Actualidad y sociedad

encontrados: 400, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
63 clics

El impacto que ha tenido la última crisis griega sobre las primas de riesgo de la eurozona

Aunque ha quedado claro que el trabajo de la zona euro para poner cortafuegos entre Grecia y el resto de países miembro ha tenido éxito en esta última crisis helénica, lo cierto es que, sin la magnitud de crisis sistémicas anteriores, sí se ha producido un reajuste en las primas de riesgo que ha afectado especialmente a la deuda periférica, que se comportó peor que la del núcleo de Europa, mientras que la renta fija europea en general se comportó peor que la estadounidense.
7 meneos
10 clics

Puerto Rico planea recomprar bonos para refinanciar su deuda

El Banco Gubernamental de Fomento de Puerto Rico ha anunciado este viernes que pronto comenzará a recomprar bonos municipales pendientes, en un intento por refinanciar su deuda. Así lo asegura MarketWatch, que indica que algunas compras se negociarán de manera privada, mientras que otras se llevarán a cabo en el mercado abierto. Tanto el Banco de Desarrollo como otras entidades gubernamentales ofrecerán efectivo, nuevos títulos o una combinación de los dos, dependiendo de la disponibilidad de opciones atractivas de refinanciación
39 meneos
38 clics

Bélgica aprueba una ley para frenar a los fondos buitre

El Parlamento belga aprobó ayer por una amplísima mayoría la nueva legislación destinada a luchar contra los fondos buitre, que a partir de ahora no podrán reclamar ante los tribunales belgas que se les pague a su precio de emisión los bonos comprados con descuento a países con problemas financieros o en default. La nueva ley tiene una importancia clave en el mercado mundial en el que se mueven estos fondos, porque Bélgica es sede de la cámara de compensación internacional Euroclear, creada en los años 60 por la banca JP Morgan.
34 5 0 K 142
34 5 0 K 142
8 meneos
12 clics

El BCE amplía sus compras de bonos a empresas públicas como Enel o Adif

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido ampliar a empresas públicas como la española Adif o la italiana Enel su programa de compra de bonos (PSPP), por el que desde el pasado mes de marzo y hasta septiembre de 2016 desembolsará unos 60.000 millones de euros mensuales.La institución que preside Mario Draghi no sólo compra bonos de deuda pública a través de este programa, sino también titulizaciones hipotecarias y bonos emitidos por agencias supranacionales (como el Banco Europeo de Desarrollo) y empresas pública
2 meneos
63 clics

Sr Draghi se defiende delante de los eurodiputados

Ayer el presidente del Banco Central Europeo (BCE) estuvo en el Parlamento Europeo presentando y respondiendo a preguntas de los parlamentarios....
6 meneos
7 clics

Jon Bon Jovi apoya en un mitin al gobernador Cuomo en su propuesta de subir el salario mínimo (en inglés)

La propuesta de Cuomo, gobernador del estado de Nueva York, de aumentar el salario mínimo tuvo el apoyo de la estrella del rock Jon Bon Jovi en un mitin de ayer jueves. Bon Jovi dijo en el mitin que "subir el salario mínimo trata de equidad. Trata de dar más a los trabajadores de Nueva York para que puedan llegar mejor a final de mes".
29 meneos
36 clics

Grecia no pagará este viernes y pide agrupar sus cuatro bonos en uno solo para el 30 de junio

Este viernes vence un primer tramo de 300 millones de euros, el próximo 12 de junio tendría que amortizar otros 350 millones, 560 millones el día 16 y un cuarto pago de 350 millones el 19 de junio. En total, unos 1.600 millones de euros que Atenas pretende ahora abonar de golpe a finales de mes, el día 30, en lugar de cumplir los plazos establecidos inicialmente.
24 5 1 K 133
24 5 1 K 133
794 meneos
1767 clics
Carmena pide revisar bonos sociales de las eléctricas

Carmena pide revisar bonos sociales de las eléctricas

La candidata de Ahora Madrid a la Alcaldía, ha avanzado que intentarán solucionarlo planteando "situaciones parecidas" a las que ya están dando en materia de desahucios.
253 541 4 K 571
253 541 4 K 571
10 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva ley en EEUU donde se priorizará el interés del cliente delante los bancos

En teoria velar tiene que velar por los intereses de sus Clientes. Algo tan obvio pero a la vez tan difícil de encontrar dentro del mundo financiero, es lo que una nueva ley promovida por el Departamento de Trabajo de los EE.UU va a regular de momento sólo a los asesores que se ocupan específicamente de recomendar inversiones para los retiros de sus Clientes.
21 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España entra en el club de la Burbuja. Doce países con el bono a 2 años con rentabilidad negativa

Hoy acabamos de entrar de lleno en el club de la Burbuja pase que nos ha facilitado Draghi y su QE colocando a España entre los 12 selectos países cuyos bonos a 2 años ya están en rentabilidad negativa. El club lo encabeza Suiza con una rentabilidad del bono a 2 años del -1,063% seguida de Dinamarca, Suecia, Alemania, Finlandia, Holanda, Bélgica, Francia, Austria, Irlanda y Japón.
7 meneos
70 clics

Los 5 pasos que nos han llevado a una burbuja de deuda pública

Las burbujas no salen de la nada… las burbujas se provocan a través de las autoridades monetarias conocidas como Bancos Centrales que promueven abaratar el precio del dinero independientemente de los riesgos vinculados. En España tuvimos la desgracia de tener una burbuja inmobiliaria porque el BCE promovió, al igual que la Reserva Federal, el entorno de tipos bajos después de los atentados del 11-S por el gran pánico que se generó. Al hacer el acceso al dinero más barato se incentivó una financiación a perseguir mayores retornos y...
4 meneos
50 clics

El terreno desconocido que afronta el programa de compra de bonos de Mario Draghi: España e Italia bajo la lupa

Varios economistas alertan sobre el terreno desconocido al que se enfrenta el programa del BCE. Destacan las posibles divergencias que podría crear sobre todo en los bonos soberanos de España, Italia y Grecia.El BCE arranca su programa de compra de activos adquiriendo bonos del gobierno alemán.Los expertos comienzan a intuir el “terreno desconocido” en el que se ha embarcado el BCE con su programa de compras
8 meneos
65 clics

El incentivo perverso de los intereses negativos en los bonos soberanos

El miércoles de esta semana Alemania consiguió un hito histórico, emitir deuda pública a cinco años con intereses negativos. En concreto, el Tesoro germano colocó a los inversores 3.280 millones de euros a un interés del -0,08%, que vencerán en abril de 2020. De este modo Alemania, arrebató el récord que había ostentado Finlandia con su emisión, el pasado 4 de febrero, al -0,02% de intereses. Además, en la actualidad su bonos hasta seis años cotizan en intereses negativos, algo que no se había producido nunca en el gobierno alemán.
13 meneos
13 clics

El Canal de Isabel II lanza una nueva emisión de bonos por valor de 500 millones

El Canal de Isabel II ha conseguido autorización de AIAF, el mercado de deuda corporativa de BME, para la negociación de su última emisión de deuda. Se trata de bonos simples por un importe total de 500 millones de euros que conjugan la legislación española con la inglesa. Estos papeles de deuda emitidos por el Canal de Isabel II cuentan con un vencimiento a diez años y un valor nominal unitario de 100.000 euros, con un tipo de interés del 1,680%. Banco Santander, BBVA, CaixaBank, HSBC France y Société Générale han actuado como co-colocadores.
11 2 1 K 126
11 2 1 K 126
10 meneos
74 clics

Ya tenemos la solución definitiva al problema Griego

Mientras los griegos se han dedicado a intentar evadir impuestos y a llevarse el dinero fuera de Grecia, parece que no les ha importado mucho que a falta de compradores de su deuda durante estos años hayan sido el resto de contribuyentes del resto del mundo los que hayan tenido que comprar bonos griegos vía la Troika. Contribuyentes que en muchos países Europeos ven como están pagando tipos impositivos más elevados que los griegos y que se han visto obligados a comprar la deuda que los propios griegos no quieren comprar.
8 2 14 K -58
8 2 14 K -58
97 meneos
127 clics

El Gobierno griego pide al BCE la devolución de 1.900 millones de euros

El Gobierno griego pedirá al Banco Central Europeo (BCE) y a los bancos centrales de la eurozona la devolución de 1.900 millones de euros de los beneficios de los bonos helenos y una ampliación del techo máximo para emitir letras del Tesoro, para afrontar posibles problemas de liquidez. Estas serán las principales líneas de negociación que el Ejecutivo griego presentará a los socios europeos, según afirmaron hoy fuentes gubernamentales.
81 16 1 K 58
81 16 1 K 58
121 meneos
136 clics

Inversores que apostaron al "fracking" ya pierden 393.000 millones de dólares por la caída del precio del petróleo

La cifra surge de sumar las pérdidas de capitalización de mercado de las 76 compañías que conforman un índice que las aglutina. Empresas que emitieron deuda a lo largo de 2014 cotizan sus bonos a la mitad del precio de salida. Los fondos y bancos son los más afectados. Para tomar la magnitud del problema, cabe mencionar que la inversión en la industria del gas y el petróleo superó los 1,4 billones de dólares en los últimos cinco años. Los bonos de más de 80 compañías de petróleo y gas han caído a niveles distressed.
102 19 3 K 40
102 19 3 K 40
662 meneos
2064 clics
El BCE deja de aceptar bonos de Grecia como garantía en sus operaciones de liquidez

El BCE deja de aceptar bonos de Grecia como garantía en sus operaciones de liquidez

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido dejar de aceptar como garantía la deuda de Grecia en sus operaciones de liquidez al considerar que en estos momentos no es posible asumir que la evaluación del plan de rescate del país heleno vaya a finalizar con éxito, anunció la institución, que de esta manera aboca a los bancos griegos a financiarse a través de la línea de liquidez de emergencia facilitada por el banco central nacional.
249 413 0 K 606
249 413 0 K 606
18 meneos
60 clics

Grecia coloca 812 millones a corto plazo con la menor demanda de títulos desde 2006

Grecia coloca 812 millones a corto plazo con la menor demanda de títulos desde 2006 El pulso entre los acreedores y el nuevo Gobierno griego le empieza pasar factura a la economía. El Tesoro heleno ha colocado 812.5 millones con una floja demanda.
4 meneos
13 clics

Draghi pide a los Gobiernos de la eurozona que redoblen esfuerzo reformista

Los Gobiernos de la zona euro deben redoblar sus esfuerzos reformistas para crear una unión económica "genuina", dijo el presidente del BCE, Mario Draghi, en un artículo escrito en una revista alemana publicada el sábado después de que el banco central desvelase su programa de recompra de bonos.
24 meneos
23 clics

La SEC suspende a Standard & Poor’s durante un año en el mercado de bonos hipotecarios

Según informa Bloomberg, el acuerdo, que se anunciará este miércoles, será la acción más dura del regulador contra una agencia de rating. La SEC, que ha estado examinando si S&P manipuló los criterios crediticios para hacer negocios en 2011, suspenderá a la compañía en la calificación de valores respaldados por varios préstamos comerciales.
20 4 0 K 121
20 4 0 K 121
18 meneos
50 clics

BCE anunciará el jueves un programa de compra de bonos de 600.000 millones de euros

El Banco Central Europeo anunciará un programa de compras de bonos soberanos por 600.000 millones de euros esta semana, dijeron operadores de mercados cambiarios consultados por Reuters, aunque los expertos consultados también creen que eso no será suficiente para acelerar la inflación hacia la meta oficial. En los últimos dos meses, los operadores han estimado reiteradamente que el BCE aplicará un alivio cuantitativo, considerado como la herramienta decisiva del banco contra la deflación.
15 3 0 K 89
15 3 0 K 89
8 meneos
9 clics

Italia pide al BCE que compre deuda pública "sin restricciones"

El ministro de Economía de Italia, Pier Carlo Padoan, ha hecho un llamamiento al Banco Central Europeo (BCE) para que inicie su esperado programa de compras de bonos "sin restricciones". Padoan ha señalado al mismo tiempo que esperaba que el impacto del programa de compra de deuda no se vea diluido y fragmentado en sus diferentes jurisdicciones nacionales.
5 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gas Natural e Iberdrola buscan dinero en los mercados. Pero para qué, si tienen muchos recursos?

Hace unos días Gas Natural Fenosa se congratulaba de haber conseguido cerrar una emisión de bonos por 500 millones de euros a 10 años con un cupón anual del 1,375%, el más bajo de un emisor corporativo español a este plazo, y le seguía la estela Iberdrola, quien colocó ayer bonos por 600 millones a 8 años con un cupón del 1,125%. Pero, ¿para qué necesitan tanto dinero?
8 meneos
59 clics

La deuda pública nunca se paga

maginemos que mañana pudiésemos ir a un banco, pedir un préstamo y no devolver el dinero. Que cuando llegase el vencimiento o la próxima cuota, simplemente, nos prorrogasen el plazo una y otra vez… como si fuésemos un promotor patrio. ¿Se imaginan que el ciudadano común pudiese tener tal privilegio? Lo siento, eso no va a pasar, al menos no a las personas de a pie. Sin embargo, las próximas elecciones en Grecia y el auge de Syriza han puesto sobre la mesa un debate muy similar para la deuda soberana.

menéame