Actualidad y sociedad

encontrados: 759, tiempo total: 0.023 segundos rss2
1 meneos
21 clics

Imágenes de satélite parecen mostrar que China está haciendo un progreso significativo para potencialmente lanzar armas nucleares

La construcción rápida en tres campos sospechosos de silos en China, que eventualmente podrían ser capaces de lanzar misiles nucleares de largo alcance, parece indicar que Beijing está dedicando esfuerzos y recursos sustanciales al desarrollo de sus capacidades nucleares, según análisis de nuevas imágenes de satélite comerciales.
1 0 3 K -8
1 0 3 K -8
20 meneos
24 clics

Francia destinará 1.000 millones de euros a construir nuevos reactores nucleares

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este martes una inversión de 30.000 millones de euros, dentro de su plan 'France 2030', entre las medidas presentadas por Macron durante la presentación que ha tenido lugar en el Palacio del Elíseo, figura una inversión de 1.000 millones de euros para la construción de pequeños reactores nucleares.
16 4 2 K 104
16 4 2 K 104
10 meneos
29 clics

Iberdrola y Naturgy se deshacen del 50% de una ingeniería en pleno conflicto por la nuclear

El constructor de reactores nucleares Westinghouse Electric ha firmado un acuerdo con Iberdrola y Naturgy para adquirir el 50% de la ingeniería española Tecnatom, según ha informado este lunes la multinacional estadounidense. La venta se produce en pleno conflicto con el Gobierno por las medidas para abaratar el precio de la luz, que ha llevado a la patronal nuclear, de la que forman parte ambas eléctricas, a amenazar con un cierre de la producción.
76 meneos
117 clics

Alemania está a punto de apagar sus últimas centrales nucleares, y en su lugar está quemando gas y carbón: estas son las dudas que nos deja esta estrategia

Alemania ya ha encarado la recta final de su plan para ejecutar el cierre programado de todas sus centrales nucleares. El accidente que tuvo lugar en la central nuclear de Fukushima (Japón) el 11 de marzo de 2011 precipitó el apagón definitivo de las instalaciones nucleares alemanas. La agenda que hasta ese momento manejaba el Gobierno germano contemplaba un cierre escalonado que concluiría con la clausura de la última central nuclear en 2036. Pero Fukushima lo cambió todo.
65 11 3 K 28
65 11 3 K 28
87 meneos
1227 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Lo que no sabemos sobre la factura de la luz y las nucleares

La energía nuclear es la primera fuente de electricidad en España. Actualmente están operativos 7 reactores. En conjunto, produjeron 55 757 GWh el año 2020, que equivalen al 22 % del total de energía eléctrica en España, y lo hacen con una capacidad instalada de apenas 7,1 GW. Si esta energía hubiese sido generada con gas habría supuesto la emisión de aproximadamente 14 millones de t de CO2.
55 32 13 K 379
55 32 13 K 379
14 meneos
34 clics

Las eléctricas rebajan la tensión con las nucleares: no cerrarán a pesar de perder 1.000 millones al año

[..] En concreto, los acuerdos firmados son los que tienen que ver con el cierre de las plantas en 2027 y 2034. El protocolo incluía un calendario de cierre para el parque nuclear español, contemplando las clausuras ordenadas y escalonadas de los actuales siete reactores desde 2027 (Almaraz) hasta 2035 (Trillo). De esta manera, entre el periodo 2025 y 2030 se producirían los cierres de las dos reactores de Almaraz, Ascó I y Cofrentes, llegando al periodo 2030-2035 tan sólo abiertas las centrales de Asco II, Vandellós y Trillo.
104 meneos
4528 clics
Cómo funcionan los submarinos nucleares como los que Australia construirá (y en qué se diferencian de los convencionales)

Cómo funcionan los submarinos nucleares como los que Australia construirá (y en qué se diferencian de los convencionales)

La investigación sobre la propulsión nuclear de embarcaciones marinas comenzó en la década de 1940 con los inicios de la "era nuclear". Desde entonces, solo seis naciones son dueñas y operan submarinos nucleares: China, Francia, India, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos.
56 48 1 K 337
56 48 1 K 337
40 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Chantaje", "guerra": la izquierda se enciende con la amenaza de las eléctricas de cerrar las nucleares

la única ministra del Gobierno que se ha pronunciado ha sido la de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra: “Es un comportamiento antidemocrático inaceptable que sólo haría sufrir más a la gente”. Pablo Iglesias ha recordado en la red el artículo 128 de la Constitución Española: “Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general”.
60 meneos
81 clics

Tres nucleares pararán en noviembre y aumentan la presión en los precios de la electricidad

Las plantas de Almaraz I, Ascó I y Cofrentes tienen planificado desde hace meses la recarga de combustible lo que implicará un aumento de la tensión en el mercado mayorista con la retirada de una buena parte de la generación más previsible del pool.
50 10 0 K 19
50 10 0 K 19
3 meneos
20 clics

Las eléctricas amenazan con cerrar sus centrales nucleares tras el plan del Gobierno para abaratar la luz

Las empresas eléctricas echan un pulso al Gobierno tras el anuncio del plan del Ejecutivo para abaratar la factura de la luz. Amenazan con cerrar las centrales nucleares del país, de las que son propietarias, porque dicen que el plan presentado este martes tras el Consejo de Ministros las hace inviables.
2 1 2 K 7
2 1 2 K 7
4 meneos
75 clics

Rusia apuntala su supremacía en el Ártico gracias a sus rompehielos

Visto desde Moscú, el Ártico no es tanto un espacio frágil que debe protegerse sino una reserva desbordante de materias primas y oportunidades comerciales. Y, para asegurar la supremacía rusa, lo patrulla con una flota de rompehielos nucleares. "Un tercio de nuestro territorio se sitúa más allá del círculo polar", asegura Dmitri Lobusov, capitán del navío "50 let Pobedy" (50 años de la Victoria).
18 meneos
20 clics

Las nucleares pierden terreno: la producción de energía nuclear en la UE cae un 16% desde 2006

La diferencia en la producción nuclear entre los Estados miembros de la UE ha provocado que, desde 2006, el total de electricidad producido en las plantas nucleares haya descendido un 16,3%, como señala Eurostat. Esta bajada se debe, en su mayoría, al cierre de reactores nucleares en Alemania, que entre 2011 y 2021 ha clausurado ocho centrales.
17 meneos
61 clics

El CSN avisa del funcionamiento erróneo de una válvula en la central nuclear de Vandellòs II

El titular de la nuclear Vandellòs II (Tarragona) ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que durante la ejecución periódica (mensual) del procedimiento de prueba de "Comprobación de la instrumentación del panel de parada remota" detectó un alineamiento incorrecto del instrumento PT-AB01B (transmisor de presión en línea generador vapor B por tren A).
18 meneos
36 clics

Almaraz muestra su rechazo a albergar más residuos nucleares

La Asociación de Municipios de Centrales Nucleares anuncia medidas para «paralizar» la nuestra estrategia del Gobierno
7 meneos
24 clics

Defensa alerta de la "agresividad" de Rusia y del auge chino frente a democracias occidentales

Se puede decir más alto pero difícilmente más claro. El “auge militar” y la “expansión nuclear” de China, así como la “política agresiva” de Rusia, son las “principales amenazas” frente a las democracias occidentales. Esas son las consideraciones que el Ministerio de Defensa recoge en su Revista Española de Defensa, publicación oficial del departamento que dirige Margarita Robles, en el editorial incluido en su último número. Definiciones sin ambages para abordar el futuro geoestratégico de la OTAN y la cumbre que la Alianza celebrará en Madrid
6 1 11 K -29
6 1 11 K -29
12 meneos
16 clics

El Consejo de Ministros autoriza a Enresa la licitación de nuevas soluciones de almacenamiento individualizado de combustible nuclear gastado

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy a Enresa la celebración de un contrato para el diseño, apoyo al licenciamiento, fabricación y suministro de un sistema de almacenamiento del combustible nuclear gastado para las centrales nucleares de Almaraz (Cáceres), Ascó (Tarragona), Cofrentes (Valencia) y Vandellós II (Tarragona), cuyo importe máximo asciende a 220,08 millones de euros, IVA incluido.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
1 meneos
19 clics

Macron llega a Tahití, acogido entre una calurosa bienvenida y protestas por los ensayos nucleares  

Macron llegó este sábado 24 de julio a Tahití, la isla más grande de la Polinesia Francesa, entre una calurosa bienvenida y reclamos de perdón por los ensayos nucleares. Tras su paso por Tokio, donde asistió a la apertura de los Juegos Olímpicos, el presidente francés aterrizó en Papeete, capital tahitiana, en el marco de una gira de por el Pacífico, con el fin de reforzar vínculos con las antiguas colonias francesas en esta región. Es el primer viaje del mandatario a esta zona desde el inicio de la pandemia.
27 meneos
26 clics

Ecologistas critican la presencia de hasta tres submarinos nucleares en Gibraltar en un mes

Verdemar-Ecologistas en Acción ha criticado este domingo la presencia de hasta tres submarinos de propulsión nuclear en Gibraltar en un mes ante el "riesgo que supone para la población por las operaciones llevadas a cabo en ellos".Ecologistas critica a su ver que el puerto militar de Gibraltar "se esté convirtiendo en un puerto X, donde el Reino Unido lleva sus submarinos a reparar". Este tipo de trabajos en submarinos nucleares en Gibraltar está poniendo en peligro y en riesgo a la población del Campo de Gibraltar, y, por ende, del Estrecho.
29 meneos
34 clics

El CSN investigará la bajada de producción nuclear sin motivación técnica

El Consejo de Seguridad Nuclear va a investigar las bajadas de producción de las centrales nucleares que no responden a una causa técnica. Las "bajadas de carga" han aumentado mucho desde el año pasado. El CSN las analizará desde el punto de vista de la seguridad, que es su competencia, por si ve necesario regularlas. Desde la perspectiva de los usuarios, esta práctica de las empresas tiene implicaciones económicas, porque retira energía barata del mercado y puede hacer subir el precio de la luz.
17 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China está construyendo más de 100 silos para misiles nucleares en mitad del desierto

Unas imágenes por satélite habrían revelado la construcción de un gran complejo nuclear en una extensión de 1.800 kilómetros cuadrados que demostraría el desarrollo nuclear chino
14 3 4 K 115
14 3 4 K 115
4 meneos
31 clics

"Necesitas un F-15 y tal vez algunas armas nucleares": Biden descarta la idea de que hacen falta armas de fuego para protegerse del Gobierno

El presidente de EE.UU., Joe Biden, argumentó que la Segunda Enmienda a la Constitución no tiene como objetivo promover que los ciudadanos se protejan del Gobierno, agregando que los estadounidenses necesitarían cazas F-15 y bombas nucleares para luchar contra el Ejército del país. El mandatario hizo los comentarios en la Casa Blanca al revelar varias políticas destinadas a reducir los crímenes con armas de fuego en EE.UU. Los delitos violentos han aumentado constantemente en los últimos años y específicamente en 2020.
491 meneos
1754 clics
Las nucleares notifican otro fallo y vuelven a funcionar al 60% en plena escalada del precio de la luz

Las nucleares notifican otro fallo y vuelven a funcionar al 60% en plena escalada del precio de la luz

Un nuevo fallo no previsto en un reactor nuclear ha vuelto a dejar el martes a esta fuente funcionando a menos del 60% de su capacidad, lo que añade todavía más presión a los precios del mercado mayorista de electricidad.
207 284 7 K 373
207 284 7 K 373
25 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué ha subido el precio de la luz (y la nueva tarifa eléctrica no es la culpable)

“El precio de la electricidad se dispara” y “la nueva tarifa eléctrica entra en vigor” son titulares que, de forma combinada, repiten en los últimos días los medios de comunicación. Lo curioso es que son noticias distintas no relacionadas que por casualidad han coincidido en el tiempo.El aumento del coste de la electricidad tiene que ver con la recuperación económica derivada del proceso de vacunación contra la covid-19, no con el cambio en la factura.
4 meneos
11 clics

La luz, casi tan cara como en los días duros de enero

El precio medio del kwh está este lunes en 14,91 céntimos, con peajes, en la tarifa regulada. Casi como en los días duros de enero, tras el temporal Filomena, en que llegó a alcanzar los 16 céntimos. Los derechos de CO2 siguen disparados, y hay baja producción de la energía nuclear francesa ante el aumento de la demanda en Europa por el frío.
3 1 0 K 56
3 1 0 K 56
5 meneos
8 clics

Fukushima: Japón aprueba un polémico plan para liberar aguas residuales al océano

Japón aprobó este martes un controvertido plan para liberar al mar más de un millón de toneladas de agua contaminada de la planta nuclear de Fukushima que quedó destruida por un tsunami en 2011. El agua será tratada y diluida para que los niveles de radiación estén por debajo de los aceptables para el agua potable. Pero este plan es rechazado por algunos habitantes, la industria pesquera, así como China y Corea del Sur. Alrededor de 1,3 millones de toneladas de agua radiactiva, suficientes para llenar unas 500 piscinas olímpicas, se almacenan a
4 1 8 K -33
4 1 8 K -33

menéame