Actualidad y sociedad

encontrados: 313, tiempo total: 0.077 segundos rss2
28 meneos
67 clics

La Comisión Europea expedienta a España por no trasponer la directiva de eficiencia energética

Según informaba ayer la Comisión Europea en un comunicado, España se encuentra entre los 24 países europeos que tendrán que afrontar un procedimiento de infracción por no haber adaptado a su legislación nacional las medidas que incluye la directiva europea de eficiencia energética, aprobada en julio de 2012. La norma debería haber sido traspuesta de forma obligatoria el pasado 5 de junio.
23 5 0 K 94
23 5 0 K 94
11 meneos
21 clics

La CE expedienta a España y 23 países por no informar de su adaptación a la norma de eficiencia energética

La Comisión Europea ha abierto expediente contra España y otros 23 países por no notificarle la transposición de la normativa europea (adaptación a la normativa nacional) sobre eficiencia energética a tiempo, que expiró el 5 de junio, según ha anunciado este miércoles en un comunicado.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
6 meneos
19 clics

El Fondo Nacional de Eficiencia Energética se crea en un decreto escoba

La Directiva de eficiencia energética 2012/27/UE (DEE) terminó su plazo de transposición al ordenamiento jurídico nacional el 5 de junio. Al día siguiente el Consejo de Ministros acordó la creación del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE) para anunciar que cumplirá los artículos más importantes de la directiva y evitar así el expediente de la Comisión Europea, como ya ha ocurrido con la última directiva de eficiencia energética de edificios de 2010 cuya transposición está sin completar desde enero de 2013...
5 meneos
21 clics

Julio Somoano se opone a reducir el ‘plus de programas’ para que su Redacción no se soliviante más

En el último Comité de Dirección de RTVE, el departamento de Recursos Humanos planteó medidas durísimas de ahorro en los ‘complementos de programas’ de los que son principales beneficiarios, entre otros, los trabajadores pertenecientes a los Servicios Informativos. Dicho plus oscila entre los 700 y 6.000 euros mensuales. El director de los Servicios Informativos de TVE, Julio Somoano, puso el grito en el cielo oponiéndose a dicha medida ante el miedo a una revuelta de su Redacción.
5 meneos
15 clics

La transición energética comienza por las ciudades

Recientemente se ha celebrado el Foro Urbano Mundial en Medellín para tratar el futuro de las ciudades. Sobre este acontecimiento, el premio Nobel de economía Joseph Stiglitz consideraba que todos los aspectos de la sostenibilidad están entrelazados entre sí y las ciudades son el escenario en el que se presentan con más claridad porque constituyen el centro de los principales debates de la sociedad.
11 meneos
466 clics

Cuánto vale tu trabajo comparado al resto del mundo [GRÁFICO]  

Mientras la discusión sobre el sueldo mínimo lleva años con avances y estancamientos, hay otra discusión que plantear sobre el valor hora del trabajo que hacemos. Este gráfico con países de la OCDE nos muestra la relación de dinero ganado por día/semana/mes al año en todos los países que la conforman...
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
24 meneos
76 clics

En Mayo ha subido la electricidad un 16,57%

Proviene de la plataforma web CNOMYS, cuya misión es la de aconsejar y burrcar la manera de ahorrar en temas relacionados con los gastos energeticos cotidianos, como el de la luz
20 4 1 K 12
20 4 1 K 12
5 meneos
33 clics

Heathrow estrena la terminal más 'verde' de Europa, construida por Ferrovial

Heathrow puso este miércoles en servicio el nuevo edificio de su Terminal 2, un complejo construido por Ferrovial que ha supuesto una inversión de 820 millones de libras (unos 1.000 millones de euros) y cinco años de obras. La nueva T2 será la terminal aeroportuaria más 'verde' de Europa gracias a los "exigentes criterios" de eficiencia con que se ha construido, que recortan en un 40% la 'huella de carbono' del inmueble al que sustituye, que databa de los años cincuenta.
5 meneos
15 clics

Un debate energético europeísta

La decisión del Consejo Europeo de aplazar las medidas sobre energía para reducir la dependencia del gas y el petróleo ruso a raíz de la crisis de Ucrania es una demostración de la débil posición europea en la escena internacional y de las dificultades para desarrollar una política energética común. Los intereses nacionales siguen impidiendo una visión energética supranacional y convierten la seguridad de suministro y los impactos del cambio climático en dos cuellos de botella para el futuro de Europa.
4 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mitos y verdades del ahorro energético

A veces podríamos poner la mano en el fuego por ciertas cosas que, con el paso del tiempo, descubrimos que no son verdad. ¿Te suena? Esto pasa con las energías y el ahorro. Estamos convencidos de que estamos evitando gastar más de la cuenta, y luego llega la factura y… ¡Plaf! Nos damos el susto. Por ello hoy queremos acercaros algunos mitos y verdades del ahorro energético.
3 1 6 K -41
3 1 6 K -41
5 meneos
134 clics

¿Cómo ahorrar 100 € cada mes?

Es la gran pregunta. El problema más trascendental para las familias españolas. El “quid” de la cuestión de los que no quieren vivir en un continuo agobio económico y financiero. Bien: hoy vamos a daros la respuesta. Así que prestad atención…
4 1 11 K -108
4 1 11 K -108
13 meneos
23 clics

Políticas medioambientales para impulsar el necesario cambio de modelo productivo (Economistas Frente a la Crisis)

Ante la falsa premisa de que sostenibilidad económica y sostenibilidad medioambiental no son compatibles, la UE parece estar abandonando lo que antes era una apuesta decidida de lucha contra el cambio climático. Muy al contrario, las políticas medioambientales pueden ser una de las palancas más efectivas para el cambio necesario en el modelo productivo en Europa. Proponemos que Europa refuerce sus compromisos de reducción de emisiones, desarrollo de renovables y mejora de la eficiencia a través de objetivos más ambiciosos y vinculantes.
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
82 meneos
80 clics
Interior  premiará a los antidisturbios heridos el 22-M con un complemento en la nómina que ronda los 300 euros

Interior premiará a los antidisturbios heridos el 22-M con un complemento en la nómina que ronda los 300 euros

El departamento de Fernández Díaz aún no ha concretado qué criterio utilizará para otorgar los galardones, pero ha apuntado que su objetivo es que todos los efectivos de las UIP que resultaron heridos durante el 22-M reciban la Medalla Roja al Mérito Policial, una enseña pensionada de por vida con un complemento en la nómina que ronda los 300 euros, dependiendo del puesto del agente.
60 22 0 K 257
60 22 0 K 257
« anterior1111213» siguiente

menéame