Actualidad y sociedad

encontrados: 342, tiempo total: 0.024 segundos rss2
13 meneos
47 clics

Alemania estrena su primer tren de hidrógeno

El tren de hidrógeno, llamado Coradia iLint, funciona por corriente eléctrica que hace trabajar sus motores de hidrógeno y puede alcanzar una velocidad máxima de 140 km/h. Tiene capacidad de 300 pasajeros y su autonomía puede oscilar entre los 600 y 800 kilómetros dependiendo del peso que lleve. Las celdas de combustible de hidrógeno son una forma más ecológica de impulsar vehículos en relación a los hidrocarburos. Pero por contra, también han tenido un coste altísimo, que las vuelve casi inaccesibles.
8 meneos
10 clics

Toyota suministrará tecnología de hidrógeno en Europa a Caetanobus (Portugal) [ing]

Toyota proporcionará su tecnología de pila de combustible de hidrógeno a la empresa Caetanobus en Portugal para que fabrique autobuses urbanos eléctricos con ese tipo de propulsión. Los primeros autobuses urbanos eléctricos de pila de combustible saldrán de las líneas de Caetanobus en "poco más de un año" y serán gestionados como autobuses de demostración por la compañía lusa, ha anunciado Toyota en un comunicado. Toyota suministrará así a la compañía portuguesa de diseño y producción de autobuses su sistema de pila de combustible
11 meneos
127 clics

Energy Observer, la primera embarcación autónoma a hidrógeno, de travesía por el mundo

La Energy Observer, que recalará en diferentes puertos españoles a partir del 31 de agosto, es la primera embarcación energéticamente autónoma que funciona a base de hidrógeno y que no emite gases de efecto invernadero ni partículas. “Este buque del futuro a propulsión eléctrica funciona a base de una combinación de energías renovables y un sistema que produce hidrógeno a partir de agua de mar, sin emitir nada de carbono”
89 meneos
1750 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gasolina contamina más que el diésel: ¿por qué nos mienten?

A la espera de que haya más infraestructuras para el uso del vehículo eléctrico, híbrido enchufable, de gas natural o de GLP, y en un futuro más lejano el de hidrógeno, la mejor opción en estos momentos es el coche de gasóleo. Contrariamente a lo que se quiere vender desde las instituciones, el coche con motor diésel moderno es una buena opción, menos contaminante que la alternativa de gasolina.
58 31 30 K 5
58 31 30 K 5
18 meneos
86 clics

Corea apostará por coches eléctricos con 600 km de autonomía y recarga ultrarrápida

El gobierno de Corea del Sur ha hecho pública una estrategia de cara al año 2022 para promover la industria doméstica de vehículos eléctricos. Los planes de Corea contemplan llevar el coche eléctrico a recorrer, de forma generalizada, 600 kilómetros por carga en los próximos cuatro años. Los vehículos propulsados por pila de hidrógeno también tienen parte de protago
15 3 0 K 11
15 3 0 K 11
4 meneos
12 clics

Corea del Sur quiere tener 1.000 autobuses a hidrógeno en sus carreteras antes de 2022

Mientras que la tendencia en caso todos los mercados es ir hacía los autobuses eléctricos a batería, en algunos mercados continúan apostando fuerte por el hidrógeno. Es el caso de Corea de Sur, que ha confirmado un ambicioso plan para poner 1.000 de estos modelos a funcionar en sus principales ciudades antes del 2022. El gobierno también ha desarrollado nuevas normas operacionales para la instalación de estaciones de carga portátiles y también fijas, como una forma de satisfacer la demanda de hidrógeno de bajo coste.
235 meneos
4946 clics
Hyundai con pila de hidrógeno a la venta en España por 69.000 euros

Hyundai con pila de hidrógeno a la venta en España por 69.000 euros

Hyundai pone a la venta en España el Nexo por 69 000 euros. Es un nuevo modelo eléctrico que emplea una pila de combustible de hidrógeno.
101 134 5 K 396
101 134 5 K 396
11 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los buques del futuro generarán 4.000 caballos de potencia a partir de hidrógeno

ABB y Ballard han firmado un acuerdo para desarrollar una nueva generación de pilas de combustible de hidrógeno capaces de suministrar la potencia necesaria para que los grandes buques de la industria naviera puedan desplazarse y generar la electricidad que necesitan en sus operaciones sin emisiones. Con hasta 3MW de potencia (unos 4.000 CV), las nuevas pilas de combustible de aplicación naval tendrán el mismo tamaño que un motor de barco alimentado por combustibles fósiles. Pensados para los buques de pasajeros, como ferrys y cruceros.
9 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega la moda del agua hidrogenada: ¿timo o revolución terapéutica?

La solución a una gran cantidad de problemas de salud puede estar en una acción tan simple como beber agua. Eso sí, no puede ser un agua cualquiera, hablamos del agua hidrogenada, es decir, enriquecida con hidrógeno. Así lo defiende una nueva corriente que procede de Japón y que ha tenido cierto eco en Estados Unidos, pero aún es poco conocida en Europa.
6 meneos
37 clics

Japón dice estar "preparado" ante la amenaza norcoreana de lanzar una bomba de hidrógeno

El ministro de Exteriores norcoreano afirmó que su país podría lanzar a modo de prueba una bomba nuclear de hidrógeno al Pacífico como "repuesta al más alto nivel" para advertir a EE.UU. "Podría tratarse de la más poderosa de las detonaciones de una bomba H en el Pacífico" Y advirtió a Trump de que pagará muy caro su "excéntrico" discurso ante la ONU, en el que amenazó con destruir totalmente Corea del Norte. El gobierno de Japón afirma que "está preparado" y calificó de "inaceptable" la amenaza del régimen norcoreano.
17 meneos
73 clics

La bomba lanzada por Corea del Norte tendría una potencia cuatro veces mayor que la de Hiroshima

El ministro de Defensa de Japón, Itsunori Onodera, ha asegurado que la explosión provocada por la bomba que ha probado este domingo el régimen de Corea del Norte tenía un poder destructivo de unos 70 kilotones, una potencia mucho mayor que la de anteriores artefactos ensayados por Pyongyang. "Es mucho mayor que los anteriores" ensayos nucleares, ha asegurado el responsable político de las Fuerzas Armadas japonesas, en una comparecencia ante la prensa
439 meneos
2125 clics

Japón confirma que los terremotos registrados en Corea del Norte son explosiones nucleares

Japón ha confirmado que los terremotos registrados en Corea del Norte son explosiones nucleares, convirtiéndose en el sexto ensayo nuclear realizado por Pyongyang desde 2006.
165 274 0 K 325
165 274 0 K 325
1 meneos
3 clics

Corea del Norte anuncia que ha probado con éxito una bomba de hidrógeno

La escalada de tensión en la península de Corea continua. El régimen de Pyongyang ha desarrollado una bomba de hidrógeno capaz de ser transportada por un misil balístico intercontinental, según la agencia oficial KCNA, en un nuevo desafío a la comunidad internacional. Corea del Norte asegura haber probado con "total éxito" una bomba de hidrógeno, lo que supone el sexto ensayo atómico de país.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
20 meneos
60 clics

Japón envía aviones para detectar contaminación radiactiva tras el ensayo nuclear de Corea del Norte

Tokio ha declarado que el terremoto de magnitud 6,3 de este domingo en Corea del Norte fue causado por una explosión nuclear. El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha ordenado la recogida y análisis de información sobre la prueba nuclear de Pionyang en cooperación con las agencias de Estados Unidos, Corea del Sur, China y Rusia. A su vez, desde Pionyang han asegurado que el ensayo "no provocó hundimientos del terreno, fugas radioactivas ni cualquier otro impacto negativo sobre el medio ambiente".
2 meneos
6 clics

Corea del Norte anuncia desarrollo de bomba de hidrógeno más avanzada

Corea del Norte dijo el domingo que ha desarrollado un arma nuclear más avanzada con “gran poder destructivo” y que el líder del país, Kim Jong Un, inspeccionó una bomba de hidrógeno que será instalada en un nuevo misil balístico intercontinental.
2 0 2 K -14
2 0 2 K -14
19 meneos
160 clics

El primer barco movido solo por hidrógeno renovable da la vuelta al mundo

Se trata de una embarcación capaz de producir hidrógeno a bordo a partir de agua de mar gracias a la energía generada mediante una serie de instalaciones solares, eólicas e hidroeléctricas con las que está navegando.
14 meneos
60 clics

La industria española del hidrógeno prevé generar 227.000 empleos para 2030

La industria española del hidrógeno -con una cuota de mercado del 1.86%- prevé generar 22.000 millones de euros y 227.000 empleos para el año 2030 según ha puesto de manifiesto su presidente Javier Brey durante HFC 2017, la conferencia bienal celebrada en Vancouver, Canadá, en torno al Hidrógeno y las Pilas de Combustible.
11 3 2 K 51
11 3 2 K 51
12 meneos
30 clics

Se pone en marcha un proyecto para generar hidrógeno con energía solar en Holanda (Eng)

El hidrógeno está considerado como uno de los vectores energéticos del futuro. Un elemento que permitiría sustituir los combustibles fósiles cuando ya sean muy caros y comiencen a escasear. Sin embargo, actualmente casi toda la producción de hidrógeno mundial se hace a partir de gas natural, por lo que el problema de la utilización de combustibles fósiles sigue existiendo. Sin embargo, la generación de hidrógeno mediante energías renovable ses un amplio ámbito de investigación y cada vez hay más y más avanzados proyectos.
21 meneos
187 clics

El primer tren de hidrógeno del mundo que no contamina  

El 'Coradia iLint' es un tren de pasajeros a base de hidrógeno que busca ser la futura alternativa de los trenes en el mundo y dejar de usar diésel o electricidad. Tiene una autonomía de 800 km
4 meneos
53 clics

¿Es el hidrógeno una seria alternativa al petróleo?

El hidrógeno podría usarse para aprovechar el excedente producido por las energías renovables. Este uso se atisba vital para países como España muy dependientes del exterior en materia energética y en el que el uso masivo de las renovables podría borrar del mapa los combustibles fósiles en la producción de electricidad. Las altas horas de sol que recibe buena parte del país, además de la energía eólica y la hidroeléctrica que ya representan cerca del 32% del consumo eléctrico español, se verían muy asentadas gracias al almacenaje del excedente
3 1 6 K -38
3 1 6 K -38
1 meneos
8 clics

Coradia iLint, el primer tren de pasajeros movido por hidrógeno que debutará en Alemania

El mundo necesita que todos los medios de transporte, o al menos los principales, dejen de producir emisiones directa o indirectamente. En ese sentido, el coche eléctrico es un gran comienzo, porque el proceso de generación de su energía es más limpio que las emisiones generadas por los combustibles.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
12 meneos
72 clics

Fukushima tendrá en 2020 la mayor planta productora de hidrógeno del mundo

La tecnológica Toshiba, la eléctrica Tohoku Electric Power y la energética Iwatani han anunciado una inversión conjunta de varios miles de millones de yenes para construir la mayor planta productora de hidrógeno del mundo en la región de Fukushima, que podría estar operativa en 2020.
429 meneos
7010 clics
Las piscinas verdes de Río fueron causadas por el vertido de peróxido de hidrógeno

Las piscinas verdes de Río fueron causadas por el vertido de peróxido de hidrógeno

Las "vergonzosas" piscinas verdes del centro acuático de Río, que han provocado que muchos deportistas hayan sufrido picor en los ojos, fueron causadas por un vertido no planeado de peróxido de hidrógeno en el agua, según han informado los organizadores. Al parecer, la empresa contratada para el mantenimiento añadió 80 litros de peróxido de hidrógeno en el agua de las piscinas de saltos y de waterpolo el viernes de la semana pasada, pero los organizadores solo se percataron el pasado martes cuando el agua se tornó de color verde durante la fin
169 260 1 K 482
169 260 1 K 482
2 meneos
3 clics

Crean una tercera forma de hidrógeno en laboratorio

El hidrógeno cuando libre se encuentra en dos formas diferentes: metal líquido o gas. Ahora, sin embargo, parece que tendremos una tercera forma de hidrógeno que no será ni metal líquido ni gas. Una forma conocida como “hidrógeno oscuro”, y que podría producirse de forma natural en los planetas gaseosos como Júpiter. Al menos, eso se sugiere en un nuevo estudio llevado a cabo por el Instituto Carnegie de Ciencia de Washington y publicado en Physical Review Letters.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
8 meneos
37 clics

60 años después, los militares que limpiaron Palomares, víctimas del cáncer

En plena guerra fría, en el año 1966, un borbadero B52 choca en la costa española con un avión de reabastecimiento. En la colisión se liberan cuatro bombas de hidrógeno en el pueblo de Palomares, en Almería. Músicos, cocineros o dependientes de comestibles pertenecientes al Ejército del Aire de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en España, 1600 personas en total, son enviadas a limpiar los residuos nucleares con la certeza de que la zona es segura y libre de radiación.
6 2 5 K 12
6 2 5 K 12

menéame