Actualidad y sociedad

encontrados: 443, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
45 clics

¿Se pueden predecir los resultados electorales con herramientas de Google?

Comenté ayer un interesante artículo en Twitter sobre como usar los resultados de autocompletar de Google para predecir los resultados de las próximas elecciones generales del 20D. El artículo me parece muy interesante pero no me he resistido a hacer una investigación más detallada usando las herramientas de keywords de Scrapebox y Google Trends.
1 0 7 K -65
1 0 7 K -65
48 meneos
59 clics

El último golpe de Soria a las renovables antes del 20-D

El Gobierno despide la legislatura con un decreto que frena el desarrollo del autoconsumo eléctrico en España o -como denuncian sus detractores- directamente lo hace del todo inviable. El sector prepara ahora la enésima batalla legal contra la reforma eléctrica del PP y la oposición al completo se ha comprometido a derogar el ‘impuesto al sol’ después de las elecciones. El desarrollo de la energía solar bate récords a escala global. El año pasado se instalaron en todo el mundo más de 40.100 megavatios (MW) de nueva potencia de energía...
40 8 0 K 97
40 8 0 K 97
101 meneos
585 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cañamero y Sánchez Gordillo también abandonan Podemos

La candidatura «Utopía y Dignidad», que fue la segunda más votada en las primarias de Podemos tras la encabezada por Pablo Iglesias, ha renunciado a la opción de incorporar a sus principales valores políticos a las listas electorales que la formación morada hará oficial en las próximas horas. De este modo, ni los líderes sindicales Diego Cañamero ni Juan Manuel Sánchez Gordillo entrarán a formar parte de las candidaturas andaluzas de Podemos. Así lo ha confirmado a ABC este lunes el propio Diego Cañamero-
73 28 37 K -44
73 28 37 K -44
2 meneos
6 clics

20-D: España, país de trabajadores y trabajadoras

Aunque el ruido será mucho y las declaraciones más estrambóticas acapararán mucho tiempo y muchas páginas y minutos en los medios de comunicación, parece que no es mal momento para que los trabajadores y trabajadoras intentemos situar en la agenda de los políticos y políticas, nuestros problemas y nuestras propuestas.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
4 meneos
27 clics

Democracia en exilio. Relato personal de la experiencia de las elecciones en España como arquitecto exiliado en Alemania

Relato en tono de confesión intimista, como joven profesional exiliado por la crisis, de mi experiencia de las elecciones vistas otra vez desde el extranjero. El relato incluye además la llamada a un pequeño gesto para hacer visible la realidad de los Españoles que nos vemos viviendo las elecciones y la democracia a miles de kilómetros de casa.
4 0 8 K -77
4 0 8 K -77
19 meneos
92 clics

20D: Pactos genoveses a la carta. La CEDA ya está aquí

El pasado jueves 5 de noviembre, la sosegada y tranquila agenda de Rajoy era un polvorín lo que ya en si mismo era noticia. Esa mañana marchó a Pamplona a firmar un pacto electoral con Unión del Pueblo Navarro ( UPN) para el próximo 20D. Pelillos a la mar. Las descalificaciones que en el año 2008 provocaron la ruptura con este partido regionalismo y ultraconservador estaban ya archivadas.
16 3 3 K 21
16 3 3 K 21
6 meneos
35 clics

Gabriel Rufián (ERC): " Vamos a Madrid como delegación diplomática de la República catalana"

Gabriel Rufián ( Barcelona , 1982 ) es el candidato de Esquerra en las elecciones españolas del 20 -D. Miembro de Súmate y de la ANC, destaca el independentismo para ser castellanoparlante y para alarmar la caverna mediática en sus debates en 13TV . Diplomado en relaciones laborales y Master en Dirección de personal, Rufián es experto en selección , formación y comunicación. (Trad #0)
5 1 7 K -27
5 1 7 K -27
4 meneos
93 clics

Elecciones generales España 2015

Información importante para votar correctamente en las #EleccionesGenerales el #20D.
4 0 6 K -33
4 0 6 K -33
14 meneos
55 clics

Nace una plataforma para ayudar a los expatriados a votar por correo

El voto por correo de los españoles residentes en el extranjero es una carrera de obstáculos en muchas ocasiones imposible de ganar, como se ha visto en las recientes citas electorales, en las que la participación ha caído de forma considerable. Cara a las elecciones generales del 20 de diciembre, gran parte de los 1.875.272 españoles que, según el INE, viven en el extranjero y pueden votar no saben si podrán hacerlo debido a las caóticas normas en vigor desde la última reforma de la ley electoral del 2011...
11 3 2 K 102
11 3 2 K 102
11 meneos
17 clics

Rajoy liquida la influencia de FAES: sin peso en el programa y sin cuota en las listas electorales

El enfriamiento de las relaciones entre Rajoy y Aznar se ha trasladado a la precampaña electoral. Los políticos próximos a FAES apenas tienen presencia en las listas. A diferencia de elecciones anteriores, el trabajo de la fundación para el programa se ha reducido notablemente. A día de hoy tampoco está cerrada la presencia de Aznar en la campaña del 20-D.
10 1 1 K 85
10 1 1 K 85
4 meneos
18 clics

Bronca en Podemos por los 'dedazos' de Pablo Iglesias en las listas al 20-D

De los 45 cabezas de cartel al Congreso que el partido confirmó este miércoes, al menos 36 de ellos formaron parte de la lista de 65 que lideró el secretario general en las primarias. Profundo malestar en diversas provincias por la colocación de "cuneros"
3 1 6 K -56
3 1 6 K -56
52 meneos
54 clics

Los cabezas de lista por Valladolid del PP el 20 D llevan más de 60 años ocupando cargo

Hablan de regeneración y de renovación, pero los cabezas de lista por Valladolid del PP -Miguel Ángel Cortés y Tomás Burgos- suman más de 60 años ocupando cargos políticos. Otros candidatos, como Alberto Gutiérrez -aspirante a la Cámara alta- no pueden ocultar su pasado franquista y militancia en organizaciones ultras como Fuerza Nueva.
43 9 2 K 116
43 9 2 K 116
5 meneos
50 clics

Cuando Javier Pérez Royo defendía a Sandokan (Hemeroteca)

Recuerden que sus abogados defensores son dos destacados miembros del stablishment del régimen socialista, Javier Pérez Royo y Amparo Rubiales Torrejón. Y sigue contando: "Pues bien, pese a eso, el constructor cordobés cerró la compra de la isla Saltés, lo que sorprendió a los grupos ecologistas, que nunca entendieron cómo alguien podía pagar una cantidad tan alta por unos terrenos en los que no hay -al menos en la actualidad-, ninguna probabilidad de construir."
33 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 24 medidas de Alberto Garzón para avanzar en un Estado laico

Alberto Garzón continúa poco a poco desgranando una serie de medidas programáticas con las que se presenta a las elecciones generales en la candidatura de IU-Unidad Popular. Entre las medidas presentadas hoy se incluyen entre otras la modificación del artículo 16 de la Constitución, la anulación del Concordato y una serie de medidas económicas destinadas a terminar con la financiación del Estado a la Iglesia.
27 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jordi Évole: "Rivera está muy fuerte, pero Iglesias confía en que queda tiempo"

"Es una locura de dato", dijo Jordi Évole al conocer en directo, durante una entrevista, el dato de audiencia del programa Salvados. Un 25,2% de las personas que veían la televisión, más de cinco millones de espectadores, eligieron el debate entre Pablo Iglesias y Albert Rivera, y esto es lo que Évole entendió del mismo...
22 5 12 K 63
22 5 12 K 63
10 meneos
26 clics

El Gobierno vende optimismo antes del 20-D: ningún organismo económico iguala sus augurios

"Revisar previsiones a la baja antes de unas elecciones no es lo más adecuado para los intereses del Gobierno", dice Julián Pérez, director adjunto de Ceprede. El mayor desfase, en 2016: los expertos creen que no se repetirá la rebaja del petróleo y del euro, y no se alcazará el 3% de subida del PIB que estima el Gobierno. "Vislumbramos más recortes, especialmente en inversión pública", afirman.
15 meneos
125 clics

¿Por qué no aprendimos de lo ocurrido en las municipales? ¿Por qué no aprendemos de las autonómicas?

¿Por qué no aprendimos de lo ocurrido en las municipales? ¿Por qué no aprendemos de las autonómicas? Gramsci agarrando con cada una de sus manos una oreja de Pablo Iglesias y otra de Alberto Garzón. Esta imagen me vino a la cabeza mientras explicaba a mis alumnos el dicho gramsciano: "Decir la verdad es revolucionario"
12 3 3 K 66
12 3 3 K 66
389 meneos
2431 clics
Ayudando al Gobierno a mejorar su campaña institucional. Había errores en sus subtítulos

Ayudando al Gobierno a mejorar su campaña institucional. Había errores en sus subtítulos

El Gobierno lanza una "campaña informativa" sobre cómo votar por correo desde el extranjero. El vídeo, que tiene algunos fallos en el subtitulado, ha sido desinteresadamente corregido (no me dé las gracias Ministerio del Interior, todo lo que sea ayudarles en su labor es poco), en pro de informar adecuadamente a la ciudadanía (de segunda clase) española en el extranjero. 2 millones de españoles verán su derecho al voto robado en las próximas elecciones del 20D. www.dosmillonesdevotos.org/ www.mareagranate.org
149 240 6 K 520
149 240 6 K 520
5 meneos
188 clics

Estos son los municipios y provincias que pierden y ganan votantes en estas elecciones generales

En las próximas Elecciones Generales votarán 731.461 electores más que en 2011 --jóvenes que no habían cumplido los 18 años en 2011 o votantes no registrados en los pasados comicios--, pero esta 'ganancia de electores' no se reparte igual en todas partes de España. De hecho, seis de cada diez municipios verán cómo su base de votantes se reduce respecto a 2011. En total, 5.235 municipios perderán votantes en estas elecciones en comparación con 2011.
23 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fort Apache - 20D: España en juego  

En Fort Apache, con una mesa de nivel, analizaremos el escenario político de cara a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre.
19 4 4 K 40
19 4 4 K 40
43 meneos
47 clics

Sólo un 4% de los inscritos en Podemos vota su programa electoral

Un total de 15.245 personas han participado en la iniciativa puesta en marcha por Podemos sobre el programa electoral de cara a las elecciones generales del 20 de diciembre. Esta cifra supone algo menos del 4% de los más de 383.000 inscritos.
27 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exsocialista Alberto Sotillos deja Ahora en Común porque IU quiere un cheque en blanco

El exsocialista Alberto Sotillos y el partido que lidera, Decide en Común, han decidido abandonar la candidatura Ahora en Común-Unidad Popular, que encabezará Alberto Garzón, por considerar que en su elaboración no se están cumpliendo "los principios más básicos de democracia, transparencia e independencia". La propuesta "impuesta por IU", denuncia, pretende ser "un cheque en blanco".
11 meneos
394 clics

Este es el perfil del 22% de indecisos que no saben a quién votar

El 22% todavía no tiene claro a quién votar en las elecciones generales del 20 de diciembre. Análisis del pérfil de estos indecisos en 5 gráficos
5 meneos
27 clics

ERC quiere a un castellanohablante para encabezar su candidatura del 20-D

“A un Estado en contra y a unas instituciones en contra se les responde con otro Estado y con otras instituciones. Con otra legalidad”. Esto es lo que escribía en su cuenta de Twitter Gabriel Rufián el pasado 29 de octubre. El día antes, ya había advertido: “La pregunta no es qué hará un Estado que ha demostrado ya sus carencias. La pregunta es qué haremos nosotros. Y nosotros no fallaremos”. Toda una declaración de intenciones. Pero ¿quién es Gabriel Rufián? Pues el nombre que ha puesto sobre la mesa la dirección de Esquerra Republicana de Ca
4 1 7 K -44
4 1 7 K -44
14 meneos
72 clics

Barómetro del CIS: Los caladeros de votos de Podemos y Cs: grandes ciudades, jóvenes y con estudios

Mientras los grandes partidos resisten en los núcleos más pequeños, entre la población de mayor edad y con menor cualificación, los emergentes arraigan en los sectores más dinámicos y formados
11 3 2 K 109
11 3 2 K 109

menéame