Actualidad y sociedad

encontrados: 2852, tiempo total: 0.167 segundos rss2
57 meneos
63 clics

Competencia pide transparencia en el recibo de la luz: "No hay quien lo entienda"

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha realizado este martes un tirón de orejas a las eléctricas al asegurar que el recibo de la luz "no hay quien lo entienda" y ha dicho que en él se pagan cosas que no deberían estar incluidas, por ello, el presidente ha abogado por una mayor transparencia en un acto en el Círculo de Economía.
47 10 0 K 102
47 10 0 K 102
33 meneos
204 clics

Yo devuelvo mi recibo de la luz

La insostenible situación del sector eléctrico español exige de la toma de medidas drásticas que muestren a eléctricas y gobierno el hartazgo de la...
27 6 2 K 18
27 6 2 K 18
47 meneos
162 clics

Campaña para devolver el recibo de la luz de mayo en protesta contra el Gobierno y las eléctricas

La Plataforma para un Nuevo Modelo Energético lanza #YoDevuelvo para animar, no a dejar de pagar, sino a hacerlo con retraso porque "el poder económico solo entiende de dinero". Apoyada por personalidades como el cantante Kiko Veneno, la iniciativa nace en defensa de las renovables, el autoconsumo y de "un recibo de la luz más justo" que recompense el ahorro. Lamentan que "de nuevo" la luz suba mientras las empresas mantienen beneficios, "algo que ni siquiera la poderosa banca logró".
11 meneos
13 clics

El recibo de la luz baja un 5,4% en febrero, pero acumula subidas del 1,1% en los dos primeros meses

El recibo de la luz registró una bajada del 5,4% en febrero para el consumidor medio, si bien en lo que va de año acumula subidas del 1,1% con respecto al mismo número de días de finales de 2014, según datos recogidos por Europa Press a partir del operador del mercado y de la red eléctrica.
30 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Te parece caro el recibo de la luz?

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, en su pulso particular con el Partido Popular y la cartera de José Manuel Soria, ha advertido del alto precio de la luz, de los más caros de Europa, así como de la elevada concentración de empresas en el mercado doméstico de electricidad. Así lo ha señalado durante su intervención en el XII Encuentro del Sector Energético, organizado por Deloitte y el IESE de Madrid.
1382 meneos
4449 clics
Desmontando a Soria: ocho mentiras del ministro sobre su reforma eléctrica y el recibo de la luz

Desmontando a Soria: ocho mentiras del ministro sobre su reforma eléctrica y el recibo de la luz

La última: la potencia contratada de una familia media es de 3,3 kW, cuando hace un mes su propio número dos la cifró en 4,4 kWHa utilizado los datos del INE a su conveniencia y ahora los descarta cuando el organismo oficial le contradiceAsegura que los inversores extranjeros confían en España, que acumula denuncias ante el CIADI por los recortes a las renovables
366 1016 0 K 469
366 1016 0 K 469
79 meneos
83 clics

Empieza a subir,a partir del 1 de febrero, las tarifas eléctricas de nuevo

El pasado 26 diciembre apareció publicada en el BOE una orden (IET/2444/2014) que entraba en vigor el 1 de enero de 2015. En esta orden se define quién debe pagar el coste por el servicio de interrumpibilidad(los consumidores), entre otros muchos temas relacionados con los peajes de acceso. A efectos prácticos, es exactamente lo mismo que si el Gobierno hubiera decidido aumentar los peajes, como ha hecho muchas veces en el pasado. Podríamos especular sobre los motivos que ha llevado al Gobierno a trasladar este concepto fuera de los peajes...
65 14 0 K 103
65 14 0 K 103
71 meneos
72 clics

El INE desmiente a Soria: el recibo de la luz subió en 2014

El Gobierno cifró en un 4,9%la bajada del recibo de la luz en 2014, sin embargo los datos publicados la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) desmienten esta afirmación. De acuerdo con la agencia estadística, los precios de la electricidad fueron cada mes de 2014 más caros que en 2013 y cerraron diciembre con un repunte del 0,8% en tasa interanual frente a la bajada del 3,7% del año anterior.
59 12 0 K 147
59 12 0 K 147
9 meneos
49 clics

Eduardo Montes, Presidente de Unesa, afirma que pagaremos menos recibo de luz si usamos mejor la tarifa....

Bien, vale, no vamos a hacer sangre, lo que este señor nos dice es que si estamos pendientes de la cotización hora a hora del precio de la luz, podemos beneficiarnos y pagar menos... (Un aplauso para la ocurrencia) Ya puestos podia decir que si apagamos todos los aparatos y no consumimos también pagaremos menos.
23 meneos
50 clics

La patronal electrica de la UE situa a España a la cabeza con el recibo de la luz más costoso

España es uno de los países de la Unión Eurpea con el precio final del recibo de la luz más elevado en términos absolutos, según un estudio realizado por Eurelectric, la patronal europea de la industria eléctrica.
19 4 8 K 3
19 4 8 K 3
5 meneos
10 clics

La luz se encarece un 33% durante la crisis mientras los salarios caen un 43%

España es el país desarrollado en el que más crece la desigualdad, según la Organización Internacional del Trabajo y también en el que la pobreza energética ya es un problema social a debate
4 1 12 K -140
4 1 12 K -140
33 meneos
32 clics

El recibo de la luz ha subido un 12,4% desde enero, según Facua

El recibo de la luz cuesta actualmente un 12,4% más que en enero, cuando el consumidor medio pagaba 8,39 euros menos al mes que ahora.
29 4 2 K 113
29 4 2 K 113
1262 meneos
10829 clics
Nueva rebelión: 'corta los cables', deja de pagar el recibo y produce la luz en casa

Nueva rebelión: 'corta los cables', deja de pagar el recibo y produce la luz en casa

La Fundación Desarrollo Sostenible pone en marcha una iniciativa para que familias y pequeñas empresas se den de baja en el recibo e instalen placas solares para producir su propia luz de forma independiente y legal, sin conexión a la red tradicional. Los costes por instalación oscilan entre los 12.000 y 24.000 euros, amortizables en ocho años.
323 939 3 K 457
323 939 3 K 457
21 meneos
22 clics

El recibo de la luz alcanza en octubre un nivel un 18,3% superior al de enero, según Facua

Facua-Consumidores en Acción calcula que la tarifa media de la luz en octubre es un 18,3% superior a la de enero, lo que implica un incremento en términos absolutos de 12,38 euros mensuales. Sin embargo, el incremento interanual del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) es considerablemente inferior. De hecho, el usuario medio paga un 3,4% más en octubre que en el mismo mes del año pasado.
18 3 0 K 13
18 3 0 K 13
31 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles ‘regalan’ 10.000 millones al año a eléctricas y Hacienda por el exceso de potencia contratada

Según el cálculo del presidente de ANAE, los españoles pagan 8.080 millones al año, o 10.277 millones si se suman los impuestos, por el exceso de potencia. Es decir, que los españoles regalan a los distribuidores de electricidad la primera cifra y la diferencia entre esta y la segunda, es decir, casi 2.200 millones, a las arcas de Hacienda.
8 meneos
58 clics

A vueltas con los porcentajes y la tarifa eléctrica, ¿sube o baja la luz?

Cuando han pasado seis meses del estreno de la nueva tarifa eléctrica regulada, el denominado precio voluntario al pequeño consumidor (PVPC), los bailes de porcentajes de las últimas semanas han generado confusión sobre un recibo que sigue teniendo muchos interrogantes para los consumidores. La pregunta clave está clara, ¿cuánto sube o baja la tarifa eléctrica?, pero la respuesta no es sencilla y está llena de matices técnicos y "dependes", según señalan distintas fuentes del sector que también coinciden en la dificultad de poder calcular con
10 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cambio de comercializadora de electricidad?

¿Merece la pena cambiar de comercializadora de electricidad? El caso es que no es otro todo lo que reluce, ya os lo podéis imaginar, y como los comerciales, al menos la mayoría de ellos, lo que quieren es vender y comisionar, pues no cuentan toda la verdad ni nos leen la letra pequeña. Da lo mismo si nos llaman por teléfono o nos visitan en la puerta de casa, seguramente nos la estén colando. Ademas, por experiencia propia, los que van puerta a puerta presionan tela para que les des los datos e iniciar la ‘portabilidad’. Ojo con esto, no deis d
891 meneos
5674 clics
Miles de clientes de Iberdrola y Endesa advierten que les están refacturando por importes de entre 800 y 3.000 euros

Miles de clientes de Iberdrola y Endesa advierten que les están refacturando por importes de entre 800 y 3.000 euros

Desde el pasado mes de julio, la Asociación General de Consumidores, ASGECO, recibe llamadas de usuarios cuyas compañías eléctricas les estaban notificando, vía carta, el pago de un recibo por refacturación de entre 800 y 3.000 euros y que si no pagaban les cortaban la luz. La asociación lo ha denunciado ante la CNMC. Cristina Maroto, jurídica de la asociación, ha explicado que “en solo unos meses, miles de clientes de dos compañías eléctricas, Endesa e e Iberdrola, se han puesto en contacto con nosotros porque recibían cartas en las que..."
260 631 1 K 1023
260 631 1 K 1023
17 meneos
200 clics

Las nuevas facturas de electricidad: diseñadas para confundir al consumidor

La nueva factura eléctrica está diseñada para confundir al consumidor, para que no tenga una referencia válida ni se de cuenta de las subidas del precio.¿Os habéis fijado del cambio en las vuestras? Seguro que no, no es la típica cosa a la que prestemos atención, pero vale la pena invertir unos minutos en ver con detalle cómo han cambiado, para que no nos la "claven" en adelante.
14 3 0 K 125
14 3 0 K 125
72 meneos
89 clics

El recibo de la luz se dispara por el nuevo sistema de precios y la menor aportación de las renovables

La cotización de la energía en el mercado diario, que ahora va directa al recibo, está en máximos anuales. El Gobierno ha improvisado un nuevo método de cálculo de la factura tras anular la polémica subasta de diciembre pasado. No reformó la parte mollar del sistema, la bolsa mayorista donde se forman los precios
60 12 4 K 136
60 12 4 K 136
23 meneos
39 clics

La luz sube un 11% en este tercer trimestre pero ¿seguirá subiendo aún más en los próximos meses?

No hay quien se aclare. El ministro Soria asegura que el precio de la luz ha bajado en los últimos 3 años un 8% y que en el cómputo anual el recibo bajará este año un 3% en comparación con 2013. Sin embargo, en septiembre, en el mercado mayorista, el que fija los precios, se ha comprado la energía a 58,89€/MWh, el más alto de los últimos 5 años. Entonces ¿ha subido o bajado? La respuesta dependerá del cristal con que se mire y de la parte del recibo de la luz con que se compare. El precio de compra-venta en la lonja de energía...
19 4 2 K 159
19 4 2 K 159
14 meneos
20 clics

El Alcalde de Salvaterra dice que es normal no pagar todos los meses el recibo de la luz(gal)

El Concello de Salvaterra adeuda ya 140.000 € pero según palabras del propio alcalde "La deuda se va afrontando, un mes no se paga y otro mes se pagan varios de golpe pero las compañías no cortan la luz" ademas afirma que "las cuentas entre eléctricas y ayuntamientos sin casi todas así".
12 2 0 K 118
12 2 0 K 118
35 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los accionistas de las eléctricas se enriquecen mientras sigue subiendo el recibo de la luz

Las tres principales compañías eléctricas que operan en España (Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa) se han revalorizado un 23% en Bolsa desde primeros de año. Esa subida cuadruplica la que ha registrado el Ibex 35 en su conjunto y supera incluso a la de las entidades bancarias pertenecientes al índice.
29 6 6 K 107
29 6 6 K 107
3 meneos
21 clics

Saber si lo que te devuelven las eléctricas es correcto. Vídeo explicativo de Jorge Morales

Las compañías eléctricas tienen que devolver a los consumidores con tarifa regulada (PVPC) parte del importe pagado en el primer trimestre de 2014
2 1 8 K -89
2 1 8 K -89
38 meneos
73 clics

El Supremo obliga a incluir un cargo en el recibo eléctrico de CCAA con tasas

El Supremo estima parcialmente un recurso presentado por Gas Natural Fenosa contra la orden ministerial IET/221/2013, en la que se fija la parte regulada de la tarifa para el primer trimestre de 2013. [...]"no es posible acceder a la solicitud de que esta sala cuantifique" el importe de ese recargo que le corresponde a la empresa demandante -que esta cifra en 30 millones-, aunque borradores de la orden ministerial que fueron descartados por Industria estimaban la partida total en 200 millones de euros.
32 6 0 K 90
32 6 0 K 90
5 meneos
12 clics

El precio de la luz sube un 25,9% este lunes y se sitúa en los 242,29 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes un 25,9% con respecto a este domingo, hasta los 242,29 €/MWh. El precio máximo entre las 21-22 h con 277 €/MWh, y el mínimo de 121,19 €/MWh, entre las 16 y las 17 horas
4 1 9 K -51
4 1 9 K -51
8 meneos
42 clics

Los futuros de la luz alemanes se desploman por el plan europeo

El precio del futuro de electricidad de referencia en Europa ha bajado un 50% en tres días, desde su máximo histórico, gracias a losde los esfuerzos concertados de los responsables políticos para aliviar la creciente crisis energética. En Alemania cayeron hasta un 54%, después de que la Unión Europea anunciara que reformará el mercado eléctrico y tomará medidas de emergencia para paliar el impacto de los disparados costes de la energía.
28 meneos
57 clics

La escalada del precio de la luz dispara el robo de electricidad con más de cien casos por semana

Los episodios de defraudación del fluido eléctrico por enganches clandestinos de viviendas a la red de distribución se multiplican hasta superar los 3.000 de enero a julio ante la carestía de la energía. También se dobla el robo de instalaciones eléctricas comunitarias(por los metales, robos de cobre y aluminio). Los factores principales de ese aumento de la actividad de este tipo de delitos "la subida de los precios y el abandono de las zonas industriales y residenciales" en las que tienen lugar las sustracciones
11 meneos
22 clics

El sábado más barato en un mes: el precio de la luz cae un 19% respecto a este viernes

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará un 19,44% este sábado y se situará en los 302,78 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 375,84 euros de este viernes, según la subasta del mercado eléctrico, conocido como 'pool', que incluye la compensación a las gasistas.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
6 meneos
39 clics

Eleva el consumo de luz, es cara y "subsidia" exportaciones: por qué Bruselas no quiere replicar la 'excepción ibérica" en toda la UE

La Comisión Europea reconoce que el límite al precio del gas en que se basa la 'excepción ibérica' que aplican España y Portugal desde junio ha servido para "reducir el precio de la electricidad" que se genera tanto con esta materia prima como mediante otras tecnologías más baratas pero también constata que ha incrementado el consumo de electricidad
23 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso y el tope del gas y el precio e la luz

La relación de Ayuso con la verdad es como la del agua con el aceite.
1 meneos
41 clics

Ayuso intenta defender su afirmación de que el tope al gas ha subido el precio de la luz  

Ante las reiteradas preguntas del periodista, Ayuso intenta explicar en Onda Cero su curiosa afirmación. Cómo es posible que poner un límite superior a un precio haga que ese precio aumente. Via Iñigo S. Ugarte
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
9 meneos
21 clics

El alza de la luz convierte la factura de agosto en la segunda más alta de la historia

La factura de la luz sigue con su escalada. El recibo eléctrico del usuario medio ha alcanzado los 158,26 euros en el agosto más caro de la historia (impuestos incluidos). Así lo afirma Facua, que detalla que el mes ha finalizado con una subida interanual del 70,0%.
5 meneos
42 clics

Una cafetería de Westmeath (Irlanda) comparte la factura de verano de la electricidad por valor de casi 10.000€ [ENG]

"En nombre de Dios, ¿cómo es esto posible" En la cafetería café Poppyfields se quedaron estupefactos cuando recibieron su factura de la electricidad,de unos dos meses, desde el 8 de junio hasta el 19 de agosto de 2022.
4 1 1 K 45
4 1 1 K 45
7 meneos
69 clics

Precio de la luz por horas, 30 de agosto | ¿Cuándo es más barato y cuándo es más caro el kWh? -

El tramo más barato de la luz del martes 30 de agosto será a las 15:00 horas. El precio del kilovatio hora será de 0,43322 €. La luz será más cara a las 22:00 horas, cuando el precio del kilovatio hora será de 0,71260 €. En Ceuta y Melilla, a las 22:00 horas el precio ascenderá hasta los 0,65531 €
25 meneos
25 clics

El precio de la luz se dispara y convierte a agosto en el mes con la electricidad más cara de la historia

La espiral alcista que atenaza desde hace meses el precio de la electricidad ha logrado una nueva infausta marca: dejará este agosto como el mes más caro de la historia, con una media de 307,8 euros el megavatio hora (MWh), y alcanzará el miércoles el segundo precio más alto jamás registrado. El agosto más caro, en cambio, había sido el de 2021, aunque con un precio muy inferior al de este año (105,9 euros/MWh de media).
22 meneos
250 clics

Eduardo Garzón te explica por qué motivo te ha subido la factura de la luz

Hay mucha gente que ha visto aumentar su factura de la luz y no entiende por qué si se aprobó la Excepción Ibérica. Y otros creen que es un impuesto porque aparece en sus facturas. ¿Cuánto más? Pues cada día y cada hora es diferente, pero de media un 18%. Es decir, estos consumidores han pagado más que en junio, pero si no se hubiese aplicado la Excepción Ibérica habrían pagado incluso un 18% más.
23 meneos
123 clics

La luz alcanzará el martes el tercer precio más alto de la historia: 459,4 euros por megavatio hora

El precio de la electricidad continúa en máximos y este martes alcanzará el tercer nivel más alto de la historia, con una media diaria de 459,4 euros por megavatio hora (MWh). Es el mayor pico desde que empezó a aplicarse la excepción ibérica a mediados de junio, según los datos provisionales publicados este lunes por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), y supone un 8,5% más que el marcado este lunes.
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la luz sube este lunes un 10,7%, hasta los 423,36 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes un 10,7% con respecto a este domingo, hasta los 423,36 euros por megavatio hora (MWh). Relacionada www.esios.ree.es/es/pvpc?date=30-08-2022 Para el martes 634 €/MWh
12 meneos
378 clics

Cambiar de compañía eléctrica para pagar menos luz ya no es un chollo: esta es la "letra pequeña" que conviene vigilar

La subida del precio de la luz en el último año ha hecho que muchos usuarios de tarifa regulada o PVPC nos planteásemos cambiar de compañía eléctrica buscando y comparando ofertas en el mercado libre que nos ayudasen a lograr un descuento notable en nuestras facturas mensuales. De hecho, las comercializadoras han ido proponiendo en los últimos meses suculentos descuentos en el precio del kilovatio hora tan interesantes que incluso en algunos casos cambiarnos a una de estas tarifas podía suponer pagar menos de la mitad a final de mes.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
5 meneos
15 clics

Bruselas prepara una "intervención de emergencia" en el mercado eléctrico

La Comisión Europea (CE) anunció este lunes que está trabajando en una "intervención de emergencia" y en una reforma estructural del mercado eléctrico ante el hecho de que el modelo fue diseñado bajo circunstancias que ya no se aplican. "El aumento vertiginoso de los precios de la electricidad está poniendo de manifiesto las limitaciones de nuestro actual diseño del mercado de la electricidad"
4 1 2 K 26
4 1 2 K 26
22 meneos
27 clics

El precio de la luz vuelve a superar los 400 euros el megavatio

El precio de la luz superará el lunes, de nuevo, los 400 euros tras un 10,7% con respecto a este domingo. En concreto, la electricidad para clientes de tarifa regulada se sitúa en los 423,36 euros el megavatio hora, acercándose así a los máximos desde la entrada en vigor de la 'excepción ibérica' que marcaron el pasado martes y el miércoles, cuando escaló hasta los 436,25 euros/MWh.
13 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todavía hay que hacer muchas cosas para bajar la factura de la luz  

Todavía hay que hacer muchas cosas para bajar la factura de la luz. Pero también conviene recordar que el gobierno socialcomunista narcobolivariano ha hecho esto (mientras el PP votaba ABS y VOX votaba NO)
17 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega a la factura de la luz un nuevo epígrafe que la encarece aún más  

“Por primera vez, no pagarán los mismos” decía la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, tras el consejo de Ministros que aprobó esta ‘excepción ibérica’. Sin embargo, la realidad es que son los consumidores quienes deben asumir el coste de esta medida, como ya están comprobando en sus facturas.
14 3 15 K -2
14 3 15 K -2
11 meneos
118 clics

Carolina Darias, sobre la retirada de la mascarilla en el transporte público: "Estamos en una etapa de mucha luz"

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se ha pronunciado sobre la retirada de la mascarilla en el transporte público en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
331 meneos
1325 clics
Subidón del 80% en la energía del Reino Unido

Subidón del 80% en la energía del Reino Unido

El precio máximo de la energía que las compañías del sector podrán cobrar a los hogares del Reino Unido al año a partir del 1 de octubre ha sido fijado en 3.549 libras (4.202 euros), lo que supone un alza del 80 % frente al actual límite, anunció este viernes el regulador energético británico, Ofgem. El consejero delegado de Ofgem, Jonathan Brearley, urgió al próximo primer ministro -Lis Truss o Rishi Sunak- que adopte "una respuesta urgente ante el continuo aumento de los precios".
161 170 1 K 425
161 170 1 K 425
38 meneos
92 clics

El banquete de la luz

El pasado domingo, el semanario escocés Sunday Mail llevó a su portada el logotipo de Iberdrola junto a una fotografía de Ignacio Sánchez Galán. No era uno de esos publirreportajes que a menudo cubren las páginas de los grandes periódicos españoles sino una noticia crítica con el presidente de la empresa. Aunque parezca inconcebible, algunas cabeceras consideran delirante que un alto cargo se embuche 13,2 millones de euros al año mientras la inmensa mayoría de la población suda la gota gorda lidiando con el incremento de los precios de los comb
32 6 3 K 34
32 6 3 K 34
29 meneos
32 clics

El tope al gas ha reducido un 20% el precio de la luz en el ‘pool’ eléctrico

Poco más de dos meses después de la puesta en marcha del mecanismo que limita el impacto del gas en el mercado eléctrico, el balance de la medida arroja una rebaja media del 20% en el precio del pool (incluida la compensación a las centrales de gas). Esta cifra es la referencia para los clientes del mercado regulado (o PVPC).
2 meneos
9 clics

El precio de la luz bate nuevos máximos y supera los 400 euros el megavatio: estas son las horas más baratas del miércoles

El precio se desboca un 20% a 436,25 euros/MWh al sumar la subasta del mercado mayorista y la compensación a las centrales de ciclo combinado por la aplicación del tope del gas
2 0 2 K 1
2 0 2 K 1
22 meneos
40 clics

El corte del alumbrado en las autopistas ahorraría energía suficiente para abastecer 45.000 hogares

El Gobierno de España trabaja en un segundo plan de ahorro para reducir el consumo energético y cumplir con el objetivo fijado con Europa de bajarlo un 7%, después de que las primeras medidas, puestas en marcha el pasado 7 de agosto, sólo hayan conseguido reducir la demanda energética en la mitad de lo requerido, hasta un 3,7%.

menéame