Actualidad y sociedad

encontrados: 37, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
119 clics

¿Y si España cambiara su sistema de pensiones por uno de capitalización como el de Chile?

Todo parece indicar que habrá una nueva vuelta de tuerca en el sistema de pensiones español y muy probablemente no será la última ya que históricamente nuestro sistema de pensiones ha ido sufriendo continuas modificaciones para garantizar su sostenibilidad. Y es que la Seguridad Social no puede hacer frente al gasto en pensiones. Los nuevos pensionistas recibirán prestaciones de un 30% superiores a quiénes se dan de baja. Y las previsiones marcan que con la actual situación y a pesar de la creación de empleo, el déficit de la Seguridad Social
1213 meneos
3659 clics
La Seguridad Social está en la UCI y el Gobierno ni se inmuta

La Seguridad Social está en la UCI y el Gobierno ni se inmuta

Uno de los aspectos más escandalosos de la gestión de Mariano Rajoy es la gestión de las pensiones. Evidentemente, se trata de forzar una crisis del actual modelo para cambiarlo en medio del pánico generalizado. Los defensores de privatizar el sistema se frotan las manos, pero son las fórmulas de capitalización las que bordean la quiebra en todo el mundo.
304 909 5 K 457
304 909 5 K 457
10 meneos
50 clics

¿Quién amenaza al modelo chileno de pensiones?

El activismo en las calles llega después de que una comisión de expertos, diseñada al gusto del Ejecutivo de Bachelet, desaconsejara en 2015 la introducción del sistema de reparto y recomendara cambios no fudamentales. Un gran protagonismo en la nueva campaña lo ha tenido la Fundación Sol, que se define como un Do-Tank (un centro de estudios activista), creado expresamente para sensibilizar a la población “en el conflicto de clases” e introducir un sistema de reparto basado en la solidaridad intergeneracional.
5 meneos
28 clics

Inditex roza los 110.000 millones de capitalización, récord en la Bolsa

Las acciones marcan precios históricos y elevan su capitalización hasta rozar la cifra récord de 110.000 millones de euros, nunca antes vista en la bolsa española.
17 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo | El sistema de pensiones es insostenible y los fondos privados unos 'saca-cuartos'

El economista Juan Ramón Rallo desmonta los mantras que políticos de todo signo repiten una y otra vez sobre el actual sistema público de pensiones
10 meneos
48 clics

Amancio Ortega ya vale más que Telefónica

Si Amancio Ortega, fundador y principal accionista de Inditex, decidiera invertir toda su fortuna en Bolsa podría adquirir el 100% del capital de Telefónica y aun le quedaría un pequeño remanente de algunos cientos de millones de euros. La dimensión de la fortuna d
280 meneos
20126 clics
Este gráfico muestra a la perfección el gigante en que se ha convertido Apple

Este gráfico muestra a la perfección el gigante en que se ha convertido Apple

Tal y como se puede apreciar, Apple (representada con un círculo rojo y las siglas AAPL) no sólo vale mucho más que el resto, sino que además está creciendo a un ritmo muy superior al de la mayoría, como pone de manifiesto que su valoración bursátil interanual se haya disparado un 68,15%. Algo, por otra parte, muy poco habitual en una firma de su tamaño, que se supone que debería tenerlo muy difícil para crecer de manera sustancial.
136 144 2 K 420
136 144 2 K 420
3 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apple bate récord de capitalización en bolsa; su acción se revaloriza un 10.000% desde el iPod (2001)

Los datos son los que son. Otro récord que cae a manos de Apple. La empresa que dirige Tim Cook está derribando hoy su propia plusmarca de capitalización en bolsa que firmó en septiembre de 2012 en 658.000 millones de dólares
3 0 5 K -28
3 0 5 K -28
8 meneos
52 clics

Codere tiene que pagar una multa en Italia muy superior a su capitalización bursátil y sin provisionar

La multinacional española de tragaperras, bingos y apuestas deportivas, Codere, tiene que pagar una multa en Italia de 34,5 millones de euros más unos intereses que no ha cuantificado, que no elevarán mucho el coste, pero que en cualquier caso supone el 150% de su capitalización bursátil, que ayer era de 23,7 millones de euros.
1 meneos
4 clics

El Gobierno se plantea ampliar la capitalización del paro y la tarifa plana de autónomos

El Gobierno se está planteando una serie de medidas para potenciar la actividad de los autónomos y que supondría una modificación en las condiciones de la capitalización del paro y la aplicación de la tarifa plana de los autónomos. Básicamente se extendería el porcentaje de capitalización al 100% en todos los casos y se podría aplicar dicha tarifa plana a los autónomos que contraten a trabajadores. Estas medidas no entrarían en vigor hasta el primer trimestre de 2015.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
1 meneos
2 clics

Cae un 13,6% el número de personas que capitalizaron el paro en mayo para hacerse autónomos

El hecho de que cambie esta tendencia, habitualmente positiva, demuestra, a juicio de AEXTA, que pese a que la medida sigue siendo muy aceptada por el colectivo, sin embargo cada vez está más restringido, puesto que la cobertura por desempleo disminuye y las prestaciones capitalizables son cada vez menores.
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
11 meneos
30 clics

¿Crecimiento significa ahora más desigualdad y más pobreza?

La productividad sigue sin aumentar, los precios energéticos son exageradamente altos y las deudas de las familias y de las empresas –no solo la del Estado- continúan pesando como una losa....
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
12» siguiente

menéame