Actualidad y sociedad

encontrados: 40, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
129 clics

Botsuana: ¿milagro africano?

Botsuana, un país que evitó el colapso durante la época colonial y se desmarcó de los conflictos internos por el control de los recursos naturales, tan comunes en los países africanos.
19 meneos
24 clics

Un testigo del pelotazo del Canal en época de Gallardón: "Se aprobó sin ninguna documentación"

Rafael Merino López-Brea es el único consejero de entonces que no está imputado porque no avaló la compra de Inassa."Aquello era un cortijo que no tenía nada que ver con la gestión del agua" afirma este exconcejal del PSOE, que declara como testigo.El juez toma este martes declaración a parte de los consejeros del Canal por aprobar una compra en la que hubo "un cúmulo de irregularidades"..
15 4 0 K 79
15 4 0 K 79
24 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del asesinato de Bultó a la huelga del 8-N: así es Carles Sastre, líder de Intersindical-CSC

La historia también la escriben personajes como Carles Sastre, presente en episodios dispares de la historia del independentismo. Arrancaba en 1973 como militante del grupo terrorista Exèrcit Popular Català (ÈPOCA) y se erigía como fundador de la organización que surgía de sus cenizas, Terra Lliure, con lo que abría un periodo durante el que se le atribuyeron los atentados mortales contra el empresario catalán José María Bultó (1977) y el exalcalde de Barcelona Joaquín Viola Sauret (1978), por los que fue condenado por la Audiencia Nacional.
21 3 4 K 100
21 3 4 K 100
50 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno tira de la hucha de las pensiones y se olvida de que eso era "despilfarrar" en tiempos de Zapatero  

Para pagar la extra de verano de este año a los pensionistas el Gobierno ha vuelto a tirar de la hucha de las pensiones, que se queda con poco más de 11.700 millones
444 meneos
5434 clics
Vivimos en una época de imbecilidad educativa (o en todos los ámbitos)

Vivimos en una época de imbecilidad educativa (o en todos los ámbitos)

Llega junio y, con "la caló", el final de curso en todos los centros educativos. En los colegios, prisas, clases que se cortan para atender la urgencia que toca y estreses varios. Profesores y familias preocupados, ocupados y nerviosos, pero no por lo que debería atañernos. Ahora mismo, la máxima prioridad no es que los alumnos acaben el año afianzando lo que han aprendido, sino que salga bien el festival de fin de curso y, en el caso de los alumnos de sexto, la ceremonia de entrega de orlas. Luego vemos con preocupación los resultados de PISA.
137 307 5 K 402
137 307 5 K 402
1427 meneos
1735 clics
TVE ha alcanzado niveles predemocráticos de manipulación con el 'caso Lezo', según sus propios periodistas

TVE ha alcanzado niveles predemocráticos de manipulación con el 'caso Lezo', según sus propios periodistas

Alarma y estupor entre los periodistas de TVE tras comprobar que en los telediarios de este miércoles no se emitiera testimonio alguno de la oposición sobre el caso Lezo y que todas las declaraciones recogidas pertenecieran a miembros del Gobierno y del PP. Así lo recoge en una nota interna el Consejo de Informativos, que también considera inadmisible que nada se dijera sobre la polémica abierta por la actuación de la Fiscalía.
415 1012 5 K 410
415 1012 5 K 410
55 meneos
157 clics

El presidente de RTVE a una diputada de Podemos: "Aquí no hay purgas, eso era en la época de Stalin"

Noelia Vera, diputada por el Grupo Podemos, ha preguntado en su turno a Sánchez una escueta cuestión: "¿Qué medidas está tomando para asegurar la independencia en RTVE?". Más escueta aún ha sido la respuesta del presidente: "Ninguna, porque no es necesaria, está garantizada". Tras lo cual se ha reído, lo que ha provocado risas y también protestas en la sala.
46 9 1 K 24
46 9 1 K 24
149 meneos
393 clics

Los dirigentes del PSOE no saben en qué época viven

Las fuertes caídas del PSOE siempre se han producido cuando las élites del partido han actuado al margen o en contra de sus bases sociales.El aspecto más llamativo de la defenestración de Pedro Sánchez es que los autores de la misma no hayan tenido en cuenta ni a la militancia ni a la opinión pública, así como que hayan hecho caso omiso de las exigencias de mayor transparencia y rendición de cuentas que se han impuesto en la política española a raíz de la crisis que ha sufrido el país.
124 25 9 K 164
124 25 9 K 164
16 meneos
58 clics

Iglesias anuncia una “nueva época” en Podemos con el nombramiento de Echenique

Pablo Iglesias ha anunciado el nombramiento de Pablo Echenique como secretario de Organización, comenzando una nueva época y cambio de rumbo en Podemos.
14 2 16 K -57
14 2 16 K -57
24 meneos
55 clics

El expresidente José Mujica afirmó que “ninguna época tuvo tanta mediocridad como la actual

El expresidente y actual senador, José Mujica, afirmó que “ninguna época tuvo tanta mediocridad” como la actual. El senador del MPP volvió a protagonizar un programa de Salvados, el periodístico español que conduce Jordi Évole en la cadena La Sexta, que ya lo entrevistara cuando era presidente.
20 meneos
102 clics

“Lo que pasó es que no soportaron perder” (Argentina)

“Cuando uno ve que de repente dos jueces deciden anular la voluntad de cientos de miles diciendo que hay algunos que no pueden o no saben votar porque son pobres, estamos retornando a épocas predemocráticas”, advirtió la Presidenta
16 4 1 K 13
16 4 1 K 13
8 meneos
44 clics

Los cambios en el habito de leer debido a la tecnología

Hemos pasado de ser lectores intensos, que leían de corrido durante horas, a convertirnos en picaflores que van de un texto a otro y no pueden estarse quietos por mucho rato en un mismo libro. Eso afirman los numerosos científicos que se han enfocado en estudiar las consecuencias de una constante exposición a Internet y a las pantallas, a las que hacen responsables de estos cambios en los hábitos de los lectores.
30 meneos
126 clics

Handelsblatt cree que empieza una época de "menos estabilidad" para España

El diario alemán sotiene en un editorial de su corresponsal Anne Gruttner que aunque la proclamación de Felipe VI se lleva a cabo con normalidad dando la idea de que todo marcha bien en España, es posible que no sea “por mucho tiempo”. Pero como tarde después de las elecciones parlamentarias, el escenario político podría cambiar radicalmente. Nuevas fuerzas están creando un torbellino e imponiendo nuevos debates y coaliciones. Entre la población, el deseo de un cambio es cada vez mayor. Eso está bien. El sistema pseudo-polarizado de partidos...
25 5 0 K 28
25 5 0 K 28
7 meneos
19 clics

Hallan los primeros vestigios de época colombina en las excavaciones en el puerto y castillo de Palos

El grupo de investigación 'Urbanitas: Arqueología y Patrimonio', dirigido por el catedrático de Arqueología de la Universidad de Huelva Juan Campos, ha comenzado en esta semana los trabajos arqueológicos con el fin de llevar a cabo la segunda fase del estudio integral, que el Ayuntamiento de Palos de la Frontera (Huelva) requiere, para la posterior recuperación y puesta en valor del puerto histórico y del castillo de San Jorge del municipio.
6 meneos
14 clics

Cosidó quiere cambiar el nombre de la Policía a la nomenclatura de época militar

La Policía pasaría a llamarse Cuerpo de Policía Nacional -y no Cuerpo Nacional de Policía como ahora-, nomenclatura utilizada antes de 1986, cuando la Policía era militar. Los sindicatos denuncian que el gasto en el cambio de nombre es "inútil y conlleva un presupuesto millonario"
5 1 7 K -19
5 1 7 K -19
12» siguiente

menéame