Actualidad y sociedad

encontrados: 266, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
99 clics

Se confirma que un ciberataque ha causado daños físicos por segunda vez en la historia

Concretamente nos referimos a la publicación de un informe alemán de antes de Navidad que asegura que varios hackers habrían atacado una acería en Alemania, destrozando su alto horno, aunque no se han especificado concretamente los daños. El procedimiento parece ser que habría consistido en manipular e interrumpir los sistemas de control de tal forma que el horno no quedara correctamente apagado, resultando en daños masivos, como decimos, aún sin precisar.
10 meneos
20 clics

EE.UU. impone nuevas sanciones contra Corea del Norte por ciberataque a Sony

Por Jim Acosta y Kevin Liptak, CNN (CNN) – Estados Unidos impondrá nuevas sanciones económicas a Corea del Norte después de determinar que ese país estuvo detrás del ceiberataque a Sony el mes pasado.
10 meneos
28 clics

Un ciberataque a bancos rusos roba un botín de más 20 millones de euros

Un grupo de cibercriminales rusos se habría hecho con más de 20 millones de euros en su país y las antiguas repúblicas soviéticas que lo rodean a través de un sofisticado ataque a bancos y entidades financieras.
8 2 0 K 107
8 2 0 K 107
14 meneos
33 clics

Corea del Norte amenaza con un "duro contraataque" a EE.UU. por las acusaciones de cibervandalismo

Corea del Norte ha amenazado este lunes a Estados Unidos de tener todas las herramientas para llevar a cabo un "duro contraataque" por las que considera "falsas" acusaciones de haber perpetrado el ciberataque a Sony Entertainment por la película The Interview, que parodia líder norcoreano Kim Jong-un. "El Ejército y el pueblo de la RPDC (Corea del Norte) están completamente preparados para un enfrentamiento con EE.UU. en todos los espacios de guerra, incluyendo la cibernética"...
11 3 2 K 101
11 3 2 K 101
3 meneos
13 clics

Pyongyang amenaza con una "dura respuesta" contra EEUU

"Nuestra respuesta será ejecutada audazmente contra la Casa Blanca, el Pentágono y el territorio estadounidense, pozo negro del terrorismo, sobrepasando con mucho la 'respuesta simétrica' declarada por Obama". El Departamento de Política de la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte ha sostenido que el informe del FBI sobre el ciberataque "está basado en una acusación intencionada en vez de en pruebas científicas"... han acusado a Obama de utilizar el caso Sony como propaganda contra el país asiático y le han criticado por "convertir...
3 0 2 K 10
3 0 2 K 10
746 meneos
27353 clics
Así es como el ataque a Sony Pictures nos va a pasar factura a todos

Así es como el ataque a Sony Pictures nos va a pasar factura a todos

Obama lo ha explicado hoy en una sola frase que no augura nada bueno para nadie. Todos esperaban que el mandatario iba a lanzar algún tipo de amenaza o ultimátum a Corea del Norte en la mejor tradición de "policía del mundo". En su lugar, el presidente de Estados Unidos...
312 434 4 K 504
312 434 4 K 504
68 meneos
72 clics

Julio Ariza, presidente del Grupo Intereconomía, imputado por el ciberataque a PRnoticias

“Julio Ariza, presidente del Grupo Intereconomía, declaró bajo la figura de imputado” en el marco de la investigación por un presunto delito informático tras el cibertaque a prnoticias.com, según asegura el propio medio hackeado, digital que siempre ha estado convencido de que el responsable de este grupo de comunicación ultraconservador estaba detrás de los ataques que tumbaron su web.
57 11 0 K 118
57 11 0 K 118
1467 meneos
4930 clics
Detenido un exdirectivo de Intereconomía por tumbar una web que les criticaba

Detenido un exdirectivo de Intereconomía por tumbar una web que les criticaba

Agentes de la Policía Nacional en una operación con el FBI han detenido a un exdirectivo de Intereconomía y a los tres expertos informáticos que éste contrató para un ciberataque a la web de PRNoticias, que le provocó la caída de su página web durante tres semanas causándole unas perdidas valoradas en 425.000 euros.
422 1045 1 K 659
422 1045 1 K 659
1 meneos
13 clics

Cuatro detenidos por el ataque cibernético a la web de un medio de comunicación

La Policía Nacional ha detenido a un empresario y a los tres expertos informáticos que éste contrató para cometer varios ataques de denegación de servicio distribuida, lanzados desde una red de ordenadores ubicados en todo el mundo, que provocaron la caída de la página web de un medio de comunicación durante tres semanas.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
1 meneos
4 clics

“Hackers” atacan a periódicos del mundo

Los sitios web de medios británicos y estadounidenses, así como la unidad canadiense de la cadena de súpermercados Walmart, fueron víctimas ayer de un supuesto ciberataque del Ejército Electrónico Sirio, un colectivo de piratas electrónicos que apoya el presidente sirio, Bashar al-Assad. Entre los medios “hackeados” se encuentran los diarios británicos “Daily Telegraph”, “Independent” y “Evening Standard”.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
37 meneos
75 clics

Director de la NSA: "Sí, China puede desactivar nuestras redes eléctricas" [ENG]

Según Michael Rogers, director de la NSA y jefe del U.S. Cyber Command, China y "uno o dos paises más" están capacitados para lanzar ciberataques que desconectarían la red eléctrica y otros sistemas críticos en ciertas partes de los Estados Unidos.
31 6 0 K 127
31 6 0 K 127
6 meneos
25 clics

El ciberataque del 9N a la Generalitat fue un encargo y costó 100.000 € [CAT]  

Una semana después del 9N, el gobierno catalán busca los responsables del ciberataque que sufrió tanto la Generalitat como otras entidades. El presidente del Centro de Seguridad de la Información de Cataluña (CESICAT), Jordi Puigneró, ha explicado en una entrevista que ese ataque se hizo por encargo y fue financiado. Comenta que un ataque de estas características, con el saboteo de webs de la administración y bases de datos oficiales, debe tener un coste aproximado de cien mil euros.
5 1 2 K 27
5 1 2 K 27
32 meneos
42 clics

La OTAN acuerda que los ciberataques pueden provocar una respuesta militar

Los líderes de la OTAN acordaron el viernes que un ciberataque a gran escala contra un país miembro podría ser considerado como un ataque contra la totalidad de la alianza liderada por Estados Unidos, provocando potencialmente una respuesta militar. La decisión marca una expansión en la jurisdicción de la organización, reflejando nuevas amenazas que pueden deshabilitar infraestructuras críticas, sistemas financieros y del gobierno sin hacer un disparo.
11 meneos
64 clics

Un ciberataque al sector energético abre vía a sabotajes del suministro eléctrico en España (Eng)

La firma de seguridad Symantec ha revelado una campaña abierta de ciberespionaje que ha conseguido introducir malware en más de mil empresas del sector energético con un gran número de incidencias en España. El informe advierte que la infección llevada a cabo por un grupo llamado Dragonfly tiene la capacidad de monitorizar la actividad de sus víctimas e incluso de sabotear el suministro eléctrico.
9 2 0 K 116
9 2 0 K 116
6 meneos
11 clics

Defensa incrementará la lucha contra las ciberamenazas pese a los recortes

No se creará un cuarto ejército para luchar contra las crecientes amenazas procedentes del ciberespacio, pero ese combate será prioritario para el Ministerio de Defensa. Y es que este año puede acabar con más de 10.000 ataques cibernéticos contra las infraestructuras españolas.
16 meneos
48 clics

Los bancos ocultan los ciberataques que sufren para evitar dañar su imagen

También temen ser multados por la Agencia de Protección de Datos, que siempre abre expediente al conocer un ataque por entender que se ha perdido información sensible.
13 3 1 K 103
13 3 1 K 103
191011» siguiente

menéame