Actualidad y sociedad

encontrados: 469, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
69 clics

Un peaje de 2,7 euros por viajar de Oviedo a Gijón: así es la propuesta de las constructoras

Plantean un pago de 0,09 euros por kilómetro para coches y 0,19 euros para camiones en toda la red de autovías para destinarlo a su mantenimiento
1 meneos
3 clics

Seopan propone un peaje de 0,09 euros por kilómetro en todas las carreteras

Las grandes constructuras y concesionarias recuperan su reivindicación histórica de establecer peajes de formas generalizada en todas las carreteras para sufragar su mantenimiento. Julián Núñez, presidente de Seopan, la patronal de las grandes constructoras, han planteado esta mañana poner un peaje medio de 0,09 euros por kilómetro para los coches y de 0,19 euros para los camiones en toda la red de 14.130 kilómetros de autovías del país con el fin de levantar recursos para garantizar su mantenimiento.
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
13 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No se Pagará el Peaje con incidencias no avisadas en autopistas. ¡Nueva sentencia!

Según una sentencia del magistrado del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra, aquellos usuarios de autopistas que pagan por un servicio que implica la prestación de un servicio, no se le puede cobrar cuando previamente “no se le ha proporcionado la información necesaria para que pudiese tomar su decisión”.
10 3 8 K 29
10 3 8 K 29
19 meneos
23 clics

Audasa (AP-9) condenada a devolver los peajes "abusivos" durante las obras de Rande

El juez del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Pontevedra ha estimado parcialmente la demanda del Ministerio Fiscal; y considera "indiferente" que las incidencias hayan sido motivadas directamente por las obras o por otras circunstancias, tales como accidentes, vehículos averiados, incendios o desprendimientos de tierras. "Lo relevante no es la causa, sino el hecho de cobrar un precio a un consumidor que no ha recibido la prestación del servicio y al que no se le ha proporcionado la información necesaria para que pudiese tomar su decisión".
15 4 0 K 84
15 4 0 K 84
9 meneos
46 clics

Llega a Europa la denuncia por la prórroga de la AP-9

Los siete meses de silencio que En-Colectivo ha recibido como respuesta a la denuncia presentada ante la Comisión Europea por las dos prórrogas de la concesión de la autopista AP-9 a Audasa acordadas por real decreto por el Gobierno y sin la preceptiva convocatoria de nuevas licitaciones, genera entre los demandantes positivas expectativas de que prospere la reclamación. Estos apuntaron ayer la posibilidad de que al final del proceso el Ejecutivo español tenga que derogar las dos ampliaciones y establecer la gratuidad del vial.
7 meneos
11 clics

La CNMC rebaja los peajes de lo puntos de carga pública y facilita su expansión

La CNMC ha aprobado la Circular 3/2020 que establece la metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución de electricidad. En esta Circular se establece que los puntos de carga pública dedicados en exclusiva a la recarga de vehículos eléctricos tendrán un peaje especial más barato. Esta medida facilitará el desarrollo de los puntos de carga pública por toda la geografía española, ya que aliviará los altos costes de las instalaciones.
31 meneos
41 clics

Las Cortes Valencianas pagaron 3.111 euros en peajes de los diputados en agosto pese a tener un solo acto

La liberalización de la autopista AP7 supondrá un alivio a la tesorería de las Cortes Valencianas (según fuentes parlamentarias, ahorrará más de 20.000 € al Parlamento que pagaba todos los meses la Vía T a los diputados). En 2018, el desembolso fue, según documentación del portal del Hemiciclo, de 3.111 €. Más sorprendente resulta cuando se revisa el calendario parlamentario de ese año y se observa que ese mes solo hubo una convocatoria oficial. Y también se observa que hay gastos todos los meses del año, incluso fuera del periodo de sesiones.
25 6 2 K 13
25 6 2 K 13
12 meneos
108 clics

La AP-7 gratis reduce los ingresos de los municipios [Cat]

La Generalitat ve improcedente la gratuidad de las vías rápidas y defiende la aplicación de un peaje de tarifa plana anual.
4 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El año empieza sin peajes, pero con más parados por la falta de modelo de las autopistas

Desde hoy, 136 trabajadores fijos ligados a los tramos de peaje de la AP-7 y la AP-4 liberalizados engrosan las listas del paro. Pero, además, el delegado de USO señala que ese pequeño tramo andaluz daba empleo temporal a “entre 50 y 60 personas, porque aquí hay muchos picos en verano, en fiestas y con las motos de Jerez”.
69 meneos
124 clics

Cascos justifica haber prorrogado el Huerna hasta 2050 porque se rebajaba el precio

Cascos, que como ministro de Fomento, prorrogó ese peaje hasta el año 2050, cuando debería haber terminado en 2012, justificó su decisión porque de este modo, según aseguró, se conseguía una rebaja del precio. El hoy dirigente de Foro incidió en pedir la eliminación del peaje de la AP-6, que vence en 2018. En una comparecencia ante los medios, Álvarez-Cascos afirmó que su actual partido no es «nada sospechoso» en el tema de los peajes, «otra cosa es que alguien quiera borrar la memoria y hacer una crónica a la carta».
57 12 1 K 27
57 12 1 K 27
8 meneos
85 clics

Descuentos y tramos gratis en la circunvalación de Alicante

Desde el miércoles, toda vez que con el año nuevo, la AP7 tramo Valencia-Alicante pasa a depender del Estado y, por tanto, deja de cobrar peaje, Fomento tiene que construir un área de cobro de peaje troncal en el inicio de la Circunvalación de Alicante, concretamente en el término municipal de El Campello. Mientras se construye, el Ministerio aplicará la referidas bonificaciones y gratuidades temporales a los vehículos en determinados trayectos y tramos de la Circunvalación de Alicante.
18 meneos
115 clics

Abertis pierde la AP7 y la AP4, la tercera concesión que más beneficios le proporciona

La filial de Atlantia y ACS revierte al Estado esta medianoche dos autopistas que le generan el 10% del resultado consolidado. Los transportistas por carretera serán los más beneficiados.
15 3 2 K 12
15 3 2 K 12
13 meneos
77 clics

Un hotel de Villaviciosa reintegrará a sus clientes el precio del peaje del Huerna

«Se nos ocurrió al ver que subían el peaje y lo hacían ya casi disuasorio», señala el propietario, Ángel Iglesias
11 2 2 K 32
11 2 2 K 32
8 meneos
265 clics

¿Qué sube de precio y qué baja a partir del 1 de enero de 2020?

El 1 de enero es el pistoletazo de salida de nuevos precios que, generalmente, son al alza. Y este año no será menos Habrá un recibo de la luz más complejo todavía que, eso sí, podremos "manejar" los usuarios para bajar lo que pagamos 2020 trae peajes y trenes más caros, gas más barato y, lo más importante, ojo a las subidas de comisiones bancarias
405 meneos
745 clics
El peaje del Huerna continúa aumentando y a partir de enero costará 13,50 euros

El peaje del Huerna continúa aumentando y a partir de enero costará 13,50 euros

El peaje de la Autopista del Huerna, la AP-66, que conecta Asturias con la meseta, volverá a incrementar su precio en 2020, pasando de los 13,35 euros Para vehículos ligeros. Cabe recordar que fue ampliada su concesión por Cascos y el PP hasta 2050
148 257 5 K 265
148 257 5 K 265
2 meneos
8 clics

468 kilómetros de autopistas gratis de Tarragona a Alicante y de Sevilla a Cádiz desde Nochevieja

Desde Tarragona hasta Alicante y de Sevilla a Cádiz. Un total de 468 kilómetros de las autopistas de peaje AP-7 (374 kilómetros) y AP-4 (94 kilómetros) serán liberados a partir del 1 de enero de 2020. Los conductores de turismos dejarán de pagar 45,90 euros (62,80 para camiones) por realizar el trayecto por la franja mediterránea y 7,45 euros (12,89 para camiones) por el eje del Guadalquivir.
1 1 2 K 0
1 1 2 K 0
33 meneos
104 clics

Aprobada la subida de peajes de la AP-9: de 21,55 euros a 22,20

El Gobierno central valida la petición de Audasa de incrementar en un 2,69% las tarifas para el 2020, el mayor encarecimiento de España.
8 meneos
26 clics

Ábalos reconoce que Asturias sufre peajes «injustos»

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha valorado el esfuerzo del Gobierno central para eliminar los peajes de las autopistas y eliminar desigualdades y discriminaciones entre comunidades autónomas. El ministro ha destacado de hecho el caso de Asturias como un ejemplo de injusticia y, sin embargo, ha destacado que no se prorrogarán cuando termine la concesión pero no debe haber costes para la administración. En el peaje del Huerna, la concesión está prorrogada hasta el año 2050.
449 meneos
2985 clics
La nieve bloquea a 50 camiones en la AP-66 y les multan por aparcar en el arcén

La nieve bloquea a 50 camiones en la AP-66 y les multan por aparcar en el arcén

La autopista de peaje AP-66 que comunica Asturias y León quedaba cortada en ambos sentidos para el tráfico de camiones a las tres de la madrugada del martes al miércoles por culpa de la nieve. Los primeros vehículos pesados que se dirigían hacia el Principado desde la meseta y que se encontraban en esa situación tenían que detenerse antes de llegar al peaje de La Magdalena y decidían situarse en el arcén previendo que la carretera se abriera poco después
162 287 4 K 258
162 287 4 K 258
9 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La AP-7 Tarragona-Valencia-Alicante y la AP-4 Sevilla-Cádiz, gratis desde 2020

En el caso de la AP-4, la medida de suprimir el peaje beneficiará a los 25.200 vehículos que diariamente circulan por la autopista. En el caso de la AP-7, cuenta con 23.469 usuarios al día en el tramo entre Tarragona y Valencia, y otros 20.844 en el trazado entre Valencia y Alicante.
4 meneos
33 clics

Quejas por el mal estado de las líneas de tráfico en el Huerna

Conductores denuncian que las señales son «casi invisibles» con condiciones adversas
14 meneos
25 clics

Los peajes que sufre Asturias, los más caros del país en 2020

El agravio sube de nivel: dos autopistas del Eje Mediterráneo serán gratis a partir del 1 de enero. La conexión del Principado con Madrid tiene los dos peajes más elevados en el ránking por kilómetro. Cascos siendo ministro en el PP, amplió la concesión hasta 2050.
12 meneos
99 clics

Nueva subida del precio de los peajes de autopistas a partir del 1 de enero

La subida se aplicará en todas las autopistas dependientes de la Administración General del Estado, salvo en las nueve que fueron 'rescatadas' por el Estado al quebrar durante la crisis y que actualmente gestiona el Ministerio de Fomento. Seittsa, la firma pública que explota estas vías lo hace a través de un contrato que no es de concesión, por lo que no se les aplica la subida fijada para contratos concesionales, según explicaron a Europa Press en fuentes de Fomento.
10 2 0 K 74
10 2 0 K 74
19 meneos
58 clics

La carta que confirma el fin del peaje de la autopista entre Sevilla y Cádiz

“Le escribo la presente para comunicarle que con efectos del próximo 1 de enero del 2020 finaliza el contrato concesional de autopistas Aumar S.A.C.E., correspondiente a la explotación y conservación de la autopista de peaje AP-4 Sevilla-Cádiz”. Es lo que se puede leer en la carta enviada por el gerente de la concesionaria, Enrique Fuentes, a los ayuntamientos de la provincia de Sevilla. Con esta comunicación, se confirma el fin de la autopista de peaje entre Sevilla y Cádiz
15 4 0 K 67
15 4 0 K 67
14 meneos
69 clics

Asturias aislada de nuevo: El Huerna, cerrado de nuevo a camiones

La empresa que gestiona la autovía del Huerna, Aucalsa, ha decidido activar el nivel amarillo por circunstancias meteorológicoas, lo que implica que no se permite circular a los camiones y vehículos articulados desde las 18.45 horas. Los turismos y autobuses, por su parte, no deben ir a más de 60 kilómetros por hora, según información de Aucalsa recogida por Europa Press. De esta forma, los profesionales del transporte vuelven a ver cómo, a consecuencia de la nieve caída, se les cierra la principal vía de comunicación entre Asturias y León.

menéame