Actualidad y sociedad

encontrados: 146, tiempo total: 0.005 segundos rss2
367 meneos
946 clics

Muere David Dushman, el último de los soldados soviéticos que liberaron Auschwitz

David Dushman, último sobreviviente de los soldados soviéticos que participaron en la liberación de Auschwitz, ha muerto a los 98 años.Siendo un joven soldado del Ejército Rojo, Dushman aplastó la cerca del notorio campo de concentración nazi con su tanque el 27 de enero de 1945. Previamente, Dushman participó en algunas de las batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial, incluyendo las Stalingrado y Kursk. Fue herido de gravedad en 3 ocasiones,pero sobrevivió, uno de sólo 69 soldados de su división de 12.000 elementos que lo lograron
162 205 4 K 356
162 205 4 K 356
22 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cuenta oficial de twitter de la tragedia de Auschwitz responde a una española que lo comparaba con el Zendal

"La instrumentalización de la tragedia de la gente que sufrió y fue asesinada en los campos de concentración y exterminio, como resultado de la ideología del odio, para argumentar en contra de un hospital que se construyó para salvar vidas es un síntoma de descenso moral."
18 4 29 K 15
18 4 29 K 15
54 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detenido el asaltante al capitolio que portaba una camiseta con el slogan “camp Auschwitz” (eng)

Un alborotador que asaltó el Capitolio de los Estados Unidos la semana pasada usando una sudadera emblazonada con la frase ′′ Camp Auschwitz ′′ fue detenido el miércoles por la mañana en Virginia, según un oficial de la ley.
8 meneos
70 clics

Una postal desde Auschwitz. Viaje a los campos de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau en el año del 75 aniv

El pensamiento se articula en el espacio. Leemos o nos dicen: "Aquí fue donde ocurrió", y nos adentramos en el mundo de lo concreto, donde la geografía, el paisaje, se transmuta en testigo. Auschwitz-Birkenau es un lugar. Fue el centro de una constelación de puntos -campos, subcampos, fábricas, granjas, estaciones ferroviarias, oficinas, almacenes, cuarteles, etcétera- unidos con el objetivo común de perpetrar un genocidio.
6 meneos
11 clics

Un alto cargo de la Comunidad de Madrid pide al Memorial de Auschwitz que "recuerde también" a Stalin

"Remember Stalin Too (Recordad también a Stalin)". Esta ha sido la respuesta absurda que Pedro García Castaño, director de Parques Regionales de la Comunidad de Madrid, ha dado a un tuit del Memorial de Auschwitz sobre un preso checo asesinado en el campo de concentración.
6 0 4 K 25
6 0 4 K 25
915 meneos
8928 clics

Se dirige al museo de Auschwitz para pedirles que no critiquen solo a los nazis

El director de Parques Regionales de la Comunidad de Madrid se ha dirigido al museo de Auschwitz a través de twitter para pedirles que no critiquen solo a los nazis, que Stalin también era malo. "Remembter Stalin too"
396 519 20 K 432
396 519 20 K 432
9 meneos
12 clics

Auschwitz: "No seas indiferente", dice Marian Turski, superviviente del campo de concentración. (ENG)  

" No seas indiferente...Cuando el pasado se distorsiona por las necesidades políticas de hoy. No seas indiferente cuando cualquier minoría se enfrenta a discriminación. La regla de la mayoría es la esencia de la democracia, pero la democracia también significa que los derechos de las minorías deben ser protegidos. No seas indiferente cuando cualquier autoridad viola el contrato social existente. Sé fiel a este mandamiento. Al undéptimo mandamiento: no serás indiferente."
52 meneos
52 clics

Ministro de Exteriores de Israel: "Nunca olvidaremos que el Ejército Rojo liberó Auschwitz" [DEU]

Israel valora mucho el papel de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial. Sabemos y nunca olvidaremos que el Ejército Rojo el que liberó Auschwitz.
8 meneos
77 clics

El diario de una superviviente de Auschwitz sale a la luz 75 años después

El relato de Sheindi Miller-Ehrenwald, que escribió con 14 años cómo fue deportada y trasladada al campo de exterminio en Polonia, se exhibe por primera vez en Berlín
11 meneos
45 clics

75º aniversario de la liberación de Auschwitz: el largo fin de la Solución Final

En el diario Naiz, con motivo del 75º aniversario de la liberación de Auschwitz, han hecho un reportaje sobre los campos de concentración que utilizaron los nazis. Después de caer Auschwitz su liberación no supuso el fin del proceso que los nazis llamaban la solución final. Aún quedaban varios meses y miles de víctimas por delante.
386 meneos
3334 clics
Sobrevivir 75 años después de Auschwitz: "Al llegar, supe que Dios no podía existir"

Sobrevivir 75 años después de Auschwitz: "Al llegar, supe que Dios no podía existir"

Con apenas 17 años, Annette llegó a Auschwitz agarrada a su madre. Las metieron en un camión con una cruz roja junto a otras mujeres, niños y ancianos, pero apareció una prima suya con un soldado alemán y la sacaron de allí. No volvió a ver a su madre: “¿Ves el humo de esa chimenea? Allí está tu mamá”, le dijo un guardia a Annette unos días después.
141 245 4 K 300
141 245 4 K 300
8 meneos
55 clics

Liberación de Auschwitz: la disputa entre Rusia y Polonia que ensombrece el aniversario de la toma del campo de extermin

Las celebración del 75 aniversario de la liberación de Auschwitz está envuelta en la polémica por las tensiones históricas y políticas entre dos líderes nacionalistas de países que estuvieron involucrados en la II Guerra Mundial.
6 meneos
10 clics

El presidente polaco se saltará el aniversario de Auschwitz en Israel [EN]

El presidente de Polonia Andrzej Duda anunció que no asistirá al evento conmemorativo del 75º aniversario de la liberación de Auschwitz en Israel este mes al no serle permitido pronunciar un discurso. [...] Duda insistió en que necesitaba "poder hablar junto con otros presidentes" para evitar que se distorsione la realidad histórica - un ataque directo a Vladimir Putin, cuyos recientes comentarios sobre el rol de Polonia en la Segunda Guerra Mundial han provocado indignación en Varsovia.
38 meneos
123 clics
Primera vez de Merkel en Auschwitz

Primera vez de Merkel en Auschwitz

La canciller alemana, Angela Merkel, ha visitado por primera vez en sus 14 años al frente del Gobierno el antiguo campo de concentración nazi de Auschwitz (sur de Polonia), donde fueron asesinados más de un millón de prisioneros durante la II Guerra Mundial, en su mayoría judíos. Allí ha confesado sentirse "profundamente avergonzada por los crímenes atroces que cometieron los alemanes" en el recinto, que "van más allá de todos los límites imaginables". "Cuando se recorre este lugar, una sólo puede guardar un respetuoso silencio".
34 4 0 K 258
34 4 0 K 258
1 meneos
 

Merkel visita Auschwitz: recordar crímenes nazis "es una responsabilidad que no acaba nunca"

La memoria de los crímenes nazis es "inseparable" de la identidad alemana, insistió el viernes la canciller alemana, Angela Merkel, durante su primera visita a Auschwitz, en un momento en el que la extrema derecha alemana cuestiona esta cultura del arrepentimiento.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
11 meneos
139 clics

Amazon retira de la venta adornos navideños con imágenes de Auschwitz tras las críticas

Amazon retiró de la venta unos adornos navideños con imágenes del campo de concentración de Auschwitz, después de una lluvia de críticas, entre ellas la del propio museo de Auschwitz. Hasta ahora se podían adquirir en Amazon ornamentos para decorar el árbol de Navidad con imágenes de las alambradas de Auschwitz o del cartel "Arbeit macht frei" ("El trabajo libera") que preside su entrada principal.
8 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Museo de juguetes turco exhibe muñeca con pelo de una víctima del Holocausto  

Una muñeca de 78 años con el pelo de una niña judía no identificada, asesinada en el campo de concentración de Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial en 1941, es el centro de atención en el Museo de Juguetes de Anatolia, en la provincia sureña de Antalya. Las autoridades judías, que quieren llegar a los familiares de la niña asesinada a través del análisis de ADN, tomaron una porción de cabello con un permiso especial. La muñeca fue comprada en una exposición especial de un curador en Alemania y llevada al museo en Antalya.
344 meneos
1718 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lazos amarillos en Mauthausen  

(...) La directora de Memoria Democrática de la Generalitat, Gemma Domènech, ha aprovechado un acto de homenaje a los casi diez mil deportados republicanos españoles en Mauthausen para hacer propaganda del independentismo. Mezclar la demagogia con la ficción, la injusticia con el genocidio, los lazos amarillos con los triángulos rojos y los presos del independentismo catalán con los más de cinco mil españoles asesinados en Mauthausen, parece más obra de la borrachera y del delirium tremens que de la Memoria Democrática.
163 181 43 K 30
163 181 43 K 30
21 meneos
34 clics

Un tercio de los estadounidenses no cree que en el Holocausto murieran seis millones de judíos

Un 33 por ciento de los estadounidenses cree que fueron sólo dos millones los judíos que murieron en el Holocausto nazi, según una encuesta de Claims Conference, revela además que dos tercios de los estadounidenses nacidos en el siglo XXI nunca han oído hablar de Auschwitz y que la mitad no ha sido capaz de nombrar un solo campo de concentración ni un ghetto.
16 meneos
27 clics

Hombre americano acusado de intentar robar parte de las vías férreas de Auschwitz [ing]

Un visitante estadounidense al antiguo campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau intentó robar una parte metálica de las vías férreas históricas donde se descargaba a los prisioneros, dijeron las autoridades el domingo. El hombre de 37 años ha sido acusado de intento de robo de un objeto de importancia cultural, según Malgorzata Jurecka, portavoz de la policía en la ciudad de Oswiecim, al sur de Polonia, que estaba bajo ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial. El delito puede ser castigado con hasta 10 años de prisión.
13 3 0 K 71
13 3 0 K 71
5 meneos
263 clics

Auschwitz a través de filtros de Instagram: la memoria del horror lucha por no caer en la frivolización  

Una persona mantiene el equilibrio sobre las vías del tren. Una vez retocada con el filtro Oslo y subida a las redes, en la imagen se ve descansar al fondo el campo de concentración de Auschwitz, en el que los nazis asesinaron a más de un millón de personas. Se trata de la peor masacre cometida por el Tercer Reich y la más cruenta de la historia moderna de Europa.
4 meneos
14 clics

Auschwitz pide "respeto" a los visitantes que se fotografían caminando sobre las vías de los trenes

El Museo de Auschwitz-Birkenau publicó el pasado miércoles 20 de marzo en su cuenta de Twitter un mensaje pidiendo a los visitantes "respeto" hacia las más de un millón de personas asesinadas en este campo de concentración y exterminio nazi, ante la publicación en redes sociales de fotografías de visitantes haciendo equilibrios por las vías por las que circulaban los trenes del Holocausto.
4 0 3 K 20
4 0 3 K 20
3 meneos
113 clics

Camino a Auschwitz hay anuncios de ‘Heil Hitler’ a la venta

La venta de artículos de la era nazi podría resultar desconcertante en un país en el que tres millones de habitantes judíos y casi la misma cantidad de polacos no judíos fueron asesinados durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial.
9 meneos
96 clics

Ultraderechistas polacos se concentran en Auschwitz en el aniversario de su liberación

Decenas de simpatizantes de la ultraderecha nacionalista polaca se concentraron este domingo frente al campo de concentración nazi de Auschwitz.
10 meneos
34 clics

'Witold Pilecki' (27/1/2019 Día internacional en memoria del Holocausto) [Eng]  

Esta es la historia de Witold Pilecki, un oficial de la resistencia polaca que deliberadamente se hizo encarcelar en el campo de concentración de Auschwitz para reunir información sobre el mismo, poder organizar la resistencia dentro de él y que, después de la guerra, fue ejecutado por los comunistas.

menéame