Actualidad y sociedad

encontrados: 285, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
8 clics

Acción contra el Hambre alerta de que el cólera se está propagando "rápidamente" en Juba

Acción contra el Hambre ha alertado de que el cólera se está propagando "rápidamente" en Juba (Sudán del Sur) y ha informado de que, hasta el momento, ya se han reportado 266 casos y 13 personas han fallecido, seis de ellas en centros de salud y el resto en sus comunidades sin haber podido acceder al tratamiento...
2 meneos
7 clics

Condenaron a la horca a una joven islámica por abrazar el cristianismo

Un tribunal de Sudán decidió aplicar en forma extrema la ley islámica y condenó a muerte por “apostasía” –renuncia a la fe en una religión– a una médica musulmana que se casó con un cristiano. La sentencia dio a Meriam Ibrahim, de 26 años, cuatro días para arrepentirse públicamente y evitar así la pena capital en la horca, plazo que venció ayer. Ibrahim se casó con un cristiano en 2011 y tuvieron un hijo. Esto está prohibido en Sudán, donde la ley islámica no permite a las mujeres musulmanas contraer matrimonio con hombres.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
15 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Condenada a muerte por apostasía una mujer embarazada en Sudán

Un tribunal sudanés ha condenado a muerte a una mujer de 27 años por haberse convertido al cristianismo y negarse a volver al islam, según han informado este jueves fuentes judiciales. Según Amnistía Internacional, la mujer está embarazada.
12 3 8 K 19
12 3 8 K 19
2 meneos
16 clics

El terrorismo en el mundo, según el Departamento de Estado

El reciente informe del Departamento de Estado sobre el Terrorismo, correspondiente al año 2013, identifica a cuatro países como santuarios o promotores de terroristas: Cuba, Irán, Siria y Sudán. Salvo Irán, los otros tres han sido víctimas de las agresiones de la mayor potencia terrorista mundial, Estados Unidos, ocasionando, especialmente en los casos de Siria y Sudán miles de muertes y destrucciones en gran escala.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
3 meneos
23 clics

"Estuvimos 10 días escondidos en una isla del Nilo comiendo raíces"

Mary Abey, embarazada de ocho meses, permaneció tres días con el agua al cuello escondida detrás de los juncos, para huir de los combates entre los dinka y los nuer. Como Mary, cada día llegan entre 500 y 1.000 personas al campo de refugiados de Mingkaman, en el estado de Lakes, en busca de unas migajas de alimentos y una ración de paz.
2 1 9 K -96
2 1 9 K -96
11 meneos
19 clics

La ONU pide ayuda para evitar en Sudán del Sur un genocidio como en Ruanda

En los ejércitos enfrentados combaten más de 9.000 menores, alerta la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay. Treinta y dos colegios cayeron en manos de las tropas de los dos bandos y una veintena de refugios han sido atacados. Numerosas mujeres y niñas han sido violadas o secuestradas, y en las matanzas de civiles a manos de ambas partes han perecido una cantidad indeterminada de niños. El conflicto ha provocado 1,2 millones de desplazados internos y refugiados y 4,9 millones de personas necesitan ayuda humanitaria.
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
14 meneos
72 clics

Médicos sin Fronteras revela detalles de masacre en Sudán del Sur

La organización no gubernamental Médicos sin Fronteras reveló este lunes detalles sobre la masacre que sucedió en un hospital de Sudán del Sur.
12 2 0 K 114
12 2 0 K 114
2 meneos
30 clics

En África, por nuestra seguridad

Acabo de visitar a los militares estadounidenses y españoles que trabajan en Camp Lemonnier, Yibuti. Los viajes de trabajo que conllevan mis obligaciones como embajador de Estados Unidos en España...
1 meneos
14 clics

Sudan del Sur: demasiado al sur

Rojo, verde, negro, azul, blanco y amarillo son los colores de la bandera de Sudán del Sur, el país más joven del mundo y el que menos tiempo ha tardado en conocer una guerra civil. La excusa: una lucha de tribus con el trasfondo del petróleo. Mientras algunos han decidido dar el salto desde occidente al continente africano para ayudar, el resto del planeta mira hacia otro lado.
1 0 7 K -76
1 0 7 K -76
10 meneos
10 clics

Más de 1 millón de personas dejan su casa por guerra en Sudán del Sur

En 100 días desde el comienzo del conflicto en Sudán del Sur, más de un millón de personas se han visto obligadas a huir de sus casas, 800 mil se han desplazado en el país, 255 mil se han refugiado en los países vecinos (Etiopía, Kenia, Uganda y Sudán", precisó el comunicado de la Oficina para la Coordinación de los Asuntos Humanitarios (OCHA) publicado este viernes por la noche. Los combates estallaron el 15 de diciembre de 2013 entre las fuerzas leales al presidente Salva Kiir y combatientes del ex vicepresidente Riek Machar.
« anterior1101112» siguiente

menéame