Actualidad y sociedad

encontrados: 7452, tiempo total: 0.049 segundos rss2
110 meneos
119 clics
Iñaki Urdangarin recibirá "una pensión" por su silencio: "La cantidad ya está fijada"

Iñaki Urdangarin recibirá "una pensión" por su silencio: "La cantidad ya está fijada"

Una cantidad que superaría los 3.000 euros mensuales, por lo que la infanta podría contar con la ayuda del rey emérito, que reside en el paraíso fiscal de Abu Dabi. Urdangarin también habría exigido una indemnización que presuntamente oscilaría entre medio millón y 2 millones de euros para “comprar su silencio". Cifras que de confirmarse serían un negocio redondo para quien fuese condenado a 5 años y 10 meses de prisión por malversación, prevaricación, fraude, dos delitos fiscales y tráfico de influencias en el “caso Nóos”.
85 25 4 K 331
85 25 4 K 331
690 meneos
4568 clics
El decreto de conciliación sí supone un perjuicio en las pensiones de los parados mayores de 52 años, tal y como sostiene Podemos

El decreto de conciliación sí supone un perjuicio en las pensiones de los parados mayores de 52 años, tal y como sostiene Podemos

¿Por qué rechaza Podemos el decreto que eleva las cuantías del subsidio de desempleo y aumenta los colectivos que lo cobran? El motivo es una modificación incluida a última hora en el conocido como decreto de conciliación y que sí supone un perjuicio solo para un grupo de perceptores de esta ayuda: los parados mayores de 52 años.
292 398 9 K 313
292 398 9 K 313
15 meneos
17 clics

Defensa da Sanidade Pública acusa al Sergas de "ausencia de planificación" y de favorecer a la privada

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) acusa al Servizo Galego de Saúde (Sergas) de "ausencia de planificación" e "incapacidad manifiesta" para gestionar la temporada de infecciones respiratorias. Su política, añade, lo que hace es "favorecer descaradamente" a la sanidad privada. Mientras tanto, la "única respuesta" de la Consellería de Sanidade es "culpabilizar a la población y recomendarle que no acuda" a los centros sanitarios durante esta época de aumento de las infecciones.
12 3 0 K 20
12 3 0 K 20
14 meneos
191 clics
Trenes que no pasan por los túneles y barcos más grandes que el muelle: el problema de Cantabria con el sistema métrico decimal

Trenes que no pasan por los túneles y barcos más grandes que el muelle: el problema de Cantabria con el sistema métrico decimal

Por activa o por pasiva, Cantabria tiene un problema con el sistema métrico decimal. Desde hace décadas, varios proyectos han naufragado o se han postergado porque los cálculos no se ajustaban a la realidad. Desde trenes que no hubieran podido nunca atravesar los túneles del trazado, hasta museos navales cuyos barcos no se han ajustaban a los muelles que preveían albergarlos, pasando por estaciones de autobuses ajustadas tan al milímetro que requieren de malabaristas al volante y vehículos de dimensiones convencionales.
25 meneos
28 clics
El Tribunal de Cuentas insta a ampliar el fondo público de alimentos para niños: deniega el 70% de las solicitudes

El Tribunal de Cuentas insta a ampliar el fondo público de alimentos para niños: deniega el 70% de las solicitudes

El Tribunal de Cuentas tacha de “insuficiente” el Fondo de Garantía de Alimentos (FGA), creado en 2008 para garantizar el abono de pensiones de alimentos impagadas por los progenitores a sus hijos menores de edad. La cobertura del fondo, a petición de la familia, es de 100 euros al mes por menor por un período de duración máxima de 18 meses. El fondo tiene por un lado el objetivo de garantizar los derechos de estos niños, pero también de evitar la “violencia económica” que ejercen algunos hombres sobre las mujeres al privar a los hijos de estos
20 5 1 K 85
20 5 1 K 85
3 meneos
30 clics

Escrivá aboga por "un cambio cultural" para trabajar más hasta los 75 años

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luís Escrivá, considera que "hace falta un cambio cultural en España" para seguir la tendencia europea de trabajar cada vez más entre los 55 y los 70 o 75 años. En una entrevista al diario 'Ara', ha asegurado: "En estas edades, por razones demográficas y de calidad de vida, se puede trabajar más. Y España es una anomalía europea: no solamente no seguimos esta tendencia sino que reducimos la proporción de mayores de 55 años en activo".
2 1 4 K -14
2 1 4 K -14
17 meneos
31 clics
Bonus para la cúpula, ventas de 174 millones y 2.200 empleados: el negocio educativo del fondo KKR en España

Bonus para la cúpula, ventas de 174 millones y 2.200 empleados: el negocio educativo del fondo KKR en España

El fondo de capital riesgo estadounidense KKR ha forjado desde 2020 a golpe de talonario un pequeño gigante educativo en España. La mayor parte de los ingresos procedió de la pata de formación no reglada en cursos profesionales y oposiciones, a través de Master D. También compraron las empresas de fp privada Medac, ITEP, Formacciona e Implika. Uno de sus proyectos es la universidad privada UTAMED, recientemente autorizada por la Junta de Andalucía, pese a que hasta tres informes lo desaconsejaron.
65 meneos
304 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Leonor monta una fiesta privada en Nochevieja y trae amigos de Gales en jet privado

Leonor monta una fiesta privada en Nochevieja y trae amigos de Gales en jet privado

Esta semana ya comunicó a sus padres que no quería quedarse en Zarzuela con ellos para Nochevieja. Como todos los jóvenes de su edad pretendía comerse las uvas con los suyos y marcharse con sus amigos toda la noche. Ha preparado una fiesta privada en Nochevieja donde ha reunido a varios amigos del centro militar. Algunos vienen de Zaragoza y otros de otros puntos de España. Ella se ha encargado de facilitarles a todos el transporte con el jet privado, por ejemplo a sus compañeros de Gales.
54 11 27 K 31
54 11 27 K 31
23 meneos
192 clics

El aterrador futuro de las pensiones en España: la jubilación del baby boom solo acaba de empezar  

El gasto en pensiones es por mucho la partida más grande de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). El rápido envejecimiento de la población y unas pensiones que son cada vez más generosas en términos absolutos (los nuevos jubilados tienen pensiones más altas), y también en términos relativos (como porcentaje del PIB y de los PGE). En 2023 se van a destinar más de 170.000 millones de euros de los PGE para pagar las pensiones, una cantidad que ha ido aumentando en los últimos años. Sin embargo, el incremento de 2023 ha sido histórico.
19 4 27 K -25
19 4 27 K -25
30 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jóvenes se instalan en el pesimismo: el 63,7% cree que no cobrará pensión y el 52,9% que no tendrá vivienda en propiedad

De media, un 45,9% sí confía en recibir una prestación cuando deje de trabajar. El 69% considera "imprescindible" tener una casa en propiedad pero la mayoría cree que no podrá comprarla. ¿Cree que, cuando se jubile, cobrará una pensión pública? Los más pesimistas a la hora de responder a esta cuestión son los jóvenes: el 63.7 de las personas entre 18 y 29 años estan convencidas de que no percibirán paga del Estado.
20 meneos
32 clics

Las empresas pagarán 20 euros más por trabajador en 2024 para sostener las pensiones

Si trabaja para el sector privado, comprobará que en el apartado de cotización por contingencias comunes aparece la cifra 4,8, que indica el porcentaje de su salario bruto que usted abona a la Seguridad Social cada mes. Más abajo, en la aportación empresarial por el mismo concepto, consta un 24,1, lo que su empleador paga al mismo organismo público. Si se fija, verá que este enero ambas cifras crecen ligeramente: es fruto de la reforma de las pensiones, en la que se decidió financiar parte de la jubilación del baby boom
17 3 0 K 15
17 3 0 K 15
25 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la realidad de muchas madres, no tenemos derecho a una sanidad digna  

Madre a la que rechazan un seguro médico privado en Sanitas porque su hija tuvo una parada cardiorrespiratoria en quirófano, hace ya más de un año.
390 meneos
1426 clics
Reino Unido no recuperará las onzas y las libras como medidas: un 98,7% de los británicos están en contra

Reino Unido no recuperará las onzas y las libras como medidas: un 98,7% de los británicos están en contra

El ex primer ministro británico Boris Johnson lo había vendido como una de las grandes posibilidades del Brexit: recuperar el sistema de pesos y medidas imperial, con sus libras, onzas, stones, arrobas y galones. Pero el sueño de volver a las medidas anteriores a la implantación del sistema métrico internacional, en los años 70, ha acabado hoy después de que el Gobierno admitiera que su consulta pública sobre la posibilidad de abandonar los kilos y los litros ha recibido el rechazo de un 98,7% de los encuestados.
187 203 1 K 421
187 203 1 K 421
45 meneos
53 clics
Listas de espera, contratos con la privada y dimisiones: la sanidad le estalla a Juanma Moreno tras cinco años en la Junta de Andalucía

Listas de espera, contratos con la privada y dimisiones: la sanidad le estalla a Juanma Moreno tras cinco años en la Junta de Andalucía

En 2017, a Susana Díaz le dimitieron los mismos cargos (viceconsejero y gerente del SAS) que han dado ahora "un paso al lado". Pero el aumento de un 55% en las listas de espera de la sanidad pública tras revelarse que los contratos de la Junta para derivar pacientes a la privada no tenían anclaje legal precede a estas salidas en plenas navidades
37 8 0 K 19
37 8 0 K 19
9 meneos
11 clics
El gobierno de Ucrania admite que necesita dinero para poder pagar a funcionarios y pensionistas

El gobierno de Ucrania admite que necesita dinero para poder pagar a funcionarios y pensionistas

El bloqueo de la ayuda económica procedente de Estados Unidos y de la Unión Europea sume al gobierno ucraniano en una crisis financiera que pone en peligro los salarios de los trabajadores públicos
7 2 9 K 31
7 2 9 K 31
49 meneos
49 clics
Encuentran dos lobos ibéricos decapitados en León

Encuentran dos lobos ibéricos decapitados en León

Las autoridades investigan un lamentable caso de furtivismo que ha impactado a la comunidad. En el coto privado de Lois, dentro del municipio leonés de Crémenes, fueron descubiertos dos lobos ibéricos abatidos ilegalmente. La Junta de Castilla y León y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) se encuentran tras la pista de los responsables de este despreciable acto. El hallazgo ocurrió el 17 de diciembre cuando agentes medioambientales recibieron información sobre la caza ilegal de dos lobos durante una jornada de caza de jabalí.
14 meneos
581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Audiencia de Madrid confirma la condena contra Rocío Carrasco y deberá indemnizar a su hijo

La Audiencia de Madrid confirma la condena contra Rocío Carrasco y deberá indemnizar a su hijo

Cuando hace ya más de dos años Telecinco anunció ante un boquiabierto Antonio David Flores que se emitiría un documental con el testimonio de Rocío Carrasco nada hacía presagiar el huracán que la producción desataría en prácticamente todas las direcciones posibles. Ese fue el último día que el colaborador pisó los estudios de Mediaset y también el primero en el que para muchos se descubría una verdad silenciada por años. La confesión de Carrasco trajo a la actualidad no solo el calvario por el que ella llevaba tanto tiempo pasando, sino también
11 3 9 K 71
11 3 9 K 71
20 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Si todos somos empresarios, ¿quién va a trabajar?": la pregunta viral de una pensionista  

Maribel es una pensionista que está muy indignada con que se haya dicho que lo que hay que hacer en España es emprender. "¿Qué pasa que todos vamos a ser empresarios? Es que resulta que si todos somos empresarios, ¿quién va a trabajar?, ¿quién va a sostener esa mesa?", pregunta rotunda en el plató de laSexta Xplica.
16 4 10 K 90
16 4 10 K 90
12 meneos
285 clics
Las pensiones cambian en 2024: un repaso a todo lo que afectará a la jubilación y al bolsillo

Las pensiones cambian en 2024: un repaso a todo lo que afectará a la jubilación y al bolsillo

La edad de jubilación legal se situará en 2024 en los 66 años y seis meses cuando se haya cotizado menos de 38 años a la Seguridad Social. En caso de contar con este periodo, sí es posible jubilarse con 65 años sin sufrir rebajas en la nómina. Ligado a este aumento progresivo de la edad de jubilación ordinaria hasta 2027 (cuando se llegará a los 67 años), también se retrasa la edad mínima para acceder a la jubilación anticipada.
10 2 2 K 81
10 2 2 K 81
67 meneos
158 clics
Los planes para retrasar la jubilación en Europa: España no es el único país donde dejar de trabajar estará cerca de los 70

Los planes para retrasar la jubilación en Europa: España no es el único país donde dejar de trabajar estará cerca de los 70

La mayor parte de los países de la UE han adoptado sistemas de retraso del acceso a la jubilación ante el reto demográfico, destacando Dinamarca, Suecia y Finlandia con las edades más altas, hasta los 69 años.
55 12 5 K 23
55 12 5 K 23
10 meneos
65 clics
Desregulación y libertad: Los sueldos y planes sociales podrán ser abonados a través de aplicaciones como Mercado Pago

Desregulación y libertad: Los sueldos y planes sociales podrán ser abonados a través de aplicaciones como Mercado Pago

El decreto firmado por el Presidente de la Nación elimina las regulaciones implementadas por el kirchnerismo en 2020, a partir de las cuales se obligaba a pagar salarios únicamente por cuentas bancarias o en efectivo. Lo mismo aplica para planes sociales o prestaciones de la ANSES.
8 2 1 K 114
8 2 1 K 114
10 meneos
31 clics
Viajar de forma sostenible en España es el doble de caro que hacerlo por la opción más contaminante

Viajar de forma sostenible en España es el doble de caro que hacerlo por la opción más contaminante

Es la conclusión a la que que ha llegado Greenpeace tras analizar los precios de trenes y aviones en estas navidades. "La ciudadanía quiere viajar de forma sostenible, pero el sistema se lo sigue poniendo complicado-
507 meneos
526 clics
El Hospital Ramón y Cajal dobla en dos años el dinero que destina a derivaciones a la sanidad privada

El Hospital Ramón y Cajal dobla en dos años el dinero que destina a derivaciones a la sanidad privada

El Hospital Ramón y Cajal mantiene cerrado un TAC, dos sólo funcionan en turno de tarde y un cuarto, de los seis de que dispone, está previsto que en 2024 también se cierre en turno de mañana. Sin embargo, en dos años ha doblado el dinero que destina para derivar pacientes a la privada. Así lo denuncian desde CC OO, quienes indican que en los presupuestos de 2024 el dinero que irá parar a clínicas privadas como Fuensanta o Infanta Mercedes asciende hasta los 4.889.590 millones de euros
198 309 4 K 435
198 309 4 K 435
628 meneos
684 clics
Andalucía dispara un 55% las listas de espera tras revelarse que sus contratos para derivar pacientes a la privada no tenían anclaje legal

Andalucía dispara un 55% las listas de espera tras revelarse que sus contratos para derivar pacientes a la privada no tenían anclaje legal

36.000 pacientes rebasaron el plazo máximo legal para operarse en junio -último dato publicado-, pero el Sistema Andaluz de Salud llegó a registrar 56.000 en octubre. El repunte acelerado en esos cuatro meses se explica porque, en junio, la Junta tuvo que cancelar los contratos de emergencia con la privada que prorrogó durante dos años usando el marco legal de la pandemia ya derogado.
229 399 1 K 391
229 399 1 K 391
30 meneos
36 clics
La odisea de alquilar con cerca de 80 años en A Coruña: «Nos pidieron contrato de trabajo»

La odisea de alquilar con cerca de 80 años en A Coruña: «Nos pidieron contrato de trabajo»

Las inmobiliarias nos piden un contrato de trabajo. Yo les digo que no tengo, que soy pensionista. Tampoco les vale el contrato de mi hijo, tiene que ser el de la persona que alquila, me responden», apunta con resignación. Las condiciones que piden los propietarios tampoco facilitan la situación de muchos aspirantes a alquilar. «Necesitas en el orden de entre 2.000 a 3.000 euros para entrar en un piso. Además del mes, te piden dos fianzas, seguro de impago e incluso, en un caso, nos reclamaban la comisión para la inmobiliaria», incide.

menéame