Actualidad y sociedad

encontrados: 287, tiempo total: 0.036 segundos rss2
1 meneos
107 clics

El sexo como oficio.Reportaje fotográfico (CAT)

14 fotografías muestran el dia a dia de una prostituta
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
5 meneos
125 clics

De negocio de mafias a sofisticadas boutiques

Transportar 464 kilogramos de marihuana ocultos en la caja de un tráiler era como un juego de niños para Oscar Soto, un mexico-americano nacido en Socorro, Texas, en la década de los setenta. Lo único que necesitaba era una buena dosis de aplomo, mucha cara dura y, por supuesto, propensión al riesgo. Y eso último es algo que siempre le ha sobrado.
4 meneos
20 clics

La Habana aguarda al día después

La capital cubana vive semanas de efervescencia y obras por la visita de Obama. Los ciudadanos esperan que la cumbre sirva para poner fin al embargo y profundizar en la apertura económica de la isla. “Si Obama se cree lo que le habrán contado sus asesores y medios de comunicación, esperará encontrar un bolchevique con metralleta en cada esquina y Cuba no es eso", dice un cubano de 72 años.
2 meneos
36 clics

Necrología de la casa de ustedes

–Lo que es seguro –suspira lleno de sapiencia– es que se trata de un problema del… –y a continuación pronuncia una palabra como “cigüeñal”, “codo fluvial” o “monoblock
22 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al hilo del gran reportaje de Salvados de #FashionVictims, va otro gran reportaje sobre ese mismo tema

¿Qué sucede si envías a tres jóvenes noruegos a Camboya para trabajar en la industria textil? Aquí está el documental "Sweatshop – Moda barata de la muerte". (cada una de las 5 partes dura 10 minutines). Al hilo del gran reportaje de Salvados de #FashionVictims, va otro gran reportaje sobre ese mismo tema.
18 4 11 K 59
18 4 11 K 59
6 meneos
21 clics

Owen Jones entrevista a Manuela Carmena  

Entrevista de Owen Jones a la alcaldesa Manuela Carmena en su casa
6 0 4 K 2
6 0 4 K 2
102 meneos
462 clics
El alcalde inesperado de la marea que tomó el poder

El alcalde inesperado de la marea que tomó el poder

Seis meses antes de ser elegido en A Coruña, Xulio Ferreiro ni siquiera había pensado ser candidato. Así es ahora su vida como alcalde novato de su ciudad.
78 24 1 K 413
78 24 1 K 413
9 meneos
163 clics

El ébola, visto a través de diez fotos  

Cubrió durante ocho meses el impacto del ébola en África Occidental para The New York Times y fue uno de los encargos de los que volvió "con más rabia dentro". En este recorrido visual, el fotoperiodista Samuel Aranda comenta la lucha contra una epidemia que ha dejado más de 11.000 muertos y un futuro de incertidumbre en Liberia, Sierra Leona y Guinea, que ahora empiezan su particular posguerra.
11 meneos
73 clics

Los enterradores del ébola

Sólo 14 equipos de enterradores están autorizados a tocar un cadáver en Sierra Leona. Ésta es la historia de uno de esos equipos, cuyos miembros cobran muy bien pero viven con el estigma de la enfermedad.
5 meneos
93 clics

Jóvenes extranjeros opinan a primera vista sobre famosos españoles

Resulta curioso ver lo que opinan los jóvenes de los demás países europeos de nuestras "celébritis". Las opiniones de algunos son bastante acertadas.
4 1 10 K -98
4 1 10 K -98
17 meneos
160 clics

Desde Sinaloa, enfrentando el silencio que impera en los lugares del narco

Alberto Arce, periodista de The New York Times en español, relata lo que vivió en Los Mochis, Sinaloa, un día después de la captura de Joaquín Guzmán Loera, más conocido como ‘el Chapo’.
14 3 0 K 100
14 3 0 K 100
10 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El libro negro del periodismo en Cataluña

Recopilación de los artículos de investigación que realizó Jordi Pérez Colomé.
8 2 11 K -15
8 2 11 K -15
7 meneos
290 clics

El carcelero era el taxidermista

A Carlitos lo mantuvieron encerrado durante una eternidad. Unos vecinos dicen que fueron dos o tres años. Otros aseguran que hace cinco que no lo ven recorrer a paso largo y fumando un pitillo por las calles de su pueblo, Dos Hermanas (Sevilla).
2 meneos
8 clics

Informe Semanal - Clima, planeta al límite

El clima ha cambiado y ha puesto a la Tierra en situación de alerta. Lo que pueda pasar en el futuro dependerá de las decisiones que se adopten en el presente para evitar el aumento del calentamiento del planeta. Relacionada: www.meneame.net/m/Pregúntame/soy-fernando-valladares-investigo-sobre-
109 meneos
2841 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Tres Mil Viviendas: vivir con el estigma

El paro en las Tres Mil ronda el 80%, la tasa más alta de España aunque inferior al 100% que se estimaba hace 10 años. El analfabetismo ronda el 26% cuando la media en el resto del país es del 1,6%, pero supone un porcentaje 30 puntos menor que a principios de la década. El absentismo escolar afecta al 12% de niños. Un porcentaje alto pero un éxito comparado con el 50% del año 2005, cuando arrancó el Plan Integral.
91 18 29 K 101
91 18 29 K 101
4 meneos
68 clics

Las madres del Estado Islámico

Sus hijos las abandonaron para unirse a la peor organización terrorista de la tierra. Ahora, sólo se tienen las unas a las otras.
3 1 6 K -32
3 1 6 K -32
4 meneos
14 clics

Pobreza infantil: la desigualdad del futuro  

Un especial sobre pobreza infantil de eldiario.es con la colaboración de Ayuda en Acción
3 meneos
51 clics

¿Por qué Estado Islámico ha atacado París? ¿Y qué pasará ahora?

Estado Islámico (EI) ha desarrollado una macabra estrategia de relaciones públicas: cuando hay malas noticias, opta por enterrarlas rápido, mediante ataques ultra violentos. No es la primera vez que el grupo utiliza esta táctica y, aparentemente, volvieron a usarla el viernes por la noche lanzando un ataque brutal y sin precedentes en París (...) En este estadio de la guerra, parece fácil pensar que el EI llevaría a cabo un ataque terrorista masivo en el centro de una de las mayores capitales occidentales para apuntarse una victoria.
2 1 9 K -93
2 1 9 K -93
9 meneos
86 clics

PBS Frontline: en el interior de la Siria de Assad [ENG]  

Reportaje de la televisión pública norteamericana rodado en el territorio controlado por el gobierno.
9 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla por el sur de Siria (reportaje completo)  

VICE News acompañó a la brigada Faluya Horan del Ejército Libre de Siria y a su carismático comandante Abu Hadi Aboud durante su lucha por conseguir expulsar al régimen de los suburbios del este de Daraa.
8 meneos
33 clics

Estado Islámico: Los alumnos rebeldes de Al Qaeda

Cuando Abu Mohamed Al Adnani, portavoz del entonces Estado Islámico en Irak y Siria, proclamó el 29 de junio de 2014 la formación de Estado Islámico (EI) y el restablecimiento del califato musulmán bajo el mando de Abu Baker al Bagdadi, pocos tomamos en serio sus palabras.
18 meneos
172 clics

¿Dónde duermen los niños?  

La guerra en Siria ha continuado durante casi cinco años y más de dos millones de niños están huyendo de la guerra, dentro y fuera de las fronteras del país. Han dejado a sus amigos, sus hogares y sus camas atrás. El reportaje gráfico de Magnus Wennma nos muestra dónde duermen algunos de estos niños hoy en día
15 3 1 K 19
15 3 1 K 19
7 meneos
164 clics

El día a día de los habitantes de Crimea  

Últimamente cuesta escuchar las voces de los habitantes de Crimea.Desde que Rusia anexionó la península, al menos 20.000 personas han huido
2 meneos
17 clics

El gobierno alemán desaloja de sus casas a los pobres para darselas a los refugiados [ENG]  

Reportaje de una televisión alemana donde se presencia como desalojan a los pobres de sus casas rurales.
1 1 4 K -31
1 1 4 K -31
4 meneos
72 clics

FOTOS | De Siria a Alemania: atravesando el mapa de la desesperación  

Seguimiento de la ruta de los refugiados sirios desde su llegada a Europa. No saben a dónde llegarán, pero en su cabeza mantienen un destino concreto: Alemania. De Siria a Alemania los refugiados parten desde Grecia con el objetivo de cruzar su frontera con Macedonia

menéame