Actualidad y sociedad

encontrados: 284, tiempo total: 0.006 segundos rss2
42 meneos
65 clics

1,25 millones de euros en España es lo único que pagaron por impuestos las 8 mayores tecnológicas del mundo en 2012

Usando el Café Doble Irlandés, una fiscalidad agresiva totalmente legal, las 8 mayores tecnológicas del mundo se las arreglaron para pagar sólo 1,25 millones de euros en impuestos en España en el año 2012 y sólo 17 millones en 2013.
23 meneos
75 clics

Sobre el cachondeo de los impuestos a las multinacionales tecnológicas

Gracias al trabajo del Consorcio Internacional de Periodista de Investigación (ICIJ), ha llegado a conocimiento público el acuerdo entre el Gobierno de Luxemburgo y 340 multinacionales para pagar solo el 1% del impuesto sobre los beneficios, conocido en España como el Impuesto de Sociedades. Entre los beneficiados figuran la española Mercapital y otras como Ikea y Pepsico, que declaran en España solo lo que les interesa.
19 4 1 K 52
19 4 1 K 52
6 meneos
78 clics

El ‘efecto iPhone’: cuando tenemos un móvil a mano, pasamos de todo (y de todos)

Que la forma en la que nos relacionamos con otras personas ha cambiado con la tecnología es una realidad, y así lo ha confirmado la ciencia. Un reciente estudio señala que las personas que conversan entre sí experimentan mayor cercanía y empatía hacia su interlocutor sin la presencia de un teléfono móvil. Conocido como el ‘efecto iPhone’, ahora el móvil de nuestros amigos no sólo escucha las conversaciones, sino que, además, consigue evadirlos del encuentro.
7 meneos
38 clics

¿Por qué el público LGTB es el más tecnológico?

Cada vez más la segmentación de los mercados es mayor en busca de los nichos de mercado. Un reciente estudio demuestra el alto grado tecnológico del público LGTB. ¿Por qué gays, lesbianas y transexuales son el nuevo segmento de la población al que es necesario llegar con campañas de comunicación específicas?
7 meneos
16 clics

Alcatraz, la cárcel que se ha convertido en una oda a la libertad

La popular prisión de Alcatraz se ha convertido ahora en el escenario en que cineastas y artistas llaman al público a reflexionar sobre temas como la recolección masiva de datos o el derecho a la libertad individual
11 meneos
52 clics

Estudiantes chinos son obligados a trabajar en fábricas tecnológicas

Niños de 16 años estarían siendo obligados a realizar dichas labores, bajo la amenaza de negarles su graduación de la educación superior. Los jóvenes estarían siendo obligados por los propios recintos educacionales, quienes envían a sus alumnos a realizar jornadas de 12 horas al día seis veces a la semana. Y según uno de los denunciantes, "se pasa el verano armando computadoras para HP", acostumbrándose el uso de menores de edad en esta clase de fábricas.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
20 meneos
53 clics

Apple, Google, Intel y Adobe pagarán 234 millones de euros a sus empleados para evitar un juicio

Las principales compañías tecnológicas americanas podrían haber alcanzado un acuerdo ilegal para evitar el aumento de sueldo de sus trabajadores por libre competencia. Aunque dichas compañías niegan haber pactado mantener a la baja los sueldos, según la denuncia que presentaron más de 64.000 trabajadores de Silicon Valley, acceden a pagar una cuantiosa multa para evitar el juicio.
16 4 0 K 78
16 4 0 K 78
518 meneos
7400 clics
La basura tecnológica inunda África

La basura tecnológica inunda África

Oficialmente, se trata de un ‘área de procesamiento de basura tecnológica’. Un eufemismo para definr a este área al que van a parar miles de toneladas de residuos tóxicos para, en teoría, ser ‘procesados’.
210 308 11 K 498
210 308 11 K 498
2 meneos
54 clics

El asesor tecnológico de Paul Allen deja su puesto tras 6 meses

Un ejecutivo contratado por el multimillonario Paul Allen para ser su consejero tecnológico personal dejó el cargo seis meses después de empezar a trabajar para el cofundador de Microsoft, según una fuente conocedora del asunto.
« anterior1101112» siguiente

menéame