Actualidad y sociedad

encontrados: 241, tiempo total: 0.050 segundos rss2
1223 meneos
5351 clics
A falta de referéndum oficial sobre la monarquía, urnas en las calles y en Internet

A falta de referéndum oficial sobre la monarquía, urnas en las calles y en Internet

Tras la abdicación del rey un grupo de ciudadanos se ha organizado para convocar una consulta entre monarquía y república, que finalmente tendrá lugar entre el 14 y el 19 de junioYa se puede votar a través de la página web y en las más de 50 urnas que se instalarán en ciudades de España y el extranjeroEn dos días ya han votado a través de Internet más de 38.500 personas
316 907 16 K 1326
316 907 16 K 1326
5 meneos
18 clics

Volver a la clandestinidad

En España hoy la gente de la calle, las clases populares han vuelto al exilio, a la clandestinidad. Ninguna Ítaca ha quedado en pie para que pueda regresar el ciudadano común. Se han cerrado las grandes alamedas porque las mayorías sociales ya no pasean su libertad, sino su pobreza, su exclusión, el clamoroso silencio de su voz. Sin instrumentos políticos, cívicos y sociales donde guarecerse se ven compelidas a que le sea impuesta una realidad como irreversible que se pretende sostener con la fuerza de la propaganda...
8 meneos
36 clics

Talegón: "Es triste ver a eurodiputados defender la pesca cuando no han visto más carpas que las del Retiro"

Los ciudadanos están espabilando. Hartos de que se les ningunee, son muchos los que han decidido crear asociaciones y plataformas para promover cambios democráticos. ¿Quién manda? ¿Dónde van mis impuestos? El Indultómetro o Tuderechoasaber.es son algunos ejemplos para promover la transparencia.
6 2 9 K -57
6 2 9 K -57
7 meneos
18 clics

Andalucía, Asturias y Canarias informarán mañana de medidas "paliativas" contra la aplicación de la LOMCE

Así, en lo tocante a materias de estudio, se mantiene el área de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos con carácter obligatorio para el alumnado de 5º curso de Educación Primaria: a partir de la publicación de la normativa que desarrolle las enseñanzas de Educación Primaria en Andalucía, este área continuará siendo obligatoria en el bloque de asignaturas de libre configuración autonómica.
13 meneos
21 clics

"Gamonal es la constatación de que si se lucha se consiguen resultados"

Pablo Gerbolés (Bruselas, 1965), vinculado desde el año 2000 al movimiento vecinal, ha sido Presidente de la Federación de Vecinos de Valladolid durante el periodo 2010-2012. En la actualidad forma parte de la ejecutiva nacional. Consciente del trabajo desde los barrios, no descuida la autocrítica para mejorar y hacer más efectiva esta lucha.
10 3 2 K 87
10 3 2 K 87
7 meneos
33 clics

Los hábitos del 15M siguen vivos

Yo no conozco más que a dos o tres que han dejado la política y, francamente, es que peligraba su vida. Sucede que, los profesionales, imponen reglas de participación que exigen modos de vida como los suyos. Desean acaparar para ellos las compensaciones subjetivas -y, los muy chorizos, también las materiales. Son oligarcas que se disfrazan de servidores públicos. Cuando se abren campos para la experiencia política, y estos son accesibles para los que no quieren consagrar su vida entera a la misma, o no recogieron el deseo y las competencias.
4 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin nosotrxs, nada

La Europa que habían diseñado para nosotros y nosotras se les ha roto en pedazos, o la hemos roto más bien. Esa es una de las conclusiones más importantes de las elecciones del domingo. A pesar de la manipulación mediática, de la diferencia de medios materiales entre unos partidos y otros, cuando la gente puede…
15 meneos
68 clics

Las cartas escondidas de lo que nos jugamos

Asistimos a un retroceso en libertades fundamentales que la ciudadanía rechaza ampliamente. El gravísimo problema al que nos enfrentamos es que existe un amplio consenso en torno a las políticas actuales. Este consenso, auspiciado por el Banco Mundial, el FMI y la Comisión Europea, ha ido forjándose a lo largo de los últimos 30 años y es ahora cuando está dando sus frutos. Los argumentos son siempre los mismos por parte de ciertos políticos y círculos de poder: pero ¿qué hay detrás? intereses depredadores.
12 3 2 K 99
12 3 2 K 99
4 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 15M, al otro lado del espejo

Como si cada año de su vida hubiese sido una década, ha evolucionado tan rápido que no se le reconoce. No lo ven quienes aún le buscan haciendo camping en las plazas o molinetes en las asambleas al sol. Quieren ratificar que el 15M siempre fue una revolución de boyscouts y puro aire, humo que se llevaría el viento. No entienden que antes de su primer cumpleaños cobró uso de razón.
3 1 5 K -41
3 1 5 K -41
34 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 15-M regresa a Sol: “Seguimos sin casa, sin curro, sin pensión y... ¡sin miedo!”

Seguimos sin casa, sin curro, sin pensión y... ¡sin miedo! Bajo este lema, el 15-M regresó la mañana de este jueves a la madrileña Puerta del Sol. Es el tercer aniversario del movimiento ciudadano y sus reivindicaciones y denuncias no han cambiado: no al pago de la deuda, derecho a la vida digna y empleo digno, renta básica y servicios públicos para todos.
28 6 5 K 27
28 6 5 K 27
5 meneos
7 clics

Control ciudadano de los partidos políticos

Interesante reflexión sobre la capacidad de los ciudadanos de controlar a los partidos políticos si tenemos la información necesaria. Conocer la posición que defienden los partidos permite que utilicemos nuestro voto en las elecciones al Parlamento Europeo para seleccionar buenas políticas y hacer responsables a los partidos por el incumplimiento de lo que prometieron.
4 1 8 K -87
4 1 8 K -87
13 meneos
63 clics

La tercera vía del cambio: el Voto en Blanco Representado

¿Te imaginas un Congreso de Diputados con 50 escaños desiertos? Obtener la correlación de votar en blanco y su no-representación en nuestras Instituciones no es una mera protesta más, es una reflexión serena y sosegada, para una mejora importante de nuestra democracia. El Voto en Blanco representado hace efectivo un verdadero sufragio universal y convierte los comicios en verdaderos referéndum de aprobación ciudadana, lo que forzará a nuestros representantes a hacer política sin intereses o partidismos, escuchand a la ciudadanía de forma real.
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108
11 meneos
54 clics

Herramienta para el cambio social y poder ciudadano: Analizo.info

El poder de analizo.info es el análisis de información por los ciudadanos para crear conocimiento abierto. La plataforma Analizo.info permite que todos podamos analizar temas de manera colaborativa y con resultados abiertos, facilitar conocimiento para la toma de decisiones. EL artículo entrevista a sus creadores Diego Álvarez y David Pardo
24 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera rebelión ciudadana contra “el populismo secesionista”

El lenguaje está cuidado, medido. Las casi 1.300 personas que la entidad Sociedad Civil Catalana reunió este miércoles en el Teatre Victoria defienden proyectos políticos diferentes, tienen referencias distintas, pero les une el rechazo a cómo se está desarrollando el llamado proceso soberanista.
20 4 11 K 94
20 4 11 K 94
3 meneos
8 clics

Montagsdemo: movimiento de protesta alemán por la paz, los medios de comunicación honestos y la justicia social [deut]

Cada lunes se reúnen para protestar de manera pacífica. Primero un mitin donde cualquier ciudadano tiene 5 minutos para expresar sus ideas y luego un recorrido sin altercados. Debido a su crecimiento los medios de comunicación empiezan a criticarlos: se ha visto a algún neonazi en alguna de sus manifestaciones, pedir la renta básica universal es volver al comunismo, querer acabar con el dinero como deuda es perder los avances sociales y convertirse en Arabia Saudí, no defender intereses con intervenciones militares es poder poder, etc.
8 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tiene cura la herida del PSOE?

Devolver la dignidad a la ciudadanía supone la reconstrucción del estado del bienestar y una propuesta económica alternativa a la que nos impone la derecha: esas serían las banderas del PSOE. Dos cuestiones han herido el orgullo de los socialistas tras la derrota: la campaña que busca identificar al PSOE con el PP, como si defendiéramos lo mismo, y la forzada estrategia de la derecha insistiendo en su relato sobre la herencia recibida de Zapatero para intentar justificar su política antisocial. Ambas deben ser combatidas...
18910» siguiente

menéame