Actualidad y sociedad

encontrados: 2656, tiempo total: 0.318 segundos rss2
3 meneos
176 clics

El vigilante de un edificio en Colombia fue grabado "hablando con un fantasma"  

El vigilante asegura que hablaba con una mujer anciana que le había pedido ayuda. Su compañero lo llamó por radio y le dijo que estaba solo. De inmediato se llenó de pánico y salió corriendo del edificio. El hecho paranormal ocurre en un prestigioso condominio de Santa Marta, Colombia, cuyos residentes aseguran que suelen escuchar voces, pasos y ruidos misteriosos, por lo que solicitarían un exorcismo del lugar.
2 1 8 K -33
2 1 8 K -33
11 meneos
12 clics

El primer Gobierno progresista de Colombia choca con la demanda urgente de tierras

Como el MST en Brasil o el pueblo mapuche en Chile, algunos pueblos indígenas de Colombia, con especial fuerza en el departamento del Cauca, han protagonizado desde los años 70 hasta hoy recuperaciones de lo que las comunidades consideran su territorio ancestral. Y como los gobiernos de Lula da Silva y Dilma Rousseff en su momento, y hoy el de Gabriel Boric, el Gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez dio a inicios de este mes de septiembre un primer paso ofensivo ante las acciones de las comunidades que exigen redistribución.
9 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Futbolista ecuatoriano Byron Castillo reconoce que nació en Colombia en un audio filtrado  

El lateral de la selección de Ecuador, Byron Castillo, reconoció que nació en Colombia en una entrevista realizada en 2018. Además, admite haber usado un pasaporte falso. La selección ecuatoriana arriesga quedarse fuera del Mundial de Qatar 2022 debido a este caso.
15 meneos
187 clics

Dos cadáveres y un misterio sin resolver en Cartagena de Indias

La muerte de un trabajador de JP Morgan y una empleada de la multinacional Procter & Gamble que pasaban unos días de vacaciones en Cartagena de Indias continúa siendo un misterio 17 días después. Nadie sabe la razón que los ha llevado a la tumba. Eran dos turistas holandeses que rondaban los 30 años, con toda la vida por delante. Buen sueldo, posición social, sentido de la aventura.
16 meneos
54 clics

Detienen en la frontera con Polonia a un narcopatrón arousano que pretendía hacerse con un velero en Ucrania

La policía relaciona a Pablo V. con Carlos Silla, el número 1 de la nueva generación de narcotraficantes gallegos, y cree que su relación sentimental con una mujer de Europa del Este le pudo facilitar el acceso al país eslavo
13 3 0 K 85
13 3 0 K 85
5 meneos
23 clics

Agosto del 2022: En auge masacre de indígenas, afros y desempleados (Colombia)

Van tres semanas cumplidas del gobierno de Petro, y al tiempo que el líder del Pacto Histórico anuncia un Plan de emergencia para proteger a los líderes sociales en 87 municipios sumidos en la más feroz violencia con la organización de los Puestos de Mando Unificados por la vida que le otorgan facultades especiales a los alcaldes locales para reaccionar frente a las amenazas de los grupos paramilitares, que siguen muy activos, se registra una seguidilla de masacres que afectan la vida de las comunidades indígenas.
9 meneos
11 clics

Colombia suspenderá extradiciones de narcos a Estados Unidos si se rinden

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ofreció este miércoles a los narcotraficantes suspender su extradición a Estados Unidos y otorgarles “beneficios jurídicos” a cambio de que se rindan y abandonen su actividad. “Narcotraficante que negocie con el Estado colombiano (…) no se extradita”, dijo el mandatario durante una conferencia de prensa junto al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
6 meneos
27 clics

Qué podemos esperar de los primeros 100 días de gobierno de Gustavo Petro

La elección de Gustavo Petro fue consecuencia del malestar del pueblo colombiano con la situación y su deseo de cambio. El gobierno entrante piensa ampliar la cobertura sanitaria, reforzar la tecnología y mejorar las infraestructuras; defender la justicia social como columna vertebral de su nueva concepción del país; y conseguir una Colombia capaz de ser un sólido líder regional e internacional. Pero el país que hereda Petro tiene abundancia de problemas y eso indica que va a haber un duro despertar para el primer presidente de izquierdas de Co
23 meneos
47 clics

El presidente de Argentina y los presidentes de México, Colombia y Bolivia contra la persecución a Cristina Fernández de Kirchner  

El presidente de Argentina y los presidentes de México, Colombia y Bolivia contra la persecución a @CFKArgentina La apuesta de las derechas de convertir a ciertos jueces y periodistas en comandos para conseguir lo que no logran en las urnas es un fenómeno global.
11 meneos
19 clics

Petro no legalizará la cocaína

El Gobierno Nacional puso punto final a una polémica que se ha generado en los últimos días con respecto a una regulación de las drogas, para lo cual ya se han ido radicando algunos proyectos de ley en el Congreso. El ministro de Justicia, Néstor Osuna, aseguró que en ningún momento se ha pensado en la legalización de la cocaína u otro tipo de sustancias.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
15 meneos
47 clics

Una nueva denuncia contra Zapateiro: el excomandante habría actuado “en favor de los bolsillos de sus cercanos"

De acuerdo con una columna de Yohir Akerman, el general retirado habría beneficiado a dos empresas de exmilitares con los recursos del Ejército.
12 3 0 K 65
12 3 0 K 65
24 meneos
44 clics

Zapateiro, el excomandante del Ejército [colombiano] que busca un Golpe de Estado

El general Eduardo Zapateiro fue comandante del Ejército de Colombia hasta el pasado 20 de julio, cuando pidió la baja del servicio. Sin embargo, días después de su retiro, decidió hacer uso del derecho a opinar en público para proponer una unión entre la fuerza pública. La cizaña de Claudia Gurisatti contra la reforma tributaria de Gustavo Petro. Por otra parte, Zapateiro también aprovechó la oportunidad para convocar a una reunión en la Plaza Monumento a los Caídos, lo cual llamó mucho la atención, pues algunos consideran que trata de...
20 4 1 K 95
20 4 1 K 95
22 meneos
28 clics

El presidente de Colombia ordena a las Fuerzas Armadas que protejan la selva amazónica

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha ordenado este jueves al Ejército y a la Policía que protejan la selva amazónica al considerarlo una materia de seguridad nacional. En esta línea, el mandatario ha recalcado la importancia de la selva amazónica tanto para el país latinoamericano como para el resto del mundo. "Si se acaba la selva amazónica haría que la humanidad llegara a un punto de no retorno en donde ya no sería posible salvarnos.
18 4 2 K 56
18 4 2 K 56
14 meneos
15 clics

EE.UU. respeta que Colombia restaure relaciones con Maduro en Venezuela

Estados Unidos dijo este miércoles que respeta la voluntad del nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro, de restaurar relaciones diplomáticas con el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro al mismo tiempo que reiteró su compromiso con "recuperar la democracia" en Venezuela.
3 meneos
20 clics

Ecopetrol: el negocio más rentable de la compañía es el fracking en Estados Unidos

Aunque en Colombia Ecopetrol aún está batallando para sacar adelante sus pilotos de fracking, en Estados Unidos ya produce petróleo con esta técnica desde noviembre de 2019, cuando arrancó sus operaciones de la mano de su socio Oxy en el estado de Texas. Después de casi tres años de operaciones, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, aseguró que en la cuenca Permian se han llegado a producir, cada día, unos 60.000 barriles de petróleo equivalente, a través de la perforación de más de 100 pozos al año.
300 meneos
5640 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El periodismo imparcial de Colombia  

Comparativa de dos artículos de prensa sobre el nuevo presidente, el izquierdista Gustavo Preto y su antecesor Iván Duque.
126 174 34 K 388
126 174 34 K 388
7 meneos
27 clics

Petro, Francia, el ELN y las FARC

«Primero, la paz», dijo Gustavo Petro en su discurso de la victoria. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) no dejó pasar más de 24 horas para manifestar, a modo de respuesta, «su plena disposición para avanzar» en una nueva negociación con el Estado. Un sector mayoritario de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) saludó al nuevo gobierno y propuso: «Tenemos que dialogar». Aunque parezca que los distintos protagonistas hablan el mismo idioma, dialogar no será fácil.
22 meneos
19 clics

Presentan de nuevo un proyecto de ley para prohibir el fracking en Colombia

Varios congresistas presentaron este miércoles un proyecto de ley que busca prohibir el fracking y que es la cuarta vez que se radica, pero con la esperanza que con el nuevo Gobierno colombiano se llegue a prohibir la práctica de extracción
19 3 1 K 96
19 3 1 K 96
24 meneos
23 clics

Guastavo Petro afirma que “Guaidó es un presidente inexistente”

En una entrevista con la revista colombiana SEMANA, Petro ha afirmado tajantemente que Guaidó no tiene “ningún control en Venezuela”. El viernes, Juan Guaidó, criticó la decisión del gobierno de Colombia, presidido por Gustavo Petro, de reconocer a Nicolás Maduro como el presidente de Venezuela, mientras que Guaidó contaba con el apoyo del expresidente colombino, Iván Duque. Ante las declaraciones de Guaidó, el nuevo presidente de Colombia ha defendido este lunes el restablecimiento de las relaciones con el país vecino...
21 3 1 K 79
21 3 1 K 79
9 meneos
55 clics

Entrevista a los creadores de Matarife, la serie que fulminó al uribismo en Colombia

Entrevistamos a Daniel Mendoza y Cesar Andrade, los dos creadores de la serie Matarife que vieron millones de colombianos y que retrató como nadie a Álvaro Uribe Vélez, el innombrable, uno de los mayores responsables de los asesinatos de estado contra civiles con vínculos estrechos con el narcotráfico y el paramilitarismo que hizo tanto daño a Colombia en las últimas décadas. Daniel Mendoza es el protagonista de la serie y tuvo que salir huyendo de su país por las amenazas de muerte que sufrió.
20 meneos
18 clics

Al menos 166 niños menores de cinco años han muerto en Colombia por desnutrición en 2022

La pobreza, el conflicto armado y la presión migratoria han multiplicado los casos de inseguridad alimentaria. En 2021, fallecieron 165 pequeños. La brecha geográfica en el número de muertes por desnutrición es sangrante. En La Guajira murieron al menos 49 niños en los últimos ocho meses. Allí, los especialistas insisten en mencionar el enorme subregistro que existe en el país. “Los médicos de allá nos dicen que, por cada niño que muere en el hospital, hay otros dos que mueren en las comunidades sin que conste en ninguna estadística”,
18 2 1 K 105
18 2 1 K 105
54 meneos
56 clics

Asesor de Biden para América Latina: “hace 40 años, Estados Unidos habría hecho todo lo posible” para evitar un triunfo como el de Petro

Hace 40 años, en plena Guerra Fría, Estados Unidos habría “saboteado” una elección de Gustavo Petro como primer presidente de izquierda de Colombia, reconoció este miércoles Juan González, asesor de la Casa Blanca para el Hemisferio Occidental. En una reunión virtual ante unos 2.000 empresarios colombianos, González aseguró que la situación actual es bien diferente. "No importa la ideología o dónde esté en el espectro político un gobierno. Si es elegido y gobierna democráticamente, nosotros vamos a buscar áreas de interés común y las vamos a...
18 meneos
19 clics

Venezuela anunció la reanudación de sus relaciones militares con Colombia

Venezuela anunció la reanudación de sus relaciones militares con Colombia dos días después de la toma de posesión de Gustavo Petro como presidente colombiano.
16 2 0 K 78
16 2 0 K 78
17 meneos
63 clics

¿Quién es quién? Los rostros que integran el gabinete de mayoría femenina de Petro en Colombia

Entre los retos que le toca a asumir al equipo de Petro se encuentran temas como la reforma fiscal, de salud, de educación y de tierras. Del mismo modo, se espera la mejora en las condiciones laborales, el cumplimiento del Acuerdo de paz y la atención de la población más marginada. A continuación, se presentan los nombres y la experiencia acumulada de los 18 ministros que estarán al frente de estas responsabilidades.
19 meneos
24 clics

El tráfico de animales, un negocio millonario que amenaza 1.300 especies en Colombia

El país andino custodia más de 63.000 especies, un tesoro que también es un imán para la venta ilegal de fauna silvestre. El fotógrafo Iván Valencia retrata las incautaciones de las autoridades ambientales
15 4 0 K 76
15 4 0 K 76

menéame