Actualidad y sociedad

encontrados: 2140, tiempo total: 0.019 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Nuevo brote del ébola en República Democrática del Congo

El director del organismo sanitario internacional anunció el nuevo brote de ébola en la ciudad de Mbandaka, de la República Democrática del Congo (RDC). Hasta ahora, se han detectado 8 casos. Cuatro de ellos han muerto y los otros 4 están recibiendo atención. Este brote de ébola está en la misma zona que un brote anterior en la RDC en 2018, que se detuvo en solo 3 meses.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
1 meneos
6 clics

Nuevo brote de ébola en el Congo

El ministro de Salud de República Democrática del Congo (RDC), Eteni Longondo, ha anunciado este lunes un nuevo brote de ébola en el noroeste del país distinto del que todavía no se ha dado por finalizado en el este y que comenzó en agosto de 2018. Según ha explicado en rueda de prensa, se han registrado casos sospechosos en la ciudad de Mbandaka, capital de Ecuador, y las muestras ya han sido enviadas al Instituto Nacional de Investigación Biomédica (INRB), donde el resultado ha sido positivo.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
24 meneos
29 clics

Declaran un nuevo brote de ébola en el noroeste de la RD del Congo

El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) declaró hoy un nuevo brote de ébola en Mbandaka, provincia de Ecuador (noroeste), mientras sigue activa la epidemia de la enfermedad en el noreste del país. "Puedo confirmar que tenemos una nueva epidemia de ébola en Mbandaka", capital de la provincia de Ecuador y zona ya afectada en 2018 por el ébola, afirmó el ministro congoleño de Sanidad, Eteni Longondo en una rueda de prensa en Kinshasa
22 2 0 K 108
22 2 0 K 108
8 meneos
44 clics

El migrante del ‘Aquarius’ que no le tiene miedo al coronavirus

Felix Sesay, llegado a España a bordo del barco, es ahora voluntario de Cruz Roja y quiere luchar contra la covid-19 después de su experiencia como sanitario en Sierra Leona durante la epidemia de ébola.
21 meneos
49 clics

¿Dónde están los artistas que pedían la dimisión de Rajoy con la muerte del perro Excalibur?

El primero en exigir explicaciones fue quien no se imaginaba que llegaría a vicepresidente. Pablo Iglesias saltó al cuello del Gobierno de Mariano Rajoy y exigió a los responsables de esa supuesta nefasta gestión que dieran la cara. Cada palabra estaba cargada de agresividad y de tensión. Pero ahora, con la crisis del coronavirus, la vara de medir parece ser muy diferente. Podemos incluso se permitió el lujo de compartir algún chiste.
17 4 29 K -62
17 4 29 K -62
21 meneos
33 clics

El Congo confirma un nuevo caso de ébola a dos días de poder declarar el fin del brote

El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) confirmó un nuevo caso de ébola, después de 52 días sin notificar ningún caso, y a solo 2 días de poder declarar finalizado el brote más letal que ha padecido el país, en el noreste.
18 3 0 K 42
18 3 0 K 42
32 meneos
180 clics

Vídeo de Ferreras durante la gestión del Ébola con el PP

El vídeo muestra a Ferreras en su programa Al Rojo Vivo cuando el PP estaba gestionando el caso del Ébola.
26 6 41 K -24
26 6 41 K -24
18 meneos
147 clics

[Hemeroteca] Lo que decía Ferreras sobre el ébola  

Lo que decía el periodista Ferreras, de Al Rojo Vivo, en 2014 sobre el ébola
15 3 29 K -71
15 3 29 K -71
39 meneos
102 clics

¿Dónde están los artistas que pedían la dimisión de Rajoy con la muerte del perro Excalibur?

Artículo de opinión sobre la opinion actual de los famosos, políticos y artistas que pidieron la dimisión de Mariano Rajoy con la crisis del ébola, que se saldó con el sacrificio de un perro.
32 7 50 K -45
32 7 50 K -45
3 meneos
11 clics

Cuando el PSOE pedía la dimisión de Mariano Rajoy por el ébola

Pedro Sánchez no entiende las protestas del PP, pero lo cierto es que el PSOE también exigió responsabilidades a Rajoy por el ébola.
2 1 7 K -21
2 1 7 K -21
7 meneos
120 clics

Ensayo sobre el ébola y el coronavirus

Pensaba que las epidemias de ébola no servían para entender mejor la pandemia de coronavirus. Ahora creo que sí.
8 meneos
41 clics

Últimas noticias del coronavirus en África | La pandemia suma más de 3.800 casos y llega a zona afectada por el ébola

África ha superado la barrera de los 3.800 contagiados por COVID-19 este viernes en 46 países y cuenta ya con 114 muertos registrados por coronavirus. Sudáfrica, que acaba de empezar su periodo de confinamiento de 21 días, lleva más de 1.000 casos, por lo que sigue a la cabeza de los más afectados, y ha declarado sus dos primeros fallecidos en la mañana del viernes. Y aquí también se está investigando a 30 empresas por encarecimiento de precios a causa de la epidemia. Los contagiados en África suponen un 0,5% del total del mundo, donde la cifra
22 meneos
39 clics

El virus llega a la zona de Congo golpeada por el ébola

El coronavirus ha llegado a Ituri, una de las tres regiones afectadas por la epidemia de ébola que comenzó en agosto de 2018 en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) y que aún no se ha dado por finalizada, pese a que el último caso se declaró hace 37 días. Se trata de un hombre de 37 años residente en la ciudad de Nyakunde, que se convierte en el primer positivo por Covid-19 detectado en el país más allá de Kinshasa. La capital, donde ha habido 54 contagios y cuatro muertos, se prepara para un confinamiento total.
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
33 meneos
203 clics

Un grupo de médicos italiano: “El coronavirus es el ébola de los ricos"

"Los sistemas de atención de salud occidentales se han construido alrededor del concepto de atención centrada en el paciente (...) y el virus explota eso". Esa es la premisa de la que parten los 12 médicos que trabajan en el Hospital Juan XXIII de Bérgamo. “En una pandemia, la atención centrada en el paciente es inadecuada y debe ser reemplazada por una atención centrada en la comunidad. Se requieren soluciones para Covid-19 para toda la población, no solo para los hospitales.
18 meneos
103 clics

General Fernando López del Pozo: “Esperábamos un virus como el ébola, pero no esta pandemia”

Se van abordando estrategias a medida que parecen más probables. Una infección como el ébola era posible. Sigue presente en el Congo y la tenemos monitorizada. Tenemos control de eso y se tomaron medidas: en el hospital Gómez Ulla se preparó una planta y tenemos un plan de evacuación... Lo que no esperábamos era un virus que cierra fronteras y te impide volar, que confina a todo el mundo en su casa. Yo no.
15 3 1 K 139
15 3 1 K 139
17 meneos
94 clics

Chen Wei, la “terminator del ébola” que desarrolló la vacuna que probarán contra el coronavirus

El prototipo de vacuna que se probará en China fue desarrollada por la comandante general del Ejército Popular chino Chen Wei, la principal experta en bioguerra militar de país, y su equipo. Lleva trabajando en la vacuna contra el coronavirus desde que llegó a Wuhan el 26 de enero. “La epidemia es como una situación militar. El epicentro equivale al campo de batalla (...) La vacuna es el arma científica más fuerte para acabar con el coronavirus". En 2003 creó un aerosol contra el SARS y en 2014 trabajó en la vacuna contra el ébola.
15 2 0 K 137
15 2 0 K 137
15 meneos
16 clics

La OMS declara el fin de la epidemia de ébola en el Congo

La OMS ha anunciado que, después de más de un año de lucha contra una epidemia de ébola, actualmente no hay ningún caso en el país africano.
13 2 0 K 52
13 2 0 K 52
18 meneos
21 clics

RD del Congo da de alta a su último paciente con ébola

Una mujer llamada Masiko es la última paciente con ébola en la RDC. Actualmente hay cero casos de Ébola en la RDC después de más de un año de combatiendo este brote, que se inició en agosto de 2018 y causó más de 2200 muertes y 3300 infecciones confirmadas. Esta enorme hazaña se logró gracias a los heroicos trabajadores de salud africanos, que se enfrentaron en condiciones bastante precarias a un virus con una tasa de mortalidad en torno al 60%.
15 3 1 K 81
15 3 1 K 81
15 meneos
30 clics

El brote de ébola en RDC se limita a una provincia tras causar 2.264 muertos

La epidemia de ébola en República Democrática del Congo solo ha afectado a la provincia de Kivu del Norte (este) con solo cinco nuevos casos en los últimos 21 días, periodo de incubación de este virus que ha matado ya a 2.264 personas en el país, indicaron hoy fuentes sanitarias.
12 3 0 K 75
12 3 0 K 75
11 meneos
525 clics

Evolución del Coronavirus, SARS, A (H1N1), Ébola y MERS del día 1 al 42  

Gráfica comparativa en donde se ve la evolución del día 1 al 42, de los últimos brotes de Coronavirus, SARS, A (H1N1), Ébola y MERS.
6 meneos
29 clics

Obsesión por coronavirus nos hace olvidar epidemias más mortales

Ébola, dengue, malaria, chikungunya... En otras partes del mundo están sufriendo pandemias y epidemias a las que no prestamos atención alguna.
9 meneos
23 clics

Francis Plummer, el científico canadiense que ayudó en la lucha contra el VIH y el SARS, muere a los 67 años [ENG]

"Era un científico inconformista", Theresa Tam, la jefa de salud pública de Canadá, twitteó el martes. Plummer fue un mentor, dijo, que ayudó a establecer y hacer del laboratorio nacional en Winnipeg una institución de clase mundial. Plummer estuvo al frente del laboratorio durante las epidemias de SARS, influenza y H1N1, así como durante el desarrollo de una vacuna contra el Ébola.
17 meneos
65 clics

Beber ‘lejía’: el remedio conspiranoico contra el coronavirus que, efectivamente, te puede matar

Un brote vírico prácticamente desconocido, como el del coronavirus, es el caldo de cultivo perfecto para la aparición de todo tipo de bulos y conspiraciones sobre ataques terroristas, intereses farmacéuticos ocultos o, por supuesto, curas milagrosas. Si ya en su día se habló de grabaciones de audio que curaban el ébola con solo escucharlas, no es extraño que ante esta nueva situación también hayan surgido remedios igual de inútiles, pero todavía más peligrosos.
12 meneos
38 clics

Tres muertos de la OMS y varios heridos en ataques a centros de salud contra el ébola en el Congo

La violencia y los disturbios han obstaculizado gravemente los esfuerzos por contener la segunda peor epidemia de ébola de la historia que ha causado la muerte de 2.199 personas desde que se anunciara el brote en agosto de 2018. Una milicia conocida como Mai Mai ha atacado repentinamente las instalaciones de salud porque cree que la citada enfermedad no existe y que la respuesta que están dando los sanitarios para combatirla es un complot para eliminar a la población local.
24 meneos
22 clics

La OMS confirma la eficacia y seguridad de la vacuna contra el ébola

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha precalificado por primera vez una vacuna contra el ébola, lo que significa que ha confirmado que cumple con sus estándares establecidos de calidad, seguridad y eficacia, siendo el proceso de precalificación de vacunas "más rápido" realizado hasta la fecha por el organismo. Esta decisión va a ayudar a acelerar la licencia, el acceso y la comercialización de la vacuna en los países que tienen un mayor riesgo de brote de ébola.
23 1 0 K 16
23 1 0 K 16

menéame