Actualidad y sociedad

encontrados: 365, tiempo total: 0.020 segundos rss2
2 meneos
104 clics

Bolsas: Las 10 consecuencias de unos tipos negativos, según Goldman Sachs

Los mercados financieros viven un escenario insólito que desafía a la ortodoxia económica: los bancos centrales inyectan dinero en masa sin disparar la inflación y con unos tipos de interés reales en terreno negativo. Los analistas de Goldman Sachs analizan en un reciente informe las principales consecuencias de esta situación para la renta variable europea.
4 meneos
10 clics

El BCE vigilará a los bancos entrando en sus consejos de administración

A través del Mecanismo Único de Supervisión, el BCE entrará en los consejos de administración de todos los bancos europeos para ver que funcionan correctamente. El ente pasa así a la acción sobre el terreno y sigue los pasos de las autoridades regulatorias británicas, que ya llevaron a cabo acciones similares.
643 meneos
5537 clics
Bancos centrales planean drásticas restricciones al uso del dinero en efectivo

Bancos centrales planean drásticas restricciones al uso del dinero en efectivo

Los bancos centrales están planeando restricciones drásticas del dinero en efectivo para evitar las corridas bancarias y la intensificación de la guerra de divisas. A finales de este mes se realizará una importante reunión en Londres con representantes de los principales bancos centrales del mundo para trazar el camino hacia el fin del dinero en efectivo.
192 451 2 K 359
192 451 2 K 359
98 meneos
108 clics
Grecia ordena a las entidades públicas transferir su efectivo al banco central

Grecia ordena a las entidades públicas transferir su efectivo al banco central

El Gobierno de Grecia ha emitido este lunes una orden legislativa para que las entidades del sector público transfieran al banco central sus reservas de efectivo inactivas, como parte de los esfuerzos para lidiar con la escasez de fondos que atraviesa el país.Grecia ha estado recurriendo a las reservas de fondos de pensiones y de entidades del sector público a través de pactos de recompra para cubrir sus necesidades de financiamiento.
80 18 1 K 363
80 18 1 K 363
17 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Draghi ganó 379.608 euros como presidente del Banco Central Europeo en 2014

No hay crisis en el Banco Central Europeo. El sueldo de Mario Draghi como presidente del BCE aumentó un 0,4% en 2014, hasta los 379.608 euros, una mejora inferior a la del año anterior, cuando su salario anual aumentó un 1,1%...
14 3 4 K 92
14 3 4 K 92
36 meneos
702 clics

Esta es Josephine Witt, la activista ex de Femen que 'atacó' con confeti a Draghi (EN)

La joven de tan sólo 21 años se hizo pasar por periodista de Vice para poder meterse en la populosa rueda de prensa en Frankfurt.
6 meneos
41 clics

¿Tienen los bancos centrales el control de la oferta monetaria?

Uno de los grandes mitos de la economía neoclásica es la creencia de que los bancos centrales son los que tienen el control de la oferta monetaria. Se piensa que con la exigencia de un mínimo nivel de reservas a los bancos comerciales se conoce el valor del multiplicador monetario y ello, por añadidura, se determina el volumen real de dinero. Sin embargo, desde el proceso de desregulación financiera llevado a cabo en Estados Unidos a partir de 1980, replicado durante esa década en todo el mundo, el sistema financiero ha desarrollado múltiples m
4 meneos
50 clics

Alguien está filtrando información del Banco Central de Australia

...en los últimos meses existe preocupación en las mesas de operaciones de las principales gestoras internacionales puesto que está resultando muy evidente que alguien está jugando con información privilegiada de forma descarada.
1 meneos
6 clics

El timo del “objetivo inflación” de los Bancos Centrales

¿Se acuerdan de aquello de todo para el pueblo pero sin el pueblo? Un lema que tiene sus orígenes en el siglo XVIII por parte de el Despotismo ilustrado, un argumento usado para justificar la política llevada a cabo por los gobiernos. La política monetaria de los Bancos Centrales suele seguir esa misma línea de actuación, y las medidas monetarias que emprenden suelen rayar la esquizofrenia económica, debido a sus objetivos cortoplacistas suelen llevar a grandes riesgos en el largo plazo, que obviamente terminan pagando los ciudadanos de a pie,
1 0 3 K -39
1 0 3 K -39
6 meneos
19 clics

Auditado por sus normas, el Banco Central de Argentina estaría quebrado

Distorsiones de precios, crisis energética, atraso cambiario y deuda dolarizada son algunas perlas del collar explosivo que el kirchnerismo legará a la próxima administración. Por su rol clave y potencial de daño, el Banco Central ocupa un lugar de privilegio en ese entramado de bombas de relojería.
52 meneos
78 clics

El Banco Central de Canadá podría emitir y entregar dinero al estado sin la banca privada como intermediaria

Informe Still nº 351, 1 de febrero de 2015: "el 26 de enero de 2015, en Toronto, Canadá, 3 jueces dictaron una sentencia histórica en el caso COMER (Committee on Monetary and Economic Reform) contra el banco de Canadá. Se espera que la sentencia tenga importantes repercusiones sobre los bancos centrales de todo el mundo. Lamentablemente, el gobierno de Canadá ha exigido a los grandes medios de Canadá que no cubran este caso judicial debido a que golpea directo al corazón del sistema de dinero basado en deuda.
6 meneos
16 clics

El banco central de China ve nuevas presiones a la baja para la economía

El banco central chino señaló el martes que prevé unos mayores niveles de deuda interna y crecientes riesgos ante la mayor presión bajista que se ejerce sobre la segunda mayor economía del mundo. En su informe de política monetaria del cuarto trimestre, el Banco Popular de China indicó que continuará con su política monetaria prudente y creará las que calificó de “condiciones monetarias neutrales y apropiadas”. El crecimiento económico de China se ralentizó al 7,4% en 2014, el crecimiento más lento del país en 24 años.
97 meneos
127 clics

El Gobierno griego pide al BCE la devolución de 1.900 millones de euros

El Gobierno griego pedirá al Banco Central Europeo (BCE) y a los bancos centrales de la eurozona la devolución de 1.900 millones de euros de los beneficios de los bonos helenos y una ampliación del techo máximo para emitir letras del Tesoro, para afrontar posibles problemas de liquidez. Estas serán las principales líneas de negociación que el Ejecutivo griego presentará a los socios europeos, según afirmaron hoy fuentes gubernamentales.
81 16 1 K 58
81 16 1 K 58
13 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si Grecia les da miedo, prepárense con China

Bajan revueltas las aguas por China. Ayer su banco central acordó rebajar en 50 puntos básicos el coeficiente de reserva (RRR) exigido a su banca. Una medida...
10 3 8 K 22
10 3 8 K 22
18 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

252 palabras del BCE contra dos millones de votos

El BCE ha recordado a los griegos que están internados en una prisión de la que no pueden escapar fácilmente. Y los alcaides del centro penitenciario (también llamado eurozona) no sólo tienen las llaves sino la firme voluntad de que nadie pueda saltar los muros. Ni tampoco mejorar las condiciones de vida en las celdas.
15 3 6 K 102
15 3 6 K 102
27 meneos
96 clics

Atenas quiere negociar con las instituciones de la troika "un nuevo contrato"

El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, redujo hoy en París el tono de confrontación con los socios europeos al asegurar que su intención es negociar con todas las instituciones que forman la troika "un nuevo contrato", gracias al cual su país dejará de costarles tanto al resto de los europeos. "No se trata de negociar los unos contra los otros" y sobre todo no oponer el norte de Europa con el sur, sino de ponerse todos "en el mismo lado de la mesa" para acordar "un nuevo contrato" porque el actual plan de salvamento griego "le cuesta
24 3 2 K 132
24 3 2 K 132
6 meneos
52 clics

Quantitative Easing: la última bala del BCE

La Expansión Cuantitativa es una política monetaria promovida por los Bancos Centrales que consiste en una compra masiva de activos, en teoría de Bancos comerciales e instituciones privadas, destinada a proporcionar líquidez a estas instituciones para que la destinen al circuito económico mediante la concesión de crédito. En teoría. En la práctica, este QE del BCE se destina a comprar deuda soberana de los Estados con problemas de deuda. Téngase en cuenta que el Tratado de Maastricht prohíbe expresamente la compra directa de deuda soberana.
12 meneos
195 clics

Los efectos secundarios de los Bancos Centrales ya están aquí...

Era de esperar que la intervención de los Bancos Centrales no iba a ser inocua.Lo advertíamos hace poco más de un año y sus efectos ya están explotando en la cara de algunos. Si a esa masiva intervención jamás vista le añadimos un par de ingredientes más,como el complot de la OPEP para reventar a la baja el precio del petróleo,el conflicto en Ucrania o la radicalización del pretendido Estado Islámico en Oriente Medio (que afecta hasta el mismísimo París), la amplificación de los efectos secundarios de la intervención de los bancos centrales...
10 2 1 K 90
10 2 1 K 90
16 meneos
319 clics

¿Qué sucede cuando un Banco Central deja de intervenir en un mercado y manipular los precios?

El movimiento sorpresa de la semana pasada en el que el Banco Central Suizo (SNB) anunciaba que abandonaba el tipo de cambio fijo de 1,20 francos suizos por euro es una magnífica lección que debería hacer reflexionar a los inversores. ¿Qué sucede cuando un Banco Central deja de intervenir un mercado y por lo tanto deja de manipular el precio de un activo?
13 3 1 K 114
13 3 1 K 114
18 meneos
50 clics

BCE anunciará el jueves un programa de compra de bonos de 600.000 millones de euros

El Banco Central Europeo anunciará un programa de compras de bonos soberanos por 600.000 millones de euros esta semana, dijeron operadores de mercados cambiarios consultados por Reuters, aunque los expertos consultados también creen que eso no será suficiente para acelerar la inflación hacia la meta oficial. En los últimos dos meses, los operadores han estimado reiteradamente que el BCE aplicará un alivio cuantitativo, considerado como la herramienta decisiva del banco contra la deflación.
15 3 0 K 89
15 3 0 K 89
39 meneos
82 clics

Los hipotecados en francos suizos pagarán más cuota y deberán más dinero al banco

Los compradores de vivienda que denominaron sus hipotecas en francos suizos pagarán más cuota mensual y deberán más dinero al banco con la decisión del Banco de Suiza de eliminar el tope de 1,2 en la paridad del euro con su moneda. En concreto, para una hipoteca de 150.000 euros a 25 años por la que hasta ayer se pagaba una cuota mensual de 602,3 euros, con el cambio de hoy tendrá que desembolsar 692,64 euros y, además, esos 150.000 euros que se debe al banco habrán pasado a 177.500 euros.
32 7 1 K 140
32 7 1 K 140
8 meneos
76 clics

La culpa no es de los bancos centrales

“Los bancos centrales causaron la crisis con su política de bajos tipos de interés”. Esto es lo que podemos escuchar de boca de los analistas cuando analizan las causas de la formación de la enorme burbuja de activos que se ha constituido y de cuyo estallido original en la primavera de 2000 (punto com) se salió con la formación de la enorme burbuja de deuda (crisis subprime). De este segundo estallido que sucedió en el verano de 2007 hemos salido a su vez con la formación de otra burbuja de dimensiones gigantescas y todavía más peligrosas.
3 meneos
26 clics

Draghi lo tiene todo listo para lanzar un programa de compras el jueves 22 de enero

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha desvelado en una entrevista al diario alemán 'Die Zeit' que la autoridad monetaria que dirige está trabajando para comprar deuda soberana de los países de la Zona Euro. Una operación conocida como OMT que este miércoles ha recibido la luz verde del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
17 meneos
149 clics

"La situación es crítica", según el Banco Central de Rusia

El Banco Central (BC) de Rusia catalogó hoy de "crítica" la situación en el mercado de divisas, donde el rublo sufrió una espectacular caída frente al dólar y el euro, y superó la barrera psicológica de los 100 rublos por euro. "La situación es crítica. Lo que está ocurriendo no lo podíamos imaginar ni hace un año, ni aunque se tratara de una pesadilla", afirmó el vicepresidente de la entidad emisora, Serguéi Shvetsov, citado por las agencias rusas.
2 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los gráficos de salida de reservas de oro de la Fed de Nueva York

El autor presenta gráficos históricos y recientes de salidas de oro físico de las arcas de la Reserva Federal estadounidense, incluyendo los recientes retiros del Banco de los Países Bajos.

menéame