Actualidad y sociedad

encontrados: 122, tiempo total: 0.006 segundos rss2
31 meneos
31 clics

Científicos y académicos piden un Tratado sobre combustibles fósiles

Más de dos mil académicos de todas las disciplinas y de 81 países difundieron una carta abierta en la que exigen un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles. En el documento reconocen que la quema de carbón, petróleo y gas es el mayor contribuyente al cambio climático, responsable de casi el 80% de las emisiones de dióxido de carbono desde la revolución industrial. Además, señalan que, “la contaminación del aire provocada por los combustibles fósiles fue responsable de casi 1 de cada 5 muertes en todo el mundo en 2018...
26 5 1 K 13
26 5 1 K 13
4 meneos
16 clics

Brecha académica en la pandemia: las profesoras engordaron menos sus currículos que ellos

Las mujeres, ya generalmente con peores sueldos y estatus laboral, han sido las mayores perjudicadas del confinamiento y el mundo académico no ha sido la excepción. Así se desprende de un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) basado en las respuestas de 1.691 profesores. Una encuestada relata su experiencia: “Para obtener un vídeo decente de clase de unos 20 minutos, me tiraba cuatro horas. Tenía que hacerlo de madrugada cuando los niños dormían. Esto me ha supuesto un agotamiento total y mucho estrés”.
4 0 11 K -34
4 0 11 K -34
8 meneos
50 clics

ISSEP Madrid incorpora al filósofo Miguel Ángel Quintana Paz como director académico

El Instituto Superior de Sociología, Economía y Política (ISSEP) de Madrid anuncia la incorporación del filósofo y profesor en la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid, Miguel Ángel Quintana Paz, como director académico para el curso 2021-2022. Quintana Paz (Salamanca, 1973) es licenciado en Filosofía y en Ciencias de la Educación por la Universidad de Salamanca, en la que, posteriormente, también obtuvo el grado de doctor con Premio Extraordinario. A lo largo de su amplia trayectoria académica e investigadora destaca...
12 meneos
82 clics

“Aquí sobra gente”: maltusianismo académico y producción de precariedad

La precariedad se siente, se padece, se teme, se huye... pero también se produce. Mostramos este significado sistémico del término, planteando la relación entre lo que podemos llamar 'políticas maltusianas' en el campo académico y la producción de precariedad.
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
20 meneos
27 clics

Estudiantado universitario se moviliza contra la precarización en las prácticas

Los sindicatos Estudiantes en Movimiento y Frente de Estudiantes han convocado para el próximo jueves 6 de mayo una “jornada de lucha” con movilizaciones en diversas partes del Estado con el objetivo de denunciar que “en medio de una crisis que ha aumentado la desigualdad en el sistema educativo y expulsado a miles de estudiantes de la universidad” se ha producido “un último ataque aún no consumado”, en referencia al contenido de la propuesta de Real Decreto del Ministro Castells en lo que a estudiantado en prácticas se refiere.
17 3 0 K 85
17 3 0 K 85
11 meneos
24 clics

Las mujeres no aparecen ni en pintura: la plataforma que reivindica la inclusión de las artistas

Las pintoras, escultoras o compositoras no están entre los exámenes finales porque tampoco son materia de estudio. Sus nombres no son habituales en los libros de texto y, si figuran, a veces son como un epígrafe anecdótico y no como una parte más de la Historia. Esa es la razón por la que nace La Roldana, una plataforma ciudadana que reivindica la inclusión de artistas en el currículo educativo. El proyecto ha sido bautizado de esta forma en alusión a la primera escultora española de la que se tiene constancia en los registros.
9 2 18 K -45
9 2 18 K -45
7 meneos
66 clics

“La creencia en el libre albedrío es más peligrosa hoy que nunca antes”

El académico analiza el mundo de la pospandemia a partir del auge de la vigilancia y el incremento del control. Además, los cambios tecnológicos, su influencia en los sistemas políticos y la inteligencia artificial.
2 meneos
62 clics

Agendas para organizar tu día a día personal o de trabajo

¿Eres de los que utiliza agendas para organizarse? Ayer vi por instagram una influencer con una agenda de esta tienda online comentando que iba a organizarse el año y bla bla bla. Pensando me di cuenta de que soy de esas personas que lo tienen todo apuntado, citas médicas, cosas del trabajo, las cosas de la compra, cosas que quiero que no se me olviden. Tengo la nevera llena de listas. Así que me pedí un planner nuevo. ¿Preferís dejarlo todo al azar y rezar por qué no se te olviden las cosas o apuntarlo en la agenda? ¿Qué opináis?
1 1 7 K -43
1 1 7 K -43
13 meneos
50 clics

A la libertad de expresión le crecen los enanos

Académicos de Penal y Constitucional crean un proyecto de análisis y divulgación para frenar el hostigamiento a este derecho fundamental
10 3 1 K 116
10 3 1 K 116
8 meneos
30 clics

La excelencia escolar también es inmigrante

Los 16 años de Sanaa Aboufaris narran el esfuerzo de una niña brillante, la lucha de una familia humilde de origen marroquí por dar estudios a sus hijos y la implicación de un pueblo de Galicia en la acogida de inmigrantes. Ella está entre los 20 adolescentes gallegos que han recibido de la Xunta el premio extraordinario por obtener más de un 9 de media en secundaria y las mejores notas en un examen al que se presentaron 600 estudiantes sobresalientes.
6 meneos
280 clics

Qué es lo que han estudiado los líderes de las principales tecnológicas del mundo

Un joven emprendedor hecho a sí mismo que crea su imperio tecnológico en el garaje de casa de sus padres. Esta es la imagen romántica de líder tecnológico que muchos tenemos en la retina, ¿pero cuánto de verdad hay en ello? Para averiguarlo vamos a repasar qué han estudiado los actuales líderes de las principales tecnológicas del mundo. De Alphabet a Apple pasando por Tesla, Facebook o incluso Xiaomi y Spotify, vamos a repasar los estudios que cursaron trece líderes del mundo tecnológico.
17 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fraude acadmémico: testimonios desde las escuelas cubanas

El fraude académico ha estado presente en las aulas cubanas durante mucho tiempo, en cualquiera de sus variantes. En 1987, el periodista Luis Manuel García Méndez publicó en la revista Somos Jóvenes el reportaje «Fraude ¿académico?», que llamaba la atención sobre hechos alarmantes ocurridos entre 1971 y 1985. García presentaba entonces al «promocionismo» como la primera causa de fraude en Cuba. El sistema educacional, ansioso por mostrar el impacto y la superioridad de la enseñanza socialista, procuraba cerrar los registros docentes con notas.
14 3 13 K 56
14 3 13 K 56
23 meneos
127 clics

La Xunta acaba de publicar las instrucciones académicas para el próximo curso

Estas complementan a las sanitarias, dadas a conocer a mediados de este mes y que incluyen aulas-burbuja en infantil y primaria con hasta 25 niños y clases sin mascarilla de ESO en adelante si los alumnos están situados a 1 metro de distancia mirando todos hacia el mismo sitio.
6 meneos
17 clics

Fallece Rodríguez Adrados, filólogo clásico y académico de la RAE

El filólogo clásico y Premio Nacional de las Letras (2012) Francisco Rodríguez Adrados ha fallecido hoy en Madrid a los 98 años, según ha confirmado a Efe la Real Academia Española, institución en la que ingresó en 1991 con el discurso titulado «Alabanza y vituperio de la lengua».
11 meneos
72 clics

Ya están aquí: empresas españolas que venden trabajos académicos

Llegar a la situación actual era cuestión de tiempo. En 2007, en un estudio pionero en España sobre empresas que ofrecen trabajos académicos a la carta, identificamos y analizamos nada menos que 521 plataformas. Ninguna de ellas había sido creada u operaba en España. Trece años después, en el marco de un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MCI), hemos localizado hasta 60 portales de compra-venta de trabajos académicos “made in Spain”.
146 meneos
2304 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El polémico exmédico del Real Madrid: "Los jugadores tienen una formación académica muy reducida"

Jesús Olmo fue jefe de los servicios médicos del Real Madrid entre 2013 y 2017. "Muchas veces no saben distinguir a una persona que sabe de una persona que parece que sabe y ejerce pseudociencia; he visto disparates absolutos. Cuesta trabajo ganarse la confianza de un futbolista, acaso una oportunidad. A mí me costó porque venía de otro deporte, no me conocían y era muy trasgresor en mis métodos"
95 51 23 K 336
95 51 23 K 336
13 meneos
49 clics

Más de un millar de académicos e investigadores lanzan un manifiesto contra “las mentiras de Vox”

El escrito acusa al partido ultra de orquestar una campaña calculada para dar como válidos estudios sociológicos sin contrastar
11 2 5 K 66
11 2 5 K 66
1 meneos
3 clics

Más de un millar de académicos e investigadores lanzan un manifiesto contra 'las mentiras de Vox'

El escrito acusa al partido ultra de orquestar una campaña calculada para dar como válidos estudios sociológicos sin contrastar. Más de 1.600 profesores e investigadores han firmado el manifiesto para denunciar “la manipulación de datos” de Vox.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
29 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CGPJ quiere llevar al Supremo a un juez con menos méritos que la primera magistrada académica de España

Ana Orellana ocupa el puesto número dos de la especialidad de lo Social de toda la carrera judicial. Pero Lesmes y su Permanente tienen un favorito: Juan Molins, que está nueve puestos por debajo de ella. El tercero de los candidatos seleccionado es José Manuel González Viñas,mayor que ellos y número uno del escalafón,quien,al parecer,será también tumbado en favor de Molins. Es más,la base sexta de las convocatorias impone al CGPJ que nombre a una mujer,si existe igualdad en méritos con un hombre. La Permanente explica que eleva su propuest
6 meneos
35 clics

Sobre bulos, prejuicios y tentaciones de tuiteros y blogueros

Con estas últimas averiguaciones, parece claro que el bulo denunciado por Bou no es tal. La hipótesis de "la nota 27 se ha transformado por error en 27 veces" se viene abajo. Nadie en la Comisión ni en ningún otro sitio se ha hecho tal lío. El informe de 2015 de la ONU, citado por la comisión, sí contenía esa afirmación. Y la afirmación tiene su sustento en un estudio académico que parece razonablemente serio, aunque el informe de la ONU no lo cite adecuadamente (la fuente que cita la ONU es "Networked Intelligence for Development 2015",…
21 meneos
32 clics

Cómo Monsanto manipula a periodistas y académicos

Recientemente, nos enteramos de que una joven que se hacía pasar por reportera independiente de la BBC en uno de los ensayos de cáncer de Roundup era, en realidad, una consultora de «gestión de la reputación» de la consultora FTI Consulting, entre cuyos clientes se encuentra Monsanto. La joven pasó tiempo con los periodistas que estaban cubriendo el juicio Hardeman vs Monsanto en San Francisco, pretendiendo hacer reportajes mientras sugería a los reporteros reales argumentos que favorecían a Monsanto.
17 4 3 K 10
17 4 3 K 10
8 meneos
36 clics

The National: Más de 200 académicos critican la “violación de derechos” por parte del secesionismo

Más de 200 académicos han suscrito un manifiesto que denuncia que el independentismo catalán protagoniza una “constante violación de los derechos civiles” y “atiza la tensión política en España”. El texto, publicado en el diario escocés The National, señala que los Gobiernos de Artur Mas y Carles Puigdemont gastaron parte de su presupuesto en política exterior a pagar a académicos extranjeros afines al procés. El texto responde a otra carta, de signo contrario, publicada por el mismo periódico hace dos semanas.
6 2 7 K 27
6 2 7 K 27
39 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es mentira que una sentencia del TS califique el expediente académico de Casado de "intachable", como él dice

"Pocos políticos pueden decir en España que tienen una sentencia del Supremo diciendo que el expediente académico es intachable". Se refería el candidato popular a algo que no fue una "sentencia", sino un auto. El Supremo ni investigó ni interrogó ni juzgó a Casado, simplemente estimó que no existían los indicios necesarios para indagar en el máster en la URJC de Casado. Tampoco mencionó la palabra "intachable" que cita Casado. Es más, lo cuestionó hablando de "indicios de que se había dispensado un trato de favor", sin más consecuencias.
8 meneos
90 clics

Hacienda le reclama a una niña de 16 años el 19 % de un premio académico

Inés Carrión Orosa es una niña de 16 años que se merecería una estatua y verán por qué. Por el momento solo recibe reconocimientos a la excelencia académica. Hace unos meses le concedieron el premio extraordinario de ESO al rendimiento académico. Excepto en la asignatura de dibujo de Primero, el resto del expediente de Inés son todo dieces. Esta chica, que habría que colmarla de homenajes, es ahora perseguida por Hacienda.
8 0 7 K 35
8 0 7 K 35
124 meneos
658 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mentiras de Casado sobre su plan de adopción para mujeres inmigrantes y su exp. académico

El líder del PP dice ser víctima de las 'fake news', pero son sus declaraciones cotidianas las que constituyen un recital de noticias falsas. Casado pide "responsabilidad": nosotros también y, a poder ser, que no nos mientan a la cara..
98 26 32 K 64
98 26 32 K 64

menéame