Actualidad y sociedad

encontrados: 279, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
33 clics

Mohamed VI comunica al rey de España que ha ratificado el acuerdo de pesca

Concluye así uno de los episodios más largos y penosos para la flota europea, que fue expulsada de las aguas marroquíes en diciembre de 2011. Felipe VI agradeció al monarca marroquí el "doble gesto", en referencia a la firma del acuerdo y que haya sido comunicado en su visita. El acuerdo Permitirá faenar en aguas marroquíes a 126 barcos europeos, de los que un centenar son españoles.
13 meneos
41 clics

La hermana "orgullosa" del asesino de Toulouse se une a la yihad en Siria

Souad Merah decía estar orgullosa de su hermano por “luchar hasta el final”. Ahora se cree que la hermana del terrorista francés Mohamed Merah, que asesinó a tres niños judíos y un rabino en 2012, ha dejado Francia para unirse a la guerra santa en Siria.
11 2 0 K 92
11 2 0 K 92
3 meneos
64 clics

Noruega: Polémica por la recreación de un 'zoo humano'

El noruego Mohamed Alí Fadlabi y el sueco Lars Cuzner han erigido en el parque Frogner, el más grande de Oslo, una copia del poblado, una especie de "Zoológico humano" donde vivieron ochenta africanos durante cinco meses en 1914, cuando el país celebró el primer centenario de su Constitución y las muestras de nativos de otros continentes eran frecuentes en Europa. Los círculos noruego-africanos y organizaciones como el Centro Antirracista han sido algunos de los más críticos con el proyecto, que cuenta con subvención pública...
36 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moisés Naím: El País ofrece columna diaria para denigrar a Venezuela y Cuba a un criminal del Caracazo

En el periódico también español El País, sin embargo, son menos frecuentes las referencias al Caracazo. Quizá para no incomodar a su analista de cabecera sobre Venezuela: Moisés Naím (9). Y es que Moisés Naím fue –precisamente- el ministro que implantó el paquete neoliberal que provocó el Carachazo (10), y que fue la condición para recibir un préstamo de 4.500 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (11). Curiosamente, quien aceptó esta intromisión del FMI en la soberanía venezolana, denunciaba, hace unos días, en las páginas de E
31 5 13 K -5
31 5 13 K -5
« anterior1101112» siguiente

menéame