Actualidad y sociedad

encontrados: 232, tiempo total: 0.006 segundos rss2
40 meneos
99 clics

Un experto maquinista, en el juicio del accidente del Alvia: «Aceptamos curva de Angrois como animal de compañía, no tenía protección y luego tuvieron que señalizarla»

Manuel González asegura que acataron que tenían que trabajar con este «punto negro» cuando se contestó que «era legal» a la advertencia de peligro Ha incidido en descargar de responsabilidad al maquinista acusado , por considerar que la curva de Angrois era un «punto negro» al no estar correctamente señalizada. «Ese riesgo era para cualquier maquinista, yo podría haber sido el accidentado también», afirmó. «La curva de A Grandeira no tenía señalización que era lo que pedía Mazaira y fue lo que se hizo después del accidente», incidió.
6 meneos
23 clics

El superior del cargo de Renfe que avisó del riesgo entendió que era un "punto crítico que se ajustaba a la norma"

El superior inmediato del jefe de maquinistas que avisó del riesgo de accidente en Angrois, José Luis Rodríguez Vilariño, ha afirmado que consideró que ese era un "punto crítico" pero que "se ajustaba a norma", en relación a la curva de A Grandeira, donde descarriló un tren Alvia en julio de 2013 dejando 80 muertos y 145 heridos. La directora que certificó que Cortabitarte tenía competencias sobre seguridad matiza que eran "más cuestiones como de ejecución o interpretación, más que normativas".
426 meneos
668 clics
Los técnicos coinciden en que no habría accidente del Alvia con el sistema de frenado ERTMS

Los técnicos coinciden en que no habría accidente del Alvia con el sistema de frenado ERTMS

Los distintos técnicos y expertos que participaron en la ejecución de los sistemas de seguridad en la línea de Adif en la que se produjo el accidente del tren Alvia han señalado que con el sistema ERTMS conectado «el tren habría frenado» en la curva de Angrois y el accidente no se hubiese producido.
178 248 0 K 433
178 248 0 K 433
26 meneos
59 clics

Declara este jueves el jefe de maquinistas que avisó del "riesgo" de la curva y pedía señales

Este jueves está citado para declarar en el juicio por el accidente del Alvia el jefe de maquinistas José Ramón Iglesias Mazaira, autor de un informe en el que advertía del "riesgo" y pedía señales para alertar sobre la curva de A Grandeira, donde descarriló el tren, lo que ocasionó 80 muertes y dejó a 145 personas heridas.
22 4 0 K 16
22 4 0 K 16
190 meneos
1102 clics
El Interventor del Alvia: «si hubiera sabido lo que iba a pasar, no habría hecho aquella llamada»

El Interventor del Alvia: «si hubiera sabido lo que iba a pasar, no habría hecho aquella llamada»

El interventor que hizo la llamada al maquinista del tren, Antonio Martín Marugán, ha reconocido que no era algo urgente, pero que la hizo en ese momento porque en la estación de Santiago iba a tener más trabajo y en el trayecto a A Coruña hay muy mala cobertura. Sobre que negase la llamada a la Policía, ha afirmado que «la borró de su mente» por el shock que le produjo el descarrilamiento.
73 117 0 K 392
73 117 0 K 392
442 meneos
4638 clics
La policía constata en el juicio que el interventor les ocultó dos veces su llamada clave al maquinista del Alvia

La policía constata en el juicio que el interventor les ocultó dos veces su llamada clave al maquinista del Alvia

Solo pudieron tener constancia de la conversación, iniciada 100 segundos antes del accidente, una vez que se analizaron los registros telefónicos de los terminales, casi una semana después del accidente. «Madre mía lo que he hecho, ojalá me pasara a mí», le dijo el maquinista a uno de los policías que lo auxiliaron.
181 261 0 K 401
181 261 0 K 401
36 meneos
90 clics

El exdirector de seguridad de Adif: “Estamos aquí por cuatro segundos”

Andrés Cortabitarte, el exdirector de seguridad de Adif imputado por el accidente del tren Alvia en la localidad santiaguesa de Angrois, ha apuntado como responsable del siniestro al maquinista por la velocidad que llevaba y porque fue «hablando durante 100 segundos» con el interventor de Renfe por el teléfono. «Si hubiese frenado cuatro segundos antes, no estaríamos aquí (en el juicio). Estamos aquí por cuatro segundos».
32 meneos
45 clics

Adif pagó 13.250 euros a una consultora privada para preparar el juicio del Alvia simulando una vista oral

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), la entidad dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad que gestiona la logística ferroviaria del Estado, pagó 13.250 euros a una consultora privada para preparar con un juicio simulado la vista oral por el accidente del Alvia en Santiago, que se celebra desde el miércoles pasado en la capital gallega.
26 6 1 K 103
26 6 1 K 103
690 meneos
4319 clics
El maquinista del Alvia: “Me llevaron al calabozo con las costillas rotas porque al día siguiente venía el ministro”

El maquinista del Alvia: “Me llevaron al calabozo con las costillas rotas porque al día siguiente venía el ministro”

Declaración del Maquinista en el juicio: Francisco Garzón rememora llorando el momento del desastre del que salió en estado grave: “Pido a las víctimas que me perdonen; fue un accidente, no pude evitarlo”.
281 409 0 K 342
281 409 0 K 342
7 meneos
21 clics

Comienza el juicio por el descarrilamiento del tren Alvia en Santiago

24 de julio de 2013. 20.41 horas. Un tren Alvia procedente de Madrid y con 224 personas a bordo descarrila en la conocida como curva de A Grandeira,
25 meneos
146 clics

El ADIF presenta a unos días del juicio un montaje en vídeo para culpar al maquinista del Alvia

Pretenden que sea aceptado como prueba, pero la defensa de Garzón Amo lo impugnará en las cuestiones previas. Se utilizan las imágenes del recorrido grabadas desde otro tren, sobre las que se superpone la conversación telefónica con el interventor
20 5 3 K 86
20 5 3 K 86
267 meneos
2775 clics
El maquinista de Angrois tras descarrilar: «Esto es inhumano, esta curva...»

El maquinista de Angrois tras descarrilar: «Esto es inhumano, esta curva...»

Las conversaciones del día de la tragedia vuelven al foco al abrirse la vista. Llega la hora de la verdad en el juicio del siglo en Galicia
120 147 1 K 354
120 147 1 K 354
24 meneos
66 clics

Dos acusados, 522 testigos y la mayor sala de vistas de la historia en Galicia: las cifras del juicio del Alvia

Nueve años después de la tragedia, el próximo miércoles, 5 de octubre, se inicia en Santiago de Compostela (A Coruña) uno de los juicios más esperados, por el accidente de tren de Angrois en el que murieron 80 personas en julio de 2013. El maquinista del tren y el director de seguridad de ADIF en el momento del siniestro son los dos únicos acusados
59 meneos
61 clics

Las víctimas del accidente de Angrois han pedido a Ana Pastor en un comunicado que asuma su responsabilidad

Ana Pastor, según ha denunciado la asociación de víctimas, "se implicó directamente en ocultar todo lo que tenía que ver con la terrrible tragedia del Alvia". Sin embargo, aseguran, prometía a las víctimas y familiares "no descansar hasta que se supiera la verdad". La plataforma afirma que Pastor utilizó el argumento de indefensión del Reino de España "para protegerse y ocultar sus mentiras y su mala gestión", ya que, aseguran, el gobierno incumplió su obligación de investigar el caso por la falta de independencia y por no analizar las causas.
49 10 1 K 18
49 10 1 K 18
18 meneos
36 clics

El juicio del Alvia en cifras: la mayor sala de vistas de la historia de Galicia, 110 abogados y 165 víctimas

La Xunta ha invertido un millón de euros en habilitar unas instalaciones en la Cidade da Cultura de Santiago que suman 1.058 metros cuadrados
15 meneos
25 clics

El tren Badajoz-Madrid llega con casi hora y media de retraso

Los pasajeros han sido trasladados en Cáceres a un Talgo por una nueva incidencia en el Alvia. Según Renfe, la causa ha sido una "avería mecánica" que limitaba "la potencia de tracción al 50%".
25 meneos
50 clics

Renfe retrasará los tiempos de viaje del tren de Extremadura para "no tener la sensación" de que se llega tarde

¿cuál es la solución que ha anunciado el presidente de Renfe, Isaías Taboas, en su viaje de urgencia para mejorar las incidencias del tren de Extremadura? Maquillar los horarios. Así lo ha explicado hoy él mismo tras reunirse de urgencia en Mérida con la Junta de Extremadura. Taboas ha informado de que la compañía realizará un "pequeño ajuste" en los tiempos de viaje, que se incrementará en "unos pocos minutos" con el objetivo de que "la gente no tenga la sensación de que el tren llega tarde".
23 meneos
36 clics

Cuarto día de incidencias en el Alvia de Extremadura, inaugurado el pasado lunes

Sexto incidente en cuatro días en el Alvia extremeño, que se retrasa por fallos en el tren y la infraestructura. El tren acumula una hora de retraso tras fallos tanto en la máquina como en la infraestructura.
38 meneos
58 clics

Más de una hora de retraso del Alvia extremeño: quinta incidencia en su quinto trayecto

No hay dos sin tres ni cuatro sin cinco. Al menos para la llamada "alta velocidad extremeña". El Alvia de este jueves con salida de Badajoz a las 7.25 horas ha acumulado un retraso de más de 60 minutos en su recorrido hacia Madrid, cuya llegada prevista era a las 11.43 horas. Horario que, en su tercer día de servicio, tampoco se cumplió: ha parado en la estación de Atocha 70 minutos más tarde. Relacionada: www.meneame.net/story/alvia-extremadura-acumula-retraso-casi-hora-terc
31 7 0 K 28
31 7 0 K 28
3 meneos
11 clics

Petición para que los trenes Alvia, Talgo y AVE paren en Plasencia,Extremadura y haya tren digno

El 19 de julio de 2022 se pone en marcha un tren de altas prestaciones que conectará Madrid con Badajoz. Suponíamos que como el tramo de obra de Ave, Plasencia -Badajoz se ha terminado y que las pruebas se hicieron desde la estación de Plasencia hasta la capital pacense hacían pensar que íbamos a disfrutar de este tren en la ciudad del río Jerte y capital del norte de Extremadura. Pero hoy nos enteramos que no va a ser así. Una vez más el norte de Extremadura se queda aislada y ya es hora que todos los ciudadanos nos pongamos en marcha.
2 1 7 K -22
2 1 7 K -22
18 meneos
17 clics

Un tribunal obliga a la CIAF a estudiar la investigación alternativa que piden las víctimas del Alvia

La Comisión tendrá que admitir la reclamación, analizarla y resolver «conforme a derecho» la reclamación que desde hace años mantienen las víctimas del accidente del Alvia en Galicia en 2013: un análisis independiente de lo que ocurrió en el siniestro. Aquel Alvia procedía de Madrid y descarriló el 24 de junio en una curva de Angrois dejando 80 fallecidos y 145 heridos. Las responsabilidades penales se depurarán en un juicio que está previsto para octubre.
15 3 0 K 95
15 3 0 K 95
17 meneos
19 clics

El juicio por el accidente del Alvia en Santiago arrancará el 20 de septiembre de 2022 y durará casi 9 meses

El juicio por el accidente del Alvia el 24 de julio de 2013 arrancará el 20 de septiembre de este año y se prolongará hasta 2023, nueve meses de declaraciones, peritos y declaraciones de testigos que llevarán la sentencia al año del décimo aniversario del siniestro en que murieron 80 personas y 144 resultaron heridas. El auto de la jueza, con fecha del 7 de abril hace una propuesta de calendario para este juicio en el que se sentarán en el banquillo como investigados el maquinista del tren y para el que era el director de Seguridad de...
15 2 0 K 12
15 2 0 K 12
10 meneos
50 clics

La paradoja del Alvia en Vigo: es más rápido y barato que el Regional a Ourense

Pese al rodeo por Santiago, los trenes de la línea a Madrid ofrecen mejores tiempos y más ofertas que los que circulan por la vía del Miño, además de duplicar sus frecuencias
68 meneos
72 clics

Feijóo invisibiliza el homenaje a las víctimas del Alvia y éstas le acusan de silenciarlas durante ocho años

La Xunta modifica la fecha de entrega de las Medallas de Galicia, que las víctimas rechazaron y que hizo coincidir hace siete años con el aniversario del accidente de Santiago.
56 12 1 K 101
56 12 1 K 101
8 meneos
69 clics

Un año después del accidente de tren de La Hiniesta, Zamora, el tramo del golpe sigue sin repararse  

Esta semana se cumple un año del accidente de tren de la Hiniesta que costó la vida a un maquinista en prácticas y a un vecino de Palacios del Pan, en Zamora. La zona del golpe y los quitamiedos del puente siguen igual que el día del accidente. La valla sigue volcada hacia el lado de la vía y se han colocado unas protecciones extra, con unos muros de hormigón, a lo largo del puente.

menéame