Actualidad y sociedad

encontrados: 393, tiempo total: 0.004 segundos rss2
27 meneos
299 clics

Las nuevas privatizaciones que prepara Rajoy

La dificultad para encontrar apoyo parlamentario a recortes del gasto o subidas de impuestos impulsa viejos proyectos, que ayudarían a cumplir el compromiso de déficit con Bruselas, a cambio de reducir aún más el sector público empresarial.
22 5 1 K 133
22 5 1 K 133
17 meneos
30 clics

"Los conversos del PP que reclaman más sanidad pública son los que quisieron hacer caja con la salud"

Para la portavoz del Grupo socialista lo primero que deberían hacer los portavoces del PP para tener algo de credibilidad en materia sanitaria es “pedir perdón” por haber intentado privatizar y “malvender al mejor postor” cuatro hospitales públicos de la región (Almansa, Tomelloso, Villarrobledo y Manzanares) con todos sus centros de salud y por los brutales recortes que llevaron a cabo en esta materia....
14 3 3 K 122
14 3 3 K 122
7 meneos
20 clics

García-Legaz abandona Comercio para presidir CESCE

García-Legaz abandona Comercio para presidir CESCE. Con la llegada de García-Legaz a CESCE el Gobierno podría retomar los planes de privatizar la compañía.
70 meneos
77 clics

Ribera Salud desvía beneficios millonarios de hospitales públicos a espaldas de la Administración

Ribera Salud, la principal concesionaria de España en servicios sanitarios, desvía beneficios millonarios de los hospitales públicos que controla a espaldas de la Administración. Y lo hace con una empresa intermedia llamada b2b Salud: una central de compras creada en 2009 y que desde entonces factura comisiones confidenciales a distintos laboratorios que venden sus productos en hospitales públicos. En total ha facturado en seis años 10,6 millones de euros sin conocimiento de la Generalitat Valenciana.
58 12 0 K 121
58 12 0 K 121
34 meneos
59 clics

El Ministerio de Finanzas alemán estudia privatizar las autovías

El Ministerio de Finanzas alemán está barajando vender un porcentaje de su participación en las autovías, siempre menor a la mitad, para así permitir un desarrollo más eficiente de las infraestructuras, ha informado la revista alemana 'Der Spiegel'.
48 meneos
53 clics

La Marea Blanca se moviliza contra la privatización de servicios de Salud Mental

En su 49 manifestación, la plataforma alza su voz en defensa de uno de los servicios más privatizados por los gobiernos del PP y el gran olvidado de todos los planes sanitarios. De 2010 a 2014, con Esperanza Aguirre e Ignacio González al frente de la Comunidad Autónoma, fueron privatizados los servicios ambulatorios de Arganzuela, Moncloa, Torrejón, Navalcarnero y parte de Móstoles, Valdemoro, Collado-Villalba y Aranjuez.
40 8 1 K 133
40 8 1 K 133
11 meneos
16 clics

Tsipras privatiza el agua y el metro de Atenas

Ha sido en Grecia donde la clase trabajadora ha sufrido, desde el inicio de la crisis, las políticas más agresivas por parte del capitalismo, ejecutadas por el socialdemócrata Alexia Tsipras.
9 2 16 K -76
9 2 16 K -76
90 meneos
96 clics

Grecia aprueba privatizar el agua y el metro de Atenas a cambio del segundo tramo del rescate

El Parlamento griego aprueba con 152 votos a favor y 141 en contra la nueva ley ‘ómnibus’. Una ley que ampara la privatización de la compañía de aguas de Atenas y Tesalónica, de la corporación pública de electricidad, de la industria de vehículos helena y del Metro de Atenas. Estas compañías públicas pasarán al “superfondo de privatizaciones”, que como su nombre bien indica, aglutina toda compañía pública susceptible a ser privatizada. De esta forma, esos sectores se unirán a los aeropuertos, autopistas y puertos ya presentes en ese superfondo.
75 15 0 K 85
75 15 0 K 85
6 meneos
23 clics

La ONU anticipa una caída económica de Brasil en 2016

La Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Comercio y el Desarrollo prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil disminuya en 3,2 por ciento en 2016, lo que representaría la mayor caída entre las principales economías del mundo. El gobierno interino del país ya anunció próximas medidas de recorte, y comenzará con la privatización de empresas de energía, licencias aeroportuarias y hasta veinticinco proyectos de infraestructuras.
37 meneos
153 clics

¿Malas lenguas en la Justicia? La polémica por los traductores 'low cost' que "no saben ni castellano"

Los juicios con traducción son cada vez más frecuentes. La demanda de intérpretes ha crecido tanto como el interés por un negocio valorado en millones de euros. La privatización del servicio de traducción enfrenta a las empresas adjudicatarias con las asociaciones profesionales.
31 6 0 K 136
31 6 0 K 136
92 meneos
104 clics

El gran negocio de la sanidad privada a costa de la pública

La alemana Fresenius es el primer grupo europeo de sanidad privada y acaba de hacerse con un “jugoso bocado” en el Estado español: la antigua Capio y actual Quirónsalud. Tras la operación, valorada en 5.760 millones de euros, su consejero delegado, Stephan Sturm, manifestó que la parte más rentable del negocio de la española procede de los conciertos con la sanidad pública y no de su actividad ordinaria de prestación de servicios médicos en el ámbito privado.
76 16 5 K 48
76 16 5 K 48
25 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hogares españoles gastan un 23% más en salud a raíz de la reforma sanitaria de 2009

Un informe elaborado por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (FSS-CCOO) ha revelado que el gasto de los hogares españoles en salud se ha incrementado un 23 por ciento de 2009 a 2014 como consecuencia de la reforma sanitaria que impulsó el Gobierno en 2012, mientras el gasto sanitario de las administraciones ha caído un 11 por ciento.
20 5 4 K 153
20 5 4 K 153
60 meneos
66 clics

El nuevo presidente de Brasil está dispuesto a "privatizar todo lo posible"

El nuevo presidente de Brasil, Michel Temer, ha asumido el poder tras la destitución de Dilma Rousseff y quiere ser un "mesías" para la economía, una complicada misión para la que está dispuesto a privatizar "todo lo que sea posible". La privatización se convirtió en una palabra prohibida tras la victoria del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), que llegó al poder en 2003 con Luiz Inácio Lula da Silva y se mantuvo en este hasta mayo pasado, cuando el Senado dio el primer paso hacia la destitución de Rousseff, que se consumó ayer.
50 10 1 K 153
50 10 1 K 153
23 meneos
33 clics

El Gobierno privatiza el CIS: encarga a empresas externas los sondeos de Galicia y Euskadi

Debido al tiempo que requiere para la empresa pública llevar a cabo un sondeo -entre dos y tres meses- no podría realizar en tiempo las encuestas para las elecciones del 25 de septiembre, razón por la que se encargará a empresas externas su rápida elaboración.
19 4 3 K 144
19 4 3 K 144
75 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Cruz Roja gana 67 euros por cada bolsa de sangre extraída en España

En España se ha privatizado la sangre. ‘Lo que tú donas, ellos lo venden’, es el grito de lucha. Ojo con la cuestión porque hablamos de no menos de 15 millones de euros en apenas 3 años. Ese es el dinero que la Cruz Roja se ha embolsado por venderle a la Comunidad ed Madrid la sangre que, desinteresadamente, han donado los españoles en la capital. Sí, esas bolsas que se extraen en los puntos móviles y autobuses que Cruz Roja despliega periódicamente en la calle. Desde diciembre de 2013 Cruz Roja saca 67 euros por cada bolsa de sangre extraída.
62 13 38 K -101
62 13 38 K -101
30 meneos
29 clics

Feijóo informa de 40 detenidos y los sindicatos le piden que deje de privatizar la extinción

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a visitar este viernes el centro de coordinación de la lucha contra los incendios forestales de Galicia, como ya hizo hace unos días, e informó de que ya hay “algún detenido” en relación con los fuegos de los últimos días. Según dijo, desde que comenzó la actual temporada de incendios forestales se han producido "más de 40 detenciones" en Galicia, cifra que aseguró que supera la de los detenidos en toda España.
25 5 2 K 131
25 5 2 K 131
29 meneos
33 clics

Río 2016 (IV): El gobierno no electo de Brasil aprovecha los JJOO para acelerar las privatizaciones

(..) El último ejemplo se remonta a 2014, cuando el ejecutivo de Dilma Rousseff aprovechó el Mundial de Fútbol para invitar a 2.300 empresarios de todo el mundo y animarles a invertir en la mayor economía de América Latina. Sin embargo, ahora el presidente interino Michel Temer, antiguo socio político de Rousseff, emplea los Juegos Olímpicos para un fin más ambicioso: acelerar su plan de privatizaciones, del que está previsto que saquen partido varias multinacionales españolas.
24 5 1 K 109
24 5 1 K 109
26 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Privatizar y luego rescatar: 'modus operandi' del capitalismo olímpico

Escaparate de las políticas neoliberales, las privatizaciones en los Juegos acaban saliendo caras al contribuyente. Si en Londres el Ejército tuvo que auxiliar a la empresa encargada de la seguridad, cuatro años después pasará lo mismo en Río. El modelo olímpico de iniciativa público-privada del alcalde de Río, Eduardo Paes, parece ser algo peor para el contribuyente que el modelo alternativo privado/privado de Atlanta 1996. Los mega eventos son el pretexto para forjar una nueva relación entre el estado y las grandes empresas privadas.
22 4 4 K 20
22 4 4 K 20
59 meneos
59 clics

Cifuentes sigue la senda de Aguirre para privatizar la sanidad

Recortes gasto sanitario Madrid-- Casi 1.000 millones de euros presupuestados en 2016 para gasto en externalizaciones de prestaciones sanitarias. Los recortes afectan sobre todo a la inversión, gasto farmacéutico y fundamentalmente el empleo y los salarios del personal público, así como un aumento del gasto en conciertos con el sector privado.
49 10 0 K 18
49 10 0 K 18
23 meneos
26 clics

Un informe alerta del coste de la “justicia privatizada” del TTIP y CETA para España

Ecologistas en Acción presenta junto a Jueces para la Democracia el informe Justicia privatizada, en el que se analiza “cómo las compañías multinacionales utilizan un sistema de justicia privada para disciplinar a Estados soberanos” cuyas políticas puedan tener un efecto restrictivo sobre sus beneficios y sean contrarias a sus intereses privados. Este mecanismo, que se aplica a muchos tratados internacionales de comercio e inversión vigentes, ha propiciado un auge de controvertidas demandas interpuestas por grandes empresas contra Estados..
19 4 1 K 10
19 4 1 K 10
30 meneos
50 clics

Sanidad: un derecho convertido en negocio

Aumento de las reclamaciones de pacientes y listas de espera, exclusión, reducción del gasto, copago o despido del personal. Esto es parte del resultado en sanidad del gobierno del Partido Popular, marcada por los recortes y una nueva ley que imponía una reforma del sistema. Una etapa que, cuatro años después, ha convertido a la sanidad española en un jugoso pastel de privatizaciones a costa de devaluar su calidad.
25 5 3 K 123
25 5 3 K 123
41 meneos
104 clics

Los bomberos forestales están quemados: 973.000 € por privatizar las motosierras

. Los 213 efectivos que dependen de la Comunidad inician el día 17 una huelga. La plantilla se ha reducido un 41%. El actual servicio cuesta 3,5 millones más que si fuera 100% público.
34 7 2 K 148
34 7 2 K 148
3 meneos
7 clics

Remunicipalización del servicio de bibliotecas municipales

El alcalde de Coruña, Xulio Ferreiro, anunció la municipalización de la Red de Bibliotecas del Ayuntamiento, actualmente gestionadas por una empresa privada, cuyo contrato finaliza en noviembre. Se espera conseguir un ahorro de medio millón de euros anuales.
2 1 8 K -100
2 1 8 K -100
67 meneos
67 clics

El PSOE mantiene en su programa electoral las “eventuales privatizaciones” para pagar la deuda

Los socialistas defienden en su nuevo programa electoral que los ingresos extraordinarios de “eventuales privatizaciones de activos del Estado” vayan a parar a amortizar deuda pública. Tal y como se aprecia en el programa electoral del PSOE para el 26-J, los socialistas mantienen un compromiso adoptado en el anterior texto con el que se presentaron al 20-D: “Los ingresos extraordinarios procedentes de eventuales privatizaciones de activos del Estado serán destinados íntegramente a amortizar deuda pública”.
55 12 3 K 133
55 12 3 K 133
70 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno de Tsipras impone el mayor plan de privatizaciones de toda Europa

Por más que se afirme que un gobierno socialdemócrata es siempre mejor, o “menos malo”, que un ejecutivo conservador la realidad revela justo lo contrario. Hoy -escribe nuestro colaborador Juan Andrés Pérez Rodríguez - el gobierno griego de Alexis Tsipras es el mejor ejemplo de ello
58 12 18 K 142
58 12 18 K 142

menéame