminar el Banco Central, "dentro de 35 a 50 años, Argentina va a estar de pie y va a ser una potencia mundial".
16 3 11 K 126
16 3 11 K 126
14 meneos
44 clics

El uso del dólar en los pagos mundiales en julio alcanza un récord, según Swift [EN]  

La creciente participación del dólar en las transacciones Swift se ha producido en gran medida a expensas del euro, que alcanzó un máximo del 46% en 2012. El mes pasado, el porcentaje de operaciones de la moneda común europea fue el más bajo registrado, con algo menos de una cuarta parte. Los datos de Swift también revelan la creciente frecuencia de las transacciones relacionadas con el yuan, a medida que la divisa china se va integrando gradualmente en los flujos mundiales de divisas. En julio, por segunda vez desde que se tiene constancia,
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
8 meneos
46 clics

El “halcón dolarizador” Steve Hanke apoya a Javier Milei y defiende la propuesta de eliminar el peso devaluado

El candidato por la Libertad Avanza reunió un equipo de expertos para llevar a cabo la dolarización de la economía argentina de la forma más rápida posible, el programa que promete erradicar definitivamente la inflación. El economista Steve Hanke manifestó públicamente su apoyo al candidato Javier Milei para las elecciones generales, destacando la contundente victoria
1 meneos
3 clics

El rublo se hunde frente al dólar y marca mínimos desde la guerra por la debacle de las importaciones

Rompe la barrera psicológica de los 100 rublos por cada 'billete verde', algo que ya ocurrió hace días en su comparativa con el euro. La guerra está hundiendo el rublo. La moneda rusa está viviendo hoy un lunes negro rompiendo la barrera psicológica de los 100 rublos por dólar, todo ello pese a las medidas introducidas por el Banco Central nacional para frenar su devaluación. Es la cifra más baja desde finales de marzo de 2022, cuando dos semanas después del inicio de la guerra en Ucrania cayó a 120 rublos por dólar estadounidense, en la Bolsa
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0

menéame