Actualidad y sociedad

encontrados: 739, tiempo total: 0.007 segundos rss2
14 meneos
26 clics

Agencias policiales de Singapur tendran acceso a los datos de la applicacion de rastreo de contactos

Singapur confirmado que sus agencias policiales podran acceder a los datos de rastreo de contactos del pais, recopilados como parte de la lucha contra Covid-19, para ayudarlos en sus investigaciones criminales. Hasta la fecha, mas de 4.2 millones Los habitantes, o el 78% de la poblacion local, han adoptado la aplicacion TraceTogether, que tiene una de las tasas de penetracion mas altas del mundo para este tipo de aplicaciones.
12 2 0 K 119
12 2 0 K 119
291 meneos
1232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El FMI propone que los bancos revisen el historial web de los clientes que pidan un crédito

Cuatro investigadores del FMI han llevado a cabo una investigación acerca de la relación entre las finanzas y la tecnología. En su estudio mencionan la posibilidad de analizar datos como el historial de búsqueda, navegación y compras, lo que serviría para calcular de una forma más precisa la calificación crediticia de una persona o empresa o en otras palabras, su puntuación para recibir un crédito.
117 174 30 K 26
117 174 30 K 26
9 meneos
43 clics

Mozilla analiza la privacidad de los productos para la campaña navideña

Mozilla, la fundación detrás de Firefox, acaba de lanzar su guía anual de «Privacidad no incluida», donde analiza la seguridad de los productos comerciales actuales para ayudarte a decidir. En caso de que aún no hayas tenido ocasión de consultarla, quiero destacar algunos puntos de la guía de este año, mucho más exhaustiva y fácil de usar. Recuerda que puedes utilizar su buscador.
4 meneos
62 clics

Miles de datos médicos expuestos en internet

Miles de datos médicos expuestos en una auditoría de ciberseguridad de la empresa " CybeAnge ". Analíticas, radiografías y todo tipo de datos; así como la evidencia de que muchos dispositivos electrónicos utilizados en clínicas y hospitales habían sido objetivo de hackers, que habían instalado script aprovechando puertas traseras y debilidades intrínsecas en el systema. Link original en 1° comentario [ ENG ]
7 meneos
167 clics

La otra cara de los likes: ¿quién mira todas tus fotos?

Internet lleva con nosotros desde la década de los 80 y, concretamente en España, desde los 90. Las redes, aunque menos, llevan ya tiempo (Facebook desde 2004, YouTube desde 2005, Twitter desde 2006, Instagram en 2010), sin embargo, hemos empezado a considerarlas como una prolongación de nuestras vidas. Y eso, según los expertos, nos hace más vulnerables a la hora de revelar datos personales debido a cuatro principios básicos de las relaciones humanas: todos queremos ayudar, no nos gusta decir que no...
33 meneos
116 clics

[BCN] Escuelas que buscan alternativas a Google

Arranca un proyecto piloto del Ayuntamiento de Barcelona e Xnet para dar herramientas de software libre y con control de los datos a cinco escuelas
33 meneos
34 clics

Protección de Datos estudia sanciones por una encuesta que preguntaba a los alumnos si eran independentistas

Empiezan a depurarse responsabilidades por la encuesta realizada en noviembre de 2019 a los alumnos del Instituto El Morell de Tarragona, en la que se les preguntaba, entre otras cuestiones, si se identificaban o no con el movimiento independentista. La Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT) ha abierto un procedimiento sancionador contra la Universidad de Lérida (UdL), que impulsó el polémico cuestionario arguyendo que forma parte de una investigación sociolingüística, por "la presunta comisión de cinco infracciones".
300 meneos
2888 clics
Pedro Baños: "Somos cobayas tecnológicas, esclavos digitales"

Pedro Baños: "Somos cobayas tecnológicas, esclavos digitales"

«Es importante resaltar que todo lo que pongo en el libro está referenciado con documentos científicos». Es una de las frases más repetidas por Pedro Baños, autor de «El domino de la mente». No es para menos. Su relato de cómo las nuevas tecnologías, desde las redes sociales a los ordenadores cuánticos, nos acercan cada día más a un mundo de personas dominadas mentalmente por una élite parece sacado de una novela de ciencia ficción. No es así, asegura este coronel del Ejército de Tierra y diplomado de Estado Mayor en la reserva...
107 193 6 K 290
107 193 6 K 290
24 meneos
188 clics

Pedro Baños: "Nos vigilan hasta viendo una película en plataformas digitales como Netflix"

Pedro Baños es un militar español que hace unos años saltó a la fama por sus análisis públicos sobre algunas de las zonas de sombra de los estados, como son aquellas en las que se desarrollan las estrategias de defensa e inteligencia. Recientemente, ha publicado el libro El dominio mental: La geopolítica de la mente, en el que desgrana las diferentes técnicas que utiliza el poder para condicionar el criterio de los ciudadanos. En esta entrevista, habla de estos temas, que resultan especialmente preocupantes en un momento de crisis mundial.
23 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Multan a un conductor con más de 1.000 euros por usar una dashcam

Se llaman dashcam y son las cámaras portátiles que algunos conductores llevan en su vehículo. Permiten grabar imágenes en tiempo real y muchas veces han filmado todo tipo de secuencias, muchas de ellas espectaculares, que se han convertido en virales en las redes sociales. También a veces han resultado muy útiles para esclarecer accidentes. Sin embargo su utilización está en entredicho y en el caso de España se encuentran en un limbo legal.
20 3 15 K 36
20 3 15 K 36
10 meneos
107 clics

Un estudiante denuncia problemas de privacidad en la plataforma de evaluación y lo acusan de violar derechos de autor

Proctorio es una empresa de software que comercializa una plataforma que garantiza que los estudiantes no hagan trampa en los exámenes a distancia. Se trata de una herramienta utilizada por muchas instituciones académicas de Estados Unidos entre las que se encuentra la Universidad de Miami. Es a esta universidad a la que asiste un estudiante llamado Erik Johnson, quién descubrió varios problemas de privacidad y decidió comentarlos en Twitter, plataforma que decidió borrarlos por una denuncia en virtud de la Digital Millennium Copyright Act.
13 meneos
35 clics

Los gobiernos (de UK, EEUU, Australia, Japón, India y más) buscan leer los mensajes de Whatsapp e iMessage [ENG]

Los gobiernos han firmado una declaración (www.justice.gov/opa/pr/international-statement-end-end-encryption-and-) pidiendo a las empresas de tecnología que proporcionen una puerta trasera a los servicios cifrados. Sin embargo, si el cifrado de un extremo a otro se "rompe" como han sugerido estos gobiernos, podría permitir que las personas malintencionadas tengan acceso a conversaciones privadas.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
24 meneos
27 clics

OCU comprueba, gracias a un estudio, que la app Radar Covid no registra datos personales y es segura

Un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que Radar Covid, la aplicación de rastreo del coronavirus desarrollada por la Secretaría General de la Administración Digital, reúne las garantías suficientes de seguridad y privacidad. OCU ha comprobado que la aplicación no recoge datos personales del usuario, y por lo tanto estos permanecen totalmente anónimos. Los únicos permisos de la app son los estrictamente necesarios para un correcto funcionamiento, como es el uso de bluetooth.
20 4 1 K 13
20 4 1 K 13
3 meneos
36 clics

El alto costo de privacidad de un sitio web 'gratuito' - Ejemplo en identidad de género y orientación sexual (ENG)

Pero cuando The Markup escaneó spartapride.org utilizando nuestro nuevo inspector de privacidad instantánea, Blacklight, encontramos 21 empresas de tecnología publicitaria diferentes que rastrearon a los visitantes del sitio, enviando posibles señales sobre las identidades de género de las personas a los anunciantes, sin el conocimiento o consentimiento de los usuarios.
9 meneos
63 clics

Puntos clave en los que fijarte en las Políticas de Privacidad (aunque lo mejor es leerlas enteras)

Imagina que cada vez que vas a descargar una aplicación, darte de alta en una red social, comprar un billete de bus o avión, hacer una compra online, suscribirte a un periódico o lo que sea, tuvieras que leer entre media y una hora (¡una hora!) las condiciones. Al final no lo haces y está demostrado que es por esa complejidad que presentan: leer las condiciones de Microsoft, por ejemplo, nos llevaría el mismo tiempo que leer Macbeth, de Shakespeare. Los Términos y Condiciones se adaptan un poco a la función de cada plataforma, aunque comparten
7 meneos
58 clics

Estamos regalando información

Entendemos como “gratis” todo lo que no nos cuesta dinero. Porque realmente no se nos está cobrando en dinero, pero… se nos pide información, se nos piden datos personales, a sabiendas de que en breve una vez ya tengamos una cuenta, empezaremos a publicar contenido. Y eso es lo que realmente tiene valor.
2 meneos
63 clics

El gobierno español se prepara para intervenir Whatsapp, gmail, Tik-tok, telegram...

El gobierno español se adapta a los tiempos que corren y prepara un plan para meterse en nuestras vidas.
1 1 24 K -134
1 1 24 K -134
416 meneos
1079 clics
Facebook le dice a la corte irlandesa que no puede cumplir la GDPR [ENG]

Facebook le dice a la corte irlandesa que no puede cumplir la GDPR [ENG]

Facebook ha comunicado a la High Court irlandesa que no podrán seguir operando en Europa si los reguladores bloquean el actual mecanismo de transferencia de datos en uso. Facebook solicitó y obtuvo una paralización temporal del bloqueo, que será revisado en Noviembre. La Irish Data Protection Commission tomó una decisión preliminar hace unas semanas, en la que indicaba que el mecanismo usado para transferir los datos de Europa a Estados Unidos "no puede ser usado en la práctica".
173 243 0 K 366
173 243 0 K 366
214 meneos
1773 clics
Entrevista de Joe Rogan a Edward Snowden

Entrevista de Joe Rogan a Edward Snowden

Joe Rogan entrevista a Edward Snowden desde su nuevo estudio tejano.
102 112 1 K 304
102 112 1 K 304
6 meneos
47 clics

El software de reconocimiento de mascarilla está aquí, para bien o para mal

Los nuevos algoritmos pueden determinar si las personas cumplen con las normas de salud pública. Esta práctica plantea dudas sobre la privacidad y la protección de datos. El software de Tryolabs tiene dos componentes principales: los algoritmos de «pose» descifran partes diferentes del cuerpo y después los algoritmos de «clasificación» deciden si la región facial incluye una mascarilla
8 meneos
11 clics

YouTube se enfrenta a una demanda por violar la privacidad de los menores

YouTube se enfrenta a una demanda de más de 2 millones de libras por haber violado, supuestamente, los derechos de privacidad y datos de los menores de 13 años en el Reino Unido. Una demanda presentada ante el Tribunal Superior contra la compañía de video propiedad de Google la acusa de recopilar datos de niños sin el consentimiento de los padres.
1240 meneos
8864 clics
La dueña del restaurante boicoteado por dar de comer a Iglesias y Montero: "Ni siquiera llegaron a entrar"

La dueña del restaurante boicoteado por dar de comer a Iglesias y Montero: "Ni siquiera llegaron a entrar"

"Es vergonzoso que no tengan derecho a la privacidad ni con tres niños pequeños", explica la dueña, María Fernández. El restaurante fue boicoteado por gente de extrema derecha
457 783 10 K 399
457 783 10 K 399
7 meneos
81 clics

Toma de temperatura, ¿existe tratamiento de datos personales?

Sobre privacidad y toma de temperatura al entrar en una empresa o comercio
4 meneos
5 clics

Europa desconfía del uso que EEUU hace de los datos privados y veta la posibilidad de compartirlos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) considera que la normativa de los Estados Unidos no es suficiente estricta en materia de privacidad, ya que permite a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) recopilar información perteneciente a no estadounidenses fuera del país, a través del espionaje de sus datos almacenados por medios electrónicos en sitios como Facebook, Apple o Google.
4 0 1 K 38
4 0 1 K 38
9 meneos
17 clics

El Senado de Colombia garantiza transparencia y seguridad en el voto para presidente del Congreso, mediante Zoom

“Hemos trabajado intensamente con el respaldo tecnológico de la fabricante de la plataforma Zoom, nos instalaron un módulo de votación secreta y anónima que es encriptado y no permite identificar cómo vota la persona, solamente la cantidad de votos por tal o cual candidato, eso es absolutamente seguro”, indicó. Relacionado: "Zoom solventa una vulnerabilidad en su cliente" computerhoy.com/noticias/tecnologia/zoom-solventa-vulnerabilidad-clien

menéame