Actualidad y sociedad

encontrados: 85, tiempo total: 0.021 segundos rss2
3 meneos
78 clics

Mejorar tus conocimientos en tecnología, mejorara tus ingresos y calidad de vida

Con unos mínimos conocimientos de electricidad puedes acceder a formarte en tecnologías industriales y roboticas que te permitirán innovar y formar parte de pleno a la era tecnológica. www.cogitiformacion.es/index.php?r=cursos/ficha&idc=206302
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
16 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El uso de robots toma fuerza con el coronavirus mientras avanza el miedo laboral en los humanos

La utilización de robots en los procesos laborales se va a incrementar para solventar esta crisis frente a los intentos de frenar la automatización de la economía que se vivió en la Gran Depresión.
15 1 4 K 122
15 1 4 K 122
17 meneos
60 clics

Proponen renta básica universal como una solución a la automatización del empleo

La renta básica formaría parte del Estado de bienestar, al igual que la pensión y seguro de desempleo, con la diferencia de que la renta básica sería para cualquier persona. Las principales características de la renta universal son que es una renta básica, incondicional, automática, individual y como un derecho. Lo anterior quiere decir que garantiza lo necesario para vivir una vida digna, es otorgada sin restricciones en el uso de ese dinero, es para todas las personas, se depositaría de manera regular y se garantizaría como un derecho.
7 meneos
53 clics

Del campo a los robots: ¿trabajamos la mitad que nuestros abuelos y el doble que nuestros nietos?

España, año 1900. El español medio trabaja en el campo, ayudado por sus animales. Más del 70% de los empleos los generan la agricultura y la ganadería (datos del informe de Caixbank Research - Población y actividad en España: evolución y perspectivas). Y del 30% restante, que se reparten de forma más o menos equilibrada entre industria y servicios, la mayoría también tienen que ver, de una u otra forma, con este sector: desde el procesamiento de alimentos, al comercio de los mismos, su transporte o las actividades relacionadas.
31 meneos
45 clics

A mayor automatización, menos empleo: esta es la conclusión de un nuevo estudio basado en 55.400 empresas

Llevamos muchos años oyendo que los robots y la IA nos van a quitar el trabajo. Los robots son cada vez más comunes y el miedo a que una máquina pueda hacer lo que ahora mismo hacen los humanos lleva tiempo siendo objeto de estudio, y el nuevo paper (PDF) de Daron Acemoglu, el conocido economista turco del MIT y NBER, es claro: "el impacto general de la adopción de robots en el empleo de la industria es negativo".
7 meneos
418 clics

Los 15 trabajos que nunca desaparecerán ni con la llegada de los robots

El proceso de automatización del empleo pondrá en jaque nuestro sistema laboral en los próximos años. El panorama es tan sombrío que en los próximos 20 años el 47% de los puestos de trabajo (en EEUU) estarán ocupados por robots, lo que siembra de dudas sobre el futuro del trabajo, especialmente para aquellos a quienes afecte más temprano esta automatización de la producción. Pero existen algunos trabajos bien pagados que nunca desaparecerán.
12 meneos
58 clics

Cómo la automatización está amenazando a los trabajadores franceses en huelga (ENG )

El transporte público en París lleva paralizado durante más de 40 días, pero hay dos líneas de Metro que funcionan como si no pasara nada. ¿El secreto? Operan sin conductores y, por ello, se han colado de lleno en el debate político .
6 meneos
75 clics

La economía del compartir es el primer sistema económico desde el capitalismo y el socialismo

Jeremi Rifkin predijo los efectos de la automatización antes que nadie y advirtió de que internet cambiaría para siempre la economía. Hablamos con el hombre que entendió y anticipó los grandes cambios tecnológicos de nuestra era.
23 meneos
179 clics

La disrupción de la inversión: gana la máquina

Un reciente informe publicado por Bloomberg revela que, en 2021, el volumen gestionado por fondos indexados de bajo coste superará al de los fondos gestionados en los Estados Unidos, en lo que supone la disrupción de todo un modelo: miles de profesionales dedicados a aconsejar a los clientes sobre sus inversiones, convertidos en inútiles, en incapaces de justificar su sueldo y las comisiones que cobran por hacerlo. En España, menos del 2% del volumen de inversiones está en fondos indexados automatizados
19 4 0 K 79
19 4 0 K 79
16 meneos
65 clics

Los robots también vienen por tu trabajo

La automatización se ha acelerado, lo que dificulta el ajuste de los trabajadores, los empleadores y el gobierno. “A diferencia de las oleadas de automatización anteriores, esta vez los nuevos trabajos no aparecerán lo suficientemente rápido en grandes cantidades como para compensarlo”. “Todos tenemos que tomar una decisión. ¿Queremos que la tecnología beneficie a las personas trabajadoras, y nuestro país, como resultado, lo hace mejor? ¿O queremos seguir un camino de esta visión oscura y distópica de que el trabajo va a desaparecer?"
11 meneos
73 clics

Por qué millonarios y economistas quieren que los robots paguen impuestos

Esto es lo que hace Corea del Sur. En 2017, se convirtió en el primer país en reducir la renta exonerada de impuestos a la automatización para ayudar a frenar el ritmo al que la tecnología estaba incursionando en el mercado laboral."No hay que gravar físicamente a los robots. Puede haber un impuesto a la automatización", explica Ryan Abbott, profesor de Derecho y Servicios de Salud en la Universidad de Surrey.
4 meneos
39 clics

El reto educativo ante la robotización del trabajo

Recientemente hemos tenido noticia de las conclusiones del informe “European Tech Insights 2019”, en el que se arroja un dato estadístico que es muy significativo: el 56% de los ciudadanos europeos están preocupados sobre el avance de la robotización y automatización del trabajo, un fenómeno que es percibido como una amenaza laboral. Resulta llamativo, asimismo, que un 51% de los jóvenes europeos con edades comprendidas entre 18 y 34 años no parezcan mostrarse muy entusiastas ante este fenómeno.
2 meneos
11 clics

Uno de cada cinco empleos en España corre peligro de desaparecer por la automatización

España es uno de los países donde mayor porcentaje de empleos corre el riesgo de desaparecer como consecuencia de procesos de automatización, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que advierte de que el 21% de los puestos de trabajo registra un "alto riesgo de automatización", mientras que un tercio adicional tiene una elevada probabilidad de sufrir cambios significativos.
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56
12 meneos
32 clics

Uno de cada cinco empleos en España, en riesgo: nuestro futuro, según la OCDE

El nuevo informe de la organización intenta ofrecer una mirada optimista sobre la automatización. Sin embargo, las noticias no son precisamente buenas para España
10 2 1 K 80
10 2 1 K 80
26 meneos
52 clics

La automatización se cebará con los trabajadores jóvenes y rurales

Un análisis del riesgo de que la tecnología asuma nuevos empleos en función de la región y del tejido económico revela que las zonas rurales se llevan la peor parte, así como las personas sin estudios superiores y los jóvenes que empiezan su carrera con trabajos en servicios y ventas al por menor
21 5 0 K 17
21 5 0 K 17
401 meneos
2440 clics
Filadelfia se convierte en la primera ciudad en prohibir las tiendas semiautomatizadas Amazon Go por no aceptar efectivo

Filadelfia se convierte en la primera ciudad en prohibir las tiendas semiautomatizadas Amazon Go por no aceptar efectivo

Parece que todo va de maravilla para Amazon, la expansión de sus tiendas semiautomatizadas 'Amazon Go' sigue conforme a lo planeado con actualmente cuatro sucursales en Seattle, donde está la más grande de toda la cadena, cuatro en Chicago y dos más en San Francisco y una más por abrir. Además de planes de apertura en Los Ángeles, Nueva York e incluso en aeropuertos. Con este ritmo de crecimiento, Amazon busca ser el líder en este segmento que actualmente no tiene competencia, pero se acaban de encontrar con el primer problema.
133 268 1 K 249
133 268 1 K 249
5 meneos
53 clics

Automatización, cooperación o digitalización: 3 visiones del futuro del trabajo

2019 será el año en el que los desafíos que la tecnología y la dinámica cambiante de la fuerza laboral deberán ser abordados por tanto por los gobiernos como los líderes empresariales. Así lo afirman desde el Foro Económico Mundial, también llamado Foro de Davos, en un artículo en el que han revelado tres visiones alternativas sobre el futuro del trabajo...
134 meneos
3182 clics
Los trabajos del futuro en el mundo del desempleo tecnológico

Los trabajos del futuro en el mundo del desempleo tecnológico

Inevitablemente, el trabajo, tal como lo conocemos hoy en día, proporcionando los medios para nuestra existencia, dejará de existir gradualmente. ¿Nos convertiremos así en los “nuevos” atenienses de un mundo “post-trabajo”, con los ordenadores como nuevos esclavos? Todo lo contrario. Este mundo post-trabajo nos dará la oportunidad de repensar nuestros lugares de trabajo para crear nuevas formas de actividades que aprovechen el verdadero potencial de nuestras habilidades innatas.
51 83 3 K 286
51 83 3 K 286
17 meneos
201 clics

Las carreras que eligen los millenials son menos propensas a ser asumidas por los robots

Un estudio reciente argumenta que los millenials, en general, eligen profesiones que son más “a prueba de futuro”, y menos propensas a ser sustituidas por la automatización. Basándose en datos de Indeed, el economista de la EMEA Mariano Mamertino ha elaborado una lista de nueve carreras profesionales para Business Insider, que son las que menos probabilidades tienen de ser asumidas por las máquinas, o que complementarán su trabajo.
14 3 0 K 51
14 3 0 K 51
9 meneos
51 clics

Reino Unido: Diez millones de empleos pueden desaparecer en 15 años. Nadie sabe lo que sucederá después

La sustitución del trabajo humano por tecnología está impulsada por el comercio electrónico que cambia el comercio minorista de las ciudades y centros urbanos a los grandes espacios donde las máquinas pueden hacerse cargo de todo el proceso de selección y embalaje – y en el Reino Unido, los hábitos de compra obviamente, se movieron enormemente en ese sentido. Un informe del año pasado de PricewaterhouseCoopers dice que los empleos de más de 10 millones de trabajadores estarán en alto riesgo de automatización en los próximos 15 años.
7 meneos
35 clics

Coche autónomo no es sinónimo de seguro barato

La tecnología de conducción autónoma promete cambiar la forma en la que avanzamos, pero no parece que eso vaya a afectar significativamente a las primas de seguros. Quitar al ser humano no supone bajada de riesgos. La introducción del coche autónomo es progresiva. Un cambio potencial que podría ocurrir es quién paga, como los fabricantes de automóviles. Otro posible cambio es la introducción de nuevos productos de seguros diseñados específicamente para vehículos autónomos, como el cibernético en caso de hackeo.
5 meneos
90 clics

La falta de trabajadores en Suecia amenaza con desatar una guerra entre sector público y privado

Hasta los países que presentan unos datos económicos más sólidos se enfrentan a un futuro complejo, fruto del envejecimiento de la población. El caso de Suecia resulta un tanto peculiar, porque la escasez de trabajadores dificultará al sector público la contratación de la fuerza laboral necesaria para mantener el vasto Estado de Bienestar.La agencia financiera Bloomberg cree que este será uno de los problemas más importantes para esta economía nórdica
4 meneos
6 clics

Los trabajadores con bajos salarios están más cerca del paro que de ascender

Un nuevo estudio en EEUU ha determinado que los trabajadores con menores salarios tienen más posibilidades de acabar desempleados que de lograr un mejor puesto. De hecho, en un plazo de 12 meses, el 70% de los empleados con bajos sueldos permanecía en las mismas condiciones. Por el contrario, el 90% de los que realizaban trabajos con buenas condiciones permanecían en sus puestos un año después.
3 1 11 K -83
3 1 11 K -83
12 meneos
58 clics

Wallmart escribe el futuro del trabajo: automatización y subcontratación a autónomos

Lo cierto es que Wallmart está llevando a cabo un proceso de eliminar los empleados con sueldos más bajos, los menos productivos. Y esta estrategia tiene dos vertientes. La primera es la de la automatización y la segunda es la de la subcontratación a autónomos. La automatización consiste en que robots realicen tareas que hacen humanos. El ejemplo típico que llevamos años viendo en España son las cajas sin empleados, en las que el cliente pasa sus productos por el lector de código de barras y realiza el pago.
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
10 meneos
165 clics

Personas vs Máquinas: “Mi trabajo desaparecerá en ocho años”

La automatización está en cada aspecto de nuestras vidas. Máquinas y algoritmos van ganando terreno a las tareas que tradicionalmente requerían un cara a cara desde la revolución industrial, pero es ahora cuando atravesamos un momento crucial para definir cómo se va a configurar la legislación, el empleo y las relaciones sociales. Detrás de cada máquina hay una oportunidad pero también un trabajo que se pierde.

menéame