Actualidad y sociedad

encontrados: 4555, tiempo total: 0.060 segundos rss2
41 meneos
190 clics
Ni Pepsi ni Doritos ni Té Lipton: los supermercados empiezan a retirar marcas a las que acusan de aplicar subidas de precios excesivas

Ni Pepsi ni Doritos ni Té Lipton: los supermercados empiezan a retirar marcas a las que acusan de aplicar subidas de precios excesivas

Se ha abierto una guerra en los supermercados. Carrefour ha abierto fuego negándose a distribuir los productos de Pepsico desde este jueves. Los supermercados están intentando señalar a quienes siguen subiendo precios para dejar claro que no son ellos sino las marcas las que están imponiendo subidas de precios.
12 meneos
56 clics

Mayores 'obligados' a vivir en pisos compartidos: efectos secundarios de la subida del alquiler

Según los datos recabados por el portal inmobiliario pisos.com los perfiles de personas más mayores están creciendo dentro de esta modalidad de alquiler. En cualquier caso el perfil de inquilino más repetido en este sector del mercado del alquiler coincide con el de una mujer joven -entre 18 y 25 años- que reside en las provincias de Madrid o Barcelona.
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
4 meneos
21 clics
Carrefour dejará de vender Pepsi y Lay’s en Francia por las constantes subidas de precios

Carrefour dejará de vender Pepsi y Lay’s en Francia por las constantes subidas de precios

Carrefour no seguirá comercializando en Francia productos de Pepsico, el gigante alimentario dueño de Pepsi o Lay’s, debido a sus altos precios, en lo que representa un nuevo tira y afloja entre distribución y fabricantes a cuenta de la inflación alimentaria.
4 0 9 K -39
4 0 9 K -39
324 meneos
1256 clics
Las rentas de alquiler y los precios de compra de vivienda se desbocan y elevan la exclusión

Las rentas de alquiler y los precios de compra de vivienda se desbocan y elevan la exclusión

Los precios del arriendo y de la compra se disparan en las zonas de mayor demanda mientras esas tendencias alcistas y la escasez de oferta pública expulsan de ambos mercados a miles de hogares de rentas medias y bajas y les fuerzan a migrar o a compartir techo.
132 192 0 K 393
132 192 0 K 393
8 meneos
267 clics

Precio del metro cuadrado de vivienda en Madrid en función de la estación de Metro más cercana  

¿Quieres saber el precio de venta de la vivienda en función de la estación de metro más cercana? - Sabes que las paradas de la Línea 2 y 7 de metro están por encima de los 5.700 €/m2 y la más económica es vivir cerca la línea 12 - Las estaciones donde es más caro vivir son Retiro, Serrano, Recoletos y Colón con precios por encima de los 10.000€/m2 - Las estaciones más baratas donde vivir son San Cristóbal, Entrevías, Villaverde Alto y Doce de Octubre (Crédito: Aura Real State).
4 meneos
48 clics

La vivienda aguanta el 'golpe' de la subida de tipos

El mercado inmobiliario ha demostrado una gran resistencia en medio de un entorno de incertidumbre que se está extendiendo en el tiempo y en un escenario de subida de tipos a niveles nunca vistos en España. Pese a ello, el sector residencial se mantiene con los cimientos estables. De hecho, la subida de los tipos de interés y la consiguiente caída de las compraventas (mucho menor de la esperada) no ha sido suficiente para dar un giro a la escalada de los precios.
9 meneos
179 clics

Hola 2024, hola subida de precios en telecomunicaciones y luz

¡Feliz 2024! Comienza un nuevo año marcado por la subida de precios en el sector de las telecomunicaciones y también de la luz. Algunos otros sectores también encarecerán sus precios por el fin de las ayudas a los paquetes anticrisis del Gobierno.
8 meneos
12 clics

El IPC baja una décima en diciembre, hasta el 3,1%, y la inflación subyacente se modera al 3,8%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) no experimentó variación en diciembre en relación al mes anterior y recortó una décima su tasa interanual, hasta el 3,1%, debido a la estabilidad de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, frente a la subida del último mes del año anterior.
6 2 6 K -2
6 2 6 K -2
6 meneos
28 clics

Lo peor del alza de precios del cacao está por llegar para la industria del chocolate

Los mayores fabricantes de chocolate del mundo todavía no han visto el impacto completo de una subida de precios que ha llevado a los futuros del cacao a un máximo de 46 años. Empresas como Hershey Co. y Nestlé SA suelen comprar cacao con bastante antelación. A medida que los suministros se agotan y los precios permanecen altos, los fabricantes de chocolate se ven obligados a pagar más, un coste que eventualmente trasladarán a los consumidores.
332 meneos
1005 clics
El precio del alquiler crece un 10,1% en España durante 2023

El precio del alquiler crece un 10,1% en España durante 2023

Y completa con "2024 debería aprovecharse desde los poderes públicos para recuperar la cordura, el sentido común y el diálogo. Actualmente, se hace especialmente necesario atender y escuchar a todos los actores y expertos del sector. Sin un giro de 180° en materia de alquiler, dentro de un año estaremos en una situación aún peor, mucho más lejos de un mercado estable, con mucha oferta y precios razonables”.
142 190 2 K 417
142 190 2 K 417
521 meneos
9703 clics
El sencillo experimento que demuestra el "inmenso problema" al que nos enfrentamos como sociedad por el precio de la vivienda

El sencillo experimento que demuestra el "inmenso problema" al que nos enfrentamos como sociedad por el precio de la vivienda

La empresaria María Álvarez ha compartido, en la red social X, un experimento de lo más sencillo con bolas rojas y verdes. Considera que nos dirigimos a un "inmenso problema": "Por más que lleguemos a pagar la casa, vamos a seguir ahogados en gastos toda la vida". Mientras tanto, la familia roja, seguirá incrementando sus ingresos a costa de la familia verde: "Vamos a una sociedad de rentistas, por un lado, y arrendadores, por otro. A un nuevo feudalismo".
213 308 1 K 359
213 308 1 K 359
15 meneos
121 clics
¿Qué pasará con el precio de la vivienda en 2024?

¿Qué pasará con el precio de la vivienda en 2024?

El mercado residencial se enfrenta a una desaceleración como consecuencia de la subida de los tipos de interés y su traslado a las hipotecas. En 2021 y 2022, especialmente durante la primera mitad de este último, se vivió una escalada de precios, con cifras no vistas en más de una década. En cambio el precio de la vivienda solo subió un 5% este año 2023. Ningún experto consultado espera grandes caídas en los precios en 2024, pero bajaran si se tiene en cuenta el efecto de la inflación. El número de compraventas seguirá a la baja.
235 meneos
2246 clics
Un ladrón acaba detenido por no calcular bien el valor de las botellas de aceite que robó

Un ladrón acaba detenido por no calcular bien el valor de las botellas de aceite que robó

No pasará a la historia por ser el ladrón más avispado. Agentes de la Policía Nacional han detenido a un español acusado de robar un total de 31 botellas de aceite por valor de 407 euros. La sorpresa fue mayúscula cuando le comunicaron que el precio del aceite había subido y que la cantidad del ticket era de 407 euros. Acto seguido, se le cambió la cara al darse cuenta que había cometido un robo en lugar de un hurto. Acto seguido, los policías procedieron a su arresto y el ladrón acabó en los calabozos.
105 130 5 K 517
105 130 5 K 517
10 meneos
61 clics

El mercado se autorregula: Los consumidores rechazaron los aumentos de la carne, y los precios ya cayeron un 12% en Cañuelas

Los productores sobrerreaccioaron a la devaluación del dólar oficial, pero la demanda no convalidó los aumentos y los precios rápidamente debieron recular para sostener el consumo habitual, lo esperable dentro de un marco de oferta y demanda. Pese a que el Gobierno de Javier Milei levantó los controles de precios
9 meneos
20 clics

El Gobierno inicia la ofensiva contra las comunidades rebeldes del PP para que apliquen la ley de Vivienda

El Ministerio que lidera Isabel Rodríguez comienza las reuniones esta semana con los responsables de vivienda autonómicos. El Ejecutivo prevé aprobar en enero el nuevo índice de precios de referencia para alquileres en zonas tensionadas.
509 meneos
1668 clics
La Unión Europea ha echado un vistazo al mercado inmobiliario de España. Su conclusión: está sobrevalorado un 20%

La Unión Europea ha echado un vistazo al mercado inmobiliario de España. Su conclusión: está sobrevalorado un 20%

La vivienda en España no deja de subir, superando ya el umbral de los 2.000 euros/m2 por primera vez desde 2008. Entre los factores que impulsan esta tendencia alcista están la escasez de oferta, la presión de la demanda y los elevados costes de construcción. El pasado agosto, se registró un aumento del 7,2% interanual. Según el portal inmobiliario Idealista, comprar una casa es más caro que hace un año en todas las comunidades autónomas, capitales y provincias del país.
194 315 0 K 507
194 315 0 K 507
20 meneos
187 clics
¿Por qué si se venden menos casas no bajan su precio? La vivienda desafía la ley de la gravedad (económica)

¿Por qué si se venden menos casas no bajan su precio? La vivienda desafía la ley de la gravedad (económica)

La subida de tipos de interés y el endurecimiento de las condiciones de crédito de los bancos ha provocado, tal y como se esperaba, que se vendan cada vez menos casas. Sin embargo, el precio de esos inmuebles es cada vez más caro. ¿Por qué desafía la vivienda la ley de la gravedad económica? Dos factores empujan los precios hacia arriba hasta el punto de encarecer la vivienda nueva un 11% y la vivienda de segunda mano un 3,2%, según los datos del INE.
10 meneos
18 clics
La OCU detecta una subida del 20% en algunos de los productos de pescadería más vendidos en Navidad

La OCU detecta una subida del 20% en algunos de los productos de pescadería más vendidos en Navidad

El pescado y el marisco siempre suele subir de precio antes de Navidad, pero este año el aumento ha sido notablemente superior. Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el precio de los alimentos ha subido de media un 4,3% respecto al mes de noviembre, mientras que en 2022, por estas mismas fechas, el aumento registrado fue del 2,4%. En años anteriores, sin embargo, la subida sí fue parecida a la actual.
23 meneos
61 clics

Argentina: Tras la devaluación, los precios de la nafta y el gasoil aumentaron entre 35% y 40% en promedio

Luego de la devaluación que aplicó el Gobierno, las petroleras subieron los precios de los combustibles en promedio entre 35% y 40%, dependiendo la zona del país, con alzas de hasta 45% inclusive. Así, los valores aumentaron 65% en menos de siete días, ya que las empresas habían aplicado otra suba el viernes pasado, de entre 15 y 30%, dos días antes de que asuma el presidente Javier Milei. Desde el 19 de noviembre, después del balotaje, los precios de la nafta (gasolina) y el gasoil subieron 100%; es decir, se duplicaron en menos de un mes.
12 meneos
16 clics
La inflación baja tres décimas en noviembre por el descenso de carburantes y alimentos

La inflación baja tres décimas en noviembre por el descenso de carburantes y alimentos

No ha habido sorpresas y el Instituto Nacional de Estadística ha confirmado que la inflación bajó tres décimas, hasta el 3,2%, en el mes de noviembre. Un descenso que se explica por el abaratamiento del precio de los carburantes y de los alimentos y que supone que la inflación vuelve a bajar después de cinco meses sin hacerlo.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
7 meneos
14 clics

El miedo a un invierno duro se diluye: el futuro del gas cotiza más caro para verano que para enero

El precio de la energía fue el primer catalizador que generó los repuntes de la inflación, con el gas como principal protagonista. El encarecimiento de la materia prima fue la gran preocupación en Europa durante el verano de 2021 y los meses posteriores, pero en 2023 ha vuelto la tranquilidad
20 meneos
104 clics
"El precio de la vivienda debería corregir un 20%-25%, pero como no hay oferta, no baja"

"El precio de la vivienda debería corregir un 20%-25%, pero como no hay oferta, no baja"

Hay un problema de vivienda muy claro en España que no se está atendiendo, porque no hay facilidades para que se atienda: el capital está vigilando cómo el Gobierno presenta leyes que puedan favorecer o perjudicar el desarrollo de las promociones. Podría ocurrir, pero no está ocurriendo. La vivienda en España, si buscas un titular, no está bajando ni se espera que baje a corto plazo. ¿Hay una lógica en que baje? Sí. ¿Está ocurriendo? No.
10 meneos
510 clics

He buscado un coche de segunda mano por 10.000 euros. Ahora no tengo coche ni esperanzas de tenerlo

Busco coche. Tengo un presupuesto de unos 10.000 euros. Necesito algo pequeño, ahorrador y relativamente nuevo que me pueda durar unos cuantos años. He abierto Wallapop. Unos minutos después he cerrado Wallapop. Ya no quiero un coche por 10.000 euros. Al menos, no uno que cumpla con la premisa de: bueno, bonito y barato.
478 meneos
2515 clics
Argentina: Sin el corset de los Precios Justos, empiezan a llegar las nuevas listas de precios a los supermercados: subas de 25 a 100%

Argentina: Sin el corset de los Precios Justos, empiezan a llegar las nuevas listas de precios a los supermercados: subas de 25 a 100%

Este lunes, las empresas de alimentos y productos de consumo se sacaron de encima lo que quedaba del corset de los acuerdos que habían cerrado con Sergio Massa, y empezaron a mandar las nuevas listas de precios con aumentos. En promedio, se estima que los fabricantes aplicarán subas de entre 20 y 25% en los artículos que estaban dentro de los Precios Justos en los supermercados para equiparar los valores de las góndolas a los que tienen esos mismos productos en los almacenes o autoservicios chinos donde no llegaron nunca los controles oficiales
193 285 1 K 494
193 285 1 K 494
35 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Biden amenaza con intervenir las patentes de los medicamentos con precios muy altos

Biden amenaza con intervenir las patentes de los medicamentos con precios muy altos

La Administración avisa de que podría confiscarlas y entregarlas a otro fabricante si se han desarrollado con fondos públicos. “Mi Administración propone que si un medicamento fabricado con fondos de los contribuyentes no está razonablemente al alcance de los estadounidenses, el Gobierno se reserve el derecho de intervenir y conceder la licencia de ese medicamento a otro fabricante que pueda venderlo por menos dinero”.
30 5 4 K 103
30 5 4 K 103

menéame