Actualidad y sociedad

encontrados: 32, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
23 clics

El Comité Olímpico Internacional por la concienciación contra el acoso y el abuso de los atletas

El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó el informe La protección de los atletas ante el acoso y el abuso en el deporte, en el que se recogen testimonios que demuestran que, en todos los países y en todos los deportes, se producen casos de abuso y acoso. En este documento se identifican cinco tipologías de acoso: el abuso psicológico, el abuso sexual, el acoso sexual, el abandono y el abuso físico.
7 meneos
12 clics

Simone Biles se suma a la demanda contra el comité olímpico de EEUU por abuso sexual

Simone Biles, la gimnasta más galardonada del mundo en su modalidad, se encuentra entre las deportistas que presentaron una demanda formal contra el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC, en inglés) por abuso sexual. Biles, que espera competir de nuevo en los JJ.OO. de Tokio 2020, inscribió su nombre por primera vez en una demanda que le obligará a presentarse ante los tribunales de justicia. Junto con otras 140 víctimas de agresión sexual del deshonrado médico del equipo nacional estadounidense Larry Nassar.
6 1 7 K 17
6 1 7 K 17
29 meneos
56 clics

Simone Biles y otras 140 víctimas demandan al Comité Olímpico de EE UU por los abusos de Larry Nassar

Biles es la punta de lanza de una moción en la que hay otras deportistas olímpicas (como las populares Madison Kocian, Aly Raisman o McKayla Maroney) y hasta 140 víctimas de las acciones de Nassar. En dicho proceso, las demandantes piden que directivos y personal del USOPC (el comité estadounidense, en sus siglas en inglés) declaren ante la Corte sobre su presunto conocimiento de las actividades y métodos de Nassar, que cumplirá ente 40 y 175 años de cárcel tras haber sido encontrado culpable de abusos sexuales continuados.
77 meneos
2690 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Simone Biles desafía a la física con un salto inédito

La gimnasta estadounidense Simone Biles volvió a asombrar al mundo con un impresionante ejercicio de suelo durante los campeonatos de Estados Unidos que inició con un salto que ninguna gimnasta había hecho en la historia: un triple doble (triple torsión y doble vuelta). La campeona olímpica se fue al suelo cuando lo intentó en la primera ronda el sábado, pero insistió en la final, donde lo clavó, provocando el delirio de los 16.000 aficionados que lo vivieron in situ en el Sprint Center de Kansas City.
64 13 22 K 17
64 13 22 K 17
14 meneos
85 clics

Simone Biles denuncia abusos sexuales del exmédico del equipo de Estados Unidos

"Últimamente me he sentido rota y cuanto más intento apagar la voz en mi cabeza, más fuerte grita", explicó la cuatro veces campeona olímpica, que añadió que ahora puede decir sin miedo "no, no fue culpa mía".
13 meneos
173 clics

Los deportistas españoles que se medican como Simone Biles

Toman el mismo derivado de las anfetaminas utilizado contra el déficit de atención gracias a centenares de autorizaciones de la Agencia Antidopaje. Entre 2008 y 2015, la Agencia Española Antidopaje concedió 230 Autorizaciones de Uso Terapéutico (TUEs, en inglés) de derivados de las anfetaminas, según los datos oficiales analizados por DATADISTA obtenidos a través de varias peticiones de información pública a la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD).
10 3 0 K 125
10 3 0 K 125
20 meneos
69 clics

Simone Biles: "Tengo TDAH y medicarme para ello no es para avergonzarse"

"Tengo Trastorno por Déficit de Atención por Hiperactividad (TDAH) y medicarme para ello no es algo para estar avergonzada o para temer que la gente lo sepa", ha tuiteado la gimnasta estadounidense Simone Biles, tras conocerse que está incluida en el programa de Exenciones de Uso Terapéutico (TUE) de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). La AMA confirmó este martes que había sido víctima de un ciberataque del que acusó al grupo de espionaje ruso llamado Tsar Team (APT28), también conocido como 'Fancy Bear'.
12» siguiente

menéame