Actualidad y sociedad

encontrados: 107, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
5 clics

Incertidumbre histórica

Una vez destruida toda verosimilitud de la verdad histórica y puesta en evidencia la determinación del gobierno federal de urdir una mentira histórica para encubrir algo aún más truculento y sórdido que esa fábula, la Procuraduría General de la República (PGR) se concentra ahora en fabricar una incertidumbre definitiva sobre el destino de los 43 muchachos normalistas que fueron desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre de 2014 por fuerzas del Estado...
17 meneos
21 clics

Chilapa, 94 desaparecidos; y el gobierno pone trabas a la justicia

Al menos 94 personas han sido “levantadas” en la cabecera municipal de Chilapa y comunidades aledañas desde la irrupción de un grupo de presuntos comunitarios, relacionados con la organización delictiva Los Ardillos, que opera principalmente en el municipio de Quechultenango, pero que tienen injerencia en las comunidades del sur de Chilapa
14 3 0 K 61
14 3 0 K 61
15 meneos
18 clics

Ultraconservadores lanzan una campaña contra dos investigadoras del caso de los 43 de Ayotzinapa

Grupos ultracatólicos de derechas, encabezados por el mexicano José Antonio Ortega, acusan de "amigas de terroristas" y de falta de profesionalidad a las abogadas Ángela Buitrago y Claudia Paz. Los ataques tomaron fuerza tras su informe sobre la desaparición de los 43 estudiantes mexicanos que desacreditó la versión oficial del Gobierno de Peña Nieto. "Te quieren matar moralmente, matar tu profesionalidad y tu prestigio", explica la experta Ángela Buitrago, "pero estas campañas te dicen algo bueno: tu investigación está en el camino correcto.
12 3 1 K 119
12 3 1 K 119
11 meneos
44 clics

México: cómo los fusiles de una fábrica alemana de armas terminaron vinculados con la tragedia de Ayotzinapa

Entre las armas decomisadas a la policía de Iguala en 2014 había varios fusiles de asalto G36 de Heckler & Koch. Y hoy seis exempleados de esa empresa alemana están acusados de exportar armas de forma ilegal a México. "Está comprobado que las usaron", dice tajante a BBC Mundo el periodista alemán Wolf Dieter Vogel.Se refiere a fusiles de asalto G36 que la empresa alemana Heckler & Koch vendió a México entre el año 2006 y 2009. La compañía, una de las líderes del mercado global, está acusada de exportar esas armas de forma ilegal.
119 meneos
945 clics

Hallaron los restos humanos de los 43 estudiantes mexicanos

México. El hallazgo fue realizado por integrantes de la organización civil Los Otros Desaparecidos de Iguala, agrupación que desde fines de 2014 ha recuperado 321 cuerpos, de los cuales a la fecha sólo 15 han sido identificados. Integrantes de esa organización, que comenzó actividades tras la localización de restos a raíz de la desaparición de 43 estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa en septiembre de 2014 en el municipio de Iguala, acudieron a Los Pericones tras una llamada anónima en la que les informaron de la presencia de...
76 43 1 K 1004
76 43 1 K 1004
6 meneos
43 clics

El rostro olvidado de Ayotzinapa

Lenin Mondragón tiene los mismos ojos de Julio César, oscuros, vivos y un tanto rasgados, pero los suyos están llenos de tristeza. Ha pasado más de un año desde que asesinaron a su hermano y no lo supera. “Ayer le soñé".
64 meneos
63 clics

Política mexicana: "Pueden encontrar al Chapo, pero no a 43 estudiantes" (ENG)

El ex candidato presidencial y anterior jefe del gobierno de Ciudad de México declaró que los criminales que deben ser detenidos son los que están en el palacio presidencial. López Obrador, candidato presidencial en dos ocasiones, también criticó la enorme publicidad con la que el gobierno ha anunciado la recaptura de El Chapo el viernes. "Están haciendo un asunto importante de algo nimio, mucha publicidad, ¿pero cuando van a detener y castigar a la banda criminal que comete más robos en el país?" se cuestionó.
54 10 4 K 77
54 10 4 K 77
18 meneos
25 clics

Los expertos del CIDH dan nueva prueba de que los estudiantes mexicanos no fueron quemados en basurero

El grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (GIEI) informó este lunes que un nuevo estudio con fotos satelitales descarta que los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueran incinerados en el basurero de Cocula (sur) hace un año, como lo sostiene la versión oficial mexicana. Después de haber hecho un peritaje independiente en el basurero sin hallar pruebas de un incendio de esa magnitud, el GIEI solicitó a la fiscalía general registros satelitales de la zona en las horas posteriores a la desaparición de los chicos ,...
16 2 0 K 57
16 2 0 K 57
2 meneos
5 clics

Videos de la Manifestación Masiva por Ayotzinapa en México DF

México: Videos de la marcha a un año de la matanza de Iguala y d ela desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, México DF, 26 de septiembre de 2015-
1 1 9 K -123
1 1 9 K -123
4 meneos
33 clics

Ayotzinapa: Foto-Galería de la Manifestación en la Cd. de México

Ayotzinapa, a un año de los hechos, una galería de fotos de la marcha en la Cd. de México
33 meneos
34 clics

Compañeros de 43 estudiantes de Ayotzinapa se enfrentan con policía en sur de México

Compañeros de los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos se enfrentaron este martes a policías estatales de Guerrero que les bloquearon el paso para realizar una protesta y los repelieron con gases, lo que dejó 13 heridos en un nuevo episodio violento a días del aniversario del crimen. El enfrentamiento, que dejó 11 agentes y dos estudiantes heridos y un camión incendiado, se produjo cerca de la combativa escuela de maestros de Ayotzinapa cuando un grupo de padres y compañeros de los jóvenes se disponía a trasladarse en una docena de buses.
27 6 0 K 119
27 6 0 K 119
6 meneos
50 clics

Fotos de San Luis Potosí, México, en la protesta del "Grito Alternativo"

Breve Foto-Galeria de protesta en San Luis Potosí, Mèexico, para el "Grito de independencia alternativo" en solidaridad con Ayotzinapa, EZLN; periodistas occisos en la NarcoGuerra.
9 meneos
8 clics

Exigen en España justicia para las víctimas de la represión en Iguala

Ciudadanos mexicanos –la mayoría estudiantes de posgrado en universidades españolas– se unieron a diversos colectivos de defensa de los derechos humanos para exigir "justicia" y una "reparación real" a las víctimas de la represión del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, cuando desaparecieron 43 normalistas de Ayotzinapa. "Estamos aquí porque es una herida abierta y porque queremos rendir homenaje a todas las víctimas de la violencia de Estado en México", explicaron sus organizadores.
8 1 0 K 103
8 1 0 K 103
22 meneos
24 clics

Hallan 60 fosas durante investigación de estudiantes mexicanos desaparecidos  

En el operativo, que ya lleva 10 meses, han sido recuperados restos de 129 personas, ninguna relacionada hasta ahora con los jóvenes de Ayotzinapa.
18 4 2 K 42
18 4 2 K 42
12 meneos
14 clics

México: realizan graduación simbólica de los 43 normalistas  

Escritores, intelectuales, estudiantes y familiares de los 43 estudiantes mexicanos de Ayotzinapa, desaparecidos el pasado mes de septiembre, participarán este sábado de una graduación simbólica de la generación de egresados normalistas 2011-2015. El acto se llevará a cabo en el plantel de Tixtla, ubicado a 14 kilómetros de Chilpancingo, capital de Guerrero.
9 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caso Ayotzinapa es “una vergüenza para la humanidad”, dice Baltasar Garzón

El jurista español Baltasar Garzón dijo hoy en México que es “una vergüenza para la humanidad” que las autoridades mexicanas no hayan hecho todavía justicia por la desaparición de 43 estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa hace ya casi nueve meses.
10 meneos
33 clics

Repudian visita del presidente Peña Nieto a Francia: Hollande recibe carta

Miles de ciudadanos y movimientos sociales firman y entregan una carta al presidente de Francia, Hollande, para que Peña Nieto, presidente de México, ya no sea invitado a las celebraciones del 14 de julio en París y para recordar el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
26 meneos
31 clics

Lanzan petición desde París contra la visita del presidente mexicano a Francia

Carta y artículo en catalán, castellano, francés e italiano de la comunidad mexicana en Francia y de los firmantes de esta petición dirigida al presidente francés François Hollande y a su ministro de relaciones exteriores Laurent Fabius sobre la matanza de Iguala, la situación de los derechos humanos en México y la visita de Peña Nieto a Francia el próximo 14 de julio
22 4 1 K 82
22 4 1 K 82
10 meneos
13 clics

Normalistas toman temporalmente estaciones de radio en Chilpancingo y Atoyac por Ayotzinapa y contra las elecciones

Poco después de las 11 de la mañana de este lunes, unos 30 normalistas de Ayotzinapa y del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), tomaron radiodifusoras para difundir sus demandas en acciones separadas en la capital y en Atoyac. También invitaron a los jóvenes a inscribirse en la Normal Rural de Raúl Isidro Burgos.
29 meneos
62 clics

¿Cómo nos piden votar con tantos desaparecidos?, pregunta indígena guerrerense a Rigoberta Menchú  

Una joven indígena guerrerense subió al escenario, en Acapulco, y le preguntó a Rigoberta Menchú cómo les pedía el voto si tienen más de 50 desaparecidos sólo en su localidad. La Nobel de la Paz había propuesto un minuto de silencio por los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, a lo cual la joven respondió: No podemos seguir pidiendo un minuto de silencio por nuestros desaparecidos, porque si lo hacemos nos quedaríamos callados eternamente. Titular y texto de aristeguinoticias.com/3005/mexico/como-nos-piden-votar-con-tantos-desa
24 5 1 K 114
24 5 1 K 114
9 meneos
9 clics

Policía Federal detiene a tres padres de los 43 de Ayotzinapa que aún buscan a sus hijos

El secretario técnico de la Red Guerrerense de Organismos de Derechos Humanos (Redgro), Manuel Olivares, explicó que los tres padres de familia fueron detenidos cuando iban a un evento en la ciudad de México por elementos de la Policía Federal, quienes de inmediato los trasladaron al Ministerio Público del estado de Morelos, presuntamente porque viajaban en un vehículo con reporte de robo. Así mismo, aseguró que se trata de un hecho más de represión del gobierno federal para amedrentar a los padres de familia y que desistan en su búsqueda.
2 meneos
97 clics

Difunden video de joven que supuestamente se inmoló en Ciudad Universitaria de Mexico

MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- En redes sociales fue difundido el video de un joven que, en aparente estado de ebriedad, asegura haberse inmolado en las islas de Ciudad Universitaria (CU). - El joven dice estudiar en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuando un guardia le pregunta qué le pasó, responde: “Tomé Tonayan, soy un estúpido”. - - El joven …
6 meneos
14 clics

La segunda muerte de Ayotzinapa

Desde el 26.septiembre.2014, es conocido mundialmente el nombre de una minúscula aldea mexicana de sólo 84 habitantes: Ayotzinapa, en el estado de Guerrero. El triste motivo de su fama se debe a que, cerca de esa aldea, en la ciudad de Iguala, y en esa fatídica fecha, fueron asesinadas siete personas y desaparecidas otras 43. Está archidemostrado que la autoría del crimen recae en la alianza entre narcotraficantes y policías con la necesaria complicidad del ejército.
16 meneos
27 clics

México: Detienen a mando policial de Iguala implicado en caso Ayotzinapa

Detienen a mando policiaco de Iguala implicado en caso Ayotzinapa. Francisco Salgado Valladares, quien fuera subdirector de Seguridad Pública de Iguala, Guerrero fue detenido este jueves en Cuernavaca, Morelos
9 meneos
26 clics

Omar García, sobreviviente masacre Ayotzinapa  

Omar García estudiante de la Escuela Rural de Ayotzinapa, es uno de los sobrevivientes de la tragedia del 26 de septiembre de 2014. En su gira internacional y misión para difundir lo ocurrido, brindó testimonio exclusivo en el informativo de DW Deutsche Welle

menéame