Actualidad y sociedad

encontrados: 267, tiempo total: 0.039 segundos rss2
365 meneos
10363 clics
Entrevista con El Papa Gregorio XVIII que renuncia al papado por perder la fe y por amor con una exmonja

Entrevista con El Papa Gregorio XVIII que renuncia al papado por perder la fe y por amor con una exmonja

Entrevista con el ex-papa Gregorio: "Soy apóstata, franquista y estoy excomulgado". / "Perdí la fe. Me siento engañado porque todo resultó ser un montaje". / "Tendré que buscar un trabajo, yo no quiero vivir del cuento".
156 209 7 K 593
156 209 7 K 593
32 meneos
33 clics

Pilar de Borbón admite la sociedad en Panamá, pero dice que nunca incumplió sus obligaciones tributarias

La infanta Pilar de Borbón, hermana del Rey Juan Carlos y tía de Felipe VI, ha admitido ser titular junto con su marido de una sociedad en Panamá, entre 1974 y 2014, pero afirma también que la firma nunca ha tenido ingresos "fuera del control de las autoridades fiscales" ni ha incumplido "ninguna obligación que exigiera la legislación tributaria española".
27 5 1 K 134
27 5 1 K 134
21 meneos
21 clics

La abdicación de Juan Carlos I y la proclamación de Felipe VI costaron 300.000 euros

Los actos de abdicación de Rey Juan Carlos I y de proclamación de su hijo, Felipe VI, que tuvieron lugar en junio de 2014, costaron más de 300.000 euros, de los cuales cerca de 175.000 euros corrieron a cargo del Ministerio de la Presidencia, al que está adscrito Patrimonio Nacional, y 132.000 euros, al Congreso, donde tuvo lugar la ceremonia de 'entronización' del nuevo monarca.
4 meneos
43 clics

"Lo que te he encargado sin prisa, ya tiene prisa”: así cocinó Juan Carlos su abdicación

Todo empezó, o acabó, con un imperdonable balbuceo antes las máximas autoridades civiles y militares en el Palacio Real. El desorden mental que mostró en la Pascua Militar convenció al rey Juan Carlos I de que debía abdicar, una idea que ya le rondaba la cabeza. Así cocinó el rey padre aquellos días trepidantes el relevo en la Corona española
3 1 7 K -48
3 1 7 K -48
7 meneos
12 clics

El PSOE "perdona" a Odón Elorza por su abstención en la ley de abdicación del rey Juan Carlos

Al diputado socialista se le abrió expediente por romper la disciplina de voto y no respaldar la ley de abdicación el pasado mes de junio. También se abrió expediente a Guillem García, quien se ausentó de la votación. La ruptura no justificada de la disciplina de grupo se suele sancionar con una multa que puede llegar a los 600 euros.
7 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Don Juan Carlos decidió abdicar tras su balbuceo en el discurso de la Pascua militar

Don Juan Carlos tomó la decisión defenitiva de abdicar en su discurso de la Pascua militar. Llevaba meses pensando en ello pero fue en ese momento, tras su balbuceo y las duras críticas posteriores, cuando el Rey sintió la soledad. Se lo ha contado al periodista Fernando Ónega. Dice que dejar el cargo fue un momento de sentimientos encontrados, orgullo y dolor.
2 meneos
34 clics

UN PLAN SILENCIOSO por el agente del CSID “LA ARAÑA”

Importantes avisos del sr. Arnau, un ex-agente del CESID; del ministerio del interior Español y espía en terceros países durante más de 20 años apodado "LA ARAÑA" confinado reiteradamente en diversas cárceles españolas con el objetivo de intentar silenciarle para que no cuente todo lo que sabe. Entre las cuestiones que revela: Conoce la gran mayoría de mentiras y secretos de todos los gobiernos de España desde 1982 hasta hoy y tiene los documentos que lo demuestran los cuales va a hacer públicos,el plan de independencia de las Islas Canarias...
1 1 9 K -109
1 1 9 K -109
13 meneos
95 clics

El Rey Juan Carlos I abdicó debido a las acusaciones de un ex-agente del CESID

Los 1051 delitos comunes cometidos por el Rey Juan Carlos-I que esconde la justicia e información sobre gran parte de asuntos corruptos del Gobierno Español. Todas estas acusaciones provienen de un ex-agente del CESID que actualmente se encuentra secuestrado en la cárcel de Segovia debido a que puede demostrar todas las siguientes acusaciones e intentaran impedirlo a cualquier precio:
10 3 17 K -101
10 3 17 K -101
282 meneos
5567 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rey Juan Carlos ya vive con Corinna en Londres

El semanario insiste en que los reyes ya están separados y que su divorcio se anunciará próximamente de forma oficial. Estaba prácticamente roto, dicen, pero apenas se hablaba de ello... hasta ahora. La publicación revela que "el rey emérito ya vive con Corinna en Londres y que estaría esperando firmar los papeles de divorcio con doña Sofía para después poder casarse con ella".
199 83 71 K 72
199 83 71 K 72
32 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CNI aconsejó a don Juan Carlos una abdicación rápida

El principal argumento para proponer ese calendario fue que la transición, con el ascenso del príncipe de Asturias al trono, convertido en nuevo rey, debería quedar cerrada entonces por la previsión de una situación difícil en el país en los meses de final de año. En concreto, el CNI pronostica que, según sus análisis, España vivirá un tormentoso otoño, un otoño caliente y hasta crítico, y por tanto convenía tener cerrado antes el proceso de la sucesión en el trono.
26 6 4 K 154
26 6 4 K 154
31 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reino de España: ¿Un Heredero inconstitucional? Artículo de opinión del profesor de derecho Andrés Boix Palop

Que ya sé que la regla esta de confiar en la primogenitura varonil para designar jefes de estado es absurda. Soy el primero en decirlo. Pero es lo que tenemos. Y si a la mayoría de los diputados les gusta tanto esta regla y la ven tan sensata, como llevan diciendo dos semanas, lo mínimo que habría que exigirles, la verdad, es que se la tomaran en serio e hicieran la debida averiguación de qué espermatozoide real fue el primero en lograr fecundar un óvulo y dejar un legado genético XY para la posteridad... y para ponerse la corona. Máxime cuando
25 6 4 K 110
25 6 4 K 110
1 meneos
 

La "austera" proclamación de Felipe VI costó 132.000€

La ceremonia de proclamación de Felipe VI como nuevo rey de España que se celebró el pasado 19 de junio en el Palacio del Congreso costó a las Cortes Generales un total de 132.036,58 euros, un gasto "austero", en palabras de su presidente, Jesús Posada.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
7 meneos
147 clics

La última cena del Rey

La abdicación del rey ha estado cargada de simbolismo construido que va más allá de estandartes, paseos en Rolls Royce y besamanos interminables. El evento se celebró la noche del día 17 de junio a poco más de un día de la abdicación, en el restaurante Currito de la Casa de Campo. Una vez más, la clave está en la lista de invitados. Una primera lectura de rostros y nombres da pistas: cargos políticos de la Transición, encabezados por más de una decena de exministros, la mayoría socialistas. Pero la elección de unos u otros no es accidental.
5 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parte de víctimas tras las elecciones europeas

Willy Meyer deja su escaño en el Parlamento Europeo por un fondo de pensiones privado gestionado por una sicav. La resaca de los comicios se ha cobrado otras víctimas: el rey, Rubalcaba y varios dirigentes socialistas más.
4 1 4 K -10
4 1 4 K -10
2 meneos
36 clics

Ya te llamo yo

Pues sí, estaba yo recién llegada de unas más que merecidas vacaciones en la terreta, tan tranquila sirviendo cafeses el pasado 2 de junio, cuando mi querida Sheilosky vino a comunicarme la feliz noticia de la intención de abdicar del Borbón. Con todas mis esperanzas depositadas en Letizia, empecé a pensar en convocatoria de referéndum, debates parlamentarios, cambios en la Constitución del 78, campaña a favor de la República por parte de los partidos de izquierdas…
1 1 11 K -127
1 1 11 K -127
6 meneos
146 clics

La última cena de un rey

¿Quiénes acompañaron a Juan Carlos I en el ágape del día 17, a pocas horas de la abdicación? Mucho exministro -la mayoría socialista-, algunos de ellos reconvertidos a empresarios. Una primera lectura de rostros y nombres da pistas: cargos políticos de la Transición, encabezados por más de una decena de exministros, la mayoría socialistas. Pero la elección de unos u otros no es accidental.
27 meneos
33 clics

El juez decano de Bilbao pide aforar al rey Juan Carlos para evitar querellas "revanchistas"

Alfonso González Guija considera que debe ser protegido porque "no sería bueno que pudiera verse sometido a una querella o denuncia de cualquier ciudadano con un afán no excesivamente bienintencionado"
23 4 2 K 148
23 4 2 K 148
1345 meneos
4004 clics
España avanza hacia la protección de Juan Carlos de juicios de paternidad [ENG]

España avanza hacia la protección de Juan Carlos de juicios de paternidad [ENG]

[BBC News] Los políticos de España han admitido que se apresuran a aprobar una nueva legislación para proteger a ex Rey Juan Carlos a partir de dos juicios de paternidad.
379 966 7 K 376
379 966 7 K 376
1499 meneos
11093 clics

El Gobierno esconde tras el aforamiento del Rey una dura Reforma Laboral contra los empleados públicos más precarios

El Gobierno aprovecha la Ley para aforar al Rey para colar una durísima Reforma Laboral contra los empleados públicos.
401 1098 5 K 482
401 1098 5 K 482
10 meneos
28 clics

En libertad Jorge Vestrynge y otros seis detenidos en la concentración de Sol

La Policía Nacional ha dejado en libertad a los siete detenidos, entre ellos el expolítico Jorge Vestrynge, en la concentración a favor de la República y del derecho a decidir que tuvo lugar este jueves en la Puerta del Sol de Madrid. Según la Jefatura Superior de Policía, los siete arrestados fueron trasladados anoche a la Brigada Provincial de Información del complejo policial de Moratalaz. Tras tomarles declaración, la Policía decidió ponerles en libertad a las 3 de la madrugada, en espera de que el juez pueda citarles.
4 meneos
182 clics

Respuesta borbónica humana

Desde que Juan Carlos I anunció su abdicación y hasta el día de la coronación de Felipe VI, los medios de comunicación han pasado por 4 etapas muy similares a las de la respuesta sexual humana que Masters y Johnson establecieron en los años 60.
5 meneos
61 clics

Los reyes del amor

Viendo el uso que los medios más cortesanos han hecho de esas muestras de cariño, reproduciendo cada beso, repitiendo las caricias a cámara lenta y con música ñoña de fondo, destacando la graciosa espontaneidad de quienes sabían que en todo momento estaban siendo observados, grabados y fotografiados… Parece evidente que tanto amor es parte de la operación Felipe VI, que no empezó ayer, que viene ya de largo.
15 meneos
87 clics

Felipe de Borbón: las palabras y los actos

En España –se vio ayer en los pasillos del Palacio Real– el establishment siguen siendo varones de más de sesenta años; esa generación que "trajo la democracia" y dejó un modelo de país que creen que nadie será capaz de mejorar. Que un rey nacido en 1968 llegue al trono de España, y que lo haga hablando de transparencia, renovación y ejemplaridad, tiene un indudable valor simbólico. Pero hacen falta unas cuantas abdicaciones más y algo más que palabras. No basta con un nuevo discurso y un nuevo monarca para que todo sigua igual. (I. Escolar)
12 3 2 K 114
12 3 2 K 114
596 meneos
16915 clics
Ascenso al trono [HUMOR]

Ascenso al trono [HUMOR]

Viñeta de JRMora sobre la proclamación de Felipe VI como nuevo Rey de España
267 329 9 K 284
267 329 9 K 284
763 meneos
9408 clics
La abdicación del periodismo: 10 mentiras, tergiversaciones y silenciamientos en la cobertura de la coronación [CAT]

La abdicación del periodismo: 10 mentiras, tergiversaciones y silenciamientos en la cobertura de la coronación [CAT]

1. Asistencia: todos los comentaristas han repetido una y otra vez el éxito de convocatoria del acto de coronación y los miles y miles de personas que "han llenado las calles de Madrid". En realidad, las mismas imágenes aéreas de las televisiones muestran un grueso de no más de tres filas de personas y quizás por eso se ha evitado pulicitarlo en demasía. En las tomas a pie de calle era fácil ver a gente corriendo para cambiar de ubicación y ver más de una vez el coche real, por lo que es fácil pensar que mucha gente se contaría más de una vez.
254 509 6 K 262
254 509 6 K 262

menéame