Actualidad y sociedad

encontrados: 72, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
22 clics

Ban Ki-moon alerta: "Si no se actúa, la temperatura subirá casi 4 grados"

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon ha pedido hoy a los representantes de la sociedad civil que sigan presionando a los gobiernos al mismo nivel que lo hicieron antes del Acuerdo de París, porque "si no se actúa ahora la temperatura del planeta subirá casi 4 grados a finales de siglo".
2 meneos
8 clics

EN VIVO: Líderes nacionales abordan la actualidad mundial en la 71.ª Asamblea General de la ONU

EMISIÓN EN DIRECTO en castellano: Este martes arrancó el debate general anual de la 71.ª Asamblea General de la ONU, durante el que los representantes estatales hablarán sobre los principales problemas mundiales. El debate general durará siete días y se prolongará hasta el 26 de septiembre. Como cada año, se celebrarán al día dos sesiones: una matutina y otra vespertina.
1 1 11 K -135
1 1 11 K -135
1458 meneos
4691 clics
Ban Ki-moon en su último discurso: "El mundo es un lugar horrible" [Eng]

Ban Ki-moon en su último discurso: "El mundo es un lugar horrible" [Eng]

El Secretario General de la ONU se despide en su última Asamblea General acusando a las potencias mundiales. "Hoy en esta sala hay representantes de gobiernos que han ignorado, facilitado, financiado, participado o incluso planeado y ejecutado atrocidades inflingidas por todas las partes del conflicto sirio contra civiles sirios".
384 1074 3 K 480
384 1074 3 K 480
24 meneos
27 clics

ONU demanda compromiso para el fin de la ocupación israelí en Palestina

“Dejen que sea absolutamente claro: los asentamientos son ilegales bajo la ley internacional. La ocupación, asfixiante y opresiva, debe terminar”, declaró el máximo responsable de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon. Y abogó para que el pueblo árabe cuente con un estado viable. El Secretario General insistió en que además de terminar la ocupación, Israel debe renunciar a la colonización de Palestina mediante la construcción de nuevos asentamientos, los que, reiteró, resultan contrarios a las leyes internacionales.
21 3 1 K 10
21 3 1 K 10
31 meneos
124 clics

El presidente filipino al jefe de la ONU: "Eres un tonto más"

"Incluso Bank Ki-moon ha intervenido. También dio un discurso hace varias semanas sobre la violación de derechos humanos. Eres un tonto más", afirmó Duterte, citado por la agencia Reuters. "Continuaré mi campaña contra los criminales. No tendré ninguna compasión con ellos", agregó el mandatario.
26 5 1 K 152
26 5 1 K 152
1 meneos
4 clics

En India solicitan prohibir Pokémon Go por ofender a vegetarianos

Un abogado indio solicitó este miércoles a un tribunal del estado de Guyarat de India (oeste) la prohibición del juego Pokémon Go, pues podría, según él, ofender a los vegetarianos al proponer huevos virtuales como recompensa.
1 0 3 K -33
1 0 3 K -33
14 meneos
89 clics

Anular cuentas de usuarios (banear), la respuesta de los administradores de menéame a sus quejas

La comunidad meneante observa perpleja cuál es la forma en que han decidido actuar los administradores de la web. Tras aparecer varias quejas denunciando que tanto a administradores como a ciertos usuarios con los que tienen amistad se les permite incumplir normas de la web, su decisión ha sido anular las cuentas (banear, que le llaman) de todo aquel sobre el que ellos tengan la más mínima sospecha de no comulgar con su forma de ver las cosas.
11 3 23 K -168
11 3 23 K -168
45 meneos
304 clics

Menéame ahoga las críticas a sus admins mediante censura o Ban Day 2016

Los usuarios de Menéame se han vuelto a rebelar contra la discrecionalidad con la que actúan sus administradores. En este caso, y al igual que ocurrió en el Ban Day de 2009, se llega a la censura y a las purgas ideológicas. Seguimiento de las huidas, envíos cerrados y usuarios sancionados.
37 8 23 K -13
37 8 23 K -13
28 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El no nacionalismo como cuento infantil

Como ustedes saben perfectamente, los ciudadanos de España, y los de Cataluña en particular, nos dividimos en dos grandes categorías: nacionalistas y no nacionalistas. Los primeros somos ramplones, atávicos, agresivos, localistas, tribales, con una inclinación innata hacia las actitudes excluyentes y totalitarias, y además vamos cubiertos de caspa y exhalamos mal olor de axila. Los no-nacionalista
23 5 19 K 36
23 5 19 K 36
1 meneos
9 clics

MrGlass la nueva empresa que ha revolucionado las compras oline

MrGlass {0x1f44d} es una empresa dedicada al cuidado de tus ojos{0x1f440} . Por eso, te ofrecemos una gran variedad de gafas graduadas, lentes de contacto y gafas de sol de las marcas de más prestigio y reconocimiento, con la comodidad añadida de que te las llevamos a la puerta de tu casa{0x1f3e0} , de tu oficina o donde nos digas, para que puedas disfrutar totalmente de tu tiempo libre.{0x1f3ca} {0x1f5fb}
1 0 16 K -184
1 0 16 K -184
38 meneos
41 clics

Cuando ya no queden más peces que pescar. Los caladeros de pesca del mundo se están agotando [EN]

"La sobreexplotación comercial de las poblaciones de peces del mundo es grave", dij oel secretario general de la ONU en 2012 . "Muchas especies han sido diezmadas hasta una pequeña parte de sus poblaciones originales. Más de la mitad de los caladeros mundiales están agotados, y la tercera parte restante se está agotando". De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación , el 85 por ciento de las poblaciones mundiales de peces están "sobreexplotadas, agotadas o recuperándose del agotamiento."
31 7 1 K 119
31 7 1 K 119
15 meneos
26 clics

Ban Ki-moon aplaude la respuesta de Jordania ante la crisis de refugiados sirios

El Secretario General de la ONU continuó su recorrido por Medio Oriente con una parada hoy en Jordania, donde visitó el campamento de refugiados de Zaatari y se reunió con el rey del país, Abdullah II, y el primer ministro Abdullah Ensour.
12 3 3 K 75
12 3 3 K 75
13 meneos
12 clics

La guerra civil en Siria deja al menos 255.000 muertos, según Ban Ki Moon

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha afirmado este viernes que la guerra civil en Siria, que dura ya cinco años, ha dejado hasta el momento 255.000 muertos, aunque algunas fuentes sostienen que esta cifra supera el medio millón. El secretario general sostiene que cuatro millones de sirios se han convertido en refugiados y otros 12 millones dentro del país necesitan asistencia humanitaria.
11 2 1 K 108
11 2 1 K 108
3 meneos
6 clics

Marruecos cumple su amenaza y expulsa del Sáhara a decenas de miembros de ONU

El gobierno de Marruecos cumplió su amenaza y ha expulsado entre ayer y hoy a decenas de miembros de la misión de la ONU en el Sáhara Occidental, todos ellos parte de la componente civil y política de esta misión, llegada al Sáhara en 1991.
2 1 15 K -150
2 1 15 K -150
13 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marruecos se rebota con Ban Ki-moon por el viaje al Sáhara Occidental

Marruecos respondió con el silencio al llamamiento que le hizo el secretario general de la ONU para que retome las conversaciones con el Frente Polisario, el mismo que mantuvo sobre la visita al Sáhara Occidental para, a los dos días, reaccionar airadamente contra Ban Ki-moon, al que acusa de usar la palabra “ocupación” y falta de neutralidad.
10 3 4 K 50
10 3 4 K 50
8 meneos
8 clics

Ban Ki-moon exige reanudar las negociaciones entre Marruecos y el Polisario

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, anunció ayer en Argel la gira de su enviado personal, Christopher Ross, para reiniciar las conversaciones entre Marruecos y el Frente Polisario, por otra parte Ban llamó a una reunión de donantes para recaudar fondos en beneficio de los refugiados saharauis de Tinduf. Ban Ki-moon, de visita a Argelia en el marco de una gira por la región, dijo que había pedido al Sr. Ross a "reanudar sus visitas" para reiniciar las conversaciones entre Marruecos y el Frente Polisario bajo la regulación del conflicto
14 meneos
13 clics

WikiLeaks revela espionaje de EEUU a Netanyahu, Berlusconi y Ban Ki-moon

"Si el secretario general puede ser un objetivo sin consecuencias, entonces cualquiera, desde un líder a un barrendero, se está en riesgo", ha dicho Assange. La NSA espió conversaciones entre Netanyahu y Berlusconi y entre Ban y la canciller alemana Angela Merkel y de ésta con Nicolas Sarkozy, según WikiLeaks.
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
45 meneos
47 clics

El Consejo de Seguridad de la ONU ratifica el viaje de S.G Ban Ki-Moon a los territorios ocupados del Sahara Occidental

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, manifestó el miércoles 11 de enero su total apoyo a la próxima vista organizada por el Secretario General de la ONU Ban Ki-moon, a los territorios ocupados de Sáhara Occidental, según un comunicado del Ministerio de Exteriores de la República Saharaui.El apoyo unánime del consejo tiene lugar en el momento en que Marruecos ha desplegado todos los esfuerzos y maniobras para impedir el viaje del Secretario General de la ONU al Sahara occidental.
37 8 0 K 104
37 8 0 K 104
8 meneos
9 clics

Netanyahu acusa a Ban Ki Moon de "impulsar" al terrorismo con sus declaraciones

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha acusado este martes al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, de "impulsar" al terrorismo, después de que éste afirmara que "es parte de la naturaleza humana reaccionar a la ocupación".
12 meneos
11 clics

Ban Ki Moon, consternado por la ejecución de Al Nimr y de otras 46 personas

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, ha expresado su profunda consternación por la reciente ejecución de 47 personas Ban Ki Moon, consternado por la ejecución de Al Nimr y de otras 46 personas. Ban, que ha reiterado su postura en contra de la pena de muerte, ha pedido a las autoridades saudíes que escuchen el "creciente movimiento en la comunidad internacional hacia la abolición de la pena capital.
10 2 2 K 83
10 2 2 K 83
5 meneos
25 clics

Ban Ki-moon felicita al nuevo presidente de Burkina Faso

El secretario general de la ONU felicitó este martes al recién elegido presidente de Burkina Faso, Roch Marc Christian Kaboré, y le deseó mucho éxito en su mandato “para guiar al país hacía la estabilidad, la gobernanza democrática, la protección de los derechos humanos y el desarrollo económico”.
38 meneos
39 clics

Petición para denegar la entrada a Donald Trump sobrepasa las 300 mil personas y podría entrar al Parlamento [ENG]

Una petición para que se le prohiba a Donald Trump la entrada en el Reino Unido ha atraído a más de un cuarto de millón de firmas - más que suficiente para que un comité considere enviar la moción para su debate parlamentario. La petición para denegar la entrada al candidato republicano a la presidencia del partido republicano se creó en el sitio web oficial de peticiones del gobierno británico como respuesta a la propuesta de Trump de prohibir la entrada a EE.UU. de musulmanes, debido a la amenaza del terrorismo.
23 meneos
25 clics

Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

Este año la observancia del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino llega en un momento en que la seguridad y la esperanza se encuentran en un punto bajo. Se ha producido una oleada de violencia que ha incluido atroces atentados, apuñalamientos, tiroteos y ataques con vehículos, y ha causado un inmenso sufrimiento a las familias tanto israelíes como palestinas.
19 4 0 K 109
19 4 0 K 109
4 meneos
7 clics

Ban y Erdogan coinciden en la necesidad de abordar el terrorismo "de manera unificada y determinada"

El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se han reunido este sábado en el marco de la cumbre del G-20 que se celebra el fin de semana en Antalya y ambos han coincidido en la necesidad de abordar el terrorismo de una manera "unificada y determinada.
44 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catalunya no tiene derecho a la autodeterminación según la ONU

El secretario general de la ONU ha asegurado que Catalunya no está en la lista de territorios con derecho a la autodeterminación. Así lo ha asegurado Ban Ki Mun en una entrevista en La Vanguardia.
36 8 12 K 110
36 8 12 K 110

menéame