Actualidad y sociedad

encontrados: 394, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
20 clics

Huerta ha ofrecido a Vicente del Bosque ser secretario de Estado para el Deporte

Màxim Huerta, el ministro de Cultura y Deporte elegido por Pedro Sánchez, ha anunciado que mantendrá a los titulares de las instituciones que “van bien”, como el Museo del Prado, y ha añadido que nombrará como su “mano derecha” en Deporte a “un nombre incontestable”. Según ha podido saber OKDIARIO, el ministro ha ofrecido ser secretario de Estadio para el Deporte al ex seleccionador nacional Vicente del Bosque. Otro de los nombres que se barajan para el cargo es el de ex jugador de baloncesto Juan Antonio Corbalán.
7 1 14 K -49
7 1 14 K -49
6 meneos
10 clics

Gobierno portugués crea incentivos fiscales para operaciones en el bosque [pt]

Gobierno está trabajando para aumentar en un 140% los gastos relacionados con el bosque a efectos del IRS y del IRS. El secretario de Estado considera que tal será un "signo de confianza" para el sector.Estas medidas, dijo, son "esenciales para dar señales de confianza a quienes trabajan en el bosque ya toda la sociedad, de que se debe involucrar con la cuestión forestal".Miguel Freitas afirmó que, después de años a dar "mucho enfoque al combate", el Gobierno decidió invertir esta tendencia y "dar una nueva centralidad" a la prevención
6 meneos
5 clics

Del Bosque y Lopetegui, citados como testigos en el caso Villar

El juez Santiago Pedraz ha citado para el 25 de mayo al actual entrenador de la selección española Julen Lopetegui y a su predecesor Vicente del Bosque para tomarles declaración como testigos en el caso en el que investiga al inhabilitado presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Ángel María Villar.
356 meneos
1099 clics
La tragedia de la tala del bosque de Bialowieza

La tragedia de la tala del bosque de Bialowieza  

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dado la razón este martes a la Comisión Europea al dictaminar que la tala de árboles del bosque virgen de Bialowieza autorizada por las autoridades polacas vulnera las normas europeas de protección de los hábitats naturales y aves. Es uno de los bosques naturales mejor conservados en toda Europa, con muchos árboles centenarios y especies de interés. El Gobierno polaco triplicó casi la explotación de madera en este bosque en 2016 para combatir la propagación de un escarabajo.
127 229 0 K 292
127 229 0 K 292
11 meneos
39 clics

Informes y contrainformes respecto al carácter invasor del eucalipto

Los problemas ambientales que generan las plantaciones indiscriminadas de eucaliptos han sido objeto de numerosos artículos, no solo en este blog sino en muchos medios de comunicación e informes científicos. A estas alturas, solo los necios y los que pretenden esconder la realidad por puro interés económico, son capaces de negar que los eucaliptales son un problema de primer orden, seguramente el mayor problema medioambiental al que nos enfrentamos en la cornisa cantábrica y Galicia.
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal quiere aprovechar el boom del corcho a la vez que lucha contra el fuego

El corcho vuelve a estar de moda. Su uso como tapón para los vinos cobra fuerza de nuevo. Durante años, los tapones de resina sintética han robado parte del protagonismo al corcho, pero ahora esta tendencia se está revirtiendo gracias a las características que aportan a los caldos el mítico tapón de corcho. Además, la aplicación de este tejido vegetal a otros sectores (decoración, campos de fútbol de césped artificial, suelos o pavimentos) empieza a ser algo habitual. Portugal, el mayor productor de corcho del mundo, quiere aprovechar el boom.
15 4 7 K 80
15 4 7 K 80
12 meneos
658 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 5 bosques más misteriosos de España

Fotos y descripción de cinco de los bosques más misteriosos que se pueden encontrar en España.
10 2 4 K 51
10 2 4 K 51
255 meneos
3937 clics
La nueva obsesión por levantar bosques gigantes en mitad de las ciudades

La nueva obsesión por levantar bosques gigantes en mitad de las ciudades

Aunque en los últimos años la deforestación se ha ralentizado, aún son muchos los miles de árboles que se pierden diariamente, la mayoría debido a la actividad humana. Ante ello ha surgido una sorprendente tendencia que lleva a plantar grandes arboledas donde no estamos acostumbrados a verlas. Por ejemplo, ciudades como Barcelona están llevando la naturaleza al centro urbano, mientras en Gran Bretaña quieren crear un enorme bosque que atraviese la isla. En Singapur y Australia también tienen planes para integrar la vegetación en las ciudades.
107 148 1 K 314
107 148 1 K 314
6 meneos
16 clics

China asigna 60.000 soldados para plantar árboles

Según el Asia Times, un regimiento del Ejército de Liberación Popular y la fuerza de policía armada de China han sido retirados de sus puestos en las zonas fronterizas del norte. La tarea es parte de los esfuerzos para abordar los altos niveles de contaminación del aire. El proyecto es grande. China planea tener un crecimiento de 6.66 millones de hectáreas de bosque nuevo este año, habiendo creado 33.8 millones de hectáreas (338,000 km2) de bosque en los últimos cinco años
5 1 0 K 61
5 1 0 K 61
3 meneos
40 clics

¿Os imagináis vivir 100 días en soledad en medio del bosque?  

La increíble experiencia de vivir 100 días solo en el bosque. Sin electricidad, móviles, televisión, ni reloj. Sin ningún contacto con el exterior. Sin nadie con quién hablar. El hombre completamente solo en un entorno natural. Un documental muestra cómo el naturalista y fotógrafo José Díaz pasó casi cuatro meses aislado en medio del Parque Natural de Redes.
3 0 11 K -72
3 0 11 K -72
17 meneos
26 clics

¿Qué quieren decir realmente las multinacionales cuando se comprometen a no deforestar?

En sus estándares actuales, la RSPO considera que las nuevas plantaciones están libres de deforestación si "no han reemplazado bosques primarios" y que las antiguas pueden certificarse si la deforestación es previa a 2005. Según esta definición, hubo "muy poca deforestación entre los miembros" del sello en 2016, asegura Parish, pero la expansión del aceite de palma aún puede darse a expensas de bosques secundarios y ser certificada como sostenible.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
1 meneos
25 clics

Encuentran un sapo sin cara caminando en un bosque  

Este sapo fue encontrado vivo sin cara en un bosque. ¿Cómo es posible sobrevivir sin ojos, boca o nariz? Varios expertos lo explican.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
14 meneos
31 clics

Contra la minería en Extremadura, nos alzaremos con las montañas

Más de 300 proyectos mineros concedidos para exploración e investigación, además de los que ya están en trámite de explotación, amenazan con dejar Extremadura a “infierno abierto”Con la excusa de llamarle oro multicolor a cualquier elemento codiciado, la Junta de Extremadura ha hecho una gran llamada a minar nuestro medio ambiente con todos dentro Vénganse a Cáceres el próximo 15 de abril. Relacionada www.meneame.net/story/caceres-montana-crater-mina-litio
23 meneos
82 clics

Vas a cobrar menos: que los globos sonda en pensiones no te impidan ver el bosque

¿Es una medida buena o mala? Depende para quién. Para la sostenibilidad del sistema, probablemente, imprescindible. El déficit de la Seguridad Social es el rayo que no cesa, y apenas reduce su deterioro pese al fuerte crecimiento económico y la mejora del empleo. El fondo de reserva de la seguridad social está en los huesos. Y la demografía española es un desastre que solo supera la japonesa.
19 4 1 K 63
19 4 1 K 63
8 meneos
69 clics

En 2018 te deseamos lo peor

Con deseos como “Empezar a fumar”; “Dejar de hacer deporte”; “Que mi pareja me abandone”; etc., queremos reflexionar sobre la necesidad de seguir luchando contra un cambio que hace del planeta un lugar peor para vivir, el cambio climático.
4 meneos
31 clics

Entrenar la normalidad. Vicente del Bosque

Cuando me preguntan cómo me defino como persona siempre digo que soy un tipo normal. He tenido una profesión que me ha puesto durante mucho tiempo en el escaparate, pero al final, tengo mi familia, mi intimidad, mi trabajo…, como todos. O casi todos. Algunos tienen que luchar un poco más de la cuenta para que los traten como iguales.
49 meneos
63 clics

Hoy me he enfrentado a las máquinas para defender el Gran Bosque Boreal

Me siento alta e invencible cuando miro desafiante a la máquina, ahora parada, de la empresa maderera. Pero al mismo tiempo me siento muy pequeña cuando mi mirada se eleva hacia la línea del bosque que acabamos de salvar. Estoy ahora sobre la nieva al lado de mis compañeros y compañeras activistas, mientras mi aliento empaña el aire. Reboso de emociones por lo que hemos hecho hoy.
40 9 3 K 21
40 9 3 K 21
10 meneos
39 clics

El día que los indígenas guaraníes dejaron Sao Paulo sin televisión

Los aborígenes pusieron fin a las emisiones de televisión desde el pico del Jaraguá en señal de protestaLos 700 guaraníes que viven en Sao Paulo están asentados en un espacio de cuatro hectáreas, sin poder practicar sus actividades económicas tradicionales y condenados a la exclusión.
10 meneos
68 clics

Nace el bosque urbano de Balàfia, el más grande de Lleida

Una plantación de árboles, a cargo de niños, sirvió ayer como estreno oficioso del bosque urbano de Balàfia, situado entre Corregidor Escofet y el instituto Torre Vicens. El alcalde, Àngel Ros, destacó que tiene casi una hectárea, contando el “itinerario verde” creado hasta Alcalde Recasens, y 210 árboles. El teniente de alcalde Fèlix Larrosa indicó que tendrá “continuidad” hacia el Secà con la mejora de los jardines Francesc Solana, que iniciarán en breve. El presidente vecinal del barrio, Toni Baró, animó a “ocupar y cuidar” el bosque urbano.
11 meneos
142 clics

¿Dónde está el agua de los embalses?

Los embalses que sirven para proveernos de agua en periodos de sequía están al 37% de su capacidad, frente al 48% de hace un año y al 53% de hace una década. La sequía sequía ha vuelto: ¿Dónde está el agua? El agua nos la comemos.
46 meneos
154 clics

Mi viaje hacia una vida sin plásticos

Todos los días elegimos y tomamos decisiones. Desde el qué me pongo, al qué como y el si decido correr a coger ese metro o me espero al siguiente. Y todas estas elecciones marcan nuestro día a día, nuestro modo de vida, y el legado que dejamos detrás. Y yo he decidido que quiero ser yo quien elija mi forma de llevar el día a día y disminuir la huella que dejo en el planeta.
420 meneos
2902 clics
La gran mentira de la industria maderera que explota los bosques boreales

La gran mentira de la industria maderera que explota los bosques boreales

Cada vez hay menos bosques viejos. La actividad de la industria del papel ha puesto en riesgo la riqueza ecológica de esta zona, en un problema similar al de las selvas amazónicas.
133 287 3 K 324
133 287 3 K 324
25 meneos
110 clics

11 errores que explican por qué hay tantos incendios en España

Todavía está muy reciente la catástrofe forestal sucedida en Galicia, Asturias y Portugal, pero no hay que olvidar que el número de incendios en España ha aumentado en los últimos años. En concreto ha crecido un 22,78% en 2017 respecto a la media del decenio 2007-2016, como también lo ha hecho un 55,87% la cifra de hectáreas de superficie arbolada quemada o un 29,41% la de grandes fuegos forestales (superiores a 500 hectáreas), según fuentes oficiales.
20 5 0 K 100
20 5 0 K 100
12 meneos
10 clics

Un año perdido para el cambio climático

El deterioro medioambiental está íntimamente relacionado con las decisiones políticas que se toman, por eso hoy que se cumple un año de la investidura de Rajoy nos preguntamos ¿qué papel está teniendo la lucha contra el cambio climático en este primer año de legislatura?
10 2 1 K 81
10 2 1 K 81
237 meneos
3303 clics
Los vikingos arrasaron con los bosques, ¿podrá Islandia hacerlos crecer de nuevo?

Los vikingos arrasaron con los bosques, ¿podrá Islandia hacerlos crecer de nuevo?

Reforestar una mayor parte de las tierras de Islandia tendría beneficios más allá de ayudar a los agricultores y detener las tormentas de arena. Conforme el cambio climático se ha vuelto una preocupación mayor, los dirigentes de Islandia han visto la reforestación como una manera de ayudar al país a lograr sus metas climáticas.
109 128 1 K 379
109 128 1 K 379

menéame