Actualidad y sociedad

encontrados: 125, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Telecable Hockey Club se impone en la OK Liga. Único equipo de la historia que ha conseguido los 4 campeonatos en una sola temporada

La formación femenina gijonesa se proclama campeona de la competición en Barcelona y logra así su cuarto título de la temporada, única que lo ha conseguido. Con esta victoria, el equipo gijonés consigue su cuarta OK Liga y se convierte en el primer equipo en la historia en ganar los cuatro títulos en juego en la temporada, por lo que las jugadoras recibirán mañana un homenaje en el que harán un recorrido en un autobús descapotable. La comitiva partirá a las 19 horas del pabellón de Mata-Jove, y finalizará en el Ayuntamiento
10 meneos
46 clics

Moncloa encarga a Telefónica blindar la ciberseguridad en la presidencia de la UE

El punto de partida de esta presidencia de la UE será el próximo 26 de junio. El procedimiento de licitación arrancó el pasado mes de febrero, como avanzó La Información. Se trataba de un proceso 'exprés', "dado que los plazos no garantizan que el contrato pueda ejecutarse en los plazos previstos". Sin embargo, se ha alargado durante prácticamente cuatro meses tras varias gestiones como la modificación de las exigencias técnicas o peticiones de ampliación de datos. Este jueves se comunicaba formalmente la adjudicación a Telefónica de España.
27 meneos
112 clics

792 mil viviendas rurales recibirán cobertura de fibra 300 Mb subvencionada por Unico 2023

El programa Unico-Banda Ancha con el que el Gobierno subvenciona con fondos europeos el despliegue de redes de fibra en zonas rurales donde las operadoras no tienen planes de llegar por su propia iniciativa encara su tercera edición este 2023. Las dos ediciones anuales anteriores, desde que sustituyera a los antiguos PEBA en 2021, han acercado el país a los objetivos fijados desde Europa, que son llevar 100 Mbps simétricos ampliables a 1 Gbps a todos los ciudadanos para 2025, independientemente de si viven en zonas urbanas o rurales.
22 5 0 K 47
22 5 0 K 47
7 meneos
21 clics

Telefónica de España afronta elecciones sindicales ante el fin del convenio

Telefónica de España, la mayor filial del grupo, va a afrontar elecciones sindicales el próximo 24 de mayo. El próximo reto pendiente es afrontar un nuevo convenio colectivo, dado que el actual marco laboral, el II Convenio de Empresas Vinculadas (CEV), concluye su vigencia el próximo 31 de diciembre. Según fuentes sindicales, los tres principales asuntos a tratar ante el nuevo marco laboral serán la subida salarial a partir de 2024, la garantía de empleo y el futuro del teletrabajo.
12 meneos
18 clics

El Telecable Gijón de hockey sobre patines levanta su quinta Copa de la Reina y amplía su leyenda

El equipo gijonés, que suma su tercer título de la temporada, venció, por 3-1, en la final al Palau con goles de Sara Roces, Nuria Almeida y Marta Piquero. Se trata del tercer título de las gijonesas esta temporada tras ganar recientemente la Copa de Europa y la Supercopa de España el pasado mes de septiembre. Ahora toca pensar en la OK Liga. www.meneame.net/story/jugadoras-telecable-gijon-campeonas-europa-sexta
10 2 1 K 115
10 2 1 K 115
138 meneos
952 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las jugadoras del Telecable Gijón, campeonas de Europa por sexta vez

Alzaron la copa tras derrotar en la final de la Liga de Campeones al Vilasana por 6-1
75 63 31 K 35
75 63 31 K 35
5 meneos
32 clics

CCOO reclama la deslocalización de la actividad y la concesión de los traslados voluntarios en Telefónica

Durante la pandemia hemos vivido experiencias nuevas, una de ellas ha sido el trabajo a distancia, que permitía hacer cualquier trabajo o actividad desde cualquier lugar. Por ello, CCOO insta a la empresa a la convocatoria inmediata de una mesa de trabajo que permita el desarrollo de un mapa de deslocalización que dé respuesta a la plantilla.
13 meneos
43 clics

Economía designa a Telefónica como prestadora del Servicio Universal de "telecos"

Telefónica de España, ha sido la empresa designada de manera directa por el Ministerio de Economía y Transformación Digital para prestar el servicio universal de telecomunicaciones, al quedar desierta la licitación pública convocada en diciembre de 2022. El servicio universal garantiza que todos los ciudadanos tengan acceso a una serie de servicios "con independencia de su localización geográfica, con una calidad determinada y a un precio asequible". Esto incluye llevar la red de telecomunicaciones a cualquier punto del país.
11 2 0 K 96
11 2 0 K 96
10 meneos
98 clics

Las telecos se han cansado de las multas por spam telefónico. Su solución: aliarse en un "código de conducta"

Las malas prácticas de las operadoras tienen consecuencias. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) atiende al año más de 14.000 reclamaciones, por problemas como el SPAM telefónico, la publicidad no deseada, la inserción indebida en ficheros de morosidad o por prácticas como el SIM swapping.
23 meneos
54 clics

Un juzgado de Pontevedra declara abusivo que Orange incluya en ficheros de morosos a exclientes a los que reclama deudas tras darse de baja

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra ha declarado abusivas las prácticas de la compañía de telecomunicaciones "Orange" consistentes en la inclusión de consumidores en ficheros de solvencia patrimonial por deudas reclamadas tras la finalización de la relación contractual (porque los clientes se dan de baja o realizan la portabilidad a otro operador) cuando se oponen a su pago, sin que nunca antes esos consumidores hubiesen incurrido en ningún impago de lo adeudado a la compañía ni hubiesen sido incluidos en los ficheros de solvencia
15 meneos
54 clics

MásMóvil y Orange, las únicas telecos que no suben sus precios

Nuevo año, nueva era. MásMóvil y Orange emprenderán un nuevo viaje que les traerá consigo una serie de peripecias por el camino culminando la mayor alianza de la historia de las telecomunicaciones por 18.600 millones de euros. La fusión está prevista para la segunda mitad de 2023, a la espera de la aprobación de los organismos europeos con la implantación de ciertas condiciones o ‘remedies’ que eviten la formación de un oligopolio y dañe a la competencia.
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
16 meneos
28 clics

CCOO pide a Telefónica el cumplimiento pleno de los acuerdos de teletrabajo

Representantes de CCOO se han concentrado este miércoles en el Distrito Telefónica para solicitar a la compañía que permita que los empleados teletrabajen más de dos días a la semana, según ha informado en un comunicado la central sindical.
13 3 0 K 29
13 3 0 K 29
3 meneos
30 clics

Telefónica planteará en el nuevo plan estratégico sacar a bolsa su filial Tech

Suenan de nuevo tambores de salida a bolsa en Telefónica Tech, la división del operador de telecomunicaciones que se encarga de las áreas de ciberseguridad, Big Data e Internet de las Cosas. La compañía, a cuyo frente se encuentra José María Álvarez-Pallete, prepara un plan estratégico a tres años vista con la consultora McKinsey, tal y como publicó el diario El Confidencial.
12 meneos
31 clics

Telefónica compra a Mediapro los derechos del Mundial de Qatar

Movistar ha comprado a Mediapro los derechos para emitir el próximo mundial de fútbol, que se celebrará en Qatar y en el que participará la selección española. Desde el 20 de noviembre y hasta el 18 de diciembre, Movistar+ emitirá todos los partidos de la competición, en los que se incluyen los 20 que RTVE ofrecerá en abierto, además de los de la selección española.
6 meneos
37 clics

Pallete encarga a McKinsey un nuevo plan estratégico para levantar Telefónica en bolsa

Telefónica ha iniciado los trabajos internos para definir la nueva hoja de ruta 2023-2025, con la que José María Álvarez-Pallete quiere convencer a los inversores del futuro de la operadora. El presidente del grupo de telecomunicaciones ha contratado los servicios de la consultora estadounidense McKinsey para dibujar una nueva estrategia tres años después del lanzamiento del último plan rupturista que, sin embargo, no ha tenido el impacto esperado en la cotización, pese a la reducción de la deuda y la vuelta al pago del dividendo en efectivo.
5 meneos
44 clics

Los sindicatos de Vodafone y Orange velan armas con un ojo en Telefónica

Tanto Orange como Vodafone negociaron y pactaron un convenio colectivo para sus respectivas plantillas en 2019 y 2021, cuando no había ni rastro de la pandemia, ni de la guerra, ni de la fuerte subida del IPC. En el caso de la francesa, las subidas ataba al IPC se limitaban a los salarios inferiores a 35.000 euros brutos. En el de la británica no había ni rastro de vinculación a la inflación y sólo se establecían incrementos en base a cumplimiento de objetivos financieros de todo el grupo, con especial foco en el resultado bruto de explotación
4 meneos
39 clics

La CNMC abre expediente a Másmóvil por no notificar la adquisición de Ahi+

El cuarto operador, que defiende que no era necesaria esa comunicación por el tamaño de compañía y condiciones, anuncia que recurrirá al estar en desacuerdo con este expediente.
8 meneos
92 clics

Apple refugia sus ventas en el mercado de segunda mano

Apple ha visto cómo sus ventas no han sido las esperadas durante las primeras semanas, por lo que la compañía se ha refugiado en el mercado de segunda mano.
9 meneos
96 clics

Las telecos inician una salvaje guerra de precios futboleros para frenar la fuga de abonados

La sangría de abonados que sufren las telecos a cuenta de la irrupción de emergentes lowcost como MásMóvil o Digi ha motivado que Telefónica y Orange intenten retener clientela a cuenta del fútbol que acaban de comprar. Movistar Plus+, que ofrece varias opciones de fútbol a cambio de alrededor de 100 euros mensuales, ofrece un 25% de descuento a las nuevas contrataciones hasta enero de 2023. Y Orange TV oferta 15 euros mensuales de rebaja en tarifas como Love Fútbol (que incluye LaLiga Santander, LaLiga SmartBank, Champions, Europa League y C
11 meneos
59 clics

Telefónica rechaza la petición de CCOO de teletrabajar durante la cumbre de la OTAN

El llamamiento de las autoridades estos días en Madrid está siendo claro: recomendar el teletrabajo en todas aquellas empresas en las sea posible como medida para minimizar el previsible ‘caos’ que en materia de movilidad se va a producir en la ciudad con motivo de la cumbre de la OTAN.
11 meneos
30 clics

Santander, Telefónica o Iberdrola: las grandes empresas se blindan con el CNI para evitar ciberataques

La preocupación por los ciberataques en el Ibex 35 ha aumentado en los últimos meses. A raíz de la guerra, las grandes empresas han elevado su alerta en cuanto a la defensa a sus sistemas informáticos. «Las grandes empresas llevan varios años reforzando este tipo de divisiones para blindarse ante ataques que puedan ocasionar brechas dentro de seguridad informáticas». Para ello, las compañías más importantes han ido incorporando a ex trabajadores del CNI para blindarse ante posibles ataques.
18 meneos
55 clics

Las grandes telecos reducen casi 4.000 empleos en 2021 ante la caída de resultados

Las grandes telecos españolas han puesto en marcha o anunciado en 2021 planes de ajustes de empleo que, en su conjunto, supondrá la reducción de casi 4.000 puestos de trabajo, cerca del 8% del total de las plantillas totales de las operadoras. En los últimos 20 años, las plantillas totales del sector han caído más de un 40%, con una bajada de los ingresos del sector superior al 30% en poco más de una década.
15 3 0 K 105
15 3 0 K 105
9 meneos
93 clics

La compra de Euskaltel por MásMóvil deja sin línea a cientos de usuarios

Un problema en la migración de la red de Orange a la de MásMóvil suspende el servicio de línea y datos de cientos de clientes de Euskaltel y VirginTelco.
2 meneos
2 clics

Las telecos europeas piden que las tecnológicas contribuyan al coste de redes

Los responsables ejecutivos de las principales empresas de telecomunicaciones de Europa reclaman que las grandes plataformas tecnológicas contribuyan de manera "justa" a los costes de la red de infraestructuras, teniendo en cuenta que una parte "importante y creciente" del tráfico es generada por ellos.
2 0 3 K -20
2 0 3 K -20
9 meneos
129 clics

La nueva ‘fiebre del oro’ de las telecos: así quieren los fondos exprimir la fibra

Un mercado ‘inundado’ de dinero barato. Unas operadoras de telecomunicaciones con balances muy endeudados y con necesidad de reducir su peso y afrontar millonarias inversiones de nuevos despliegues. Y una digitalización que hará más necesarias que nunca las redes de fibra de altas prestaciones. El cóctel que sale de esos tres ingredientes da como resultado una nueva ‘fiebre del oro’ con transacciones a múltiplos récord.

menéame