Actualidad y sociedad

encontrados: 421, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
36 clics

Historia de Tegucigalpa  

Historia de Tegucigalpa
38 meneos
41 clics

Antifraude investiga la Diputación de Barcelona por malversación en proyectos subvencionados con 287.000 euros [cat]

El procedimiento se ha iniciado tras la denuncia interpuesta por la CUP y la CGT. Los expedientes, a los que ha accedido en exclusiva la 'Directa', apuntan indicios de malversación en fondos de cooperación otorgados por el Departamento de Relaciones Internacionales...Los casos denunciados en el área de cooperación se producen a partir de la llegada de CiU al gobierno de la Diputación, en 2012; concretamente, desde el nombramiento de Jordi Castells Masanés como director de Relaciones Internacionales.
31 7 0 K 104
31 7 0 K 104
2 meneos
2 clics

Asesinado brutalmente el líder de la comunidad LGTBI en Honduras

El presidente del colectivo LGTBI de Honduras, René Martínez, que permanecía desaparecido desde el 1 de junio, ha sido brutalmente asesinado. Martínez coordinaba el Centro de Alcance en Chamelecón y era un reconocido activista del Partido Nacional, con el que aspiraba a lograr un cargo político para luchar por los derechos de la comunidad Lésbico, Gay, Transexual, Bisexual e Intersexual (LGTBI).
1 1 1 K -5
1 1 1 K -5
32 meneos
30 clics

Matan al presidente de comunidad gay en el norte de Honduras

El presidente de la comunidad gay en San Pedro Sula, norte de Honduras, René Martínez, fue hallado muerto este viernes, al parecer por estrangulamiento, después de haber desaparecido desde el miércoles.
29 3 1 K 137
29 3 1 K 137
5 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete reggaetoneros víctimas de la violencia en Honduras

En los últimos años el fenómeno de la violencia en Honduras ha cobrado la vida de siete cantantes de reggaeton. El caso más reciente se remite al asesinato del reggaetonero Cristopher Pérez, más conocido como "Da Play", quién fue ultimado la noche del jueves a balazos en Tegucigalpa, cuando salía de un gimnasio de esa localidad.
4 1 6 K -31
4 1 6 K -31
14 meneos
15 clics

Honduras: Misión internacional confirma falta de protección y criminalización a defensores de derechos humanos

Paris-Ginebra, 23 de mayo de 2016. La criminalización y el posterior asesinato de Berta Cáceres y los casos de criminalización del Consejo Indígena Lenca de Santiago Apóstol en Santa Elena y del Movimiento Unificado Campesino del Aguan (MUCA) en el Bajo Aguán son ejemplos de cómo en el contexto de megaproyectos energéticos, de agrocombustibles o de producción minera, los defensores son objeto de ataques, difamación y procesos penales que buscan sancionarlos y obstaculizar su trabajo de defensa de sus territorios y de sus derechos.
13 1 0 K 130
13 1 0 K 130
2 meneos
1 clics

El cierre de Globo TV coarta la libertad de expresión en Honduras

Honduras ha perdido cinco puestos en la clasificación mundial de Libertad de Prensa que realiza cada año Reporteros sin Fronteras. Una muestra del hostigamiento gubernamental al que se deben enfrentar los periodistas del país, especialmente los más críticos con la política oficial, que son amenazados y a los que se les suele impedir el ejercicio de su profesión en actos de interés general. El último ejemplo del control mediático ha sido la suspensión de las emisiones de Globo TV Honduras ordenada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
2 0 0 K 20
2 0 0 K 20
25 meneos
24 clics

Petición para reclamar justicia por el asesinato de Berta Cáceres

Berta Cáceres Flores era una luchadora hondureña defensora de los derechos humanos y del medio ambiente. El 2 de marzo, desconocidos entraron en su casa y la asesinaron a balazos. Ella lideraba un movimiento en defensa del territorio del pueblo Lenca, especialmente una lucha en contra del Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca en el río Gualcarque, un río sagrado para el pueblo Lenca en Honduras.
21 4 0 K 96
21 4 0 K 96
43 meneos
43 clics

¿Por qué el gobierno de Honduras cerró Globo TV, el principal medio opositor del país?

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó la suspensión de transmisiones a Globo TV Honduras, el medio más crítico del actual gobierno. El argumento es que la empresa –que difunde sus contenidos en sistemas locales de cable– no renovó el permiso para mantener sus operaciones, el cual venció en febrero pasado.El consorcio que opera Globo TV es el mismo de Radio Globo, uno de los pocos medios que abiertamente se opusieron al golpe de estado de 2009 en Honduras.
36 7 0 K 138
36 7 0 K 138
9 meneos
24 clics

Piden reformar el Código del Trabajo para eliminar discriminación contra gordos y feos (HONDURAS)

La diputada del Partido Unidad Social Demócrata (Pinu-SD), Doris Gutiérrez, presentará una iniciativa de ley para que se le haga una reforma por adición al código del Trabajo, y no se discrimine a los gordos, y feos a la hora de buscar empleo.
4 meneos
8 clics

Confiesa el presunto asesino material de Berta Cáceres y detienen a un gerente de la empresa contra la que luchaba

Un militar del Ejército hondureño, el gerente del departamento medioambiental de la empresa DESA y el presunto sicario fueron arrestados con "pruebas irrefutables" de su participación en el asesinato de Berta Cáceres, según el Estado El supuesto autor material del asesinato contra la lideresa indígena Berta Cáceres ha confesado a las autoridades su participación en el hecho, según ha publicado el periódico local El Heraldo.
4 0 0 K 56
4 0 0 K 56
63 meneos
68 clics

El gerente, el mayor y el sicario que planearon la muerte de Berta Cáceres

Así acordó un empresario, un militar y un sicario el asesinato de una activista.El asesino material de la activista hondureña Berta Cáceres confesó que la había asesinado por solicitud de un oficial del ejército del vecino país quien fue contratado por el gerente de una hidroelectrica. La confesión refrenda la acusación de la fiscalía que investigó el caso y que publica el rotativo El Heraldo de Honduras.
52 11 1 K 22
52 11 1 K 22
52 meneos
53 clics

La muerte de Berta Cáceres es un crimen político  

Núria Solé entrevista a Berta Zúñiga, hija de la activida medioambiental Berta Cáceres, asesinada en Honduras. Estaba amenazada desde hacía años por su lucha contra el proyecto hidroeléctrico del rio Gualcarque. Murió tiroteada la nocha del 3 de marzo y todavía no se sabe quienes son los autores del crimen.
43 9 1 K 105
43 9 1 K 105
37 meneos
42 clics

Cuatro detenidos por asesinato de ambientalista hondureña Berta Cáceres

Cuatro personas fueron detenidas este lunes por las autoridades hondureñas sospechosas de participar en el asesinato de la ambientalista Berta...
31 6 0 K 134
31 6 0 K 134
16 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres generales y un cartel: violencia policial e impunidad en Honduras

En julio de 2009, el narcotraficante hondureño Winter Blanco, un tipo gordito, rudo, de pelo rapado, prófugo de la justicia y jefe del Cartel del Atlántico, quiso tumbarle un cargamento de droga a Emilio Fernández Rosa, conocido como “Don H”, que tenía 143 kilos de cocaína en una casa de la Mosquitia, en la costa Caribe de Honduras.
13 3 4 K 60
13 3 4 K 60
27 meneos
26 clics

Un exdirector de la policía de Honduras denuncia la penetración del crimen organizado en la clase política

Un exdirector de la policía de Honduras dice que el gobierno es responsable de un “burdo montaje” al falsificar y filtrar varios informes en los que se implica a altos oficiales en el asesinato de dos zares antidrogas del país, en lo que supone un nuevo giro a un escándalo que trae de nuevo a la luz de la opinión pública los vínculos entre narcotraficantes y policía.
23 4 0 K 129
23 4 0 K 129
24 meneos
31 clics

'Contrataron a sicarios para matarla', hablamos con la hija de la ambientalista asesinada (Honduras) (Berta Cáceres)

Berta Zúñiga Cáceres, de 25 años estaba en México, empezando el segundo semestre de una maestría en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuando se enteró del asesinato de su madre, Berta Cáceres. La dirigente ambientalista hondureña había sido liquidada a tiros en su casa de madrugada.
25 meneos
47 clics

Tres generales y un cartel: violencia policial e impunidad en Honduras

Los generales Salomón Escoto Salinas, José Francisco Murillo López y José Luis Muñoz Licona. Se reunieron para planear, ordenar y ejecutar el asesinato del General Julián Arístides González, responsable de la lucha contra el narcotráfico, según un informe interno de la policía.
20 5 0 K 54
20 5 0 K 54
10 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El asesinato de Berta Cáceres evidencia que Honduras es uno de los países más peligrosos para defensores de DDHH"

La Misión Internacional con su nombre pide cancelar de manera inmediata el proyecto Agua Zarca y todas las concesiones dadas en territorio lenca, sin el debido consentimiento previo, libre e informado de las comunidades afectadas, así como otras relacionadas con hidroeléctricas, minería, explotaciones agroindustriales y forestales, reñidas también con la sostenibilidad ambiental y la aceptación social, especialmente cuando las mismas se ubican en territorios indígenas, en los cuales reclama su desmilitarización.
5 meneos
10 clics

El camino a La Esperanza de los indígenas de Honduras

La tierra donde vivió y murió Berta Cáceres es un mundo donde las palabras se llenan de significado: Esperanza. Utopía. Casa de Sanación. Son nombres que adquieren sentido en esta montaña del departamento de Intibucá, a 1.700 metros sobre el nivel del mar, donde los lencas han puesto el cuerpo como escudo contra los proyectos hidroeléctricos en Honduras.
108 meneos
375 clics
Cómo Hackear una Elección

Cómo Hackear una Elección

Andrés Sepúlveda afirma haber alterado campañas electorales durante ocho años dentro de Latinoamérica.
80 28 5 K 359
80 28 5 K 359
24 meneos
26 clics

Berta Cáceres, crimen político

Se llamaba Berta. Berta Cáceres. El 4 de marzo pasado iba a cumplir 43 años. La víspera, la mataron. En Honduras. Por ambientalista. Por insumisa. Por defender la naturaleza.A la edad de 20 años, siendo estudiante universitaria, Berta había fundado el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) que hoy reúne a unas doscientas comunidades nativas y se ha convertido en el movimiento ecologista más combativo...
20 4 1 K 94
20 4 1 K 94
15 meneos
16 clics

Fiscalía de Honduras interviene empresa a la que se oponía activista ambiental asesinada

La Fiscalía de Honduras intervino a la empresa que desarrollaba un proyecto hidroeléctrico al que se oponía la premiada activista ambiental Berta Cáceres, asesinada este mes en el país centroamericano tras denunciar amenazas de muerte, informaron el jueves las autoridades locales. En el allanamiento de la firma local Desarrollos Energéticos (DESA) se decomisaron armas y documentos, aunque la policía todavía no maneja ninguna hipótesis oficial sobre la muerte de Cáceres, acribillada el 3 de marzo por desconocidos en su vivienda.
13 2 0 K 134
13 2 0 K 134
59 meneos
58 clics

La muerte acorrala a los defensores de la tierra

Nunca ha sido tan importante proteger el medio ambiente y nunca esta labor ha resultado tan mortífera. En la última década se han producido más de mil asesinatos de defensores de la tierra, de los que solo el 1% han sido juzgados y condenados. El reciente homicidio de la hondureña Berta Cáceres no es más que el reflejo de una alarmante situación a la que se enfrentan indígenas y activistas que protegen el planeta frente a intereses económicos y políticos.
49 10 0 K 107
49 10 0 K 107
26 meneos
29 clics

Los otros Berta Cáceres

Los crímenes y las detenciones se suceden en Honduras y, a pesar de todo este clima de continuas agresiones, el Gobierno sigue intentando vincular el asesinato de la líder indígena con un "crimen pasional".
22 4 1 K 79
22 4 1 K 79

menéame