Actualidad y sociedad

encontrados: 68, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
12 clics

La plataforma anti-ATC denuncia nuevas adjudicaciones

Protestan este lunes ante la sede de Enresa por las adjudicaciones "a dedo" cuando el proyecto está parado desde julio de 2015. El portavoz de la Plataforma, Carlos Villeta, lamenta que "el Gobierno en funciones de Rajoy esté acelerando las adjudicaciones con pocas garantías y de forma opaca, resolviendo los contratos a dedo”.Según la plataforma, Enresa ha licitado directamente o mediante convenio con otras instituciones casi 410 millones de euros, de los que ha adjudicado 75 millones y medio en el ATC.El último de los contratos se adjudicó..
10 1 3 K 87
10 1 3 K 87
22 meneos
22 clics

30 años después, España sigue sin dar una solución a los residuos nucleares

En un anterior artículo de Opinión (“¿Nuclear sí, nuclear no? Esa es la cuestión”, 02/11/2015) nuestro director Ramón Roca decía, entre otras cosas “… ¿por qué no un Pacto de Estado sobre la nuclear? …” y añadía “… Es por todo esto que España debería abrir un debate de altísimo nivel sobre qué hacer con la nuclear, en el que interviniesen todos…”. Sabias palabras que me temo que caerán, una vez más, en saco roto.
18 4 0 K 67
18 4 0 K 67
1775 meneos
2345 clics
La empresa del marido de Cospedal, gran beneficiada en las adjudicaciones de la ATC

La empresa del marido de Cospedal, gran beneficiada en las adjudicaciones de la ATC

En un nuevo escrito presentado ante la Fiscalía Anticorrupción, la Plataforma contra la ATC señala directamente a Ignacio López del Hierro y acusa a Cospedal de un presunto delito de tráfico de influencias.
411 1364 4 K 508
411 1364 4 K 508
34 meneos
44 clics

La plataforma contra el ATC señala al marido de Cospedal ante la Fiscalía Anticorrupción

Afirma que más de dos tercios de las adjudicaciones de Enresa en el cementerio nuclear fueron a la empresa de la que es consejero Ignacio López del Hierro.El colectivo insiste en que no se dejará "intimidar" por las "amenazas" y dice que Cospedal podría haber incurrido en un posible delito de tráfico de influencias. También se señala la estrecha relación entre María Dolores de Cospedal y Gil-Ortega, persona de su confianza, con una larga trayectoria política y con "nula experiencia" en el sector nuclear. De hecho, dimitió en febrero de 2015..
28 6 2 K 126
28 6 2 K 126
15 meneos
15 clics

La Guardia Civil reforzará las centrales nucleares ante sabotajes, atentados y ciberataque

La Guardia Civil reforzará las centrales nucleares ante sabotajes, atentados y ciberataque. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica la normativa sobre protección física de las instalaciones y los materiales nucleares y de las fuentes radiactivas, de modo que unidades de la Guardia Civil reforzarán la protección de las plantas atómicas y otras instalaciones futuras como el almacén temporal centralizado (ATC) frente a posibles sabotajes o atentados. El Real Decreto establece que la presencia de la Guardia Civil
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
4 meneos
7 clics

Soria considera "profundamente irresponsable" la actitud del Gobierno de Castilla-La Mancha sobre el ATC

En declaraciones a la prensa tras la toma de posesión del nuevo subsecretario, José María Jover, y del secretario general técnico del Ministerio, Manuel García, el ministro, que señaló que no se ha anunciado por el Gobierno un recurso en contra de la anulación del plan general del almacén y lo que sí se ha planteado es un recurso contra de la resolución del consejo de Castilla-La Mancha con el fin de extender la zona de protección especial de aves aplicada al suelo donde va ubicado el ATC, subrayó que la decisión del Ejecutivo regional..
8 meneos
30 clics

Derrota del gobierno en la batalla del ATC

El secretario de Estado de Energía, Álvaro Nadal, ha anunciado la paralización del Plan de Residuos Radiactivos que situaba a Villar de Cañas como ubicación para la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC).
44 meneos
43 clics

Geólogos denuncian la adjudiciación de edificios para el almacén nuclear sin acabar los estudios del terreno

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) ha denunciado que se ha adjudicado la construcción de los edificios, laboratorios e instalaciones convencionales de la instalación nuclear ATC y su Centro Tecnológico Asociado en Villar de Cañas (Cuenca) "sin que se hayan terminado los estudios geotécnicos y geológicos del terreno". Alertan de que realizar infraestructuras sobre terrenos "yesíferos solubles y arcillas expansivas" puede dar lugar a que el proyecto sea "inviable" o que origine "incrementos presupuestarios considerables".
23 meneos
218 clics

Mapa de las posibles rutas de los residuos radiactivos

Si el cementerio nuclear que el Gobierno quiere construir en Villar de Cañas, Cuenca, se lleva a cabo nos enfrentaremos, entre otros, al problema del transporte de los residuos radioactivos por media España. Si esto se realiza, cada año 40 convoyes con residuos de las centrales nucleares pasarán por 216 municipios en su ruta hasta el Almacén Temporal Centralizado (ATC).
20 3 2 K 70
20 3 2 K 70
3 meneos
39 clics

Así es el rastro de residuos nucleares que dejará el ATC de Villar de Cañas

Los camiones con material radiactivo pasarán por un total de 216 municipios españoles con más de seis millones de habitantes. Greenpeace alerta de los "riesgos".
2 1 2 K -12
2 1 2 K -12
16 meneos
23 clics

Ecologistas temen que el Gobierno autorice un almacén de residuos temporal en Almaraz

Ecologistas en Acción, Equo, Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y el Foro Extremeño Antinuclear advierten que este sería el primer paso para ampliar la vida útil de la central hasta los 60 años Señalan igualmente que el Gobierno estaría planteando acumular allí temporalmente residuos de otras centrales hasta planificar dónde se construirá el Almacén Temporal Centralizado (ATC)
13 3 2 K 112
13 3 2 K 112
45 meneos
53 clics

La consultora del CSN sentencia el ATC: el terreno es "inadecuado" e inseguro

Otro informe más contra el basurero nuclear. El estudio de la consultora estadounidense URS determina que "el emplazamiento previsto es inadecuado", alerta de la inestabilidad de la cimentación de los edificios que albergarán los residuos de muy alta radiactividad por las filtraciones de agua y critica a Enresa por no facilitarle la información requerida. "Sobre la base de la información presentada por Enresa, el emplazamiento previsto es inadecuado, desde el punto de vista geotérmico, para albergar unos edificios de estas características".
37 8 1 K 15
37 8 1 K 15
30 meneos
48 clics

La 'patata caliente' del ATC de Villar de Cañas se le atraganta a los partidos políticos

Más guiados por los criterios políticos que por los de Estado, España retrasa su decisión sobre qué hacer con los residuos nucleares que produce – más allá del debate sobre el futuro de este tipo de energía en España -. Sin embargo, el tic tac corre y esta decisión le cuesta dinero al país. Por ejemplo, a partir de 2017, España deberá pagar 70.000 euros al día a Francia como penalización por almacenar los residuos de la central de Vandellós 1.
26 4 2 K 123
26 4 2 K 123
36 meneos
35 clics

Los geólogos alertan de que el sobrecoste del ATC repercutirá en la factura de luz

Explican que si, según el Tribunal de Cuentas, Enresa está en números rojos, el sobrecoste del cementerio nuclear acabará reflejándose en la parte de la factura que se destina a esta empresa.Este colectivo apuesta por el Almacén Geológico Profundo (AGP) de otros países europeos como alternativa al almacén de residuos nucleares.
3 meneos
8 clics

Las prisas del ATC se deben al plan del PP de alargar la vida de las centrales

Uno de los objetivos estratégicos del Partido Popular en materia energética es apoyar el fomento y expansión de la energía nuclear. Sin embargo, ante el alto coste social y económico que supondría la construcción de nuevas centrales nucleares, el PP pretende alargar la vida de las centrales nucleares españolas de los 40 años programados a 60 años.
3 0 3 K -19
3 0 3 K -19
41 meneos
43 clics

Las prisas del cementerio nuclear se deben al plan del PP de alargar la vida de las centrales

Para EQUO, uno de los objetivos estratégicos del Partido Popular es apoyar el fomento y expansión de la energía nuclear. Sin embargo, ante el alto coste social y económico que supondría la construcción de nuevas plantas nucleares, el PP pretende alargar la vida de las centrales españolas de los 40 años programados a 60 años. La vieja central nuclear de Garoña, por ejemplo, no tiene espacio para albergar más residuos radiactivos, por tanto sólo si se construye el ATC podría volver a entrar en funcionamiento tal y como propone el gobierno.
25 meneos
38 clics

Alcalde de Villar de Cañas: “Los ecologistas van como vaca sin cencerro... El ATC riesgos ninguno, cero patatero”

José María Sáiz, alcalde de Villar de Cañas, el pueblo donde en principio iba a construirse el Almacén Temporal Centralizado de residuos nuclares, estuvo ayer de invitado en el programa de 13TV “Más claro, agua”. El programa se había montado para contestar la decisión de paralizar la construcción declarando la zona espacio de la Red Natura. El alcalde, del PP y que gobierna en el pueblo desde 1995, hizo una encendida defensa de la instalación asegurando, por ejemplo, que la ATC significa “riesgos ninguno.., cero patatero”.
5 meneos
7 clics

El Pleno del CSN analizará las dudas de los técnicos del organismo de Ciencias de Tierra sobre el almacén

El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) analizará en una próxima reunión tras las vacaciones las "dudas e incertidumbres" planteadas sobre el Almacén Temporal Centralizado (ATC) por los técnicos del área de Ciencias de la Tierra (CITI) del organismo regulador, según han informado a Europa Press fuentes del regulador atómico. Estos técnicos expresaron sus reservas a través de una nota informativa conocida "con posterioridad a la redacción de la Propuesta de Dictamen Técnico (PDT) de la Dirección Técnica de Seguridad Nuclear"
12 meneos
29 clics

Catalá advierte a Page que el Estado puede adoptar declaraciones de interés general

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado que el Estado "puede tomar alguna declaración de interés general para determinadas actuaciones. Castilla-La Mancha quiere ampliar la Red Natura en la zona del Almacén Temporal Centralizado (ATC).
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
24 meneos
31 clics

Guerra al silo nuclear: Castilla-La Mancha ampliará Red Natura para impedir su construcción

El Consejo de Gobierno ha aprobado incrementar la protección de la Laguna del Hito para que “no sea posible” continuar con el proceso de construcción del silo en Villar de Cañas. El territorio protegido pasará de 1.000 a 25.000 hectáreas, lo que paralizaría la construcción del ATC, aún pendiente de declaración de impacto ambiental.
20 4 0 K 96
20 4 0 K 96
26 meneos
35 clics

El CSN dice sí a los terrenos para construir el ATC en Villar de Cañas

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear ha acordado informar favorablemente sobre la autorización previa de la instalación del cementerio nuclear.
15 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ryanair propone en Bruselas suprimir el derecho a huelga de los controladores aéreos

Ryanair ha pedido reiteradamente a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo que actúen para prevenir las huelgas de controladores aéreos. Por ello, la compañía ha presentado el Keep Europe’s Skies Open, una petición online...
12 3 5 K 40
12 3 5 K 40
1 meneos
2 clics

Podemos C-LM insta al CSN a no autorizar el emplazamiento del silo en Villar de Cañas

Podemos de Castilla-La Mancha ha pedido públicamente al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que en la reunión que mantendrá este miércoles no autorice el emplazamiento del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en la localidad de Villar de Cañas (Cuenca), argumentando que "hay valoraciones de técnicos del CSN y del Colegio Oficial de Geólogos que han cuestionado la adecuación del terreno propuesto para albergar el cementerio nuclear".
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
46 meneos
65 clics

El Consejo de Seguridad Nuclear se rinde a las presiones del Gobierno de Rajoy por el ATC

María Andrés, portavoz de la Plataforma y vecina de Villares “Es indignante el giro de 180 grados del CSN ante el cambio de gobierno en Castilla-La Mancha. Ahora, la proximidad de elecciones generales, espolea al ejecutivo central a dejar licenciado el ATC en los meses de julio y agosto y evitar que los escándalos relacionados con el ATC le exploten a la vuelta del verano."
38 8 2 K 67
38 8 2 K 67
36 meneos
42 clics

El Gobierno en funciones de Cospedal fuerza la aprobación del POM de Villar de Cañas

La Plataforma contra el cementerio nuclear en Cuenca denuncia que en un hecho sin precedentes, se ha convocado con muy pocas horas la Comisión Provincial de Urbanismo de Cuenca, en cuyo orden del día figura como primer punto la aprobación definitiva del POM de Villar de Cañas, instrumento de planeamiento imprescindible para la instalación del ATC
30 6 1 K 155
30 6 1 K 155

menéame