Actualidad y sociedad

encontrados: 289, tiempo total: 0.004 segundos rss2
29 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué un millón de nuevos empleos puede ser una mala noticia?

España creó cerca de 500.000 puestos de trabajo el año pasado, más que cualquier otro país de la zona euro excepto Alemania. Una situación que podría volver a repetirse en 2015 dadas las buenas previsiones económicas del Gobierno, que espera un crecimiento de la economía del 2,9%.La gran mayoría de los contratos que se están haciendo son temporales y están mal pagados. Los trabajadores temporales son menos productivos que los que tienen contratos a largo plazo.
4 meneos
19 clics

El “precariado”, una nueva clase social

A pesar de que las cifras macroeconómicas comienzan a repuntar tras la crisis, hay un grupo numeroso de personas que corren un serio riesgo de encasillarse en una degradada situación económica. Es lo que se ha dado en llamar “el precariado”; una nueva clase social que puede llegar a congregar al 40% de la población en pocos años.
4 0 8 K -74
4 0 8 K -74
11 meneos
13 clics

Vigilantes en precario: La CNMV lanza un SOS por falta de medios tras los recortes

Gobiernos del PSOE y el PP no dudaron en meter la tijera a los supervisores bajo su control cuando empezó la era de la austeridad. La presidenta de la CNMV alerta de que, en la situación actual, se complicaría la operativa si llega otro caso como el de Banco Madrid. La falta de supervisión permitió la hipertrofia del sistema financiero español y la formación de una burbuja de crédito, fundamentalmente dirigido al ladrillo, de dimensiones colosales. Errores de supervisión dieron por buena la comercialización de las preferentes entre inversores..
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
16 meneos
46 clics

Una decisión de Trabajo amenaza los sueldos de 1.500 auxiliares de Air Europa

Los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) han tenido que aceptar las condiciones de cambio de contrato que les ofrece Air Europa: cambiar de eventuales a indefinidos, pero reduciendo su jornada. Air Europa 'ofrecía' cambiar sus condiciones de contrato: pasar de trabajar 6 meses al año en la empresa a tan sólo 101 días. La aerolínea reserva la exclusividad en la relación contractual con los TCP, que no podrían emplearse en otras empresas del sector en las épocas en las que tienen que estar fuera de la empresa (casi 9 meses).
13 3 0 K 134
13 3 0 K 134
8 meneos
29 clics

Trabajo garantizado, ¿qué podemos aprender de Argentina? (Plan de Jefes y Jefas del Hogar)

Una de las propuestas económicas claves de este periodo electoral promete atajar el desempleo mediante la creación de un millón de puestos de trabajo a través del programa de trabajo garantizado, impulsado en nuestro país por Izquierda Unida. La medida, según han asegurado desde la formación, busca satisfacer innumerables necesidades económicas, conseguir la estabilidad macroeconómica y evitar tensiones deflacionistas. También Rania Antonopoulos, viceministra de Trabajo y Seguridad Social en el gobierno de Syriza, trabaja en una propuesta de...
11 meneos
17 clics

La contratación indefinida supone el 8,5% del total de los nuevos empleos en abril

El paro registrado baja en 118.923 personas en abril, el mayor descenso de toda la serie histórica. De este modo ha subrayado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social los últimos datos de afiliación y desempleo.
16 meneos
34 clics

Precariado y Renta Básica (CARNE CRUDA)

Se vuelve crear empleo pero en condiciones tan precarias que hay poco que celebrar este 1 de mayo, Día del Trabajador. Dedicamos el programa de este jueves a hablar de los ciudadanos unidos por la inseguridad económica, la incertidumbre laboral y la pérdida de derechos. Hablaremos con Guy Standing, el padre del concepto precariado. El economista británico advirtió en un libro visionario (“Precariado. Una nueva clase social”) de este fenómeno que podría definir la sociedad del siglo XXI y que amplía en su segunda entrega “Precariado...
13 3 2 K 97
13 3 2 K 97
10 meneos
30 clics

Es una generación fracturada y sin oportunidades, pero no está perdida... están aquí

La socióloga de la Universidad de Valladolid Almudena Moreno ha propuesto en 'El Objetivo' "evaluar las políticas públicas dedicadas a los jóvenes". Por otro lado, Moreno asegura que "los indicadores nos muestran que los jóvenes no se sienten representados", una situación que debe cambiarse para atacar este problema con garantías de éxito.
427 meneos
3575 clics
Contratos basura o de cero horas en el Reino Unido

Contratos basura o de cero horas en el Reino Unido  

Un sol primaveral luce en Liverpool, pero la sombría procesión va por dentro... William tiene una angustiosa incertidumbre: ¿trabajará esta noche en la fábrica? ¿Y mañana?
140 287 0 K 402
140 287 0 K 402
8 meneos
108 clics

La lucha por el poder (adquisitivo)

El Club Financiero Génova es una asociación exclusiva,con restaurante, bar y piscina, un espacio lujoso con un tufillo a antiguo donde los empresarios se pueden reunir entre ellos con toda discreción.Allí,el lunes 6 de abril la ministra Fátima Báñez inauguró el Ágora del Empleo, una jornada organizada por el diario El Economista y patrocinada por la consultoría Casser.Báñez presumía de la caída del paro.Al término del discurso se levantó de forma espontánea un hombre mayor que se presentó como “pequeño empresario” y le preguntó a la ministra...
18 meneos
32 clics

Precarios del mundo, uníos

Más que el Día del Trabajo deberíamos celebrar el Día del Precariado porque ahora más que trabajadores hay curritos, explotados, temporales, becarios, autónomos, mileuristas y minitrabajadores. Los precarios aún creen que son clase media y que volverán a serlo cuando pase la crisis. Pero ni la crisis ni la precariedad son pasajeros sino un plan trazado por el sistema que viene para quedarse.
15 3 1 K 79
15 3 1 K 79
8 meneos
28 clics

Qué es la Oficina Precaria

La Oficina Precaria es una organización de mujeres y hombres con trabajos y vidas precarias. Nos dirigimos a todo tipo de trabajadoras intermitentes (desempleadas, empleados con contratos temporales y a tiempo parcial, falsas autónomas, becarias y cualquier otra persona con un trabajo precario) y pretendemos ser una herramienta útil y gratuita que ayude a estas trabajadoras a defender sus derechos. Nuestro proyecto se compone de varias ramas. Infórmate sobre tu situación, asesórate con nosotros, actúa y defiende tus derechos.
3 meneos
25 clics

Los “pobrecillos” parados estarían “encantados” con otra reforma laboral, según Círculo de Empresarios

El presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, pidió este lunes que en España se eliminen "todo tipo de barreras en el mercado laboral" ya que los parados están en la calle y "los pobrecillos" estarían "encantados de tener un marco laboral más flexible". En una conferencia-almuerzo organizada por el Foro ABC, Vega de Seoane inisistió en que cuantas menos barreras haya, mejor funcionará el mercado laboral y que cuanta más flexibilidad tengan los empresarios, más van a contratar. Vega de Seoane llegó a preguntarse "quién...
2 1 8 K -71
2 1 8 K -71
18 meneos
26 clics

Uno de cada tres trabajadores con un empleo precario es licenciado

La recuperación de la economía tiene una cara oculta: la consolidación del subempleo como un problema estructural y no sólo de carácter coyuntural. Afecta a 2,2 millones de ocupados.
15 3 0 K 49
15 3 0 K 49
11 meneos
131 clics

Se busca letrado junior, 3 años de experiencia

Se ofrece contrato autónomo, jornada completa, 6.000-8.000€ brutos/año
10 1 13 K -68
10 1 13 K -68
93 meneos
1174 clics
Empleos fijos precarios

Empleos fijos precarios

Viñeta de humor sobre el empleos que se crea en estos momentos.
74 19 2 K 377
74 19 2 K 377
101 meneos
139 clics

Inditex, rey del trabajo temporal: la mitad de su plantilla no llega a los 2 años de antigüedad

Inditex, la empresa textil más importante del mundo y segunda por capitalización bursátil en el Ibex, mantiene una altísima rotación de trabajadores, que entran y salen de ella con gran facilidad. El 50% de su fuerza laboral a nivel mundial.
84 17 6 K 62
84 17 6 K 62
2 meneos
52 clics

Lo que no cuentan los medios

Una visón diferente del accidente de avión en los Alpes. Como ante todo suicidio en el puesto de trabajo, la patronal y sus plumíferos nos lo explican en función de la debilidad psicológica del piloto, sin reconocer que las condiciones laborales también intervienen en esta debilidad. Alimentan, con ello, todo tipo de desconfianzas y sospechas de cara a los próximos controles de los trabajadores: no se puede ser depresivo, ni musulmán, ni rebelde, ni estar fuera de la norma sexual.
2 0 15 K -130
2 0 15 K -130
10 meneos
59 clics

La bajada del paro o "tercereuropeísmo"

Permitidme analizar la bajada del paro desde una perspectiva totalmente diferente a la del gobierno, la del empleado precario, figura tan común y de moda en España, en la que a pesar de trabajar el sujeto sigue siendo y será cada vez más pobre, pasando de las privaciones multidimensionales en las que no son accesibles ciertos bienes de consumo no precisamente de lujo, a la pobreza relativa con problemas al realizar la cesta de la compra y a este paso rozando la pobreza absoluta, o en román paladino, pasando hambre.
8 meneos
17 clics

Las colocaciones de las ETT crecen casi un 20% en 2014

Las empresas de trabajo temporal (ETT) registraron un total de 2.662.170 contratos de puesta a disposición de trabajadores durante el pasado año, una cifra que supone un incremento del 19,2% respecto al ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Servimedia.
22 meneos
180 clics

¿Dónde está la clase media?

Con estos gráficos, aquí bien explicados, uno puede hacerse a la idea de la estructura de las clases sociales en España. La superclase del 1% de la población acapara el 27% de toda la riqueza nacional. Su proporción de riqueza pasó del 22,3% al comienzo de la crisis, en 2008, al 27,0% en 2014. Quedó, por tanto, un 4,7% menos a repartir entre el restante 99% de la población. Por contra, el 30% de la población debía conformarse con el 2,3% de la riqueza total. Si todo ese flujo de patrimonio hubiese ido al 30% más necesitado...
44 meneos
41 clics

Los contratos de 7 días o menos suben un 43% durante la crisis y ya suponen uno de cada cuatro

En 2014 se formalizaron 4 millones de contratos con una duración máxima de una semana, frente a los 2,8 millones de 2007, según el Servicio Estatal de Empleo. Antes de la crisis suponían el 15% del total de acuerdos laborales; ahora son ya el 23,9%, es decir, uno de cada cuatro contratos. El número de contrataciones totales es casi dos millones menor que el registrado en 2014, pero los empleos pre
3 meneos
111 clics

6 formas de averiguar si un becario está planeando matarte para ocupar tu puesto

1. Los asuntos de los emails que te envía son muy dramáticos: PROBLEMA, ERROR, INCIDENCIA, MUERTE… 2. Te pide las claves de acceso de todo, por si acaso… 3...
3 0 9 K -111
3 0 9 K -111
46 meneos
112 clics

Laura, enfermera eventual, 100 contratos

Laura es enfermera. Terminó la carrera en 2006 y ese mismo año se apuntó a la bolsa de empleo del Servicio de Salud. Esparce sobre la mesa de su casa los contratos que acumula desde entonces. "Son más de un centenar", dice. Los más cortos: de apenas un día de duración. Los más largos: la cobertura de una baja de seis meses.
38 8 0 K 69
38 8 0 K 69
10 meneos
80 clics

El precariado, otra vez

El economista británico Guy Standing analiza una nueva clase social mayoritaria cuya principal característica es una exposición extrema a los caprichos del mercado. Cuenta Jon Elster que la teoría de la elección social –el estudio formal de los procedimiento de votación– ha llegado a ser tan complicada matemáticamente y tan irrelevante para el estudio de la política real que Econométrica, una de las revistas más importantes de economía, suspendió la publicación de artículos relacionados con este campo...

menéame