Actualidad y sociedad

encontrados: 459, tiempo total: 0.007 segundos rss2
12 meneos
24 clics

El déficit comercial aumenta un 60,4% en el primer trimestre y suma 6.494,4 millones

El déficit comercial alcanzó los 6.494,4 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 60,4% respecto al mismo periodo del pasado año, según ha informado este miércoles el Ministerio de Economía y Competitividad. Las exportaciones mostraron un crecimiento interanual del 3,2% y sumaron 58.392,4 millones, pero las importaciones aumentaron un 7% hasta marzo y sumaron 64.886,8 millones
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
4 meneos
38 clics

Exportando sinvergüenzas

“No somos pioneros. No somos los mejores, pero estamos ahí, a la vanguardia” Esta frase tan original no la ha dicho Rajoy, ni ninguno de sus ministros. La digo yo, pero podría haber sido pronunciada por EL PRESIDENTE DE LA MAYORIA ABSOLUTA, ese mago que hace desaparecer, cuando le place, sin ni siquiera sacar una varita, la crisis y el drama que vivimos. Estamos ahí, a la vanguardia. Ellos son la vanguardia, Rajoy y Cia, expertos que están acercándose a la excelencia en el político arte, a través de su empresa EDES. S.L , la Empresa de Exportac
23 meneos
98 clics

SEAT deja de exportar coches a China

Se veía venir. El mercado chino es uno de los más apetecibles ahora mismo para los fabricantes de coches, y por eso el Grupo Volkswagen, y la propia SEAT, además de otras marcas europeas, se fueron allí hace unos años.El problema es que los coches que se exportan a China deben pagar aranceles bastante altos, y eso junto a los propios costes de fabricar en países más caros (países europeos con diferente nivel de vida) provoca que el precio de un coche extranjero en China sea muy alto
2 meneos
33 clics

España es el primer productor de vino

Es impensable que España recupere las cifras de consumo de vino de las décadas de los sesenta, cuando cada ciudadano en edad de trabajar bebía una media de 80 o 70 litros al año, porque la vida
1 1 12 K -118
1 1 12 K -118
23 meneos
77 clics

La 'marca Italia' se queda con el aceite español

Made in Italy. Así sale al mercado el aceite que exporta Italia, aunque de italiano solo tenga la etiqueta. La mayor parte de las exportaciones son producto de las mezclas de aceites que proceden de Marruecos, Grecia y, sobre todo, España. Esta práctica ilegal ha provocado que en el extranjero se asocie el aceite de oliva a la marca Italia. El mejor aceite es el nuestro
19 4 1 K 33
19 4 1 K 33
17 meneos
119 clics

Sector Exterior: no hay milagro español

Desde el inicio de la estrategia de devaluación interna, los titulares de la prensa y las voces complacientes con la política del gobierno están poniendo el acento en la mejora de nuestro saldo exterior como síntoma inequívoco de la mejora de la competitividad española. Sin embargo, una revisión histórica de las tendencias en relación con el comportamiento de nuestro sector exterior nos muestra que, con ser positivo ese comportamiento, no todo son luces en el mismo.
15 2 1 K 36
15 2 1 K 36
15 meneos
26 clics

Las exportaciones caen un 0,6%, primer descenso en cuatro trimestres

El Banco de España estima que el PIB creció un 0,4% en el primer trimestre del año 2014. De confirmarse "situaría por primera vez la tasa interanual también en terreno positivo (0,5%), tras nueve trimestres consecutivos de tasas interanuales negativas". Los datos avanzados por el organismo señalan que las exportaciones pasaron de crecer un 0,8% intertrimestral a finales de 2013 a caer un 0,6% entre enero y marzo de 2014. La caída es aún mayor en las importaciones, que duplican su caída respecto al periodo anterior: de -0,6% a -1,2%.
14 1 0 K 116
14 1 0 K 116
548 meneos
7532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Derrumbe del comercio mundial confirma nueva recesión

El volumen del comercio mundial por vía marítima se está reduciendo a pasos agigantados dado que la demanda de nuevos buques portacontenedores disminuye rápidamente.
188 360 88 K 25
188 360 88 K 25
16 meneos
30 clics
EE.UU. suspende las exportaciones de productos de posible uso militar a Rusia

EE.UU. suspende las exportaciones de productos de posible uso militar a Rusia

El Departamento de Estado de EE.UU. ha suspendido la expedición de licencias para la exportación a Rusia de productos y servicios que puedan ser utilizados con fines militares.La nueva disposición, emitida por el Departamento de Comercio de los EE.UU., no afecta a los contratos y las licencias existentes y solo se aplicará a la expedición de nuevas licencias comerciales. Los expertos creen que estas acciones causarán más daño a las empresas estadounidenses que a sus homólogos rusos, según la revista 'Foreign Policy'.
13 3 1 K 58
13 3 1 K 58
« anterior1171819» siguiente

menéame