Actualidad y sociedad

encontrados: 66, tiempo total: 0.005 segundos rss2
24 meneos
117 clics

Las medidas del 'Plan Sánchez 2050': prohibir vuelos cortos, impuesto al uso del coche y más pensiones privadas

Más Pensiones privadas: El plan prevé desarrollar un sistema de previsión complementaria que, sin menoscabar la centralidad del sistema público y su suficiencia, se aproxime progresivamente de aquí a 2050 al que ya existen en los países más avanzados de Europa".[..]El documento propone fomentar el "envejecimiento activo" para que cada persona pueda decidir si quiere o no seguir trabajando una vez cumplida la edad legal de jubilación[..]La economía colaborativa también podría irrumpir en el mercado de la vivienda como el cohousing
17 meneos
74 clics

El Gobierno propone gravar más al viajero frecuente en avión y una nueva fiscalidad del automóvil en su plan hasta 2050

El Gobierno ha presentado este jueves el plan 'España 2050', donde las propuestas de fiscalidad tienen un papel importante. El proyecto traza las líneas económicas y políticas hacia las que debería caminar el país durante las próximas décadas, sirviéndose de los impuestos como una palanca para promover la transición ecológica en España, aumentando la conocida como fiscalidad verde, una de las tareas pendientes que tiene el país frente a los socios europeos. El uso del automóvil o del avión se verían afectados en los próximos años de establecers
17 0 0 K 113
17 0 0 K 113
34 meneos
68 clics

Sánchez presenta el plan España 2050 como una segunda transición: "Decidamos qué España queremos ser"  

El presidente del Gobierno presentó este jueves el proyecto estratégico España 2050, un documento estructurado en torno a nueve retos para modernizar España en los próximos 30 años y que Sánchez, durante su discurso, quiso comparar en repetidas ocasiones con el impulso que experimentó España tras el fin de la dictadura. "Se trata de una primera propuesta que está viva" y para la que Sánchez quiso convocar "un gran diálogo nacional sobre el futuro del país".
28 meneos
73 clics

Los expertos del Gobierno plantean un 2050 sostenible sin vuelos peninsulares, menos consumo de carne y dos grados de calentamiento

El informe impulsado por Moncloa pone sobre la mesa, en el capítulo sobre cambio climático de su informe España 2050, la prohibición de los viajes en avión de menos de dos horas y media y pagos directos a todos los españoles por los esfuerzos de la transición. No es la mejor de las utopías, pero tampoco la peor de las distopías. Puede que indigne a los activistas más concienciados contra la crisis climática y el modelo productivo, así como a aquellos que consideran que la libertad –y su identidad– es un buen SUV y un chuletón.
6 meneos
9 clics

En 2050, el número de ancianos en China se duplicará, de 254 millones en la actualidad a casi 500 millones [EN]

En la década de 1990, la tasa de fecundidad se redujo a solo 1,2. La tasa de fertilidad repuntó después del final de la política de hijo único, alcanzando 1,58 en 2017, según la Oficina Nacional de Estadísticas. Pero ahora está nuevamente en una caída a 1,47 en 2019. Según el economista de población James Liang, se puede establecer que regrese a los niveles de la década de 1990.
7 meneos
389 clics

Los trabajos que existirán en 2050

Los cambios en el mundo laboral llegan cada vez más rápido. Nuestra sociedad de hoy día poco tiene que ver con la generación de nuestros abuelos o bisabuelos. Sabemos que el mercado laboral cambiará aún más rápido a medida que aumente la tecnología y aunque somos conscientes de que algunos trabajos que serán muy demandados en el futuro ni siquiera existen a día de hoy, podemos predecir qué trayectorias profesionales serán las que más se busquen. ¿De qué forma? Gracias a las estadísticas laborales actuales y las tendencias de la industria.
5 meneos
15 clics

¿Neutralidad del carbono? Cuidado con la letra pequeña

La neutralidad del carbono significa que un país no debe emitir más gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento global, de los que pueda absorber a través de, por ejemplo, la plantación de árboles o las tecnologías para capturar CO2 directamente de la atmósfera. - Cuidado con los detalles - ¿Pero esto permitirá limitar el calentamiento global a un nivel muy por debajo de 2°C, o incluso 1,5°C, como está previsto en el Acuerdo de París, cuando el termómetro ya ha subido 1,2°C en comparación con el período preindustrial...?
9 meneos
13 clics

El reto de dotar a España de su primera ley climática en nuevo curso político

El reto de dotar a España de la que será su primera ley climática figura entre las prioridades ambientales del Gobierno para el próximo curso político, con el fin de alcanzar la neutralidad de carbono a más tardar en 2050 y hacer frente el calentamiento global en un nuevo contexto económico. Eficiencia, movilidad sostenible, energías renovables o transición justa hacia la descarbonización sin dejar a nadie atrás son algunos de los pilares de la nueva norma climática.
18 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Estrategia de Descarbonización a 2050: las renovables supondrán el 97% de la energía final en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) activa el periodo de información pública de la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo (ELP), que marca la senda para lograr que las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en España sean neutras no más tarde de 2050, señalando las oportunidades que ofrece la descarbonización en términos de empleo, atracción de inversiones, activación y transformación de la economía y mejora de la competitividad empresarial e industrial.
7 meneos
28 clics

DNV GL considera que el mundo ha superado ya el pico máximo de emisiones de CO2

Covid-19 ha causado un enorme sufrimiento humano, pero al mismo tiempo nos ha demostrado que las medidas se pueden implementar rápidamente a gran escala”, dijo Remi Eriksen, presidente del grupo y CEO de DNV GL. 2019 podría haber sido el año de las emisiones máximas de CO2, según una nueva investigación del equipo del Energy Transition Outlook de DNV GL, que cree que la cantidad de energía requerida por la humanidad en 2050 será un 8% menor.
17 meneos
26 clics

Para 2050 España debería contar con 17.000 MW de eólica marina

España necesitaría construir en 30 años unos 85 parques eólicos marinos que generen 200 MW de energía cada uno si quiere cumplir con los objetivos planteados en la última feria sobre energía eólica marina organizada por la asociación europea de energía eólica, Wind Europe. En dicho evento, se estipuló que de los 450.000 MW que habría que instalar en Europa para el año 2050, 17.000 MW deberían instalarse en España.
14 3 1 K 92
14 3 1 K 92
38 meneos
49 clics

La eólica marina ya produce más empleo que la eólica terrestre

El mar producirá en la Unión Europea uno de cada tres kilovatios hora en 2050. Es uno de los datos que recoge el «Informe sobre la economía azul de la UE de 2020», informe cerrado en 2019, pero que ha publicado hoy la Comisión Europea (CE). El documento presenta una visión general de los sectores económicos de la Unión relacionados con los océanos y el medio costero. Uno de los datos que destaca es el número de puestos de trabajo de la economía azul de la UE: cinco millones de empleos en 2018 (aumento del 11,6% con respecto al año anterior).
8 meneos
26 clics

Ábalos reconoce que Asturias sufre peajes «injustos»

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha valorado el esfuerzo del Gobierno central para eliminar los peajes de las autopistas y eliminar desigualdades y discriminaciones entre comunidades autónomas. El ministro ha destacado de hecho el caso de Asturias como un ejemplo de injusticia y, sin embargo, ha destacado que no se prorrogarán cuando termine la concesión pero no debe haber costes para la administración. En el peaje del Huerna, la concesión está prorrogada hasta el año 2050.
5 meneos
23 clics

La producción agrícola se reducirá un 30% en 2050

Un informe internacional realizado por un centenar de expertos advierte que no tomar medidas eficaces para adaptarse al cambio climático provocará cuantiosas pérdidas económicas y aumentará también un 28% el número de personas afectadas por falta de agua alcanzando los 5.000 millones a mediados de este siglo. Los próximos 15 meses son “críticos” para poder mitigar los peores efectos del actual recalentamiento de la Tierra. A mediados de este siglo, la producción agrícola mundial bajará un 30% y el problema será grave porque, debido al aumento
16 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 2014 una televisión imaginó cómo sería el clima en 2050. Le sobraron 31 años  

En los últimos días un informe meteorológico de 2014 se ha vuelto viral. La televisión TF1 en Francia había creado un informe ficticio imaginando cómo sería el clima para 2050. Y si entonces las predicciones se consideraron descabelladas, apenas cinco años después las hemos sobrepasado.
20 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La población Down se hunde en España: de 300.000 al país con menos nacimientos

"Uno de cada 700 nacimientos, por estadística, debería ser un niño Down. Sin embargo, estamos por debajo de 150, el índice más bajo del mundo", lamenta Agustín Matía. Según esta proyección, el año pasado tendrían que haber nacido 571 Downs, pero hace años que en España no se alcanzan estas cifras. En 2012 nacieron 306 personas, 304 en 2013, 286 en 2014 y 269 en 2015. No ha dejado de descender. Varios estudios apuntan que, de seguir esta tendencia, para 2050 no nacerá ningún niño Down en España.
16 4 10 K 14
16 4 10 K 14
11 meneos
15 clics

UK alcanzará el objetivo de emisiones cero en 2050 [ENG]

El Reino Unido ya tiene un objetivo para 2050: reducir las emisiones en un 80%. Eso fue acordado por los parlamentarios en virtud de la Ley de Cambio Climático en 2008, pero ahora se modificará a la nueva meta, mucho más difícil. La terminología real utilizada por el gobierno es "cero cero" de gases de efecto invernadero para 2050. Eso significa que las emisiones de los hogares, el transporte, la agricultura y la industria deberán evitarse por completo o, en los ejemplos más difíciles, compensar plantando árboles o aspirando CO2 .
26 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es falso que a partir 2050 en Francia "el 50% de la población va a ser musulmana" como dice Abascal

Las previsiones en 30 años, según el Pew Research Center, son de entre un 12,7% y un 18% en el país vecino. Además, el estudio, publicado en 2017, refleja que ningún país europeo analizado alcanzará el 50% de población musulmana para 2050. Maldita.es se ha puesto en contacto con Vox para conocer su punto de vista sobre las declaraciones de su presidente pero no hemos obtenido respuesta..
5 meneos
4 clics

Costa Rica presenta plan para descarbonizar su economía al 2050

Para lograrlo el gobierno diseñó un plan que contempla “cambios y modificaciones significativas en su oferta de movilidad y transporte, en la gestión de sus formas de energía, en la construcción sostenible, en la industria instalada en el país y en la gestión de los residuos de los ciudadanos y las empresas.
6 meneos
17 clics

La transición a una energía 100% renovable podría realizarse incluso antes de 2050

Realizado por la Universidad LUT y el Energy Watch Group, el estudio muestra que la transición a una energía 100% renovable sería económicamente competitiva con el actual sistema convencional de combustibles fósiles y energía nuclear, y llevaría las emisiones de gases de efecto invernadero a cero antes de 2050 con un importante aumento del empleo y beneficios económicos indirectos, como la salud, la seguridad y el medio ambiente. El informe confirma que la transición a una energía 100% renovable en todos los sectores es posible y viable.
1 meneos
3 clics

Un estudio estima que en 2050 España tendrá 60 millones de habitantes: ni así las pensiones serían sostenibles

Un nuevo estudio estima que en 2050 habrá 60 millones de personas en España, una visión mucho más optimista que los cálculos sobre los que se está trabajando para revisar las pensiones. La llegada de migrantes estaría detrás de este dato, pero ni siquiera con 60 millones de españoles las pensiones serían sostenibles
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
14 meneos
58 clics

Las superbacterias desplazarán al cáncer como principal causa de muerte en 2050

Los expertos alertan de la que se nos viene encima con motivo del Congreso Europeo de Enfermedades Infecciosas que se celebra estos días en Madrid. En España la cosa pinta mal
11 3 3 K 80
11 3 3 K 80
64 meneos
122 clics

En 2050 las pensiones rondarán los 500 euros

Bastante preocupación tenemos con nuestro presente y nuestro futuro inmediato, con las altas tasas de paro y la precariedad de muchos contratos de trabajo que marcan el mercado laboral en España -y en otros muchos países-, como para ir más allá y pensar en cómo serán las pensiones en el futuro. Pero, para ahorrarte tiempo y quebraderos de cabeza, vamos a darte un dato que no es nada halagüeño. Si tienes entre 30 y 40 años, y dependiendo de diversos factores, puede que tu pensión de jubilación no supere los 500 euros.
53 11 5 K 31
53 11 5 K 31
15 meneos
37 clics

En el año 2050 los mayores de 65 años representarán el 30% de la población en España

Un estudio del CSIC muestra cómo la mayor longevidad de la población y los avances en medicina lograrán que los mayores sean una parte mayoritaria de la población en nuestro país
2 meneos
8 clics

España precisa 300.000 coches eléctricos en 2020 para frenar cambio climático

España necesitaría unos 300.000 coches eléctricos y 11.000 electrolineras o puntos de recarga en 2020 para poder cumplir con los requisitos de descarbonización exigidos por la UE a mediados de siglo, según el informe "Un modelo de transporte descarbonizado para España en 2050" presentado hoy en Madrid.
2 0 12 K -135
2 0 12 K -135

menéame