Actualidad y sociedad

encontrados: 361, tiempo total: 0.024 segundos rss2
4 meneos
13 clics

Tarjetas opacas: pago por los servicios prestados

Para poder rescatar la democracia hay que romper la alianza entre poder financiero y política.La única manera es poner cortafuegos efectivos y dar a la ciudadanía la capacidad de revocar el mandato a quienes dejan de representarla para representar los intereses de las empresas. Que no nos engañen,lo de Bankia no es fruto de una mala gestión sino de un determinado modelo de gestión política del dinero. Que no nos confundan con la lista de gastos.Lo de Caja Madrid es la punta del iceberg de un sistema podrido.
3 1 8 K -94
3 1 8 K -94
74 meneos
74 clics

Caja Madrid también concedió 62 millones en préstamos a 34 usuarios de las tarjetas

Al menos 34 de los 86 exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid que se beneficiaron de tarjetas opacas durante ocho años accedieron también a hipotecas, créditos personales o empresariales y avales de la entidad por un importe agregado de 62 millones de euros, según adelanta hoy Expansión.Los datos publicados por Caja Madrid en los últimos años revelan, según el rotativo, que los directivos y consejeros que tuvieron una tarjeta 'black' (denominada así por su opacidad fiscal) recibieron también 62 millones de euros en préstamos.
50 meneos
49 clics

Los consejeros del 'clan de la visa' lograron 50 millones de euros en préstamos de Caja Madrid

Ser miembro del consejo de Caja Madrid no sólo acarreaba como privilegio el uso de una tarjeta negra, opaca al fisco y con algunos límites según se estuviera más cerca del poder. También permitió autoconcederse créditos y avales empresariales en condiciones ventajosas, que aumentaban a medida que la crisis económica se afianzaba en España. En total, el núcleo duro del ‘clan de la visa' consiguió préstamos por valor de 50.193.000 euros.
46 4 1 K 18
46 4 1 K 18
8 meneos
96 clics

¿Puede denegar el banco una operación bancaria por no contratar un seguro con él?

Si el banco deniega una operación bancaria por no contratar un seguro con él esta incumpliendo la ley e incurriendo en malas prácticas bancarias. ¿Qué se puede hacer contra ellos?
6 2 10 K -75
6 2 10 K -75
25 meneos
82 clics

Estafas en préstamos hipotecarios: claves psicológicas del engaño a las víctimas

Se extienden en nuestro país las prácticas delictivas relacionadas con préstamos hipotecarios.Muchas familias denuncian haber sido víctimas de este tipo de estafas,persiguen apoderarse de un inmueble con un ínfimo desembolso económico.Para ello, los estafadores tendrán que conseguir antes que el propietario, en situación de apremiante necesidad económica, hipoteque su vivienda, firmando ante notario un préstamo con un capital superior al que realmente recibe, intereses de demora desproporcionados, un valor de tasación sin ningún criterio, etc..
21 4 1 K 19
21 4 1 K 19
25 meneos
27 clics

Un español paga cuatro puntos más por un crédito al consumo y 1,8 puntos más por una hipoteca que un europeo

La situación crediticia de los españoles era casi idílica antes de la crisis. En 2007, un español pagaba solo 1,6 puntos más por un crédito al consumo que la media del resto de países europeos. Ahora, siete años después, esa diferencia se ha elevado hasta los 4 puntos. En las hipotecas también se ha producido un fenómeno parecido… y eso que entonces el Euribor rondaba el 4%. La media europea de los tipos de las hipotecas está en el 2,99% frente a la española que se coloca en el 4,7%. Es decir, pagamos 1,8 puntos más.
21 4 0 K 33
21 4 0 K 33
5 meneos
85 clics

El primer manguerazo de Draghi apenas salpica la economía real: razones para no preocuparse (aún).

El presidente del Banco Central Europeo (BCE) tenía preparada esta semana regar la economía del euro con uno de los chorros de crédito más potentes que se habían derramado en la crisis. Fráncfort abrió el grifo el jueves a la banca a la posibilidad de pedir 400.000 millones de euros en crédito con la condición de que la finalidad fuera dar préstamos a las pymes. Las entidades, sin embargo, apenas pidieron una quinta parte de lo disponible aumentando las señales de debilidad que se perciben sobre la economía del euro.
34 meneos
253 clics

Prestamos rápidos, el nuevo enemigo público

Cuando parece que las hipoteca no acaban de arrancar, incluso cuando el préstamo al consumo parece no recuperarse del todo, nos encontramos con...
5 meneos
16 clics

La banca paga por prestarse dinero antes que inyectarlo en la economía, ¿por qué?

El reservorio de liquidez de la banca europea continúa rebosante. El BCE penaliza el dinero que no vaya a la economía real con una comisión del 0,1%, y las entidades prefieren pagar a otros bancos para que se queden con el dinero a menor precio que el organismo que preside Mario Draghi. Los bancos españoles han llegado a abonar un 0,05%.El excedente de liquidez del sistema financiero de la zona euro supera los 100.000 millones de euros.
4 1 12 K -124
4 1 12 K -124
15 meneos
16 clics

Los autónomos y empresas reciben 73.548 millones de euros menos en préstamos

El saldo de préstamos de entidades de crédito residentes en España a las empresas no financieras y autónomos desciende a 612.741 millones de euros. Los préstamos cayeron en 6.408 millones de euros respecto a mayo de 2014. "Las posibilidades de recuperación de nuestra economía para crear empleo son más limitadas. El Gobierno debería reflexionar", apunta UATAE.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
23 meneos
31 clics

China concede miles de millones de euros en préstamos a países de Latinoamérica

El presidente chino acaba de cerrar su gira por Latinoamérica, donde ha firmado 120 acuerdos y concedido miles de millones de euros en préstamos. Xi Jinping refuerza su influencia internacional al tiempo que amplía mercado. Ha concedido préstamos y firmado acuerdos con Cuba, Venezuela y Argentina, entre otros.
19 4 0 K 92
19 4 0 K 92
35 meneos
504 clics

Los 20 países que más veces fueron al default

Si tomamos en cuenta los dos tipos de defaults (aquellos originados por guerras/revoluciones y aquellos por tomar/otorgar crédito de mañera irresponsable), podemos conformar esta lista de los más defaulteadores de la historia:
29 6 3 K 138
29 6 3 K 138
28 meneos
152 clics

Los préstamos para estudiantes: otra mentira anunciada

Préstamos que el banco de Santander publicita pero no concede a una familia de clase media que puede afrontar el pago. La reflexión: ¿Para quién son esos préstamos? ¿qué pasará cuando el gobierno elimine las becas?
23 5 0 K 31
23 5 0 K 31
40 meneos
42 clics

China presta más dinero a países en desarrollo que el Banco Mundial

Dos bancos estatales chinos, el China Development Bank y el China Export-Import Bank otorgaron préstamos por 110.000 millones de dólares a los países en desarrollo en 2009 y 2010, mientras que el Banco Mundial financió proyectos por 100.300 millones de dólares entre mediados de 2008 y mediados de 2010, un monto inusualmente elevado para esta institución, que se explica por su voluntad de contrarrestar los efectos de la crisis financiera.
34 6 0 K 23
34 6 0 K 23
24 meneos
223 clics

Préstamos exprés: se ha superado mi capacidad de asombro (en términos financieros)

Quiero comentar en esta ocasión estos préstamos de muy bajo importe, sobre los 300 €, aunque algunos pueden alcanzar mayores importes, que tienen tipos de interés incluso del 0,99% diario (365,35% anual), al margen que algún que otro gasto (honorarios) de gestión, que pueden suponer TAE’S superiores al 2.000%
20 4 0 K 55
20 4 0 K 55
1 meneos
5 clics

Préstamos para financiar los proyectos de este verano

Los préstamos al consumo son una alternativa de financiación al alza, con campaña y promociones. ¿Cuáles son los mejores para financiar los proyectos de este verano? Cofidis, Banco Pichincha y Santander son algunas de las entidades que presentan nuevas ofertas.
1 0 11 K -122
1 0 11 K -122
93 meneos
97 clics

Donde dije digo... Wert defiende ya abiertamente los préstamos universitarios como financiación educativa

"Nunca se nos ha pasado por la cabeza", dijo el ministro de Educación, José Ignacio Wert, para referirse a la defensa de los préstamos universitarios que realizó unos días antes su número dos, la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio. Ahora el discurso ha cambiado. Este martes, Wert los ha calificado ya como un instrumento complementario a las becas porque "acercan la decisión de los estudios a una reflexión sobre de la empleabilidad" y eso, a su juicio, "siempre es positivo".
77 16 0 K 35
77 16 0 K 35
17 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Santander, acusado de no dar prestamos a las minorías raciales en EEUU

Desde la ciudad de Providence y desde algunos grupos de activistas, se le acusa al banco de excluir de su oferta crediticia a los residentes en barrios con fuerte presencia de negros e hispanos. Según ellos, al no poder llevar a cabo prestamos "predatorios", usurarios que diríamos aquí, el Santander simplemente no presta.
14 3 6 K 110
14 3 6 K 110
807 meneos
3638 clics
El prestamista usurero Wonga, condenado en Inglaterra, se anuncia por televisión en España

El prestamista usurero Wonga, condenado en Inglaterra, se anuncia por televisión en España

A las horas de máxima audiencia el prestamista Wonga trata de captar a los incautos con una agresiva campaña en televisión. “Te ingresan el dinero en menos de lo que canta un gallo”. Esta sociedad dedicada a la usura, con préstamos ultrarrápidos (5-15 minutos), a tipos de interés estratosféricos, fue condenada en Inglaterra a indemnizar a las víctimas de sus préstamos. La Financial Conduct Authority (FCA) le ha forzado a devolver 2,6 millones de euros a cerca de 45.000 clientes.
262 545 1 K 417
262 545 1 K 417
2 meneos
3 clics

Educación plantea el debate de pasar de becas a préstamos universitarios

La secretaria de Estado recuerda que el sistema actual ha crecido y supone un coste muy elevado.
1 1 7 K -75
1 1 7 K -75
1379 meneos
1687 clics
La número dos de Educación plantea que la Universidad no ofrezca becas, sino préstamos

La número dos de Educación plantea que la Universidad no ofrezca becas, sino préstamos

La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, ha planteado este viernes si la Universidad debe evolucionar de un sistema de becas hacia otro de préstamos, y si la financiación universitaria debería tener un componente privado mayor.
432 947 0 K 1202
432 947 0 K 1202
43 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

BOMBAZO: Wert y su equipo plantean eliminar las becas mec para siempre

Lo que temíamos, y es que el gobierno de Wert, anunciado hoy por la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Gomendio, plantea pasar de un sistema de becas a uno de préstamos, como el de Estados Unidos o Reino Unido, con estudiantes que reciben préstamos cada curso escolar por el valor total de su estancia o estudios a devolver una vez pasada su vida escolar con una mensualidad según vayan trabajando, con deudas que ascienden hasta los 140.000 dólares en Estados Unidos y 66.000 libras en el Reino Unido.
35 8 18 K 144
35 8 18 K 144
6 meneos
9 clics

Educación plantea pasar de las becas a los préstamos en la Universidad

La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, ha planteado hoy si la Universidad debe evolucionar de un sistema de becas hacia otro de préstamos, y si la financiación universitaria debería tener un componente privado mayor.
5 1 1 K 44
5 1 1 K 44
20 meneos
22 clics

El Banco de España eleva hasta 61.495 millones la ayuda prestada a la banca

La ayuda financiera pública que el Estado ha destinado a las entidades españolas desde que comenzó el proceso de reestructuración, en mayo de 2009, asciende a 61.495 millones de euros, de los que se han recuperado 1.760 millones. Según un comunicado hecho público hoy por el Banco de España, del total de las ayudas, 7.942 millones han sido aportadas por el sector mediante el Fondo de Garantía de Depósitos; en tanto que otros 14.475 millones han correspondido al FROB, el fondo de rescate.
3 meneos
5 clics

Red Agromóviles denuncia que los bancos no acompañan a las familias Argentinas

in dudas el mayor aliando para alcanzar el éxito de Red Agromóviles, son los Bancos, que con intereses y costos ocultos y con requerimientos fuera de la realidad, no colaboran con el crecimiento que las familias Argentinas merecen.

menéame