Actualidad y sociedad

encontrados: 58, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
24 clics

Contra la explotación, autogestión

Nuevamente estamos ante un 1º de Mayo. En esta ocasión el circo mediático de los políticos corruptos es si aún cabe más esperpéntico que nunca. Sus payasos celebraron elecciones generales en diciembre 2015 y desde entonces, durante cuatro meses, los programas de «mass-mierda» de contenido político siguen lanzando bazofia a esa parte del Pueblo sumiso y servil que contempla anonadado el ridículo espectáculo aunque nunca den cifras de audiencia porque ya nadie se las cree.
7 meneos
58 clics

Una mirada al socialismo autogestionario yugoslavo

En la Constitución yugoslava (a partir de los años cincuenta) se concretó un principio de obligatoriedad para organizar el trabajo por parte de los trabajadores en todos los escalones y etapas del proceso productivo. Desde la segunda mitad de los años sesenta y a comienzos de los setenta, comenzó a observarse que estas transformaciones en las relaciones de producción erigían, de facto, a una capa social privilegiada por su condición y posición económica.
5 meneos
106 clics

Blu comenzó a pintar de gris sus murales de Bolonia  

Después de haber acusado al graffiti de vandalismo y de haberlo criminalizado, después de haber oprimido a la cultura juvenil que lo creó, ahora los poderosos de Bolonia quieren aparecer como los salvadores del arte urbano.
22 meneos
390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abre su propio camino pavimentado para que las ambulancias puedan llegar a su mujer enferma  

Ante la imposibilidad del acceso de vehículos por otra vía a su núcleo de población, Adolfo Vázquez, vecino de Vilanova dos Infantes (Ourense) ha decidido abrir, por su cuenta, su propio camino privado para posibilitar la llegada de ambulancias a su casa, de modo que puedan atender a su esposa, impedida por un ictus (en la foto, el pavimentado usando un camión hormigonera). Adolfo sugiere a las autoridades que aprovechen la apertura de la nueva vía para dar acceso a todos los vecinos del pueblo, mediante la ampliación de la misma.
18 4 4 K 112
18 4 4 K 112
19 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solidaridad con los titiriteros en el teatro autogestionado Embros de Atenas

A través de un comunicado (que recuerda al de los titiriteros), la asamblea del Embros llama a los ciudadanos de Atenas a acudir en masa al teatro para protegerlo, y anuncia que sus actividades prosiguen, comenzando por la presentación esta misma noche de una pieza de Samuel Beckett por parte de una compañía de Creta. “Es algo muy emblemático, teniendo en cuenta que el teatro Embros, de sensibilidad libertaria, se ha convertido desde hace 3 ó 4 años en el corazón de esta Atenas alternativa a la vanguardia de todos los combates”, declaran fuente
15 4 15 K -10
15 4 15 K -10
10 meneos
47 clics

La Comunidad La Esperanza: un proyecto de autogestión y apoyo mutuo en Gran Canaria  

Doscientas cincuenta personas, de las cuales 150 son menores de edad, ocupan 72 viviendas en Gran Canaria, en un proyecto que sigue los patrones de gestión libertaria para familias sin recursos y en situaciones altamente complicadas.
32 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crecen las Casas de Mujeres autogestionadas en Grecia: “¡Ninguna sola durante la crisis!”

“Ninguna sola durante la crisis!” Es la firme determinación de mujeres griegas que, conscientes de las violencias que se ejerce sobre ellas, han decidido ayudarse las unas a las otras creando Casas de Mujeres autogestionadas. Así nació la Casa de Mujeres de Tesalónica en 2013 y la experiencia ahora se reproduce en Atenas, donde próximamente…
27 5 4 K 103
27 5 4 K 103
9 meneos
52 clics

Comienzan a demoler el gaztetxe Kortxoenea de Donostia

El desalojo se ha producido de madrugada. Un centenar de personas han protestado por el derribo, que el Ayuntamiento cree "inevitable". Dos personas han sido detenidas. El edificio, una antigua fábrica de corchos ubicada en la calle Indianoene de Gros, fue ocupado el 26 de junio de 2010. En estos cinco años, los miembros del gaztetxe han llevado a cabo diversas iniciativas y proyectos culturales en el barrio.
894 meneos
2769 clics
La clínica autogestionada griega de Elliniko rechaza un Premio del Europarlamento

La clínica autogestionada griega de Elliniko rechaza un Premio del Europarlamento

Los representantes del centro califican de "hipócrita" el galardón ofrecido por las instituciones europeas.
253 641 2 K 415
253 641 2 K 415
5 meneos
37 clics

Proyectos EVA (Espacio Vecinal Arganzuela, Madrid)

Espacio Vecinal Autogestionado de Arganzuela reclama la cesión del Mercado de Legazpi (80 años cerrado). Los diferentes proyectos que EVA quiere llevar a cabo en el Mercado de Legazpi son: hacklab, contact improvisación, danzas de Bolivia, huerto urbano, In.Barrio (proyecto de I+D), leo & río (proyecciones de películas basadas en los libros objeto de estudio y talleres de escritura), la manzana de Eva (integración a través de la cocina internacional), cine del mercado, alfabetización, jabones, arquitectura y creación, etc
1249 meneos
3745 clics
El Ayuntamiento de Madrid desaloja el Patio Maravillas a tres días del cambio de gobierno municipal

El Ayuntamiento de Madrid desaloja el Patio Maravillas a tres días del cambio de gobierno municipal

El Ayuntamiento de Madrid desaloja el Patio Maravillas a tres días del cambio de gobierno municipal. La policía municipal ha acudido al centro social autogestionado a primera hora de la mañana
419 830 4 K 611
419 830 4 K 611
21 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Municipalismo ¿urnas o autogestión?  

Debate sobre municipalismo, autogestión, democracia directa, abstención activa, elecciones... ¿Son la urnas una solución a los problemas de la gente? ¿Las trabajadoras son una herramienta electoral? La mayoría de las ciudadanas encuestadas en este programa prefieren convivir en una democracia directa autogestionada, pero no saben como poder llegar a ello. Participan: José Luís Carretero, Jordi Martí Font, Antonio Pérez Collado y Óscar García Jurado.
17 4 4 K 118
17 4 4 K 118
16 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nace Apoyo Mutuo, una iniciativa política alternativa a la vía institucional

El colectivo busca la construcción de una democracia directa de personas libres e iguales Esta mañana se ha presentado en el Teatro Lagrada de Madrid la iniciativa política 'Apoyo Mutuo', una herramienta de ámbito estatal que pretende "convertir en actores políticos a las personas que no se ven representadas por la vía institucional". Basándose en la autoorganización popular, este colectivo busca la construcción de una democracia directa de personas libres e iguales.
13 3 11 K -4
13 3 11 K -4
15 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enfrentamientos con la policía en Errekaleor, barrio autogestionado de Vitoria-Gasteiz

Este medio día, trabajadores de Iberdrola han acudido al barrio de Errekaleor (Gasteiz) para cortar la luz en los edificios ocupados por jóvenes y gente sin recursos. Hasta el lugar también se han desplazado agentes de la policía donde han agredido a los alli presentes evitando el corte.
12 3 5 K 63
12 3 5 K 63
11 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sostiene Can Vies

Texto del diputado por las CUP David Fernández sobre el centro social barcelonés.
23 meneos
66 clics

¿Pueden los grupos de consumo llegar a más gente?

El actual modelo alimentario se caracteriza por representar todos los elementos perniciosos propios del capitalismo, primando la especulación frente el derecho a la alimentación. En este escenario adverso, sin embargo, van apareciendo los grupos de consumo autogestionado como alternativa que prima la producción rural agroecológica y los canales cortos de distribución. Sin embargo, ¿es posible extender ese modelo a más personas?
20 3 0 K 32
20 3 0 K 32
861 meneos
4260 clics
Grecia se vuelca en la autogestión

Grecia se vuelca en la autogestión

Ante las políticas de austeridad, los mecanismos de autogestión se multiplican en la sociedad griega. Incluso asuntos con histórica participación del Estado, como la salud o el agua, están siendo repensados desde la sociedad civil y la gestión comunitaria. La economía cooperativa, las redes de solidaridad y las prácticas alrededor de los bienes comunes viven un momento dorado en el país helénico
256 605 1 K 536
256 605 1 K 536
14 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comunicado de repulsa ante el ataque fascista a La CABA

La noche del 3 de diciembre la Casa Autogestionada del Barrio de Aluche, La CABA, ha sido atacada por grupos fascistas que han llenado de lemas como “Rojos No” o “Rojos de mierda” la fachada del espacio. En ella, entre otros elementos, se halla el mural de homenaje a Yolanda González, vecina del barrio secuestrada y asesinada a manos de miembros del grupo fascista Batallón Vasco Español en 1980.
11 3 7 K 38
11 3 7 K 38
11 meneos
114 clics

Charla en Córdoba de Carlos Taibo donde habla sobre Podemos y deja en evidencia sus contradicciones  

Charla de Carlos Taibo en Córdoba. Una hora clarificadora... "Por la cabeza de la gente pasan muchas ilusiones al mismo tiempo que se produce un formidable vaciamiento de los movimientos y de la contestación social. Algo que remite a una curiosa paradoja, parece como si en la cabeza de muchas personas se estuviese aguardando a que desde arriba nos resolviesen de manera mágica los problemas."
9 2 13 K -48
9 2 13 K -48
29 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alternativas al capitalismo

Cooperativa, participación ciudadana, autogestión… Como dicen los economistas del Seminari Taifa, el cambio puede comenzar a construirse en pequeños espacios y de muy diferentes formas. En esta sección, recogemos algunas de las experiencias de quienes ya se han puesto a ello.
30 meneos
137 clics

La democracia es “radical” en el norte kurdo de Siria

AMUDA, Siria. Nunca hubo nada particularmente reseñable en esta ciudad de 25.000 habitantes. Pero actualmente se ha convertido en el laboratorio para uno de los experimentos políticos más innovadores en toda la región de Medio Oriente. Situada a 700 kilómetros al noreste de Damasco, la ciudad acoge la sede del llamado “Autogobierno Democrático del cantón de Yazira”. Es uno de los tres enclaves bajo control kurdo, junto con Afrin y Kobani, el más asediado por el grupo extremista Estado Islámico. Pero lo de dominio kurdo comienza a no ser exacto.
26 4 0 K 21
26 4 0 K 21
14 meneos
69 clics

Capitalismo indignado: ¿Sirven las empresas para hacer la revolución?

«Follar cada cuatro años no es vida sexual; votar cada cuatro años no es vida electoral», «Lo llaman democracia y no lo es» y «Que no, que no nos representan». Las ansias de más y mejor democracia envolvían las proclamas del 15M y las de la indignación que se estaba generalizando en España en 2011. Había que refundar las instituciones, había que buscar nuevos medios para comunicarse con los demás y con el poder, y había que transformar un mercado pasto del «saqueo» o «la estafa...
11 3 3 K 106
11 3 3 K 106
11 meneos
38 clics

La tercera edad de oro de la autogestión

Las empresas que se convierten en cooperativas para evitar la quiebra son una muestra de lo que el abogado José Luis Carretero llama la “tercera edad dorada de la autogestión”. La primera, como no podía ser de otra forma, se produjo durante la Guerra Civil, señala este integrante del Instituto de Ciencias Económicas y de la Autogestión (ICEA). Tras el inicio del conflicto, en las zonas republicanas, las organizaciones obreras tomaron cientos de establecimientos productivos, en especial los que pertenecían a empresarios desafectos...
3 meneos
19 clics

Ensayan autogestión parcial en transporte cubano

Cuba ensaya en una localidad de La Habana una modalidad de autogestión en el transporte público estatal urbano de ómnibus, un sector que presentó crisis cíclicas graves por décadas e "ilegalidades" aún sin solución permanente. Al calor de las transformaciones en el país, Omnibus Metropolitanos, un monopolio estatal, desarrolla en Guanabol, desarrolla en Guanabo, un "experimento" por el cual el conductor y los mecánicos cumplen una "norma" diaria de transporte de pasajeros para la empresa y a partir de ahí los ingresos son suyos.
17 meneos
24 clics

Parado sin fecha el desalojo del Centro Social La Traba

El centro social autogestionado, tras siete años al servicio de los vecinos del madrileño barrio de Arganzuela se enfrenta esta mañana a la sentencia de su desalojo. Todas las asociaciones de vecinos del distrito piden suspender el desalojo, mientras los usuarios se comprometen a resistir: 'No nos vamos'
14 3 0 K 149
14 3 0 K 149

menéame